Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pastel de limón fácil, rápido y delicioso
Directo al Paladar
Seguir
7/9/2024
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Fácil, rápida y deliciosa, ¿cómo resistir a este reclamo? Pero amigos, esto no es clickbait,
00:09
es un FACTOSYNARGUERO como un castillo. Porque hoy en la Cocina de Up tenemos una tarta de
00:13
limón más fácil que sacarse el manipulador de alimentos.
00:16
El limón es un cítrico, ergo una fruta de invierno, pero lo usamos todo el año y es
00:25
que será por limones en Murcia. Están buenos en cualquier momento.
00:28
Hay muchas tartas de limón, pero esta que os traigo hoy es una de las más fáciles
00:31
y vamos a hacer todo casero. Hay una base de galleta con mantequilla y luego una crema
00:34
pastelera de limón, se hornea todo junto y queda que te mueres.
00:38
Y dicho esto, ¡vamos al lío!
00:40
Lo primero que vamos a hacer antes de comenzar a realizar nuestra tarta, que nos va a llevar
00:43
unos 15 minutos, es encender el horno.
00:46
Nuestro horno de LG es fantástico y tiene un montón de funciones, pero aquí es muy
00:49
sencillito. Vamos a poner calor arriba y abajo, esto lo tiene todo el mundo, a 160 grados
00:54
y a precalentar.
00:55
Vamos primero a hacer nuestra masa.
00:58
Cascamos un huevo L en nuestro bol.
01:04
Vamos ahora a rallar la piel de un limón. Ya sabéis que el aroma del limón se concentra
01:07
sobre todo en la parte amarilla de la piel, la de fuera. Tenemos que intentarnos llegar
01:11
a la parte blanca que va a amargar.
01:13
Luego en la crema sí echaremos un poco de zumo que le va a dar acidez, pero en realidad
01:17
el aroma que todos asociamos del limón es la ralladura, es lo verdaderamente aromático.
01:22
Una vez hemos echado el limón, vamos a echar 100 gramos de azúcar blanco, azúcar normal,
01:26
que ya tenemos aquí pesado, ¿vale? Ya sabéis que en repostería siempre está bien seguir
01:30
en la medida posible las medidas. En cocina salada te lo puedes saltar un poquito más,
01:35
pero en repostería es más complicado.
01:37
Mezclamos bien esto con varilla manual.
01:40
Ahora vamos a echar 300 gramos de harina de trigo. Para usar normal o de repostería la
01:44
verdad es que da un poco de lugar para esta tarta.
01:46
A la harina le vamos a añadir, como siempre en casi todas las tartas, polvo de hornear
01:49
royal, que es el toque mágico que le va a dar esponjosidad y para que la tarta quede
01:53
bien tierna. En este caso no me voy a echar un sobre entero, solo una cucharadita, unos
01:57
7 gramos, ¿vale? Así que calculamos ahí bien. Luego esto acordaros que lo podéis
02:02
usar para otras elaboraciones, que no se pasa, o no se pasa en bastante tiempo, vamos, tampoco
02:06
es que dure infinito.
02:07
Una vez que hemos echado el polvo de hornear simplemente vamos a mezclar todos los ingredientes
02:11
con las varillas. Acordaros que esto no es un bizcocho, va a quedar una masa un poco
02:14
seca con trocitos así, pero tienes que intentar que esté lo más mezclado posible, ¿vale?
02:19
Una vez que esté mezclado vamos a añadir 140 gramos de mantequilla, a ser posible en
02:24
temperatura ambiente, y si no es posible haces que no sea. Puedes meterla así un poquito
02:29
en el microondas y ya está.
02:30
Ahora podemos mezclarlo un poco con varillas, pero va a llegar un momento en que esta masa,
02:35
como cualquier masa de galletas, una masa poco líquida, vamos a tener que mezclarla
02:39
con la mano, ¿vale? Para dar temperatura y para que todo se integre perfectamente, ¿vale?
02:43
Da un gustito a veces hacer cosas con la mano, muchas veces no estamos acostumbrados a amasar
02:48
con la mano y es como placentero, ¿no? Decían que por eso en la pandemia mucha gente se
02:52
puso a hacer bizcochos, porque da como, no sé, paz vital.
02:57
La forma de amasar es siempre ir haciendo movimientos circulares con la mano, esto es
03:03
casi que te sale intuitivo, ¿eh? Y tenemos que conseguir que la masa quede uniforme,
03:08
que le queda muy poquito, no se vean grumos y que sea compacta, que esté todo integrado.
03:14
Esto nos va a llevar unos 5 minutos, es la única parte un pelín más trabajosa del pastel,
03:19
porque lo demás ya habéis visto, no tiene nada.
03:22
Una vez tengamos nuestra masa, vamos a coger un molde circular de unos 20 centímetros como
03:28
este y simplemente vamos a echar la masa. Podéis echar un poco de mantequilla en el
03:34
fondo luego para desmoldar, pero como esto tiene ya mucha mantequilla, a priori no es
03:38
necesario. Vamos a cubrir el fondo y una vez que hayamos cubierto el fondo, lo que hacemos
03:43
es aplanar, aplanar, aplanar, para que quede una capa fina y vamos a hacer que nuestro
03:48
pastel suba por las paredes, ¿vale? Nuestra masa. Aquí os podéis ayudar de una lengua
03:54
si queréis, pero yo no lo veo ni siquiera necesario, ¿vale? Con la mano va perfectamente
04:00
cubriendo las paredes y luego con cuidado de que el fondo se quede siempre cubierto.
04:07
Una cosa habitual de esta tarta es que os quede mucha masa en las esquinas del fondo,
04:11
entonces eso, bueno, controlarlo un poquito y ya está. Una vez que hemos cubierto nuestra
04:16
tarta, ya veis cómo ha quedado, la vamos a reservar y vamos a hacer la crema pastelera
04:19
de limón, que es el relleno de la tarta. Vamos a hacer ahora la crema pastelera en el método
04:22
tradicional calentándola lentamente en una olla. La podéis hacer también en microondas,
04:26
como lo he explicado en otra receta, pero bueno, esta vez vamos a hacerlo al método tradicional
04:29
para que todos sepáis cómo se hace y porque además con el limón va a quedar un poquito
04:33
más meloso. Vamos ahora a echar dos huevos en nuestra olla. Vamos a echar ahora la ralladura
04:39
de otro limón y esta vez además vamos a exprimir su zumo. Entonces primero rallamos,
04:43
como os decía, solo la parte amarilla, intentando no coger de la parte blanca,
04:47
siempre se cae algo, no es un drama, pero en la medida de lo posible solo la parte amarilla.
04:51
Una vez que hemos rallado la piel, vamos a sacar el zumo también. Para estas cosas yo,
04:57
como siempre os digo, lo más cómodo es un chisme de estos. Ponéis ahí un colador para
05:02
que no se metan las pepitas. Se podría echar más limón, si os gusta más ácido y demás,
05:06
pero con un zumo va bien, con el zumo de un limón me refiero. Vamos a echar ahora 100 gramos de
05:12
azúcar blanco y removemos todo. Vamos a echar también 60 gramos de harina de trigo, también
05:19
convencional. Removemos bien la harina, los 60 gramos de harina, y vamos a echar ahora 500
05:24
mililitros de leche, medio litro, la leche entera, a ser posible, que es la base de nuestra
05:28
crema pastelera con el huevo. Una vez que hayamos echado la leche, sin parar de remover, vamos a
05:32
encender el fuego. Esto es como hacer una bechamel, simplemente hay que ir calentando la crema sin
05:38
parar de remover. Nos va a llevar unos 10 minutitos. Es importante lo de remover constantemente.
05:43
A ver si descansáis un rato, tampoco es un drama, pero sí que no se puede dejar en el fuego e irte
05:48
por ahí al baño, porque entonces no se va a hacer bien la crema. Unos 10 minutitos, nuestra crema
05:54
está hecha. Veréis que pasa directamente de líquida, ya tiene una textura de este estilo,
05:57
que es cuando está lista. Y nada, sin más, apagamos el fuego y simplemente lo que vamos
06:01
a hacer es verterla sobre nuestra tarta. Vamos a ayudar con una lengua para acabar de rebañar
06:10
todo. Como veis que ha quedado reborde de masa, lo que vamos a hacer aquí es echar un poco hacia
06:16
acá, como para cubrir por encima un poco nuestra masa. Queda chulo y además vas a crear un borde
06:24
crujientito de galleta que mola bastante. Esto ya sabéis que todo es un poco en función, no sé,
06:30
del tipo de harina que hayas usado, de todo, te puede quedar más o menos reborde, pero no es ningún
06:35
problema. Esto luego después, cuando lo saquemos del horno, va a quedar súper chula. Y ahora,
06:39
sin más, lo que hacemos es meterlo en nuestro horno, que ya está aquí en los 70 grados,
06:42
y vamos a dejarlo hornear una media hora, 40 minutos, en función, ya sabéis, del horno,
06:47
de la marca, de lo que sea. Simplemente estar al loro, ir mirando, cuando esté todo doradito y que
06:53
se vea crujiente, es que está listo. Ahora solo nos queda esperar. Bueno, han pasado unos 45 minutos,
06:58
hemos comprobado que nuestra tarta ya está con los bordes perfectamente crusty y es el momento
07:05
de sacarla. Y según la saquemos, la podemos meter en la nevera porque esta tarta está mucho
07:09
mejor fría. Además, la crema se tiene que enfriar y asentar para que quede más gelatinosa. Mirad
07:17
qué buena pinta, pero vamos a la nevera directos. Va a tener que estar en la nevera unas dos horitas,
07:26
para que esté bien fría, pero vamos, si está de un día para otro, ningún problema. Bueno,
07:30
bueno, han pasado unas dos o tres horas y nuestra tarta creo que ya estará bastante fría como para
07:34
desmoldar y comérsela, sobre todo, que es lo importante. Aquí la tenemos. Tiene súper buen
07:41
aspecto. Se puede tomar templada, pero ahora en verano yo creo que entra mejor fría y además
07:46
la podemos acompañar de una bolita de vainilla, un poquito de nata, eso ya al gusto. Si tenéis
07:50
un molde de estos que tiene como las chismas estas, es tan fácil desmoldar como sacarla,
07:54
o eso creo. Mirad qué pintón de tarta. Solo nos queda dar un último toque, completamente opcional,
08:01
pero bueno, ya que estamos, que es echar un poquito de azúcar glas que va a espolvorear
08:06
así en plan cookie, por toda la tarta. La verdad es que ha quedado de p*** madre la tarta. Yo creo
08:11
que Fran se la come de un bocado, que es tan paldio que no veas. Y nada, ya me dicen en los
08:15
comentarios si la habéis hecho, qué os ha parecido y nos vemos la próxima semana. Hasta la vista,
08:20
babies.
08:31
¡Facto! Como un larguero.
Recomendada
0:37
|
Próximamente
Buñuelos de limon esponjosos
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
29/2/2024
1:10
Bocaditos de limón
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
10/6/2024
1:14
Cuadraditos de limón, postre fácil
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
2/4/2024
1:07
Tiramisú de limón
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
3/6/2024
1:20
Tarta fácil sin horno de limón y galletas
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
2/2/2024
1:00
Receta de Galletas craqueladas de limón, un postre delicioso y rápido de hacer
Directo al Paladar
27/4/2021
2:12
Tarta de limón y merengue (lemon pie), fácil
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
20/6/2024
0:36
Marquesa de limón
Recetas para Vivir Mejor
26/10/2022
0:50
Panqué de limón: Receta muy fácil y con pocos ingredientes
Cocina Vital
17/1/2025
2:19
Pie de limón: ¡Un delicioso postre para el Día de la Madre!
Periodista Digital
29/4/2020
1:11
Pastelitos con masa de hojaldre y limón, receta italiana ¡en 5 minutos!
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
5/4/2024
2:14
Pastelitos de masa quebrada con limón
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
1/7/2024
1:24
Tarta de galletas y limón
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
20/7/2024
1:18
Vasitos de limón con galletas
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
25/7/2024
1:53
Tarta mousse de limón
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
4/11/2024
1:10
Tarta de limón y galletas
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
5/6/2024
1:57
Pastel de queso y limón
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
16/9/2024
5:29
Tartaleta de limón y merengue italiano
Petit Chef ES
29/11/2023
0:43
Cómo hacer deliciosa pasta al limón ¡Con 6 ingredientes!
Cocina Vital
2/10/2024
2:12
Tarta de limón y merengue (lemon pie) - Cocina Fácil
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
17/10/2024
1:16
Cómo hacer deliciosa carlota de limón ¡En 8 pasos!
Cocina Vital
22/11/2023
7:17
El mejor bizcocho de limón que vas a probar: fácil, esponjoso y muy jugoso
Directo al Paladar
8/2/2024
1:11
Mousse de limón en 5 minutos (con 4 ingredientes)
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
9/1/2024
3:06
Pay de limón
Recetas para Vivir Mejor
13/4/2022
1:43
Bocaditos con crema de limón
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
10/4/2024