Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los fuertes aguaceros de la mañana provocaron inundaciones en Umpala y también en Limón.
00:06Dudley Lynch nos informa en vivo, le estén a la juela. Adelante Dudley.
00:12Hola Dovín Ignacio, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:16Reportan que en algunas zonas, principalmente del Caribe y también del sector de la zona norte,
00:23comenzaron las lluvias desde ayer en horas de la noche muy intensas.
00:26Se incrementaron durante la madrugada y a partir de las 9 de la mañana se da una situación bastante compleja,
00:33particularmente en Umpala, donde personal de rescate de la cruz de costarricense tiene que intervenir
00:39para auxiliar de manera preventiva a algunos niños de un centro educativo que se encontraban en riesgo,
00:45producto del desbordamiento de algunos ríos.
00:48En el sector de Umpala, a esta hora de la tarde, se reportan múltiples afectaciones en gran cantidad de comunidades.
00:55En primera instancia, se estuvieron registrando cabezas de agua después del desbordamiento de quebradas y ríos
01:02en diversas localidades de este punto de nuestro país.
01:05Podríamos arrancar dejando un poco de ambiente de las imágenes correspondientes a la provincia de Limón.
01:10No puedo salir, no quiero mojarme. Vean cómo está lleno. Se está llenando esto.
01:12El agua ya va llegando a las casas, ya está lleno. Se está llenando esto.
01:19El agua ya va llegando a las casas, ya está llenísimo. Así amaneció Limón. Buenos días.
01:26Y mi gente Limón.
01:33En unos dos videos se aprecia el sector de Moín. Ese punto que para los limonenses es referencia.
01:45Prácticamente llegar al centro de la provincia, al cantón central, también totalmente inundado y algunos vehículos transitando.
02:06Ahora vamos a dejar algunos ambientes de las imágenes registradas recientemente en el sector de Opala.
02:16Patio de la casa.
02:18Ahí sí.
02:20Ahí está corriendo el río.
02:23Se salió, se desbordó aquí por el lado de San Pedro.
02:36De última hora, la Comisión Nacional de Emergencias determina incrementar la alerta debido a estas emergencias en diferentes localidades de nuestro país.
03:01Entonces, mostramos inmediatamente el mapa, porque la alerta se distribuye de la siguiente manera.
03:07Color amarillo o alerta amarilla en la zona norte y el Caribe y se mantiene alerta verde en el resto del país.
03:14Además, el Instituto Meteorológico Nacional registra que actualmente se dan porcentajes de saturación de suelos entre el 60 y el 85% en la mayor parte de las regiones del Caribe y la zona norte.
03:28Pero cercanos al 90% en los cantones de Upala, Huatuzo, Sarapiquí particularmente.
03:36Esto genera muchísima preocupación.
03:38Para entenderlo en términos muy sencillos, cuando los suelos están saturados, los aguaceros tan intensos provocan en cuestión de menor cantidad de tiempo incidentes como los que estamos observando en las imágenes.
03:50Además, están reportando descargas atmosféricas muy intensas.
03:55Ante esto se le pide muchísima precaución a la ciudadanía en general.
03:59También, fundamental, vigilancia a los árboles alrededor de nuestras viviendas, centros educativos o locales comerciales,
04:06porque en los últimos días, en sectores como Huatuzo, San Carlos, se han presentado gran cantidad de caída de árboles
04:12y nos están indicando que también hay incidentes de esta índole en el sector de Upala.
04:17Mucha prevención a la ciudadanía en general, porque las lluvias podrían incrementar durante las próximas horas.
04:23Vamos a escuchar inmediatamente el criterio del personal de la Cruz Roja Costarricense,
04:28que ya efectuó algunos rescates durante la mañana del martes, específicamente en Upala.
04:33La Cruz Roja Costarricense está trabajando emergencias y subordinaciones en la zona de Upala.
04:39Ya tenemos reportes de varios ríos desbordados, como el río Niño, río Zapote.
04:44La factación en el centro de Upala.
04:46Se han hecho evacuaciones de centros educativos en el centro,
04:49pero evacuados a siete niños y dos adultos a un centro educativo en una zona segura, en el centro de Upala.
04:56Se está trabajando con dos recursos básicos en el lugar y cuatro socorristas.
05:03Es fundamental incrementar a partir de este momento las medidas de prevención y seguridad.
05:10Hay que recordar que durante el viernes y el sábado de la semana anterior,
05:15tristemente se dieron gran cantidad de incidentes en el sector de Guatuso,
05:21e incluso ganaderos reportaron terneros, novillas e incluso toros que perdieron la vida,
05:27ahogados durante estas emergencias.
05:29Si usted está en una zona de riesgo, pero todavía se encuentra con la posibilidad de trasladar el ganado a una sienda segura,
05:35a un sitio seguro, puede hacerlo en este instante.
05:38La recomendación que emite siempre el Servicio Nacional de Salud Animal.
05:42También es importante indicar lo siguiente.
05:46Las descargas atmosféricas muchas veces no impactan de manera directa los animales o las personas,
05:52pero eventualmente cuando caen sobre cercas, podrían estar generando algún tipo de onda que provoque la afectación directa,
06:01como ocurrió el sábado en el sector conocido como Tailes, en Guatuso,
06:05donde cuatro vacas mueren tras ser impactadas de forma indirecta por un rayo en esa zona de nuestro país.
06:11En este instante se activa el Comité Municipal de Upala, está haciendo recorridos,
06:17está preparado para visitar eventualmente albergues durante las próximas horas y rescatar a personas de ser necesario.
06:41Comité Municipal de Upala, está haciendo recorrido,
07:11que en este momento se encuentran en desarrollo.
07:15Han llegado muchas imágenes a la sala de redacción que estamos proyectando,
07:19particularmente en el Caribe, en el Cantón Central de Limón,
07:22se da la afectación en gran cantidad de comunidades, pero también en el sector de Upala.
07:28Estas imágenes están siendo registradas recientemente en estas localidades,
07:34pero nos están indicando que al ser las 12 y 18 de la tarde de este martes, 22 de julio,
07:40se están registrando nuevamente aguaceros muy intensos, principalmente en las zonas montañosas de Upala.
07:46Hemos tenido el desbordamiento de ríos como el río Huacalito, el río Pisote,
07:53y afectación en el centro de Upala, principalmente con el desbordamiento del río Zapote,
07:57en el sector de la Hacienda, conocido como la Hacienda,
08:00que nos genera problemas en comunidades o barrios como Montecristo.
08:04Hemos tenido la evacuación de la Escuela Náhuatl de manera preventiva
08:10y actualmente nos mantenemos en el monitoreo de los ríos,
08:14ya que las situaciones de lluvia se han vuelto a intensificar en estas partes altas
08:19y no descartamos que pueda haber un número mayor de incidentes
08:23durante horas de la tarde y la noche de este martes.
08:27La Comisión Municipal de Emergencias se encuentra activa,
08:30vigilante de toda la atención de los incidentes que se puedan presentar,
08:35coordinando la posible apertura de albergues de ser necesario
08:39y todo el tema de rescate y evacuación que requieran nuestros ciudadanos.
08:44Don Ignacio y amigos televidentes, también es muy importante recordar
08:52la recomendación que emite la Cruz Roja Costarricense,
08:55no transitar sobre carreteras, ya sean rutas nacionales o cantonales
09:02que se encuentren inundadas para evitar incidentes como los que hemos observado
09:06durante este año 2025.
09:08Además, entendemos que en muchas zonas rurales
09:12se debe cruzar alguna quebrada, riachuelo o río
09:16para ubicarse de un sector a otro.
09:20Cuando la lluvia está muy intensa, evidentemente crece significativamente,
09:25este río está quebrada, este riachuelo, y pone en riesgo a las personas.
09:29No se debe transitar ni en motocicleta ni en carro.
09:32También el día sábado, en el sector del Concho,
09:35esto pertenece a Pocosol en San Carlos, un motociclista intenta transitar
09:40sobre una ría completamente inundada, es arrastrado con toda la motocicleta,
09:45por fortuna fue rescatado con vida, sin embargo pone en riesgo
09:49la integridad física de esa persona y además de los rescatistas
09:52que tienen que desplazarse con prontitud al sitio a ofrecer el auxilio inmediato.
09:57Por supuesto que vamos a estar muy al tanto del desarrollo de este tema
10:01tan preocupante con inundaciones en nuestro país
10:04y estaremos ampliando en nuestras próximas ediciones.
10:06Desde Alajuela, con un trabajo en equipo con Alberto Guillén y Eric Madrigal.
10:10Es un reporte de Lins para Telenoticias.
10:13Gracias, Lins.

Recomendada