Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00¿Hay algo mejor que una tabla de quesos?
00:03Yo ya os digo que no.
00:05Siempre tengo quesos en mi nevera LG, que los mantiene en perfecto estado,
00:10gracias a su tecnología Linear Cooling, que mantiene la temperatura estable
00:13y garantiza que tanto la textura como el sabor se mantienen como recién abiertos.
00:18Por lo general, solemos utilizar papel film y papel de aluminio para conservar los quesos
00:23y ninguno de ellos es la mejor opción.
00:25Hoy os voy a dar cuatro recomendaciones para que vuestros quesos se conserven de la mejor manera posible.
00:30La primera es utilizando o papel encerado o papel de horno, que es algo que solemos tener todos en casa.
00:38Este es perfecto para quesos que son tiernos o semicurados.
00:42Simplemente hay que envolver el queso en el papel, ajustándolo bien,
00:46pero dejando un poquito de holgura para que el queso pueda respirar.
00:50Después lo guardamos en un recipiente hermético, un tupper o una fiambrera y listo para meter en la nevera.
00:59El segundo truco es el del trapo de algodón humedecido,
01:01que funciona muy bien con quesos que son curados o de los que tienen modo superficial.
01:06Simplemente hay que humedecer un trapo de algodón limpio y que no hayamos lavado con suavizante,
01:13para que no altere después el sabor del queso, y envolver en él el queso.
01:18Y con esto se mantiene muchísimo más tiempo el frescor del queso.
01:23El tercero es utilizar aceite de oliva.
01:26Y en este caso lo que vamos a hacer es, recomendable pero no necesario,
01:30es cortar el queso en trozos, en porciones, y las vamos a introducir en un recipiente con aceite de oliva,
01:37que no solamente mantiene su textura intacta, sino que además realza el sabor.
01:43Y ya si le ponemos, aparte del aceite, le ponemos también unas hierbas como romero o tomillo,
01:49nos queda un queso aromatizado maravilloso.
01:52Y el cuarto método es utilizar la quesera de toda la vida, donde guardar el queso,
01:57pero con un truco genial, que lo que va a ayudar es a absorber el exceso de humedad
02:03y retrasar la proliferación de bacterias y que se forme moho,
02:07que es añadiendo unos granitos de arroz o también podemos añadir un puñado de garbanzos,
02:12como haríamos con la sal de toda la vida, pues tal cual, pero con la quesera.
02:15Sea cual sea, el método que utilices, cualquiera de estos cuatro,
02:19es importantísimo guardar siempre los quesos en la nevera para que se conserven en el mejor estado posible.
02:25Y un último consejo, antes de consumirlos, 30 minutos antes los retiras,
02:31dejas que se atemperen y a disfrutar.

Recomendada