Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador envió un comunicado a los abogados contratados por Venezuela para defender a migrantes detenidos en el CECOT. El máximo tribunal rechazó la petición del fiscal Tarek Saad y pidió a los defensores ajustar los recursos legales presentados a favor de sus clientes.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Información de última hora nos ha llegado a la corresponsabilidad de Telesur en este país centroamericano
00:05que nos ha hecho llegar el licenciado Jaime Ortega, que es uno de los abogados del Buffet
00:12contratado por el gobierno de Venezuela para defender a los más de 250 migrantes venezolanos
00:18que justamente están por cumplir 100 días de encarcelamiento en el centro de confinamiento para el terrorismo SECOT.
00:26Ya la Corte Suprema de Justicia en las últimas horas les ha dado una respuesta a los recursos de habeas corpus,
00:33al recurso de inconstitucionalidad y a una solicitud de pronto despacho que han hecho los abogados.
00:39Hay algunas observaciones que en términos jurídicos ellos dicen advertencias, le llaman,
00:44pero entre algunos aspectos que se mencionan en este escrito está que en el caso de la correspondencia
00:52remitida por el fiscal general de Venezuela, el señor William Tarek Saab,
00:58dice la Corte Suprema de Justicia, la Sala de lo Constitucional,
01:02que no es posible verificar el cumplimiento de los requisitos formales que sustenten la legitimidad del cargo
01:09con el que actúa, ni la razón idónea para la realización de requerimientos ante este tribunal.
01:14A ello se suma la ausencia de relaciones diplomáticas entre la República de El Salvador
01:19y la República Bolivariana de Venezuela.
01:22Una circunstancia, dicen, que obstaculiza la validación y el cauce oficial de este tipo de comunicación
01:28entre ambos estados, por lo cual no se admite este escrito presentado por el fiscal general de Venezuela.
01:36En cuanto a los recursos presentados aquí en El Salvador, se ha prevenido a los abogados
01:43en algunos aspectos definir cuál es el reclamo concreto que desean plantear ante la Sala,
01:48cuáles son los hechos alegados, actuación u omisión concreta.
01:51La autoridad también dice que quieren que se explique a qué se refieren cuando afirman
01:56que las personas que pretenden favorecer fueron sometidas y trasladadas por medio de la fuerza pública,
02:01a qué autoridades concretamente se refieren y cuál es el acto u omisión.
02:05También, ¿por qué aseguran que las personas mencionadas en su escrito efectivamente
02:10se encuentran privadas de libertad en el SECOT?
02:13Por cuanto dicen, un simple listado resulta insuficiente.
02:16En este punto, de acuerdo a los abogados, eso es un poco difícil
02:19porque el gobierno de este país oficialmente no ha brindado ninguna información
02:24sobre estas detenciones, ni un listado concreto.
02:28También quieren que expliquen los fundamentos o razones jurídicas
02:30que justifiquen la tutela constitucional del habeas corpus para todas las personas
02:35y supuestos que mencionan a solicitud de manera extensiva,
02:40en tanto que los términos planteados, dice, resulta indeterminado.
02:43También les sugieren o les piden que se han hecho alguna petición
02:47ante alguna autoridad judicial o no judicial de Estados Unidos
02:50que informen sobre la restricción de libertad de los cuales reclaman
02:55y en caso negativo que expliquen por qué no se han hecho.
02:57En todo caso, estas observaciones que se han hecho, estas advertencias,
03:04le llaman ellos, nosotros en palabras comunes lo llamamos como observaciones,
03:09se entiende que tienen un plazo de 72 horas hábiles a partir de hoy viernes
03:15para que se puedan subsanar, o sea, para que se pueda presentar toda la información requerida
03:19y luego dar una resolución a estos recursos, tanto de habeas corpus, de pronto despacho,
03:26así como también otro de inconstitucionalidad, que se ha presentado a favor de los mate 250 migrantes
03:34que el próximo martes, por cierto, compañeros, van a estar cumpliendo 100 días
03:38de estar recluidos en este país.
03:40El gobierno de Venezuela dice que son ciudadanos venezolanos secuestrados en la cárcel para terroristas en El Salvador.
03:49Es lo que tengo a esta hora que informar de última hora, vuelvo con ustedes hasta el estudio.

Recomendada