Este jueves 31 de julio, colectivos sociales, organizaciones feministas, ecologistas sindicales y del ámbito cultural saldrán a las calles de Quito, Ecuador, para protestar contra el paquete de leyes impulsado por el gobierno de Daniel Noboa y aprobado por su Asamblea Nacional.teleSUR
00:00Felices 20 años para ti también, Marce, como te dije por interno, en privado y también lo digo en público, mi admiración y mi cariño para todos quienes hacen este canal, este medio alternativo que visibiliza las voces de los de abajo y que cuenta las historias desde el sur.
00:15Un abrazo fuerte, fuerte, fuerte para todos. Bueno, entremos en materia. Este jueves 31 de julio a partir de las 16 horas con 30 minutos, colectivos sociales, organizaciones feministas, ecologistas, sindicales y del ámbito cultural saldrán a las calles de Quito para protestar contra el paquete de leyes impulsado por el gobierno de Daniel Novoa y aprobado por su Asamblea Nacional.
00:38Y digo su Asamblea Nacional porque en el legislativo lo que predomina es el oficialismo. Así que con los votos del oficialismo se aprobaron este paquete de leyes. La concentración comenzará en el Ministerio de la Mujer, una de las carteras eliminadas con el reciente recorte del gabinete, lo que ha generado un amplio rechazo por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos.
01:01Desde allí, los manifestantes avanzarán hacia el Ministerio del Ambiente, ahora fusionado con energía y minas. Muchos dicen que pusieron al ratón a cuidar el queso y lo que denuncian es que esto significa un retroceso en materia ambiental y la amenaza que representa esta decisión para los territorios, para las comunidades y para la propia naturaleza.
01:26Posteriormente, se dirigirán a la embajada de Israel como un acto simbólico de repudio a la política exterior del gobierno ecuatoriano que mantiene vínculos con el Estado acusado internacionalmente por crímenes contra el pueblo palestín.
01:41La jornada, debemos decir, culminará frente al Ministerio de Cultura en rechazo a la función o a la fusión de la cartera de Estado con la de educación, medida que ha sido duramente cuestionada por los sectores artísticos.
01:56Las organizaciones convocantes exigen la derogatoria de este paquete de leyes, de este paquete de reformas, el respeto a los derechos sociales, laborales y ambientales, y rechazan esto que han calificado como un recetario del Fondo Monetario Internacional que incluye recortes.
02:14Ya verán ustedes que la semana anterior la vocera de gobierno, Carolina Jaramillo, anunciaba que se despedía a 5.000 funcionarios públicos.
02:23Hay mucha opacidad en torno a ese tema.
02:275.000 funcionarios públicos que no han sido calificados, que no han sido evaluados, sino que han sido sacados a dedos, según ellos denuncian.
02:35Advierten que estas políticas no solo vulneran conquistas históricas, sino que configuran un modelo de gobierno autoritario, extractivista, entregado al Fondo Monetario Internacional, al neoliberalismo y regresivo.
02:51Nosotros, por supuesto, estaremos pendientes de esta jornada de movilizaciones para llevar en vivo los detalles, minuto a minuto, recogiendo esas voces que rechazan al gobierno de Daniel Lobo.