- hoy
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Estamos en la cocina, le vamos a poner sazonadores caseros, vamos a hacer, vamos a hacer dessert, va a ser la chefcita Karen Medrano hoy, un condimento natural para el pollo, va a hacernos un consomé para Karen y nos va a enseñar a hacer un empanizador casero para el pescadito.
00:26¿Usted no se ha llevado los consomés que ella hace cada vez que viene aquí?
00:30A mí no me han dado.
00:31No, es que Nancy se los lleva a todos.
00:32Ah, bueno, esa es la razón.
00:34Usted me pone una bolsita y no sabe, yo, es oro.
00:39¿Es oro?
00:39Sí, yo lo cuido.
00:41Hoy me lo voy a ganar, voy a trabajar por esos condimentos.
00:43Y hoy va a llevar para diferentes platos, entonces veis, mucho mejor, ¿verdad?
00:47Ok.
00:47¿Y por dónde empezamos? ¿Te parece que hagamos el condimento natural para pollo?
00:51De una vez.
00:52Cuéntanos.
00:52Para pollo, bueno, el primer proceso muy importante, este, bueno, primero quería agradecer a todos los que me han pedido esta receta, que me han escrito.
00:59Sí, está muy bien.
01:01Este, el primer paso muy importante es la deshidratación de los, este, vegetales y alimentos, ¿verdad?
01:07Que vamos a utilizar.
01:07En este caso vamos a poner en un refractario, en una bandeja o hasta en la misma rejilla del horno con aluminio, en el perejil, orégano, tomillo, los ajos, solo los pican y vean, con todo y cáscara, los lavaditos, lavaditos, los secan y ya los ponen ahí.
01:25Chile dulce, esto es pollito, la pechuga de pollo, la cocinamos, la desmechamos, por decirlo así, y la ponemos a deshidratar, igual con los vegetales.
01:35A deshidratar en el horno.
01:36En el horno, en el horno lo ponemos a la temperatura más baja, en mi caso de mi horno es 140 grados, la temperatura más baja, con la puertita un poquito abierta y lo dejamos ahí un par de horas.
01:47¿Y todos se pueden poner juntos o hay unos que requieren un poquito más de calorcito que otros?
01:52Sí, en el caso de los que son húmedos, como el chile dulce o el pollo, mejor que vayan solitos.
01:56Ok.
01:56Lo que son las matas, por decirlo así, lo verde, este, todo va junto.
02:00Ok.
02:01Todo va junto, no hay ningún problema.
02:02Yo lo hice separadito para que se viera aquí, pero si usted lo pone en una bandeja todos juntitos, se va a deshidratar de lo mejor.
02:09¿Con cuál vamos a empezar entonces?
02:11Con el de pollo.
02:11Con el de pollo.
02:12Entonces ya, ahora que ya tenemos deshidratado todo, simplemente vamos a agregar a la licuadora, este, este es culantro, culantro normal y culantro coyote.
02:23¿Y ese es como naranja?
02:25Eso es, ah, ese es el secreto.
02:27Ah, Nancy.
02:28Estamos en todas.
02:29Nancy, vea, es cáscara de limón.
02:31Cáscara de limón.
02:32Que metemos a deshidratar de una vez con lo verdecito.
02:35Ok.
02:35Ese es el toque personal.
02:38Si ustedes quieren, pueden poner de naranja, de mango, les hice la vez pasada con cáscara de mango y queda delicioso.
02:43Bueno, entonces ponemos ahí, este, también perejil, muy importante.
02:47Ajá.
02:48La cantidad es al gusto.
02:50¿Uno sabe que ya está, Chef, cuando suena la matita, cuando, cuando tiene como ese crunch?
02:56Sí, está como crunchy.
02:57A ver, pónganlo ahí, pónganlo ahí para que se vea.
02:58Crunch, crunch, crunch.
03:00Sí.
03:01Ahí suena, ahí suena.
03:01Ah, es bocante.
03:02Ahí suena, ahí tenemos el orégano por acá.
03:06Ese sí suena más, oigan.
03:07Ese sí está, aquí está el orégano y el tomillo.
03:10De hecho, hasta con las manos, si lo quieren gruesito, lo pueden dejar con las manos.
03:13Ok.
03:14Y ponemos el ajo, el ajo yo lo lavo y con todo y cáscara, y con todo y cáscara lo pico, porque imagínense lo que es este lado, y aquí está tostadito.
03:22Y ahí huele espectacular.
03:23Tostadito, tostadito, ¿verdad?
03:24Ok.
03:25Y chile dulce, ya puse mucho chile dulce, ya no me acuerdo.
03:27No, esa es la respuesta, Chef, ahí está.
03:29Chile dulce, listo.
03:30Y la cantidad que uno quiera, no importa, no tiene que ser más de uno, más que de otro.
03:34Es como a su gusto, si a usted le gusta la comida con bastante orégano, pues le pone más orégano.
03:38Ajá.
03:39Ok.
03:39Y aquí le vamos a agregar lo que es sal, pastilla, pastilla sal, o si quiere lo hacen sin sal, ¿verdad? Si es por salud.
03:46Ajá.
03:46A mí me gusta agregarle un poquito de paprika, la paprika siempre fíjese en el empaque, que diga que es 100% paprika, ¿verdad?
03:52Exacto.
03:52Que no tenga ningún aditivo.
03:54Que los ingredientes solo diga...
03:55Paprika.
03:56Paprika molida.
03:56Paprika molida.
03:56Paprika molida.
03:56Paprika molida.
03:56Paprika molida.
03:57Paprika molida.
03:57Paprika molida.
03:58Paprika molida.
03:58Paprika molida.
03:58Paprika molida.
03:59Paprika molida.
03:59Es lo que a mí me gusta.
04:01Y ya, me imagínense que fácil, rápido y sencillo, ustedes van a tener un consomé, les va a salir bastante.
04:09Este...
04:09Lo licuamos aquí rapidito.
04:10Dele.
04:11Vamos a cambiar de planta.
04:38Digamos que lo queremos gruesito.
04:39Ok.
04:40O puede quedar así como es.
04:41Sí.
04:41Polvito, polvito.
04:43Si ustedes lo muelen bastante, va a quedar así, así, queda gruesito.
04:47Pero igual, si ustedes le agregan esto a la comida...
04:49Pero así se ve.
04:49Ajá, así se ve.
04:50Y se me fue todo.
04:53Todo y licuadora.
04:54Ahí está.
04:54Y ustedes tienen que oler esto.
04:56Tienen que oler esto.
04:57Huele a esto.
04:57Ay, Dios mío.
04:58Esto huele.
04:58Huele a la cascara del limón.
04:59Oh, es puro limón.
05:01Sí.
05:01¡Oh!
05:02Ese para pollo es algo delicioso.
05:04Uy, no, no, no.
05:05Está increíble.
05:06Se los prometemos que esto hay que hacer en la casa.
05:08Sí.
05:08Le voy preparando su bolsita.
05:10Por favor.
05:11Ve a ver si se lo llevo.
05:13No, Karencita me la hizo y yo lo usé y es espectacular.
05:16Qué huele.
05:17Eso para el pollito, ¿cuánto tiempo me puede durar almacenado en esta forma?
05:20Almacenado en esta forma puede durarle hasta tres meses.
05:23Sí.
05:24Ahora, cuando vayamos a hacer...
05:25Vea, muy importante.
05:26Se me olvidó, chiquillas, aquí.
05:28El pollo.
05:29Ah, ¿eh?
05:29Era para el pollo.
05:31Entonces, ¿qué es el pollo?
05:34Karencita, pero eso pasa hasta en las mejores familias.
05:37No se preocupe.
05:38El consomé de pollo sin el pollo.
05:39Ahí está, ahí está.
05:40Lo que iba a decir es que también, como ese lleva sal a la hora de cocinar, hay que
05:44tener cuidado de la sal adicional que le van a poner a los alimentos.
05:47Como cuando usamos un consomé de esos, de industriales, digamos, este, es lo mismo.
05:51Hay que tener cuidado siempre de la sal.
05:53Aquí.
05:53Tenemos ingredientes, tal vez, compañeros, para irlos repasando.
06:04Ahí, señor, señora, tómele fotos si usted quiere hacer estos condimentos naturales.
06:07Teníamos la cebolla blanca, chile dulce, culantro castilla, culantro coyote, el perejil, los ajos,
06:13la sal y la pimienta, y las cantidades al gusto.
06:16Ahí nos hizo falta, evidentemente, poner el pollito deshidratado, que la chef le estaba
06:20agregando en este caso.
06:22Y el orégano, además, que también le pusimos.
06:24Sí.
06:24Claro, porque es el condimento para pollo.
06:26Es como al gusto, ahora sí, ya.
06:28Ahora sí, ya huele a pollo y a limón.
06:29Ya huele a pollo.
06:30Y el toque que no estaba ahí escrito, el toque secreto de la chef, la cáscara de limón.
06:35Era un secreto para los que lo vieron en vivo aquí de una vez.
06:39Ahora tenemos, para las carnes, a mí me gusta siempre.
06:42O sea, básicamente lo mismo, lo que me gusta agregarle a la carne es el romero.
06:46Romero.
06:46El romero.
06:47No mucho, porque el romero es como muy empachosillo, ¿verdad?
06:50Pero sí se le agrega siempre.
06:51Entonces, vamos a lo mismo.
06:52Las mismas especias, todo lo que ustedes quieran agregarle, no va a estar demasiado.
06:56Va a ser un consomé igual de delicioso.
06:59Chef, ahí el toque es cuánto uno seque las hojas, cómo lo deje, ¿verdad?
07:05Y ahí está el proceso más larguito, digamos.
07:08Igual agregamos paprika.
07:09¿Pero cuánto normalmente puede durar uno secándolas?
07:12Se dura, lo que son las hojas, se dura una hora.
07:17Una hora.
07:17Lo que es como el chile dulce, la cebolla y el pollo, como hora y media.
07:22Así, en lo más bajito.
07:23También lo puede hacer en la freidora de aire.
07:25Así se desentiende.
07:27Así se desentiende de todo.
07:29Esto lo licuamos y sería lo mismo, digamos, esto que tenemos ahí.
07:33Este es el de carne.
07:34Exactamente.
07:35Sí, para no hacerles tanta bulla con la licuadora.
07:38Sí.
07:39Es que en serio huele demasiado rico.
07:41Y ahora vamos a pasar al empanizador.
07:43Este es mi empanizador favorito, el que yo hago para mi casa, el que yo hago para cuando me piden,
07:47este, para, para la cocina, para todo.
07:50Es mi empanizador favorito siempre.
07:52Es harina común, masa, la de hacer tortillas.
07:58Ajá, la masa normal.
08:00Mira.
08:01Maicena.
08:02Pécula de maíz.
08:03Pécula de maíz, exactamente.
08:04La escandalosa.
08:05Exactamente.
08:06Vamos a agregar pimienta.
08:08Pimienta.
08:10Sal.
08:10Y paprika para que nos quede bien coloradito ese.
08:15Sí, para que quede colorcito.
08:16Ese.
08:17Y a mí me gusta.
08:19Eso chinito, está poniendo atención.
08:22A mí me gusta.
08:23A mí me gusta agregarle ajonjolí de los dos colores.
08:28Uy, qué rico.
08:29Entonces cuando.
08:30Claro, porque queda más fronchito.
08:31Sí, y cuando esté empaniza el pescadito y lo fríe, queda precioso.
08:35Para el pescadito.
08:36Exactamente.
08:36Qué rico.
08:37A este le vamos a agregar ajo.
08:39Entonces, digamos, lo que te quedó de ajo acá, lo licuas y lo pones acá.
08:43Ok.
08:43Eso es todo.
08:44Y está listo.
08:45Esto lo podemos empacar y guardar hasta seis meses.
08:48Ajá.
08:49Igual en vidrio.
08:50Te tienes que empacar para que dure más.
08:51O en una bolsa cipro.
08:52En una bolsa de plástico.
08:54Ajá, una bolsa plástica ya.
08:55Karen, qué importante también es que para que nos expliques cómo hacemos para que realmente el pescado nos quede.
09:02Pegadito.
09:03Por fuera, bien crocante y por dentro bien cocinado, ¿verdad?
09:06Porque a veces, este, si ponemos la mezcla esta, se nos pone como agua.
09:12¿Qué estamos haciendo mal?
09:13En la temperatura del aceite.
09:15O sea, y se cae bien el pescado.
09:16El pescado tiene que estar, bueno, sí, sequito, pero más que todo en la temperatura del aceite.
09:21Cuando usted ponga el pescado, el aceite tiene que estar bien caliente.
09:23Y lo podemos probar echando un pedacito.
09:25Sí, un poquito.
09:26Que burbuje.
09:27Ajá, un poquito de esto.
09:28Este, yo no uso huevo ni nada de esas cosas.
09:31Uy, ¿en serio?
09:32No.
09:32¿Y con qué lo amarrás?
09:33Con esto mismo.
09:33La maicena hace que esto se pegue delicioso, no se cae con nada.
09:37Ok.
09:38No se cae con nada.
09:39Entonces, yo pongo aquí, paso el pescado, el filet, lo que usted quiera.
09:41Y ya está.
09:41Lo estripa bien, nada más.
09:43Hay que hacerlo.
09:44Sí, bueno.
09:45Vean aquí tenemos.
09:45Vieron que es sencillo.
09:46Vieron que pase.
09:47Esto.
09:48Y nada más para repetirle a nuestros televidentes, las hojitas a temperatura más bajita por
09:53una hora.
09:53Exactamente.
09:54Y lo que duraba más era el chile y el pollo.
09:57Exactamente.
09:57Ok, y eso hora y media más.
09:59Ve.
09:59Ah, vean, vean, vean, vean, vean, vean, vean, vean, vean, vean, vean, vean, vean,
10:01Y si tiene freidora de aire, entonces lo puede hacer también ahí porque va a resultar
10:09mucho más rápido.
10:10El consomé casero para carnes ocupa paprika, romero, una cucharada de azúcar, orégano,
10:16tomillo, ajo, sal y pimienta.
10:18Que no le puso.
10:19No, no le puso.
10:21No, no me puso.
10:22Azúcar.
10:24No me puso.
10:25Y vamos ahora a repasar los ingredientes del empanizador casero para el pescadito que
10:30seco, media taza de masa, ese que usamos para las tortillitas, media de harina, también
10:36de fécula de maíz, media, ajonjolí, media taza, ella le puso del blanquito y del negrito,
10:42ajos deshidratados, perejil seco, sal y pimienta, y usted elige las cantidades que
10:47quiera utilizar, sobre todo en los condimentos, ¿verdad?
10:50Que son ya a gusto.
10:52Sí, es como el toque personal.
10:54Exactamente.
10:55Chef, qué maravilla, como siempre.
10:57Yo voy a reclamar un poquitito.
10:59Ahora yo ando muy cocinera también.
11:00Del limón.
11:01Del limón.
11:02Este, ustedes no saben lo rico que huele.
11:05Me enfocaron justo echando el azúcar.
11:06Perdón.
11:07Ay, no, carentita, jamás.
11:09No me preocupes, aquí todos estamos aprendiendo mucho de vos.
11:13Así que muchísimas gracias, de verdad, por ayudar.
11:15Gracias a usted.
11:15Eso es un éxito, de verdad.
11:16Háganlo en casa para que vean y lo prueben, porque ya yo los he probado.
11:20Y sí.
11:21No, no, es una delicia.
11:22Sí, lleva las comidas a otro nivel.
11:25Totalmente.
11:25Si ustedes quieren aquí al empanizador, le agregan el mismo consomé que hicieron.
11:28Karencita, y yo quería nada más tomarme un tiempito rápido para felicitarte a vos y felicitar a tu mamá por los milagros que ustedes han estado viviendo.
11:40Sabemos que la mamá de Karen, que ustedes ya han conocido a través de algunos de estos segmentos, estaba atravesando un proceso de cáncer, un cáncer bastante agresivo.
11:49Y gracias a Dios, hoy se pueden abrazar, hoy se pueden tener.
11:54Ay, qué linda, vea esos ojitos.
11:57Y esas son las noticias que también nos llenan el alma, nos llenan de esperanza, de verdad.
12:01Yo ahora la abracé mucho, pero la abrazo más.
12:04Cuatro años de lucha contra un cáncer en etapa cuatro.
12:07Y ya, gracias a Dios, librados.
12:10Bueno, qué bendición.
12:12No, nada más agradecerle a ustedes por Day, porque siempre nos han recibido con una humildad y un amor a nosotras, a mi hija, que Dios los bendiga.
12:20Y siempre darle las gracias a Dios por toda esta ayuda durante todo este tiempo.
12:25Y a todas las personas que han estado orando por mí, yo les agradezco, que Dios los bendiga a todos.
12:30¿Les puedo decir algo? Abrácense.
12:32Ustedes, yo no tengo que llamar, abrácense demasiado, no dejen de abrazarse a mi hija.
12:36Ay, qué linda.
12:37Eso es lo que llena el alma, de verdad.
12:39Totalmente, sí.
12:40Y gracias por compartir el testimonio.
12:42Y si hay alguien en casa que también está atravesando una situación, no pierdan la fe.
12:46Y aquí tenemos un ejemplo de los milagros que pueden ocurrir.
12:49Todo se puede.
12:49Con esta bonita imagen.
12:50Sí.
12:51Despedimos a la chef.
12:52Todo se puede.
12:52Gracias por traernos tus consejos y a su mamita también.
12:55Muchas gracias.
12:56Que Dios los bendiga mucho.
Recomendada
3:10
|
Próximamente
47:51
1:59:41