Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los salvadoreños cumplen tres años y cuatro meses de mantenerse vigente el régimen de excepción y los diputados se preparan para aprobar una nueva prórroga. Mientras tanto, informes internacionales y denuncias, sostienen que en las cárceles hay miles de inocentes que fueron arrestados por el simple hecho de llenar una cuota establecida por los jefes policiales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A Gloria Abelar, la policía le captó a su hijo Emanuel hace más de dos años, bajo el régimen de excepción.
00:07Según su denuncia, los agentes a quien buscaban no eran su hijo.
00:11Sin embargo, cuando el policía notificó a su superior, es del orden de detenerlo, pese a no haber cometido ningún delito.
00:18Entonces le dijo al jefe, jefe, este muchacho, este chamaco no se parece nada al que están las fotos.
00:24Entonces le dijo al hombre, tráiganselo, todos modos ya están ahí y ustedes a llenar van, a llenar cuota.
00:31Dice mi hijo de que él puede servir de testigo, que él escuchó todo lo que dijo, van a llenar una cuota.
00:40En su búsqueda por la libertad y demostrar la inocencia de su hijo, Gloria acudió a las instancias estatales, sin ser escuchada.
00:49Defensores de derechos humanos han escuchado miles de testimonios como este,
00:52ya que en las calles los policías se vuelven jueces y deciden a quién capturar y a quién no.
00:59Si aquel sistema judicial funcionara, la policía debería ser investigada cuando hay un señalamiento.
01:05Yo no veo un policía preso, o un militar preso, o un custodio que son culpables de asesinatos en la cárcel, no los veo presos.
01:13Entonces hay mucha impunidad en este país.
01:15Y es que a inicios del régimen, las jefaturas debían de cumplir determinado número de detenciones, sin importar que fueran inocentes.
01:25Marvin Reyes, del Movimiento de Trabajadores de la Policía, afirma que sus mismos compañeros le denunciaron esta situación.
01:32Ahí el policía se veía entre la espada y la pared, cumplir estas órdenes de los jefes o quedarse sin empleo,
01:39cumplir estas órdenes ilegales o dejar de llevar el sustento a su familia.
01:43Entonces, en esta, digamos, coyuntura, el policía decidía mejor cumplir la orden, ¿verdad?
01:51Ante la inestabilidad laboral, ante las sanciones que podía él enfrentar,
01:56y no se pusieron a pensar de que en el futuro esto va a ser demandado.
02:01Lucrecia Landaverde es abogada penalista y afirma que todos los casos que conoce se deben a capturas arbitrarias.
02:08La política de persecución criminal, ¿habría estado verdaderamente combatiendo la criminalidad
02:16o habría estado librando una política de exterminio de la población, encarcelando a los más pobres?
02:24Pero además, impidiéndoles a que se defiendan.
02:28Y policías que recibían un sueldo para cumplir una cuota, o del contrario,
02:34incluso podían ser desvinculados de su función policial.
02:39Es preocupante.
02:40Pese a las críticas por violaciones a los derechos de las personas cometidas durante el régimen de sección,
02:47los diputados se aprestan para aprobar este jueves una nueva prórroga de 30 días,
02:52porque según el gobierno, esta medida mantiene al país seguro.
02:55Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.

Recomendada