Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Atento colega que hoy me atrevo con un postre que no te va a dejar indiferente,
00:08un postre que no acostumbramos a hacer en España pero cuyo ingrediente principal
00:11brilla con luz propia en nuestro país. Hoy en la cocina de la vamos a cocinar una
00:15estupenda exquisita tarta de miel. Life is good. Antes de comenzar con la receta vamos
00:24con un pequeño momento gafota y es que mucha gente no sabe que España es el segundo país
00:28de Europa con mayor masa forestal solo después de Suecia. Alrededor de la mitad de nuestro país
00:32está ocupada por monte. No es de extrañar por tanto que tengamos tanta y tan buena miel. Aunque
00:36el producto de las avegas nutricionalmente hablando purito azúcar tiene un perfil mucho más variado
00:41y se puede utilizar en multitud de recetas. Es una pena que la mayoría de nosotros solo utilicemos
00:44la miel para cruzar el café, echarla en la cuajada y poquito más porque se pueden hacer con ella unos
00:49postres que alucinas. Para muestra el postre que os traigo hoy una tarta de miel muy sencillita con
00:54pocos ingredientes y que queda deliciosa. Así que echar las presentaciones, ¡vamos al lío!
00:58Antes de comenzar la receta he encendido nuestro horno a 170 grados, ya se está precalentando calor
01:03arriba y abajo y tengo aquí un molde de aproximadamente 22 centímetros que voy a engrasar en la base con
01:07mantequilla que la tengo aquí ya preparada. Y me diréis ¿por qué no pones papel de horno como otras
01:12veces? Pues ahora lo vais a ver en un minuto porque esta tarta la vamos a voltear. Vamos a hacer una
01:16tarta invertida como se hace a veces con frutas pero echando una capa de almendra laminada para que al
01:22desmoldarla y darle la vuelta quede muy bonita y con el crujiente de las almendras rostadas por encima.
01:27Una chorrada, se podría no hacer, pero hombre, ya que estamos hacemos las cosas cookies, que las
01:32tartas son para lucirse. Una vez hemos engrasado el fondo de la tarta vamos a echar un puñadito de
01:38almendra laminada. Tenemos en total 120 gramos de almendra laminada y vamos a echar unos 30 gramos,
01:42un puñadito, en la base de la tarta. El resto irá junto con la masa. Procuramos que no se monte
01:47mucho para que no se haga una total costra, pero sí que hay almendras bien distribuidas por toda la
01:52tarta. Así está perfecto. Una vez tenemos preparado el molde vamos a coger un bol grande en el que
01:56vamos a preparar la parte seca de la masa. Vamos a mezclar dos tipos de harinas, harina integral y
02:01harina normal de trigo. Podéis usar solo harina normal pero la integral le da un toquecito más
02:05rústico a la receta que mola y contrasta bien con los sabores de la miel. Son 145 gramos de harina
02:10integral y 90 gramos de harina normal de trigo. No he tamizado las harinas porque la harina integral de
02:15trigo no la puedes tamizar porque entonces dejarías fuera el salvado, la convertirías en una harina
02:19normal. De hecho la harina de trigo ya va tamizada. Nosotros la volvemos a tamizar normalmente para
02:23los bizcochos para evitar grumos, pero no siempre debería ser necesario. Es más una cuestión de
02:27que se haya apelmazado en el paquete. Vamos ahora a añadir también media cucharadita de bicarbonato
02:32sódico y media cucharadita de sal fina. Ya sabéis que en las tartas aunque sean dulces siempre viene bien
02:38darle un toquecito de sal porque incrementa el sabor. Reservamos este bol de las harinas y vamos ahora con los
02:43ingredientes húmedos. Vamos a echar 170 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
02:49Cuatro huevos y vamos a añadir ahora el ingrediente estrella. 340 gramos de miel. Para esta receta vamos
02:56a usar una miel de lavanda muy especial del colmenar de Valdemiel situado en Valdesaz, una pedanía de
03:01Brihuega, famoso pueblo de Guadalajara donde ahora mismo está la lavanda en flor y atrae hordas de turistas
03:07porque es preciosa. El colmenar forma parte del proyecto Smart Green Bees, una iniciativa sostenible
03:11del eje que tiene como objetivo reprobar 48 millones de abejas ibéricas en la península.
03:16La expansión de los enjambres de esta especie es clave para la polinización de nuestras especies
03:20autóctonas, la regeneración de nuestros ecosistemas y además produce una miel tan buena como esta que
03:25vamos a usar en el postre con unas notas florales que le van que ni pintado. Así que vamos con los
03:30340 gramos de miel. Este es el bote cookie, luego tengo ahí guardado además que esto no os lo he tenido
03:35cuenta. Una vez hemos integrado los ingredientes voy a hacer un poco de trampa, bueno trampa,
03:42esto lo podéis hacer siempre usando un poco las varillas que vamos a ir más rápido. Podéis por
03:46supuesto mezclarlo sin más con una cuchara o con varillas manuales pero al final es mucho más rápido
03:52usar instrumentos como este que va a calentar todo más rápido y se va a mezclar mejor. Una vez se ha integrado todo,
03:57vamos a echar un yogur natural entero y 90 gramos de almendras laminadas que es las que nos quedaban.
04:03Voy a echar unas poquitas más, aquí veo un poco desolado esto, un poco a ojo, tampoco pasa nada.
04:09Vamos a volver a mezclar para que se integre bien la almendra y el yogur. Una vez hemos mezclado todo,
04:15vamos a integrar la parte húmeda del bizcocho en la parte seca, las harinas que ya teníamos aquí mezcladas.
04:24Usamos una espátula para no dejarnos nada. Y vamos a volver a remover con las varillas.
04:39Bueno, está ya todo bien integrado y solo nos queda el último paso y más satisfactorio que es echar la
04:46mezcla en el boulder con ayuda otra vez de la espátula sobre las almendras que van a quedar en el forno.
04:52Lo meneamos un poquito para que se coloque toda la masa de forma uniforme en el molde y solo nos queda llevar al horno.
04:58Ya sabéis, 160 grados, unos 50 minutitos hasta que notemos que esté ya bien crujiente todo.
05:04Siempre podéis hacer el mítico truco de meter un cuchillo y que salga bien y para afuera que le daremos la vuelta.
05:09Así que al horno que vamos.
05:10Hemos tenido la tarta horrando 50 minutos y hemos dejado el horno con la puerta abierta un buen rato para que se enfríe,
05:16se temple y podamos desmoldarla con total normalidad. Como veis, por aquí parece un bizcocho, pero lo que vamos a hacer es darle la vuelta.
05:22Vale, la voy a abrir. Todo va bien, como hemos, además, engrasado. Debería salir sin problema,
05:26si no ya sabéis que siempre podéis utilizar este tipo de herramientas para desmoldar. Y ahora vamos a darle la vuelta.
05:33A ver qué tal ha quedado. Como veis, se nos han hundido un poco las almendras. Pensé que iban a quedar más por encima,
05:38crujientes, pero da igual porque va a estar igual de buena. Yo creo que vamos a proceder a probarla porque ya está lista.
05:43Por eso tengo aquí un cuchillito. Vamos a ponerla por dentro, a ver qué tal ha quedado.
05:48Mirad qué tinta. Con la almendra, la miel. Vamos a probarla, a ver qué tal.
05:53Buah, chaval. Están los equipas. Me da lo mismo que se han hundido las almendras.
05:57Fíjate que me he echado un huevo a miel, pero no es nada empalagosa la tarta. Creo que por la harina
06:02integral y eso, es una tarta dulce, pero nada empalagosa. Está brutal, la pienso repetir. Buenísima.
06:07Espero que os haya gustado la receta original. Probad hacerla, que mola un montón,
06:11aunque se haya hundido la almendra. Muchas gracias por ver el programa y ya me vais a decir que os ha parecido
06:15y si probáis hacerla. Hasta la vista, babies. Me despido comiendo.

Recomendada