Organizaciones sociales denunciaron persecución a dirigentes, activistas y periodistas, por parte del gobierno de El Salvador, así como la violación de sus derechos humanos en centros de detención. teleSUR
00:00Varias organizaciones que velan por el respeto a los derechos humanos se pronunciaron hoy sobre una serie de casos de persecución y hostigamiento, así como también encarcelamiento.
00:11Primero hablaron de los defensores de la comunidad Santa Marta, defensores de derechos humanos a quienes dicen se les mantiene procesados de forma injusta.
00:19Durante estos 30 meses nuestros compañeros no han podido trabajar por su comunidad y su organización, ni defender el medio ambiente, ni llevar sustento a sus familias.
00:30También durante estos 30 meses otros activistas, sindicalistas y defensores de derechos humanos han sido perseguidos.
00:38Atilio Montalvo, Pepe Melara y demás dirigentes de la Alianza El Salvador en Paz, Fidel Zavala, Eugenio Chicas, Alejandro Enríquez, Ángel Pérez, Ruth López y Enrique Anaya.
00:53Otros y otras han escapado de la persecución exiliándose.
00:58Esa persecución podría agravarse con la implementación arbitraria y descricional de la ley de agentes extranjeros.
01:05Denunciaron además que en casos concretos, como los activistas Fidel Zavala y la abogada Ruth López, están siendo maltratados y sus derechos son violados dentro de las prisiones a las cuales han sido enviados.
01:20El compañero Fidel no solamente ha sido restringido de su derecho a la libertad ambulatoria con el tema de la detención arbitraria a la cual ha sido sometido,
01:28sino que esta restricción de la libertad también ha significado un deterioro en la calidad de vida,
01:36porque en las condiciones en las que está detenido son condiciones inhumanas.
01:41Según información a la que nosotros hemos tenido acceso y hemos indagado, el compañero Fidel ni siquiera tiene acceso a agua.
01:48¿Cómo es posible que esta situación se esté dando?
01:52Nos comentaban que solo con el refresco de algunos tiempos de comida, él ha logrado hidratarse.
02:00En el caso de Ruth, también queremos mencionar que ella fue declarada presa de conciencia por Amnistía Internacional.
02:09Eso lo que significa es que el trato que debería darle el Estado, el gobierno, por ser ella considerada en este carácter,
02:20debería ser diferente y no trasladarla a un penal tan peligroso como es el de Izalco.
02:26Es conocido que este centro penal es un centro de torturas, de violaciones sistemáticas a los detenidos en ese centro penal,
02:36por lo cual nosotros creemos que no se está respetando las decisiones de Amnistía Internacional.
02:42Estas organizaciones dicen que van a continuar en su lucha denunciando este tipo de hechos
02:46que mantienen ya a muchos periodistas, activistas y defensores de derechos humanos fuera del país.