Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy martes se espera que sea el día más lluvioso de la semana con aguaceros intensos en prácticamente todo el país.
00:09Angélica Barrantes está en el Instituto Metrológico Nacional y nos amplía la información. Adelante, Angélica.
00:18Así es, don Ignacio, los efectos de este día lluvioso se empezaron a sentir de tempranas horas de la madrugada y la mañana principalmente,
00:26como veíamos en la zona norte y el Caribe, afectando principalmente los sectores de Huatuzo, Upala y Sarapiqui,
00:33según el Instituto Meteorológico Nacional, alcanzando acumulados de lluvia máximos de 80 milímetros en estos puntos específicamente,
00:41que ya también presentan una saturación importante y que según señalan los meteorólogos,
00:47se va a dar una acumulación aún más importante de saturación de suelo durante los próximos días,
00:52esto a pesar de que la lluvia sea menor, alcanzando eso sí, el 90% de saturación de suelos,
00:59que es lo que provoca los incidentes que ya desde este martes estamos viendo en estos puntos del país,
01:04como inundaciones y en algunas ocasiones debido a la inestabilidad de los suelos se pueden dar también deslizamientos.
01:11Y es que durante este martes se espera que esta inestabilidad y las condiciones lluviosas y nubosas
01:17que hemos vivido desde tempranas horas de la mañana persistan también para horas de la tarde y noche,
01:24no sólo en estos puntos de la zona norte del Caribe, sino que también en el Pacífico Central y Sur
01:29y también Valle Central de nuestro país.
01:32Eso sí, en el Pacífico Central y Sur, según el Instituto Meteorológico Nacional,
01:35se esperan fuertes aguaceros acompañados de tormenta eléctrica,
01:40por lo que en este punto hay que tener muchísima precaución.
01:42Y en el Valle Central se espera que persistan las lluvias, eso sí, de forma más focalizada
01:47y también la novosidad como lo hemos vivido durante la mañana de este martes.
01:52Estas condiciones son provocadas específicamente por un aceleramiento en los vientos alicios,
01:57específicamente en la cuenca del Mar Caribe,
02:00y es lo que ha provocado y ha generado esta inestabilidad en la atmósfera
02:03en prácticamente todo nuestro país.
02:06Escuchemos al experto.
02:07Desde la madrugada se han estado registrando lluvias en la zona norte y el Caribe.
02:13Por lo menos hasta las 9 de la mañana teníamos acumulados de aproximadamente entre unos 70 y 80 milímetros,
02:19siendo los cantones de Huatuzo, Upala y Sarapiquí como los lugares donde más cantidades de lluvia
02:27o mayores acumulados se estuvieron registrando.
02:29Ya eso ocasionó que a primeras horas de la mañana se presentaran algunos incidentes,
02:33principalmente hacia la zona de Huatuzo, en donde desde el fin de semana se han estado registrando
02:38crecidas de algunas quebradas y ya algunos ríos se están generando pequeñas inundaciones en la zona.
02:45¿Estas condiciones se van a mantener para horas de la tarde y noche?
02:48Efectivamente, las lluvias por lo menos el día de hoy martes van a continuar durante la tarde
02:53e incluso horas de la noche, previéndose que aumente de intensidad incluso durante la noche para estas regiones.
02:59Como ya habíamos mencionado desde el día de ayer, un aumento en la intensidad del viento alicio
03:05hace que la humedad que venga desde el Mar Caribe prácticamente se posicione sobre estas regiones
03:10y hace que las condiciones, que las lluvias sean constantes durante todo el día.
03:18Y es que justamente este aceleramiento en los vientos alicios va a dejar un importante aumento
03:23en los vientos, específicamente en las partes bajas del sector de Guanacaste,
03:30por lo que se tendrían velocidades entre moderadas a fuertes.
03:34Específicamente, en estas partes bajas que les mencionábamos,
03:37se esperan entre 40 a 60 kilómetros por hora
03:40y hacia el norte de Guanacaste y en las áreas montañosas
03:43se proyectan velocidades entre 65 a 80 kilómetros por hora.
03:48Ahora, importante señalar que esto es parte de lo que hace un aumento en la humedad,
03:52un ingreso de humedad a todo el territorio nacional es lo que está provocando las lluvias
03:56que van a continuar durante las próximas horas para periodos vespertinos
03:59y también primeras horas de la noche que podrían mantenerse durante la madrugada
04:04y que van a persistir durante esta semana, por lo que los expertos piden no bajar la guardia,
04:09principalmente en estos puntos que señalaba el meteorólogo Huatuzo, Sarapiquí
04:14y también Upala, principalmente la zona norte y el Caribe de nuestro país,
04:18no bajar la guardia, principalmente por la alta saturación de suelos
04:21que hay en este momento debido a las fuertes lluvias de este martes
04:24y no solo de este martes, sino que de los días anteriores,
04:26principalmente durante el fin de semana.
04:28Ignacio, la información que tenemos a esta hora desde el Instituto Meteorológico Nacional.
04:32Vuelvo con usted.
04:35Gracias, Angélica.
04:36Gracias.

Recomendada