- 24/6/2025
Los migrantes venezolanos que se encuentran ilegalmente secuestrados en El Salvador se encuentran incomunicados de sus familias, sin acceso a sus abogados, y sin que se haya hecho público un listado oficial ni los cargos en su contra. Estas acciones del Gobierno salvadoreño constituyen un secuestro institucional que viola flagrantemente los tratados internacionales y los derechos humanos.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué pasa con Israel?
00:30Y ayer, los estoy viendo, no suban el precio del petróleo. ¿Cómo se entiende todo esto? Ahora Trump es el que le dice a Netanyahu que no bombardee. Todo está raro. Preguntamos, ¿será el lobby petrolero de su propio país el que le ganó a Trump? Ustedes responden, ya está puesta en Telegram.
00:53Bueno, además, dejo ahora la pregunta y antes de ir al primer tema, vamos a ver también. ¿Cambió el día? ¿Hay posibilidades? ¿Hay alguna esperanza? No sé.
01:06Pero los argentinos hoy nos levantamos como distintos y no es que mi ley está de cumpleaños o dejo de cumplirlos. No, no. Hoy es el día más argentino del año. ¿Por qué?
01:15Porque todos los 24 de junio se consideran en el país un día bien argentino. Es el día del nacimiento de Messi, de Riquelme, tremendo jugador de fútbol, aunque sea de Boca, de Juan Manuel Fangio.
01:31Yo recién cantaba un tanguito aquí, hacía que cantaba un tanguito. Bueno, me acordé de él y de su película. Es el día del nacimiento de nuestro gran Sábato, del escritor Ernesto Sábato.
01:43También hay un cantante por ahí, Duqui, pero también es el día de la partida de Carlos Gardel y es el día de la partida del Potro Rodrigo, el cordobés cuartetero tan querido en Argentina.
01:54Entonces, por eso, ante tantos hechos, algunos tienen la flechita para arriba como un cumpleaños, otros la flechita para abajo porque uno lo recuerda, porque partieron al estrellerío.
02:06Todo este poco de información generan el día más argentino del año. Feliz día para todos.
02:15Las autoridades de Irán confirmaron este martes que han acordado un alto al fuego con Israel en medio de las tensiones entre ambos países,
02:21que se agravaron después de que Tel Aviv lanzara el 13 de junio un ataque no provocado contra instalaciones nucleares y militares iraníes.
02:30Al mismo tiempo, las autoridades iraníes calificaron los resultados de su operación contra Israel como una victoria que obligó al rival a lamentar y aceptar la derrota y detener unilateralmente su ofensiva.
02:41Por su parte, el canciller iraní Seyeb Abbas Arachi precisó que hasta el momento no hay un acuerdo sobre el fin del conflicto
02:47y el ejército de resistencia se encuentra listo para defender la soberanía del país ante las amenazas de las fuerzas enemigas.
02:55Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos el escenario geopolítico ante este cese al fuego
02:59y cómo avanza el diálogo entre Irán e Israel tras la operación sionista iniciada el pasado 13 de junio contra instalaciones nucleares de Tejerán.
03:07¿Cómo son, eh?
03:11Puras efemérides argentinas, me dice aquí la jefa de asignaciones.
03:15Y la batalla de Carabobo, es verdad, ya vamos a hablar, tenemos una hora de programa.
03:21Gran paso en la gesta de la independencia de Venezuela, la batalla de Carabobo.
03:25Hoy es feriado aquí en suelo venezolano.
03:27¿Y San Juan? Ajá, el que todo lo pide y todo lo da, así es la frase.
03:33Bueno, también, claro, claro que sí, ya, ya tenemos tiempo.
03:37Vamos a desplegar este primer tema, que sí y que no.
03:40Tiene el sello de Trump, entonces era lógico que tuviera esta cadencia y este ritmo, que sí y que no.
03:46Fuerza Armada de Irán denuncia tres ataques de Israel pese a una tregua declarada.
03:51¿Cómo se entiende?
03:51El presidente, portavoz del cuartel general de Hatam, Alambia, Irán, informó este martes que el régimen sionista atacó centros en el territorio de Irán, en tres etapas, hasta las nueve de la mañana hora local.
04:05¿No es que había tregua?
04:06La defensa iraní, que no confían en nadie y lo bien que hacen, anunció previamente que no dejará ninguna agresión sin respuesta.
04:14En este sentido, la resistencia subrayó que sus fuerzas armadas se mantienen en estado de máxima alerta.
04:22No confían, ¿por qué será?
04:24Al-Mayedín, Irán denuncia ataque de Israel y detiene red de espionaje en Hamadán.
04:30El cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán lo anunció este martes.
04:34Detuvo a seis presuntos agentes de Israel en una provincia que está al oeste del país.
04:38La operación también reportó hallazgo y detención de una red de espionaje que lanzaba drones desde las montañas del noroeste con vista directa a Teherán.
04:47La resistencia acusó directamente al ejército de Israel por coordinar operaciones encubiertas en su territorio, incluyendo asesinatos selectivos, cyberataques y agresiones contra infraestructuras civiles.
05:00Además, Press TV muestra a esta hora, en este recorrido digital, Irán afirma que la poderosa respuesta militar obligó a Israel a parar la agresión unilateralmente.
05:11El máximo organismo de seguridad de Irán dice que la poderosa respuesta militar de Irán, verdadera promesa 3, así se llama el operativo, obligó a Israel a parar su agresión.
05:24La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán informó que Israel no tuvo otra opción, se vio obligado a poner fin a esta agresión que, sin prueba alguna, sin ningún tipo de justificación, lanzaron ya desde días pasados.
05:43Así entonces vamos a ir a abrir este compás, el sí pero no de Trump respecto a Irán.
05:50Vamos a abrir el análisis. Nos espera el profe Vladimir Adrián Zasalas, analista internacional, experto en temas geopolíticos, asociado al mundo energético.
06:01Profe, ¿cómo estás? Buen día.
06:03Muy buenos días, Marcela, gusto en hablar contigo.
06:06Muchas gracias, así andamos, profe. Que sí pero no, ¿qué compás es para usted? Cuénteme.
06:12Y ni siquiera sé por qué lo estoy tuteando, lo estoy tratando de usted si siempre nos tuteamos como profesor alumna, pero bueno, así andamos.
06:21Fiemos como buenos amigos que somos.
06:23Así mismo.
06:25Mira, Marcela, buenos días primero que todo, buenos días a ti, buenos días a toda la audiencia, feliz día de los argentinos y feliz día de los venezolanos por la batalla de Carabobo.
06:38Entonces, lo primero que hay que decir es que estamos en, como dice el dicho, ¿no? Que lo primero que muere en una guerra es la verdad.
06:49Este, de alguna forma Donald Trump está como huyéndose adelante, intentando forzar un cese al fuego, debido a que el error estratégico que ha cometido es sumamente grande.
07:04Eso no solamente pone en riesgo la paz mundial, que de paso es un hecho, es un riesgo sumamente evidente, sino que también pone un objetivo, un detalle mucho menor que en este caso,
07:23que es su propia presidencia. O sea, si algo ha quedado demostrado en esos cinco meses que lleva Donald Trump al gobierno es el fracaso de muchas de sus iniciativas.
07:34El fracaso tiene prácticamente un alzamiento interno, tiene la población de los Estados Unidos, ha fracasado en los intentos que ha tenido para anexar a Canadá, a los Estados Unidos, anexarse a Groenlandia, anexarse a México.
07:52Es la única cosa que ha tenido el éxito justamente en acabar, si es que tenía alguna vez, la soberanía de Panamá.
08:02Y evidentemente ha demostrado su incapacidad para negociar con Venezuela en términos de lo que es el petróleo.
08:12Entonces, evidentemente, él ahora intenta huirse adelante toda vez que los ataques que hizo en Natán, Fordow y Faján realmente han resultado no tan exitosos como él dijo con tanta euforia el día que anunció los ataques.
08:29Entonces, pareciera ser que Fordow no ha sido suficientemente dañado como él lo dijo.
08:36Y al parecer en Natán y Faján también los daños no son totales.
08:42Profesor, aquí hay algo importante. Bombardearon tres espacios nucleares que ya antes habían sido desalojados.
08:50Primer punto, U.
08:52Segundo, estoy mirando información con datos que no son de Telesur, que es mostrado por un medio hegemónico como France 24.
09:02Hablemos de los costos, el precio de la guerra.
09:07Israel, según The Wall Street Journal, está gastando cerca de 200 millones de dólares por día en la guerra.
09:17La mayor parte de ese gasto está concentrado en la defensa aérea.
09:22Ni locos que fueran, no van a poder entrar por tierra en Irán.
09:26La cuestión es que lanzar toda esa maquinaria para interceptar misiles iraníes con sistemas como Onda de David y Flecha 3,
09:34esas operaciones pueden costar entre 700 mil y 4 millones de dólares por disparo.
09:43Lo dice The Wall Street Journal.
09:46Entonces, como sé que siguen los números, profe, del petróleo, del crudo, de las transnacionales,
09:54del presupuesto fiscal tan deprimido de Estados Unidos, contrasto esos números con esto.
10:01Me gustaría escucharlo, por favor, ¿dónde está el verdadero fracaso?
10:04Yo lo veo de la siguiente forma.
10:07Israel está quebrado como Estado con ese gasto.
10:10Pero los Estados Unidos, no.
10:14Los Estados Unidos significa que ellos van a tener que proveer a Israel de todo tipo de suministro
10:22que tiene que ver con los sistemas del llamado domo de hierro que se ha convertido en un domo de cristal.
10:33Ese domo de cristal realmente demostró ser muy bueno para los cohetones que le mandaban los palestinos.
10:39Pero han sido muy malos, han tenido una eficiencia pésima realmente a la hora de intentar detener
10:46todo lo que son los misiles y sobre todo los misiles de última generación que le ha mandado Irán a Israel.
10:57Por primera vez, los israelíes sienten lo que es que se les caiga en los edificios en los que viven,
11:05tal como ellos produjeron en la franja de Gaza, que prácticamente acabaron con los hogares de toda la gente, los gazatíes.
11:14Entonces, eso se está sucediendo en estos momentos allá y el asunto militar, el gasto militar, perdón, de parte de Israel.
11:23Fíjate que, por ejemplo, hay diferentes versiones, pero por ejemplo dicen que cada cohete de los que usa el supuesto domo de hierro
11:32cuesta 50 mil dólares su lanzamiento.
11:35Si eso es 50 mil dólares, imagínate, multiplica por la cantidad que han tenido, pero solamente eso.
11:42Pareciera ser que hay cierta tecnología ahí de ahí que ha hecho inútil ese gasto,
11:51toda vez que los misiles se han devuelto prácticamente a territorio israelí.
11:58Entonces, el problema es aún mayor, porque estamos hablando de un problema que se extiende
12:05y pareciera ser que es una guerra de desgaste.
12:07Y la guerra de desgaste, como buena guerra híbrida de hoy en día, realmente abarca todos los medios.
12:14En los Estados Unidos, cada vez que hay guerra, se enriquece alguien, aumenta la lista de mil millonarios.
12:21Y entonces, eso para ellos es relativamente bueno, porque eso de alguna forma provee, realmente,
12:33o lleva, mejor dicho, al Estado Federal a emitir más presupuesto, a consumir presupuesto
12:40para gastar justamente asistiendo a Israel.
12:44¿Y por qué el presupuesto?
12:46Porque, simplemente, un país que tiene más de 800 mil millones de dólares de presupuesto
12:53de, entre comillas, de defensa, realmente debería llamarse de agresión,
12:57no es otra cosa que un subsidio a los principales accionistas que tienen justamente las empresas
13:06que forman parte del complejo militar industrial de los Estados Unidos.
13:09Cada vez que los Estados Unidos imprenden una guerra, es como si le pusieran un pedido
13:17de todo lo que fabrique ese complejo militar industrial, y eso definitivamente hace más ricos
13:23a los que ya son ricos.
13:24Entonces, eso es una forma del Estado Federal de subsidiar a los ricos, allá en Estados Unidos.
13:33Así que, desde esa perspectiva, los Estados Unidos no salen mal parados.
13:38Quien sale mal parado, en este caso, es Israel, porque Israel sí tiene, desde el punto de vista
13:43de dependencia, que importar esos misiles, y si cada uno de ellos, cual es 50 mil dólares,
13:50o la cifra que tú citaste del Washington Post, realmente eso significa un golpe.
13:55Y ese golpe, antes era de alta efectividad, y ahora es de escasa efectividad.
14:01Ahora, evidentemente, por otra parte, el caso de Irán, no es que a Irán no le cuesten
14:07esos misiles, pero le cuesta muchísimo más y le cuesta muchísimo menos en términos de
14:12dependencia.
14:14Entonces, evidentemente, todo apunta a que esa guerra de desgaste es Israel, independientemente
14:20de que se han reportado más pérdidas humanas del lado de Irán, es Israel quien la está,
14:27va camino a perderla. Entonces, esa es mi percepción de analizar estos ya 13 días que lleva este
14:38conflicto y las perspectivas de que esto continúe, porque esto no tiene cara de cesar.
14:43Esa es la presunción, Vladimir, esto no tiene cara de cesar, porque iba a pedirte justamente,
14:52profe, el pulso económico tras los hechos. Ayer, así como subió, bajó en una danza rota el precio
15:02del crudo. Entonces, así andamos también en el mundo, para arriba y para abajo. Esta montaña rusa
15:08finalmente va a terminar afectándonos a todos en el ámbito geoeconómico. Quiero pedir ahí
15:13como más claves de acción para entender esta cuestión.
15:17Fíjense que está pasando una cuestión que la gente no se ha percatado. Buena parte del crudo
15:24que produce el Golfo Pérsico, que pasa por el Estrecho de Romuz, va hoy en día principalmente
15:32a países asiáticos. En segundo lugar, a países europeos. Y apenas un 0,7%, según la información
15:40que yo manejo, va para los Estados Unidos. Una de las cosas por las cuales Irán debe
15:46estar pensando realmente en bloquear el Estrecho de Romuz, independientemente del precio del
15:53petróleo que eso significaría, es para no perjudicar a China, que es uno de los que importa
15:58entre el 60 y el 70% de la producción de petróleo que pasa por el Estrecho de Romuz.
16:06Pero indiscutiblemente el aumento de los precios del petróleo a nivel mundial, si tú le sacas
16:1220 o 25% del suministro, o sea, si de 100 millones de barriles que se está produciendo en el mundo
16:19bajo menos ahora, en estos momentos, baja a un suministro de 80 millones de barriles, es obvio que la oferta
16:26y la demanda juega un papel allí. Y ese papel, justamente, el impacto para los Estados Unidos
16:34y el impacto para Occidente, justamente radica en la elevación del precio de petróleo por motivos
16:41de oferta y demanda. Y eso, justamente, a un país como los Estados Unidos, que tiene
16:4636 millones de dólares de deuda externa, que no ha logrado arrancar su economía, que tiene
16:57una dependencia inmensa de todo lo que ha producido fuera de su territorio, que encima de eso ha
17:03fracasado lo que Donald Trump ha intentado desde el principio de año, que es que se produzca
17:10dentro de los Estados Unidos como si fuera eso una operación de arte de magia. Definitivamente,
17:17eso es algo que requiere tiempo, y si llegó tiempo desmontar todo lo que Estados Unidos
17:22producía 50 años atrás en su territorio, va a llevar mucho más tiempo montar nuevamente
17:28dentro de su geografía todas esas cosas. Encima de eso, por supuesto, él ha recurrido al tema
17:35de los aranceles, que llegó a ponérselos a China a los 250 y tantos por ciento, y ahora
17:42tuvo que rebajar los 50. Pero es que definitivamente, cada vez, si se corta el petróleo que va para
17:49China, o si se corta el petróleo a nivel mundial, una consecuencia directa de eso lo va a tener
17:55los Estados Unidos, porque Estados Unidos no produce, repito, no produce todo lo que importa
18:01desde el exterior, particularmente desde China. Entonces, esto es una suerte de boomerang
18:09lo que ha hecho Donald Trump, metiéndose en una guerra cuando él básicamente dijo que
18:17al principio, bueno, le hizo creer esa cuestión a mucha gente, yo nunca me lo creí, tengo que
18:23decirlo ahí, tengo testimonio escrito de eso en mi columna de la Radio del Sur, a principios
18:30de años cuando yo puse en duda todo lo que decían los analistas de que venía un hombre
18:37pacifista, negociador, y para ustedes contar, y yo definitivamente dije una frase que alguna
18:44vez la dijo Arturo Salpietri, y no la voy a repetir aquí ahorita. Pero definitivamente
18:50el tiempo me ha dado la razón de ver que eso fue una estratagema, tal vez electoral, para
18:57justamente desarrollar lo que se llama la estrategia que tiene como fondo territorial el Tecnato
19:04de América, el Tecnato de Norteamérica. Entonces, esas circunstancias que tenemos allí, y con
19:11esto te concluyo la idea, definitivamente lo que denota es que realmente los Estados Unidos
19:17tienen un grave problema, el grave problema es que tienen una inmensa duda externa, el grave
19:23problema es que no producen, y el grave problema es que las estrategias de Donald Trump aplicadas
19:29en estos cinco meses de gobierno han fracasado. Entonces, justamente ahí es ahí donde tiene
19:34la vinculación con un descenso abrupto, potencial descenso abrupto de lo que es el suministro
19:41petrolero, que por supuesto elevaría los precios del petróleo, y que golpearía a su economía
19:48mucho más de lo que ya está golpeada en estos momentos, y más con una suerte de insurrección
19:53popular que tiene, para la cual se acaba de reducir hasta la Guardia Nacional para reprimirla.
19:59Un gran saludo, profe, muchas gracias. Espero que te haya servido de esta reflexión de
20:07algún aporte, y saludos a todos ustedes, y un gran abrazo para ti. Muchas gracias. Fíjense,
20:14Teherán amaneció con calles tranquilas, esto también es digno de reportarlo, o vale la pena
20:19mencionar a esta hora. Entra en vigencia César Fuego con Israel. El lobby petrolero de su propio
20:26país le ganó a Trump, preguntamos en Telegram, hay 229 participaciones, y el 83% de ellas
20:34dice sí, así de clarito.
20:39Pausa rápida, hay una encuesta que hizo Pew Research en 24 países, y que confirma que
20:45la imagen de Estados Unidos en el mundo se desploma desde la vuelta de Trump a la Casa
20:50Blanca. También estas otras cosas pasan, hoy hemos estado hablando de números, y aquí
20:55va esta estadística representada o levantada por una empresa que tiene confianza, solidez
21:05cada vez que levanta los números de Estados Unidos. Usted tómelo a ver así como viene.
21:25Cuo César Fuego con Israel.
21:27Y también, hoy hemos estado hablando de los números que tiene una pro tipo de
21:28millones de dólares.
21:29Y, eso es el partido que ha sentido.
21:30Y, eso es que voy a decir que se puede avanzar en el futuro.
21:311.5 metros de miles de años dezych verano a la casa que se va a la ciudad de
21:33dulu.
21:34Donde la gente siempre se va a hacer en el futuro.
21:35Se va a hacer en la casa.
21:35Y, eso es el objetivo que tiene que estar adquiriendo la fuerza.
21:36Donde la gente siempre moldará a la esa estafa, pero las cosas de las cosas que
21:37se le dan a la gente más se va a la edad, de hacer el despejado.
22:09Este martes se cumplen 100 días del encarcelamiento ilegal de más de 250 ciudadanos venezolanos
22:26expulsados por Estados Unidos al centro de confinamiento de terrorismo en El Salvador.
22:31Los migrantes venezolanos se encuentran incomunicados de sus familias,
22:35sin acceso a sus abogados designados por el gobierno venezolano
22:39y sin que haya hecho público un listado oficial ni los cargos en su contra.
22:44Venezuela advirtió que no aceptará estas desapariciones forzadas e encubiertas bajo formalismos jurídicos,
22:51donde personas permanecen detenidas sin juicio, sin defensa y sin siquiera conocer los motivos de su encierro.
22:57Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo dichas acciones del gobierno salvadoreño
23:02constituyen un secuestro institucional que viola flagrantemente los tratados internacionales
23:07y los derechos humanos.
23:11¿Qué dice Telesur?
23:12El presidente Maduro denuncia que el sistema de Naciones Unidas solo sirve para perseguir.
23:17Así habló el presidente venezolano.
23:19Jornada de lunes, sistema de Naciones Unidas se encuentra en un punto de agotamiento,
23:24sometida a la imposición de reglas de un neofachismo.
23:28Dijo el mandatario que esas instancias internacionales de Naciones Unidas no sirven para hacer justicia
23:34cuando los poderosos del norte matan o acribillan, voltean a un lado, callan, condenando, pero no hacen nada.
23:40El mandatario venezolano se refirió a Naciones Unidas al aludir a los crímenes del presidente Bukele,
23:46quien viola derechos humanos de 252 venezolanos que están secuestrados en la cárcel de máxima seguridad en El Salvador,
23:55llamada SECOT.
23:57Radio del Sur dice, presidente Maduro, El Salvador reconoce que viola derechos humanos de los migrantes venezolanos.
24:03El fiscal general, Tarek William Saab, hizo una solicitud de coordinación con el organismo judicial de San Salvador
24:11para solicitar extradición de estos migrantes venezolanos injustamente recluidos en el SECOT,
24:17pero esto fue rechazado.
24:20El presidente Maduro enfatizó la gravedad de esta situación por la perspectiva del derecho internacional,
24:25de los derechos humanos.
24:27El Ministerio Público venezolano rechazó y calificó de cínica la respuesta recibida
24:32por parte de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador a esta comunicación enviada,
24:38detallada, para pedir información de la situación de los migrantes secuestrados en el país
24:44y solicitar su retorno a Venezuela.
24:47Así entonces, Hugo Apresa está con nosotros, ya es nuestro corresponsal desde El Salvador.
24:52Bienvenido, Roberto Hugo, ¿cómo estás?
24:55Hola, querida Marcela, buenos días. Un gusto saludarte desde San Salvador.
24:59Hoy, ya lo adelantaba, se cumplen 100 días de un encierro ilegal de 252 venezolanos
25:05que fueron expulsados de Estados Unidos.
25:08Fueron expulsados por causas migratorias, pero están acá,
25:11purgando una prisión sin ninguna condena,
25:16en una cárcel que ha sido creada para terroristas.
25:20Y esto ha sido condenado por diferentes sectores de este país
25:24y a nivel internacional también, especialmente defensores de derechos humanos.
25:28Ahora, son 100 días de martirio que esta gente ha tenido acá,
25:32que estos 252 venezolanos han tenido en una prisión
25:36en donde se les aplica un régimen de excepción,
25:40un régimen de excepción que en este país también fue creado para terroristas.
25:44Ahora, la familia no ha tenido acceso, porque estos 100 días de calvario
25:49no solamente son para los 252 venezolanos,
25:52también son para las 252 familias que en Venezuela han hecho una serie de gestiones,
25:58han hecho llamados tanto a los gobiernos de El Salvador como de Estados Unidos
26:03para que liberen a sus parientes.
26:05¿Qué es lo último que ha pasado?
26:07¿O qué es lo que ha pasado en estos 100 días?
26:08Bueno, organizaciones como el Bloque de Rebeldía Popular,
26:14otras organizaciones sociales y el Cuerpo de Abogados
26:16que ha sido contratado por el Gobierno de Estados Unidos
26:19han presentado una serie de recursos ante la Corte Suprema de Justicia,
26:23la Sala de lo Constitucional, recursos de habeas corpus,
26:26de pronto despacho, recursos de inconstitucionalidad
26:30y también han ido a la Dirección General de Centros Penales,
26:34a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos
26:37para buscar mecanismos, primero de comunicación,
26:41para que se establezca un canal de comunicación con los familiares.
26:44Pero hasta ahora, a 100 días de este encierro,
26:46no ha habido ninguna comunicación.
26:48Las familias no saben qué es lo que está pasando,
26:51porque están incomunicados.
26:52Tampoco los abogados han tenido acceso a ellos,
26:55por lo cual el debido proceso prácticamente se les ha violentado.
27:00Dicen, el viernes hubo una respuesta
27:03que dio la Sala de lo Constitucional a los abogados
27:05de algunos recursos presentados.
27:07Ya el día de ayer, en las últimas horas,
27:09el Cuerpo de Abogados dijo que había presentado
27:12un escrito fundamental en donde está llenando los requisitos,
27:17ellos le llaman las advertencias en términos legales,
27:20pero son una serie de observaciones
27:21y ya se han presentado para que se le dé seguimiento
27:24a esta situación,
27:25porque dicen que ya no se les pueden estar
27:27violentando los derechos a estas personas.
27:30Así que en estos 100 días,
27:31hay dolor en la familia de Venezuela, por supuesto,
27:35dolor en el mismo gobierno de Venezuela,
27:37en el mismo pueblo de Venezuela,
27:39que estoy claro que es muy solidario con esta situación,
27:42y también estas personas que siguen incomunicadas
27:45en esta prisión de máxima seguridad, Marcela.
27:49Muchas gracias.
27:50De inmediato analizamos el tema con Francisco Marparada,
27:53dirigente del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular.
27:57Vamos con él.
27:58Buen día, ¿cómo te va?
28:01Muy buenos días.
28:02Muchas gracias por la invitación que nos hace.
28:05Gracias, Francisco.
28:06El secreto de la paz está en el respeto de los derechos humanos.
28:10Es lo que leo en una pancarta que muestra una manifestación
28:14ocurrida en tu país.
28:16Y quiero empezar por allí, por favor,
28:18por si se cumple o no el sistema jurídico internacional
28:23con esta decisión que asumen autoridades del Salvador.
28:28Bueno, ciertamente en El Salvador hay una situación bastante grave
28:33de retrocesos en materia de respeto a los derechos humanos.
28:37A nivel general, se puede mencionar que existen miles de capturas arbitrarias
28:43en el contexto de un régimen de excepción que ya lleva tres años,
28:48en donde se restringen derechos fundamentales
28:51y también en donde se restringe el debido proceso a muchas familias.
28:57Esta es una situación bastante compleja
28:59que ha generado bastante dolor y bastante zozobra en las familias salvadoreñas.
29:04Cuando hablamos de dolor en las familias salvadoreñas,
29:09vamos a trasladarlo también en este caso,
29:11ese dolor a las familias venezolanas,
29:13porque ahora están sufriendo una situación denunciada
29:16por el gobierno de Venezuela,
29:18insuflada por el gobierno de Bukele y de Trump.
29:24Como dirigente del bloque de resistencia y rebeldía,
29:26en el día a día estás conociendo historias,
29:28vas recibiendo información de qué es lo que ocurre.
29:31Me gustaría que nos traslades ese contenido, esa información.
29:36Bueno, nosotros desde este espacio de coordinación
29:41hemos logrado constituir un movimiento
29:43que se denomina así un movimiento de víctimas del régimen
29:47a quienes estamos acompañando en su lucha
29:50por la liberación de sus seres queridos
29:52que han sido detenidos de manera arbitraria
29:56en el contexto de la aplicación de este régimen de excepción.
30:00Y bueno, también nos sumamos a la lucha
30:02que se está llevando a cabo por la liberación
30:04de los ciudadanos venezolanos.
30:06Desde que conocimos la noticia
30:09sobre el traslado inconstitucional,
30:11el traslado ilegal de ciudadanos venezolanos
30:14hacia el SECOT,
30:15pues nos movilizamos para elaborar
30:17una demanda de inconstitucionalidad.
30:19En esta demanda de inconstitucionalidad
30:23pues estamos solicitando a la Corte Suprema de Justicia
30:26que declare inconstitucional
30:28los actos por parte del Ejecutivo
30:33de trasladar a ciudadanos venezolanos
30:35a guardar prisión
30:37sin haber cometido ningún tipo de delito.
30:41Entonces, que es una situación totalmente contraria
30:43a tratados internacionales,
30:45incluso a la misma Constitución.
30:46Hemos presentado esta demanda de inconstitucionalidad
30:50y pues ha sido hasta el día de ayer
30:53que recibimos una notificación
30:56de la Sala de lo Constitucional
30:58en donde pues nos hacen algunas prevenciones
31:02y nos solicitan información extra
31:05para argumentar nuestra petición, nuestra demanda.
31:12Estamos hablando de que estos venezolanos
31:13fueron expulsados por el gobierno de Trump
31:17acusados sin presentar pruebas
31:19de integrar una banda criminal
31:21recluidos en el SECOT
31:23y además cuando el gobierno del país
31:26pide información
31:27pide un trato justo
31:29exige que sean regresados a su nación
31:33encuentran esta respuesta
31:36declarase sin lugar la intervención requerida
31:38mediante correo electrónico
31:40a nombre del señor fiscal Tarek William Saab
31:43por no cumplirse
31:45con los presupuestos esenciales
31:48establecidos en la legislación nacional
31:50y convencional respectiva.
31:52Esto dice, estoy leyendo el documento,
31:54la resolución de la Sala Constitucional
31:57de la Corte Suprema.
31:59Además, ya en la misma resolución
32:03se da también una información
32:07a la defensa de los migrantes presos
32:10para entregar información
32:11de un proceso judicial
32:14que se presentó en marzo.
32:15Imagínate, Francisco.
32:17¿Así son los tiempos
32:18de la justicia salvadoreña?
32:22Son medidas dilatorias
32:24que está aplicando
32:26la Corte Suprema de Justicia
32:27para no resolver la esencia del asunto
32:30y es que aquí está claro
32:31de que existe
32:32y nosotros lo hemos mencionado
32:34en la demanda
32:35una violación del derecho
32:36a la libertad personal
32:37de todos estos ciudadanos detenidos,
32:39una violación
32:40al derecho de igualdad
32:42y no discriminación
32:43que también está contemplado
32:44en la Constitución,
32:46una violación
32:46al principio de legalidad
32:48y al debido proceso
32:49y además una violación
32:50del derecho de presunción
32:51de inocencia
32:52y el derecho de defensa.
32:54Estos son derechos fundamentales
32:57que están siendo violentados
32:58con la detención ilegal
33:01que está haciendo
33:01el gobierno de El Salvador
33:03a los ciudadanos venezolanos,
33:05pero ¿cuál es la respuesta
33:06de la Corte Suprema de Justicia?
33:08Bueno, medidas
33:09que desde nuestro punto de vista
33:12son dilatorias,
33:14prevenciones
33:15que lo que van a hacer
33:16es extender más el tiempo
33:18de la detención arbitraria
33:19de los ciudadanos venezolanos
33:20y eso obviamente constituye
33:22violaciones a los derechos
33:24fundamentales
33:25de los ciudadanos venezolanos.
33:27Fíjate,
33:29Washington acordó pagar
33:30al gobierno de Bukele
33:31seis millones de dólares
33:33por tener preso
33:34a estos migrantes venezolanos.
33:37Hablemos de estos números
33:38también
33:39y de cómo
33:40la comunidad internacional
33:42obvia el tema,
33:43silencia,
33:44no existe,
33:45aun cuando tienen claro
33:46que están violando
33:47derechos humanos,
33:48Francisco.
33:50Exactamente.
33:52Existe un supuesto
33:54acuerdo económico.
33:55Nosotros hemos buscado
33:56información
33:57sobre si hubo
34:00en la Asamblea Legislativa
34:01la ratificación
34:02de un acuerdo,
34:03de un tratado
34:04en donde media
34:06un beneficio económico
34:08por parte del gobierno
34:09de El Salvador
34:10por la detención arbitraria
34:11de los ciudadanos venezolanos,
34:13pero no hay
34:14en la Asamblea Legislativa
34:17registro
34:18de la aprobación
34:19de este tratado.
34:20lo que nosotros tenemos
34:21son spots publicitarios
34:25por parte del gobierno
34:26de El Salvador
34:26en donde se ve
34:28que hay ciudadanos
34:29venezolanos
34:29que llegan al aeropuerto
34:31de El Salvador
34:31y son trasladados
34:32con un fuerte dispositivo
34:34de seguridad
34:34hacia el centro
34:36de contención
34:37del terrorismo,
34:37el SECOT,
34:38que es una presión
34:39de máxima seguridad
34:40en el país.
34:41Son tratados
34:41como delincuentes
34:42cuando en realidad
34:43las personas
34:44que han sido detenidas
34:46pues no han cometido
34:47delitos,
34:48¿verdad?
34:49Su traslado
34:50ha sido totalmente
34:51ilegal,
34:52principalmente porque
34:52las personas
34:53son subidas
34:54de manera forzosa
34:56a este avión
34:58y son trasladados
34:59a un país
35:00que no tiene
35:00nada que ver
35:01con su relación
35:02de migración,
35:07¿verdad?
35:08Ni siquiera son
35:08deportados
35:09a su país
35:10de origen,
35:10sino que son
35:11trasladados
35:11hacia El Salvador
35:12por un supuesto
35:13acuerdo
35:16que hubo
35:17entre el gobierno
35:17de El Salvador
35:18y el gobierno
35:18de Estados Unidos.
35:19Pero en todo caso,
35:20si este acuerdo
35:21existe,
35:22si algún documento
35:24formal existe,
35:25en todo caso,
35:25este acuerdo
35:26sería también
35:27inconstitucional
35:28porque la misma
35:30constitución
35:30dice que no podrá
35:31celebrarse
35:32o ratificarse
35:33tratados
35:34en que de alguna manera
35:35se altere
35:36la forma
35:37de gobierno
35:38o se lesionen
35:38o menos caben
35:39la soberanía,
35:41la independencia
35:42y también
35:43los derechos
35:44y garantías
35:45fundamentales
35:45de la persona
35:46humana.
35:47Y lo que estamos
35:47viendo acá
35:48es que el territorio
35:49salvadoreño
35:50está siendo utilizado
35:51para este tipo
35:52de acciones
35:53que son
35:53totalmente
35:54contrarias
35:55a la dignidad
35:55humana.
35:57Estamos hablando
35:58incluso
35:59de que estas
36:00personas
36:00están
36:01completamente
36:03secuestradas
36:05porque no les
36:05permiten
36:06ningún
36:07tipo de
36:08trato,
36:08acercamiento,
36:09llamada telefónica
36:10con sus familiares.
36:11O sea,
36:11hasta ese punto
36:12son humillados.
36:14Exactamente
36:15y esa es una
36:15dinámica
36:16que está siendo
36:17aplicada
36:17para todas
36:18las personas
36:19que han sido
36:20detenidas
36:20en el contexto
36:21del régimen
36:21de excepción.
36:22Hay un
36:23aislamiento
36:24total
36:24de miles
36:25de personas
36:25y lastimosamente
36:27en el caso
36:28de los ciudadanos
36:28venezolanos
36:29que han sido
36:29prácticamente
36:32podríamos decir
36:33están en una
36:34forma de secuestro
36:35también se les está
36:36aplicando este tipo
36:36de medidas.
36:38No hay posibilidades
36:39de saber cuál es
36:40su condición
36:40de salud,
36:41no hay posibilidades
36:42de saber
36:43cuál es
36:45el proceso,
36:46el debido proceso
36:47que se está
36:48llevando a cabo
36:48porque no hay
36:49comunicación
36:50directa
36:50y eso también
36:51no solamente
36:52es una violación
36:54de los derechos
36:54de las personas
36:55detenidas
36:55sino también
36:56de sus familiares,
36:58de sus seres
36:58queridos
36:59y de la
37:01defensa técnica
37:01que necesita
37:02un acceso
37:03directo
37:04de comunicación
37:06con estas personas.
37:06Un gran saludo
37:09y gracias
37:10por este tiempo
37:10Francisco.
37:12Muchas gracias
37:13por la invitación.
37:15Hasta la próxima.
37:16Momento de hacer
37:17una pausa,
37:17ya volvemos.
37:31De inmediato
37:32vamos a ver
37:32qué ocurre
37:32en Ecuador.
37:33Hay una revelación
37:34sumamente importante
37:36que hasta ahora
37:36Elena nos amplía.
37:38Los dichos completos
37:40y los hechos completos.
37:41Por favor,
37:42Elenita,
37:42buen día.
37:44Hola,
37:44Marce,
37:44qué gusto saludarte.
37:45Saludos también
37:46para nuestra audiencia
37:46en América Latina
37:47y el mundo.
37:48Así es,
37:48te cuento que una
37:49de las redes
37:50de narcotráfico
37:50más poderosas
37:51del mundo
37:52fue desmantelada
37:52tras una investigación
37:53internacional
37:54que reveló
37:55cómo la mafia
37:56albanesa
37:57operaba desde Ecuador
37:58para enviar
37:59grandes cargamentos
38:00de cocaína
38:01a Europa.
38:02La operación
38:03denominada
38:04Pampa
38:04fue liderada
38:05por las autoridades
38:06de España
38:07en coordinación
38:07con la policía
38:08ecuatoriana
38:09y resultó
38:09en la captura
38:11de alias
38:13Tritan G.
38:15Esta captura
38:15se dio
38:16en Abu Dhabi,
38:17señalado
38:18Tritan
38:18como uno
38:19de los capos
38:20más buscados
38:21del narcotráfico
38:22global.
38:22Según las indagaciones,
38:23la red utilizaba
38:24empresas exportadoras
38:26de fruta,
38:26empresas exportadoras
38:28de banana
38:28con base
38:29en Guayaquil
38:30para camuflar
38:31droga
38:31en contenedores
38:32que salían rumbo
38:33a puertos claves
38:34como Amberes,
38:35como Rotterdam,
38:36también Hamburgo
38:37o Algeciras.
38:39Además del tráfico
38:40de drogas,
38:40la organización
38:41lavaba millones
38:42de euros
38:43mediante una red
38:44empresarial global
38:45que incluía
38:46inversiones en bienes
38:47raíces,
38:48clubes nocturnos,
38:49restaurantes,
38:50entre otros negocios.
38:51En total,
38:52se estima que lavaron
38:53al menos
38:5336 millones
38:55de euros.
38:56La operación
38:57movilizó
38:57a 800 agentes
38:59y permitió
39:00la incautación
39:01de efectivo,
39:02armas,
39:02vehículos de lujo
39:03y propiedades
39:04valoradas
39:05en millones
39:06de euros.
39:06Esta red
39:07demuestra
39:07la creciente
39:08influencia
39:09de mafias extranjeras
39:11en el crimen
39:12organizado
39:12con base
39:13en Ecuador.
39:14Marcela.
39:15Muchas gracias.
39:16Ahí tienen ese tema.
39:17Me espera André Veira
39:18también en Brasil
39:19porque el Tribunal Supremo
39:21de ese país
39:21ha realizado
39:23cara a cara
39:24entre imputados
39:25en la causa
39:25por el intento
39:26de golpe de Estado
39:27presuntamente
39:28encabezado
39:28por Jair Bolsonaro.
39:30Así que desde Río,
39:31André también amplía
39:32esta hora.
39:32¿Cómo te va?
39:33Buen día.
39:36¿Qué tal?
39:36Buenos días para ti
39:37y también para nuestra audiencia.
39:38La Suprema Corte de Brasil
39:40realiza
39:40este martes
39:42dos confrontaciones
39:43entre personas
39:44que son investigadas
39:45o que son testigos
39:47dentro del proceso
39:48que investiga
39:49el intento
39:49de golpe de Estado
39:50aquí en Brasil
39:51luego de la victoria
39:53del presidente Lula da Silva.
39:54El día de hoy,
39:55ese martes
39:56serán realizadas
39:58dos confrontaciones.
39:59La primera sería
39:59entre Mauro Cid
40:01exayudante
40:02de Jair Bolsonaro
40:03en la presidencia
40:04y el general Braga Neto
40:06quien fue ministro
40:07de Bolsonaro
40:07también candidato
40:08a la vicepresidencia
40:10en la fórmula
40:10con Bolsonaro
40:11en el año 2022.
40:13El objetivo
40:14según la justicia
40:16es percibir
40:17de quién es
40:18la realidad
40:19la versión verdadera
40:21o por lo menos
40:21intentar entender
40:22un poco el contexto
40:23una vez que existen
40:24testigos
40:25testimonios
40:26divergentes
40:28entre estos personajes
40:29como por ejemplo
40:30Mauro Cid
40:32y también
40:33el general Braga Neto
40:35ambos son reos
40:36en el proceso
40:36que investiga
40:37el intento
40:38de golpe de Estado
40:39aquí en Brasil.
40:40Y luego
40:40de esta confrontación
40:42también habrá
40:43una confrontación
40:44entre Anderson Torres
40:45ex ministro
40:47de justicia
40:48aquí de Brasil
40:48durante el gobierno
40:49de Jair Bolsonaro
40:50y Freire Gómez
40:52quien fue
40:52comandante del ejército
40:54aquí en Brasil
40:56durante la gestión
40:57de Jair Bolsonaro.
40:58Estas confrontaciones
41:00fueron solicitadas
41:01por la propia defensa
41:02de los investigados
41:03incluso
41:04de estos cuatro personajes
41:06tres sonreos
41:07investigados
41:08por el intento
41:09de golpe de Estado
41:09y esta confrontación
41:11fue solicitada
41:12por la defensa
41:13de Braga Neto
41:15y también
41:16por la defensa
41:17del día de hoy
41:19que sería
41:20Anderson Torres
41:21quien fue
41:22ex ministro
41:23de justicia
41:24de Jair Bolsonaro
41:25o sea que
41:25la defensa
41:26de estos dos personajes
41:27solicitaron
41:28esta confrontación
41:28para que el juez
41:30pueda decidir
41:31incluso
41:32o indicar
41:33cuáles son
41:33las versiones
41:34verdaderas
41:35o las que
41:36tienen más detalles
41:37de este intento
41:38de golpe de Estado
41:39aquí en Brasil.
41:40Adelante compañeros.
41:41Muchas gracias
41:42además
41:43Javier Milley
41:44presidente de Argentina
41:45convoca
41:46representantes
41:47de distintos sectores
41:48para empezar
41:49a discutir
41:49una posible
41:50reforma laboral
41:52de Guatemala
41:52para Guatepeor
41:53decimos en Argentina
41:54y no es por ser
41:55malos con Guatemala
41:56simplemente es porque
41:57esa frase
41:58está instalada ahí
41:59y queda
42:00como en representación
42:01de lo que tenemos
42:02inclusive
42:03se puede caer.
42:05Además
42:05hay una ola polar
42:07hay gente
42:08que está durmiendo
42:09en la calle
42:09porque no tiene
42:10para pagar
42:10el alquiler
42:11porque ha
42:12perdido
42:12su fuente
42:14de trabajo
42:14porque
42:15o paga
42:17el alquiler
42:17o paga
42:17los remedios
42:18si tiene alguna
42:19enfermedad
42:19preexistente
42:20o si se engripó
42:21o para poder
42:22mandar a los hijos
42:22a la escuela
42:23hay una situación
42:24social
42:25difícil
42:25en Argentina
42:26y para
42:27colmo
42:28de males
42:29hay una ola
42:30de frío
42:30polar
42:31estamos en el invierno
42:32pero
42:32esto
42:33cuando uno
42:34está solo
42:34si no hay alguien
42:35que le dé la mano
42:36todo se vuelve
42:37muy muy complicado
42:38el pronóstico
42:39meteorológico
42:40indica que esto
42:41no va a cambiar
42:41así que son días
42:42difíciles en Buenos Aires
42:44cuando vean a nuestro
42:45corresponsal ahora
42:46reportando
42:47esta cuestión
42:48relacionada con
42:49un debate
42:49de la reforma laboral
42:50seguramente lo van a ver
42:52muy cubierto
42:53Fabián
42:53bienvenido
42:54qué tal
42:57cómo están por allá
42:58bueno
42:58el gobierno
43:00del presidente
43:01Javier Milei
43:02va a reunir
43:04hoy
43:04en horas de la mañana
43:06todavía
43:06a una serie
43:08de
43:09representantes
43:11del poder
43:12ejecutivo
43:13del poder
43:13legislativo
43:14la unión
43:15industrial
43:16argentina
43:17y la confederación
43:18general del trabajo
43:19la CGT
43:19la CGT
43:20es la gran
43:21ausente
43:22en lo que son
43:23los reclamos
43:24salariales
43:25desde hace ya
43:26mucho tiempo
43:27bueno
43:27va a reunir
43:29a esta gente
43:29para
43:30intentar
43:31reflotar
43:32la idea
43:34que tuvo
43:35en mayo
43:36del año pasado
43:37que era
43:37el pacto
43:39de mayo
43:39donde él imaginó
43:40que las fuerzas
43:41del país
43:42se iban a reunir
43:43con él
43:43en la provincia
43:44de Tucumán
43:45noroeste
43:46de Argentina
43:46y a la que no fue
43:48prácticamente nadie
43:49a partir de ahí
43:51se nombra
43:52la comisión
43:53de mayo
43:55y el famoso
43:56pacto de mayo
43:57termina firmándose
43:58en julio
43:59solamente
44:00con
44:0014
44:01de los 24
44:03gobernadores
44:04de las provincias
44:04argentinas
44:05bueno
44:07a esta reunión
44:08van a
44:09asistir
44:10estas personas
44:11a las que
44:13después de la reunión
44:15el ministro
44:16Franco
44:17va a designar
44:18como representante
44:19de la
44:21de la industria
44:22de la confederación
44:23general del trabajo
44:24del legislativo
44:24y tal
44:25esto
44:26que en principio
44:27era
44:27que
44:27que cada
44:28asociación
44:30que cada agrupación
44:32designa
44:33sus representantes
44:34no fue posible
44:35y entonces
44:36el presidente
44:37Javier Millet
44:37con muy buen
44:38destino
44:39decidió
44:40que él
44:41es quien va
44:41a designar
44:42los representantes
44:43de cada una
44:43de las cosas
44:44a ver si
44:44finalmente
44:45le funciona
44:45¿a qué apunta
44:47esto?
44:47apunta
44:48únicamente
44:49a la
44:50reforma
44:51laboral
44:52esto
44:52atrás de lo cual
44:54Javier Millet
44:54viene mucho tiempo
44:55tratando de que
44:57los derechos
44:57queden del lado
44:58de los empresarios
44:59y no del lado
45:00de los trabajadores
45:01para tal efecto
45:03quien va a conducir
45:04esta reunión
45:05es el ministro
45:07Guillermo Franco
45:08que tiene una
45:09particularidad
45:10es el
45:11el ministro
45:13de ministros
45:13y a quien
45:14Javier Millet
45:15suele usar
45:16de fusible
45:16¿por qué
45:17se dice
45:18que es
45:18el ministro
45:18fusible?
45:19porque
45:20porque
45:21los pactos
45:23que hace
45:23Guillermo
45:23Franco
45:24después
45:25Millet
45:25se encarga
45:26de cambiarlos
45:27es una situación
45:29muy rara
45:29lo que va a suceder
45:30hoy
45:30veremos
45:32donde
45:32replica
45:33pero en todo
45:34caso
45:35parece más
45:36un movimiento
45:37de gato
45:37escaldado
45:38que un acto
45:39de gobierno
45:39sigo con ustedes
45:41muchas gracias
45:43fíjense
45:43la corte suprema
45:44de estados
45:45unidos
45:45avala al presidente
45:46trump
45:47para reanudar
45:48deportaciones
45:49de inmigrantes
45:49a terceros
45:50países
45:50tenemos los detalles
45:52a propósito
45:53del análisis
45:53que hacíamos
45:54segundo tema
45:55agenda abierta
45:55jerry camelo
45:57suma información
45:58¿cómo te va?
46:00marcelo
46:01buenos días
46:01para ti
46:02la teleaudiencia
46:03de telesur
46:03y las noticias
46:04no son buenas
46:05para los inmigrantes
46:06en estados
46:06unidos
46:06pues la corte
46:07suprema
46:08falló a favor
46:09del presidente
46:10donald trump
46:10para reiniciar
46:11por ahora
46:12la deportación
46:13rápida
46:14de inmigrantes
46:14a terceros
46:15países
46:15esta decisión
46:16viene luego
46:17que el ejecutivo
46:18pidiera
46:19al alto tribunal
46:20que suspendiera
46:21una orden judicial
46:22que permitía
46:23a los inmigrantes
46:24impugnar sus expulsiones
46:25a lugares diferentes
46:26a su nación
46:27de origen
46:28y argumentar
46:29cómo ello pondría
46:30en peligro
46:31su seguridad
46:31personal
46:32una de las jueces
46:33que se opuso
46:34a la decisión
46:35fue la juez
46:35Sonia Sotomayor
46:36quien dijo
46:37que esta orden
46:38pone en peligro
46:39la vida
46:39de miles
46:40de personas
46:41exponiéndolas
46:42al riesgo
46:43de tortura
46:43o muerte
46:44se trataría
46:45de inmigrantes
46:46convictos
46:47por delitos
46:47como asesinato
46:48violación
46:49y otros delitos
46:49mayores
46:50la preocupación
46:51de juristas
46:52al respecto
46:52tiene que ver
46:53con las garantías
46:54de los derechos
46:55humanos
46:55que puedan tener
46:56estos inmigrantes
46:57en territorios
46:58donde no tendría
46:59una representación
47:00legal garantizada
47:01los países
47:02a los que se estarían
47:03realizando
47:04estas deportaciones
47:05incluyen
47:06la base
47:06militar
47:07de Guantánamo
47:08en Cuba
47:08Sudán del Sur
47:09y El Salvador
47:10donde actualmente
47:12se encuentran
47:12encarcelados
47:13más de 250
47:14ciudadanos
47:16venezolanos
47:16acusados
47:17falsamente
47:17de pertenecer
47:18al extinto
47:19tren de Aragua
47:20la información
47:21que tengo
47:21desde la ciudad
47:22de Nueva York
47:22vuelvo contigo
47:23a los estudios
47:23Marcela
47:24muchas gracias
47:25seguimos atentos
47:26la tercera división
47:27del ejército
47:27nacional de Colombia
47:28confirmó que
47:29en coordinación
47:30con la policía
47:31lograron rescatar
47:32a 57 militares
47:34secuestrados
47:34en una zona
47:35rural del Cauca
47:37va con los detalles
47:38de inmediato
47:39nuestro corresponsal
47:40Hernán Tobar
47:41adelante
47:42Marcela
47:44un saludo para ti
47:44para toda la televisión
47:45que nos da
47:46las pantallas
47:46de TeleSUR
47:47y nos sigue
47:47traiendo
47:47una plataforma
47:48informativa
47:49así es
47:49pues estas
47:50noticias
47:51las confirmó
47:52más bien
47:53el ministro
47:54de defensa
47:54luego de
47:55asegura
47:56el mismo
47:56ministerio
47:57de defensa
47:57a través
47:57del ministro
48:00Pedro Sánchez
48:01que
48:02fueron liberados
48:03alrededor
48:04de 27
48:0557
48:06más bien
48:07integrantes
48:09del ejército
48:09colombiano
48:10que habían sido
48:11retenidos
48:12para ellos
48:12secuestrados
48:13en la zona
48:15del Tambo
48:16Cauca
48:16mientras
48:16hacían ejercicios
48:18de control
48:19territorial
48:19aseguran
48:20ellos
48:21el ministro
48:22de defensa
48:22que
48:23coaccionados
48:24por
48:25el frente
48:2633
48:27Carlos Patiño
48:28de las disidencias
48:29de las FARC
48:29fueron secuestrados
48:30estos integrantes
48:32de las fuerzas
48:33militares
48:33dos días
48:34duraron
48:35entretenidos
48:36y el día
48:37de ayer
48:37a través
48:39de diálogos
48:39y la presencia
48:40militar
48:41en esa región
48:41del país
48:42pues fueron
48:42liberados
48:43se resalta
48:45que no hubo
48:46una acción
48:47militar
48:47violenta
48:48para que
48:49se pudiera
48:49lograr
48:50la liberación
48:51de estos
48:5257
48:52personas
48:54sino que
48:55fue a través
48:55del diálogo
48:56y la presencia
48:58de las organizaciones
48:59humanitarias
49:00que se logró
49:01precisamente
49:01la liberación
49:02de estos
49:0357 soldados
49:04en una región
49:05muy conflictiva
49:06presencia
49:07precisamente
49:07de actores
49:08armados
49:09grupos
49:09armados
49:10ilegales
49:10que se dedican
49:11al narcotráfico
49:12y pues
49:13con la presencia
49:14de cultivos
49:15de uso
49:16ilícito
49:16una situación
49:17muy compleja
49:18la que se vivió
49:19este fin de semana
49:20en esta región
49:21del país
49:22pero afortunadamente
49:23se logró
49:24la liberación
49:25fueron trasladados
49:26el día de ayer
49:27de ese municipio
49:29del campo
49:29Cauca
49:30del sur
49:30del país
49:31hasta la capital
49:32del departamento
49:32del Cauca
49:33Popayán
49:34Sanos
49:35y Salvos
49:36una situación
49:37compleja
49:38en un departamento
49:39muy complejo
49:40donde ha crecido
49:41la escalada
49:42violenta
49:43donde hay presencia
49:44de cultivos
49:44de uso
49:45ilícita
49:45presencia
49:46del narcotráfico
49:48en ese contexto
49:49de paz total
49:49pues que no se ha logrado
49:51el diálogo
49:52con distintos grupos
49:53armados
49:53que ha querido
49:55establecer
49:55el presidente
49:56de la república
49:58afortunadamente
49:59estas zonas
50:00ya están
50:01a salvo
50:02y según
50:03informan
50:04fuentes
50:04del ministerio
50:05de defensa
50:06fueron capturadas
50:0720 personas
50:08que hacían parte
50:10de este secuestro
50:11a estos militares
50:12por supuesto
50:13nosotros estaremos
50:14muy atentos
50:14al desarrollo
50:15de esta información
50:15aquí en Colombia
50:16gracias
50:18fíjense
50:19suicinfo
50:20Julian Assange
50:20cumple un año
50:21en libertad
50:22con una vida discreta
50:23en su australia natal
50:25Assange es el fundador
50:26de Wikileaks
50:27mantiene este tipo
50:28de vida
50:29bajo
50:29fuera de los focos
50:31por decirlo así
50:32una vez que recuperó
50:33su libertad
50:34tras el cambio
50:35de gobierno
50:36en Ecuador
50:37en 2019
50:38el activista
50:38fue expulsado
50:39de la alegación
50:41donde estaba
50:41donde estaba
50:44resguardado
50:45luego lo detuvo
50:45la policía inglesa
50:47esto fue un proceso
50:48muy duro
50:48de extradición
50:50y antes
50:52del acuerdo
50:52de hace un año
50:53se lo requería
50:54por 18 acusaciones
50:55de violar
50:56la ley de espionaje
50:57con una pena máxima
50:58de 175 años
51:00de prisión
51:01así que miren
51:02si será importante
51:02que hoy esté
51:03en libertad
51:04en su
51:05australia natal
51:07la operación
51:08Omega
51:08que ejecuta
51:09el gobierno
51:09de Mulino
51:10para sofocar
51:11las protestas
51:12en Panamá
51:13en Bocas del Toro
51:14entra en una
51:15fase crítica
51:16nuestra corresponsal
51:18de inmediato
51:18nos dice
51:19por qué
51:19Reca
51:20cómo te va
51:20buen día
51:21hola Marcela
51:23buen día
51:24a ti
51:24a toda la audiencia
51:26en efecto
51:26el último informe
51:28que ha dado
51:28la policía nacional
51:30sobre
51:31el saldo
51:32de la operación
51:33Omega
51:33que dentro
51:35del contexto
51:36de estado
51:36de urgencia
51:37declarado
51:38en la provincia
51:39de Bocas del Toro
51:40hasta la noche
51:41de ayer
51:42son 304
51:44detenidos
51:4518 de ellos
51:46menores de edad
51:48también reportaron
51:4914 informados
51:51lesionados
51:5213 estructuras
51:53estatales
51:55con daños
51:56también
51:5720 comercios
51:58afectados
51:59por lo que
52:00por supuesto
52:01actos de vandalismo
52:02también
52:03tres estructuras
52:04industriales
52:06y 47
52:07vehículos
52:08afectados
52:09no hay
52:10una cifra
52:11oficial
52:11de heridos
52:13civiles
52:16por lo tanto
52:17pues están
52:17invisibilizados
52:19en la narrativa
52:20por parte
52:21de
52:21el propio
52:23gobierno
52:23también
52:24la policía
52:25ha dicho
52:25que ha
52:26abierto
52:27un corredor
52:28desde
52:28el
52:29Changuinola
52:30la capital
52:30de Bocas del Toro
52:31hasta
52:32Almirante
52:32uno de los puertos
52:33más importantes
52:34para garantizar
52:36el tránsito
52:37la operación
52:38de actividad
52:38económica
52:39de una forma
52:40segura
52:41a través de ese
52:42corredor
52:42también se han
52:43tomado el control
52:44del aeropuerto
52:45de Changuinola
52:46uno de los puntos
52:49neurálvicos
52:49para la llegada
52:51a esta provincia
52:51que está
52:52a unas 8 horas
52:54de la capital
52:55este estado
52:56de urgencia
52:57estaría
52:58funcionando
52:59hasta
52:59el 25
53:01de junio
53:02y el contexto
53:03es
53:04las protestas
53:05que iniciaron
53:06en rechazo
53:07a la ley
53:07462
53:09creo que
53:10el despliegue
53:10militar
53:11que hay
53:13en la provincia
53:14también
53:14habría que
53:15ver otras
53:16razones
53:17como por ejemplo
53:18el
53:19funcionamiento
53:21por lo menos
53:21de tres bandas
53:22delincuenciales
53:24de las que ha hecho
53:25mención
53:25la propia
53:26policía
53:27y que estaría
53:28tratando
53:28de controlar
53:29estas actividades
53:31delictivas
53:32dentro de
53:33estado de urgencia
53:34también
53:35es lo que tenemos
53:36por el momento
53:37vuelvo contigo
53:38muchas gracias
53:39Reca
53:40pueblo de Venezuela
53:41conmemora este
53:4124 de junio
53:43204 años
53:44de la batalla
53:44de Carabobo
53:45y el día
53:46del ejército
53:47bolivariano
53:47actos solemnes
53:49de esta fecha
53:49iniciaron
53:50con el izamiento
53:51de la bandera
53:52nacional
53:52por parte
53:53de los soldados
53:53de la academia
53:54militar
53:55de Venezuela
53:55y el tren
53:56ministerial
53:57esto ocurrió
53:58en el panteón
53:58nacional
53:59según los historiadores
54:00esta batalla
54:01de Carabobo
54:02es la acción
54:03conjunta
54:03militar
54:04más importante
54:05que ejecutaron
54:06las fuerzas
54:06patriotas
54:07en suelo
54:07venezolano
54:08refieren a su vez
54:09que esta batalla
54:10de Carabobo
54:11logró
54:11la consolidación
54:13de la independencia
54:13de Venezuela
54:14fue la gesta
54:15principal
54:16que selló
54:17la liberación
54:18de Venezuela
54:19del dominio
54:20español
54:21vigente
54:21en la época
54:22les deseo
54:28una muy buena
54:28jornada
54:29que sea bonita
54:30con salud
54:30con alegría
54:31hasta luego
54:32y
54:34y
54:34y
54:35y
54:38y
54:39y
54:39y
54:41y
54:41y
54:42y
54:42y
54:42y
54:43y
54:43Gracias por ver el video.
Recomendada
0:36
|
Próximamente