Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En una manifestación cargada de dolor y determinación, sobrevivientes y familiares de las más de 45.000 víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado interno de Guatemala marcharon para exigir verdad, justicia y reparación histórica. La movilización subraya la deuda pendiente del Estado guatemalteco en materia de justicia transicional y derechos humanos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, muchas gracias por esta conexión. En Guatemala tenemos información importante,
00:08ya que como cada 30 de junio, hijos, sobrevivientes y colectivos de la represión militar en Guatemala
00:16realizan una marcha que le han denominado Marcha en Memoria de los Héroes y Mártires.
00:24Y esta vez no fue la excepción, con la diferencia que este día realizaron una petición muy puntual.
00:33Le exigen al gobierno de Bernardo Arevalo el acceso inmediato y la apertura de los destacamentos militares
00:42donde creen que podrían estar los restos de las más de 45 mil personas que fueron desaparecidos
00:50durante la dictadura militar entre 1960 a 1996.
00:57Los sobrevivientes relatan que después de la firma de los acuerdos de paz en 1996,
01:06únicamente se han localizado y plenamente identificado alrededor de 3.800 personas.
01:14Y por ello que además de exigir la apertura de los archivos militares,
01:19también exigen la conformación de una comisión multipartita que empiece a la búsqueda de manera inmediata de los desaparecidos.
01:30Esta es la información que trasciende en Guatemala.
01:33¡Sacrede!

Recomendada