Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Abogados insisten en que no existe peligro de fuga y critican decisión del Ministerio Público de apelar la sentencia

Uno de los abogados defensores de Antonio y Maribel Espaillat informó este viernes que ya fue depositada la documentación correspondiente para que sus clientes puedan salir en libertad, tras la decisión del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional que les impuso una garantía económica de 50 millones de pesos como medida de coerción.

El jurista explicó que actualmente se encuentran a la espera de que la Secretaría de la Fiscalía del Distrito Nacional ejecute la orden de liberación, proceso que podría tardar entre una y dos horas, dependiendo de la carga de trabajo del personal judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el tema?
00:30Porque yo siempre he dicho, y eso lo digo desde hace muchos años, que entra es muy fácil, pero salir siempre se complica un poquito.
00:35¿Podría salir antes del mediodía o en la tarde?
00:37Ya nosotros no manejamos, eso es un tema ya de la fiscalía, porque ellos están haciendo su trámite burocrático.
00:42¿Y la resolución con justificada ya?
00:44La resolución, acuérdense que desde hace ya muchos años, fruto de las reformas de la Suprema Corte de Justicia, se da la parte dispositiva inmediatamente, que son qué se ordena, y con eso es que uno trabaja.
00:56Ya la motivación de la resolución toma su tiempo como tiene que ser.
01:00El Ministerio Público ha dicho que ha sido una burla y ha anunciado que va a apelar la decisión. ¿Qué piensan ustedes?
01:05Mira, sobre ese tema, te digo la verdad, es penoso que en un país las instituciones no se respetan.
01:13O sea, uno que trata de ser justo y de acatar las decisiones, algunas me gustan más, algunas me gustan menos, pero yo creo que un sistema no se puede manejar así y deberíamos ir cambiando con eso.
01:27Por ejemplo, el doctor Ramón Núñez, que es un profesor de Derecho Procesal Penal de hace muchos años, y me decía con mucha lógica,
01:32que en delitos correccionales, antes la fianza era de pleno derecho, es que la medida de coerción no decide nada,
01:37la medida de coerción es simplemente, se va a presentar o no se va a presentar el litigio.
01:41Y nosotros dijimos en el estrado que este es un tema de testigos, este es un tema de peritajes,
01:47porque es algo científico, o sea, ¿por qué ocurrió esa tragedia?
01:50Entonces, evidentemente, no compartimos las declaraciones, pero yo soy un creyente de la libertad de expresión,
01:55cada quien que diga lo que quiera.
01:56¿Ya ustedes agotaron todos los trámites?
01:59Depositamos, nos recibieron y estamos gestionando.
02:03¿El ánimo de los hermanos de Payata?
02:05Normal, porque, óigame, esto no decide nada, el problema sigue siendo igual.
02:09Estamos tratando de asistir a la víctima en todo lo que podamos, lo más que podamos y así lo vamos a hacer.
02:13¿Los músicos de la Oteca fueron desarcidos económicamente?
02:16Vamos a hacer tres preguntas, tres preguntas.
02:18¿Los músicos de la Oteca fueron desarcidos económicamente?
02:22Mire, sí, evidentemente, y esa es otra cosa, han satanizado las herramientas que el derecho da.
02:28Cada quien tiene derecho a decidir si quiere ir a un proceso largo o si prefiere que se reparen.
02:34Además, la gente tiene su necesidad y su asistencia, o sea, es inhumano ponernos a nosotros con un tema,
02:40yo diría que hasta de farándula, a algo tan serio y tan delicado.
02:44Esa joven que se estaba criticando perdió a su papá en eso.
02:47O sea, eso nadie lo va a recuperar.
02:50Y ellos como orquesta también ahí aguantaron ese sufrimiento.
02:53Ahora quieren acabar con ellos.
02:55Eso es un disparate.

Recomendada