Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Se cumplen 100 días del secuestro y detención arbitraria de más de 250 migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador. Los familiares en Venezuela claman por su liberación, denunciando que los detenidos permanecen incomunicados, sin acceso a defensa legal ni debido proceso. Mientras tanto, el gobierno de Nayib Bukele mantiene silencio ante las acusaciones de violaciones a derechos humanos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Compañeros, son 100 días del calvario de las familias en Venezuela porque no saben nada de sus parientes
00:06y también 100 días de que estos 252 migrantes permanecen recluidos en este centro de confinamiento para el terrorismo SECOT
00:15y que hasta hoy permanecen incomunicados.
00:19Esta es una nota que resume lo que ha pasado a lo largo de estos 100 días y cuál es la situación de los migrantes venezolanos.
00:27Vamos a ver.
00:30100 días de incertidumbre, desesperación e impotencia sufren más de 250 familias venezolanas
00:38que viven un calvario por el caballero ilegal de sus parientes en el centro de confinamiento para terroristas.
00:45En 100 días, la única información oficial es una propuesta de canje que en su momento presentó el gobierno salvadoreño,
00:52lo cual fue condenado por sus parientes.
00:54Es algo inaudito pues de que vayan a canjear personas pues, en este caso por lo menos nuestros muchachos,
01:04pues por lo menos la mayoría de esos muchachos que son inocentes.
01:07Mi hijo es una persona inocente, no la pueden canjear como un delincuente por otra persona de que está presa en otro lugar aquí en Venezuela.
01:15Nuestros hijos y tampoco el mío no son ningunos delincuentes y los vamos a recibir así como que toma tus políticos y toma tus delincuentes.
01:25El calvario lo sufren en carne propia los migrantes expulsados por la administración de Donald Trump,
01:37confinados en esta prisión donde permanecen incomunicados y sin acceso a la justicia,
01:42100 días de clamar por su libertad ante la indiferencia de dos gobiernos.
01:45Es claro que a las personas migrantes venezolanas que han sido recluidas en una cárcel supuestamente destinada únicamente para personas vinculadas a terrorismo y criminalidad organizada,
02:01se les ha violentado las reglas básicas de seguridad a un debido proceso legal, tanto en los Estados Unidos como en El Salvador.
02:11De esta grave violación a derechos humanos son responsables el gobierno de Estados Unidos y el gobierno salvadoreño.
02:19A lo largo de 100 días, el equipo de abogados contratados por el gobierno de Venezuela ha presentado una serie de recursos.
02:26Sin embargo, aún no han tenido contacto con los detenidos.
02:30Hasta ahorita no hemos tenido el acceso, que es un deber y una obligación del Estado salvadoreño garantizar
02:38que toda persona detenida, independientemente de su nacionalidad, su credo, su religión, independientemente de su etnia,
02:47si se encuentra detenido en el territorio de El Salvador, tiene derecho a ser asistido por un abogado.
02:53Este abogado afirma que a los migrantes se les somete a un régimen carcelario bajo el estado de excepción,
02:58el cual fue aprobado para grupos terroristas y no para extranjeros que no han delinquido en el país.
03:03No se ha determinado que pertenezcan a agrupaciones criminales.
03:07Lo que hemos determinado hasta ahorita es que ninguno, ninguno de los 252 ciudadanos venezolanos
03:12tienen relación con organizaciones criminales.
03:16Todos y cada uno de ellos son migrantes.
03:18En Caracas, mientras tanto, el gobierno del presidente Nicolás Maduro continúa realizando gestiones
03:23para regresar a su patria, a los hijos de Venezuela expulsados por Estados Unidos
03:28y secuestrados en esta prisión de máxima seguridad.
03:33El equipo de abogados ha dicho que van a agotar las instancias nacionales hasta donde sea posible,
03:42pero de ser necesario, posteriormente, se va a recorrer a instancias internacionales
03:48para poder solventar esta situación y lograr la libertad de los 252 migrantes.
03:55Es lo que tengo, compañeros.
03:56Gracias.
03:57Gracias.

Recomendada