Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Con mayoría oficialista, la Asamblea salvadoreña aprobó la prórroga #40 del régimen de excepción por 30 días más. Organismos denuncian capturas arbitrarias y restricción de derechos fundamentales, mientras el país lidera índices de riesgo de tortura.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saray, Luis, buenas noches. Ya fue aprobado hace algunos minutos en la sesión plenaria de este día.
00:09Ha sido aprobada una nueva prórroga del Estado de excepción.
00:14Es la prórroga número 40 que aprueban, porque esto se da cada mes.
00:19Cada mes se aprueba por 30 días porque así lo establece la Constitución.
00:23Ahora, esta prórroga se da en medio de una serie de cuestionamientos que se han dado en los últimos días.
00:28Primero, un informe sobre el índice mundial de la tortura destacó que este país ocupa uno de los primeros lugares de los países donde hay mayor riesgo de tortura.
00:43De hecho, también se da después de que el migrante salvadoreño Kilmar Ábrego denunciara públicamente desde Estados Unidos que fue objeto de tortura, de maltrato, que lo golpearon.
00:55Dice que incluso lo mantenían hincado durante toda la noche junto a otras personas que estaban en la celda donde él permaneció los primeros días en el centro de confinamiento del terrorismo SECOT.
01:07Ahora, a pesar de todo esto, el régimen, y digo, a pesar de todo porque hay organizaciones nacionales e internacionales que están denunciando una serie de violaciones a los derechos de las personas en el marco de este régimen de excepción,
01:21como capturas arbitrarias y lo que ha salido en los últimos días en diferentes medios, las torturas.
01:29Los organismos de derechos humanos dicen que ya no es necesario que se mantenga el régimen de excepción porque el gobierno mismo ha dicho que El Salvador es el país, uno de los países más seguros, el país más seguro del continente.
01:42Entonces, si es el país más seguro, dicen también diputados de oposición que no acompañaron esta iniciativa hoy en la sesión plenaria, que ya debería derrogarse porque se están limitando algunos derechos.
01:54¿Y cuáles son los derechos que se limitan?
01:57El derecho a la libertad personal, el derecho de asociación, derecho a ser informado de los motivos de la detención, derecho a la defensa legal, la inviolabilidad de la correspondencia y comunicaciones y el derecho a ser juzgado en un plazo razonable.
02:12Sobre el caso de Kilmar Ábrego, este salvadoreño que denunció torturas, hace un par de minutos el presidente de la República, Nayib Bukele, ha respondido a esta serie de cuestionamientos y críticas que se han dado.
02:25Y dice en su cuenta X, que es el medio de comunicación por el cual él reacciona, dice que aparentemente todo lo que afirma un criminal es aceptado como verdad por los grandes medios de comunicación y el decadente sistema judicial occidental.
02:42Pero el hombre dice no fue torturado ni perdió peso. De hecho, las fotos muestran que subió de peso durante su detención.
02:48Hay abundantes imágenes de diferentes días, incluyendo una reunión con el senador Van Hollen, quien confirmó que el hombre parecía estar bien.
02:56A esta publicación, el presidente salvadoreño Nayib Bukele también le adjunta un video donde se ven diferentes imágenes del señor Kilmar Ábrego,
03:06este inmigrante salvadoreño que por error vino a parar en la cárcel de Secó, pero luego de varias gestiones regresó a Estados Unidos.
03:13Sin duda, un tema bastante complicado, compañeros, pero lo cierto es que hoy por hoy los salvadoreños tienen 30 días más de restricción en varios derechos que les limita este régimen de excepción.

Recomendada