Organizaciones internacionales denuncian las medidas aplicadas contra la población. Como también se cumplen tres años y cuatro meses de mantenerse vigente, el régimen de excepción impulsado por el presidente, Nayib Bukele, y los diputados se preparan para aprobar una nueva prórroga.teleSUR
00:00Saludo con muchísimo gusto desde San Salvador.
00:02Lo que dices, obviamente lo que se informa a través del mundo es lo que está ocurriendo aquí.
00:08Y esto se da en el marco de un régimen de excepción, que como lo adelantaba, se está cumpliendo este día prácticamente tres años con cuatro meses.
00:16Hoy hay sesión plenaria en el Congreso y cada 30 días, cada mes, los diputados de mayoría oficialista aprueban por 30 días,
00:24porque se lo establece en la Constitución, una prórroga del estado de excepción.
00:28Esto se ha venido haciendo durante tres años y cuatro meses.
00:31Cada mes, cada 30 días, se prorroga por ese lapso de tiempo, porque así lo estipulan las leyes.
00:38Ahora, en el marco de este régimen de excepción, cerca de 86.500 personas han sido detenidas.
00:46De estas personas, de acuerdo a denuncias que han sido formuladas en las últimas horas por organismos nacionales e internacionales,
00:55así como también por defensores de derechos humanos, miles de estas personas fueron detenidas simplemente por llenar la cuota.
01:02O sea, los jefes les decían a los policías, hoy deben de capturar 100 personas en X lugar,
01:08y los policías salían a la calle, aún sabiendo que había muchas personas inocentes,
01:13de acuerdo a los informes, eran capturadas, eran llevadas, simplemente para llenar esa cuota.
01:19Y, obviamente, tres años después, muchas de estas personas aún permanecen sin haber sido llevadas a un juicio.
01:27La presunción de inocencia, obviamente, se rompe.
01:30No ha habido un debido proceso.
01:33Y esta nueva prórroga que se preparan a aprobar hoy los diputados,
01:38también se da en medio de señalamientos, en medio de cuestionamientos sobre torturas dentro de las cárceles.
01:45Un informe de un organismo mundial que observa las torturas en diferentes países del mundo,
01:52dijo que El Salvador es uno de los países, de los seis países, que tienen el mayor riesgo de torturas en las prisiones.
02:01Hay muchos testimonios de personas que han salido.
02:04De hecho, hay un defensor de derechos humanos que salió.
02:09Cuando salió, dio testimonio a la prensa de todo lo que había observado, de lo que fue víctima.
02:17Él es Fidel Zavala, pero luego, lamentablemente, ha sido capturado.
02:20Lo acusan de estafa y fue enviado a la misma cárcel, a la cárcel de Mariona,
02:26en donde están destacados los oficiales a quien él señaló de torturas.
02:32Ahora, un ex policía, que es el dirigente del movimiento de trabajadores de la policía, Marvin Reyes,
02:39hablamos con él y nos dijo que el hecho de capturar a personas simplemente por llenar cuotas,
02:45a quienes al final va a perjudicar, es a los agentes, no a los jefes.
02:50Porque cuando se da una captura, quien la firma es el agente que la ejecuta.
02:55Entonces, al final dice que cuando se venga a hacer justicia,
02:58quienes van a pagar esto serán los policías de menor rango, Marcela.