Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace seis meses se aprobó la reforma, pero el beneficio no llega para unos 5.000 trabajadores
00:05independientes en condición de morosidad, quienes siguen esperando una condonación
00:10por parte de la Caja.
00:30Ahora le solicito a la Caja una segunda oportunidad, condonándome mis facturas y mis periodos prescribibles
00:37para así poder hacer frente a un arreglo satisfactorio.
00:41La Ley 10.604, aprobada a finales del 2024, dibujó una esperanza para trabajadores en esta condición
00:48de morosidad con la Caja Costarricense de Seguro Social.
00:51Se trata de personas que pueden deber en promedio un millón de colones a la Caja, pero que tienen
00:56ingresos que rondan los 400.000 colones al mes, lo que les hace imposible ponerse al día.
01:02Seis meses después de tener Ley 10.604, ley que amplía el espacio para la ley de condonación,
01:09seguimos esperando que la Junta Directiva nos diga qué aprobó o qué no aprobó dentro
01:15de su reglamento.
01:16Recordemos que una de las cosas muy importantes que se le solicitó a la Junta Directiva fue
01:21una segunda oportunidad.
01:23La organización Borrón y Cuenta Nueva, que agrupa a miles de trabajadores independientes,
01:27acusa a las autoridades de la Caja de Inacción y las llama a actuar lo antes posible.
01:32Lamentablemente fue la misma Caja la que a bombos y platillos dijo, a 90 días tengo solucionados
01:38los sistemas para beneficiar de dicha ley.
01:41Muchas personas acudieron teniendo facturas por servicios médicos o periodos prescribibles
01:47y hoy por hoy tuvieron que incumplir el arreglo de pago porque se les hizo una bola de nieve,
01:52no pudieron pagar, honrar su deuda porque la Caja de Seguros Sociales no cumplió 90 días.
01:57La organización pide la suspensión automática de cuotas en casos de incapacidad, ya que
02:02el subsidio otorgado en esos periodos no cubre los compromisos de pago, dejándolo asegurado
02:07en incumplimiento forzoso.
02:09También solicitan la aplicación del criterio jurídico del Colegio de Abogados, que sustenta
02:13que no deben cobrarse honorarios legales en deudas correspondientes a periodos ya prescritos.

Recomendada