Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Salpicón de pulpo y gambas: receta fácil y rica
Directo al Paladar
Seguir
hoy
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuando llega el calor, los chicos se enamoran y comen salpicón, acércate de nene nene.
00:13
Era así, ¿no? ¡La canción! Atentos, amores de verano, porque hoy en La Cocina de Up sí,
00:17
amigos, hoy en La Cocina de Up vamos a preparar un salpicón de pulpo y gamba,
00:20
que vais a flipar de lo bueno que queda.
00:22
Life is good. Aunque el pulpo es cada vez más caro,
00:28
curiosamente es también más accesible. Últimamente encontramos en todos los supermercados pulpo ya
00:32
cocido que facilita este tipo de recetas al máximo. Si tuviéramos que cocer un pulpo desde cero,
00:36
desde luego nuestro salpicón podría quedar mucho mejor, pero la de trabajo que te quitas con el
00:41
pulpo ya cocido no está en los escritos. Nosotros, además de pulpo, para darle un poco más de
00:44
consistencia y sabor al salpicón, le vamos a añadir unos langostinos ya cocidos. Pero podéis añadir a
00:49
la receta el fruto de Marcos de la Gana, unos mejillones cocidos, berberechos, almejas,
00:53
todo le va a ir bien a esta combinación. Por lo demás, como en cualquier salpicón,
00:56
el secreto para que quede bien rico pasa por usar un vinagre de calidad y picar las verduras bien
01:00
finitas. A nuestro niño, además, le vamos a dar un toque de pimentón, que con el pulpo va fenomenal,
01:04
como bien saben los gallegos. Y dicho esto, ¡vamos al lío! Lo primero que vamos a hacer es cortar el
01:08
pulpito en rodajas con tijera, como hacen los gallegos, que el otro día, en otro vídeo, corté un pulpo
01:13
con cuchillos y tenía comentarios bastante desagradables de los gallegos. ¿Cómo sois, Galicia Caníbal?
01:19
Esta receta la podéis hacer un poco a ojo. Os diré cantidades aproximadas para el típico paquete de tres
01:24
patas de pulpo ya cocidos, pero al final el secreto, como en todo, es ir probando. Probar bien que el
01:30
aliño esté bien compensado con respecto a los ingredientes que estamos echando. Por ejemplo,
01:34
ya que tengo pimiento rojo y verde, igual no necesito echar todo. Echaré un pimiento verde y
01:38
puede que medio rojo para que esté compensado. Los langostinos son ambas, los podéis cortar o
01:43
dejarlos enteros en función de su tamaño. Yo esto los veo un poco grandecito, así que los voy a cortar como en tres
01:47
pedazos cada uno. La gracia de salpicón es que se mezquen bien todos los ingredientes. Si tienes trozos muy
01:52
grandes, pues eso lo quitas. Una vez tenemos listos el pulpo y los langostinos, vamos a recoger esto y
01:57
vamos a picar las verduras. Vamos a empezar con medio pimiento rojo más o menos, luego iremos ajustando,
02:02
para que esté todo compensado. Lo suyo de un buen salpicón es que tenga la cantidad justa de
02:07
verduras respecto al pulpo y las gambas y eso se puede hacer a ojo, así que no os voy a dar cantidades
02:11
exactas. Por mucho que las pidáis, no quiero. Como veis estoy cortando muy fino, las verduras esto es
02:16
clave para el salpicón, para que se integren bien todos los sabores. Vamos a ir añadiendo, según
02:22
cortemos, al salpicón. Vamos ahora con el pimiento verde, si lo podemos echar entero quizás. Importante,
02:29
claro, lavar los pimientos que ya estaban lavados, despepitar bien, quitar las hebras. Bueno,
02:33
lo típico que esto, yo creo que ya no hace falta que ni que os lo diga.
02:36
Vamos ahora con la cebolleta, importante que sea cebolleta, no cebolla, para que no tenga tanto,
02:44
para que no sea tan fuerte básicamente, que no pique tanto. Cebolleta voy a echar solo media,
02:48
porque es más fuerte, ahí hay bastante ya y nos queda un dientecito de ajo que también voy a picar
02:53
muy suave. Si os gusta mucho el ajo, podríais añadir un par, pero ya sabéis que el ajo en crudo a
02:59
mucha gente le sienta mal. Y ahora vamos a mezclarlo todo antes de preparar aliño, porque así vemos
03:06
visualmente si realmente la proporción de verduras con el pulpo y los langostinos es correcta,
03:12
que yo digo que sí. Una vez hemos visto que la proporción de verduras es correcta, vamos a
03:18
hacer el aliño. Importante, mucha gente aliña directamente salpicón con aceite, vinagre y sal,
03:22
y esto yo no lo hago ni en las ensaladas, es mucho mejor hacer la vinagreta aparte,
03:26
porque vas a encontrar mucho mejor el sabor y además si te sobra la puedes guardar, bueno,
03:30
todo son ventajas y lo más importante, la emulsión, que nos va a quedar siempre mucho mejor,
03:34
lo hacemos aparte. Así que voy a sacar un bol y aquí vamos a mezclar también esto un poco a ojo,
03:39
aceite de oliva virgen extra con vinagre, sal, pimienta, y en este caso lo que os digo,
03:44
un toquecito de pimentón, que puede ser dulce, picante o una mezcla de ambos, si queréis que
03:49
se quede a medio camino. A mí sí me gusta en este caso un poquito de dulce y un poquito de picante,
03:53
le doy un toquecito. La cantidad parecida de vinagre, yo uso vinagre de Jerez, pero también esto es cuestión de gustos.
04:00
Sal abundante, porque es la sal que va a llevar todo el salpicón. Luego corregiremos,
04:06
en el propio salpicón luego puedes echar algo más, pero de momento para la vinagreta esto,
04:10
y lo que os decía de la mezcla de pimentón dulce y picante, bastante, porque va a molar.
04:15
Y removemos súper bien, para que se integre todo. Bueno, ya hemos mezclado todo bien, lo agregamos,
04:21
y removemos otra vez para comprobar que hemos echado suficiente aliño. ¡Ay, se me olvidaba!
04:28
Echarle también un poquito de perejil, ¿vale? A mí también me gusta muchísimo, muchísimo el salpicón
04:32
con cilantro, porque le da un toque súper fresco, ¿vale? Nosotros hemos seguido la receta de Esther,
04:36
que usa perejil, que es más típico en España, ciertamente, pero vamos, el cilantro le va que
04:42
ni pintado al salpicón. Ya os aviso, hay gente que no le gusta, es un tema genético. Importante,
04:49
antes de servir, probar la receta. A comprobar que esté bien aliñada. En este caso falta un poquito de sal,
04:58
echamos directamente, ¿vale? Es importante servir el salpicón frío, ¿vale? Pero no congelado y no
05:04
hecho desde hace mucho tiempo, que es uno de los grandes errores de salpicón en los bares. Lo hacen
05:08
por la mañana igual tú, cuando te lo ponen de tapa a las ocho de la tarde, eso está más mohino que nada. Lo que
05:14
quieres es que los pimientos sigan crujientes, ¿vale? Para eso está bien meterlo en la nevera, coja un
05:18
poquito de frío, no demasiado, mejor ahora que lo meteremos en nuestra nevera de LG, que está en
05:22
la zona de las verduras y demás, que coge menos frío, ¿vale? Y dejarlo, nada, una horita,
05:27
solo simplemente para que baje un poco la temperatura, para servirlo de inmediato, porque el salpicón,
05:32
como está bueno, es casi recién hecho. Así que vamos a meterlo en la nevera, vamos a taparlo para que no
05:37
coja olores y lo dejaremos en la nevera, lo dicho, con una horita es suficiente. Ha pasado aproximadamente
05:43
una hora, el salpicón se ha enfriado lo suficiente y no hay más que hablar. Esto está listo para comer.
05:49
Vamos a emplatarlo en este plato un poco más coqui para hacer las fotos y poco más, chavales. Mirad
05:53
qué pinta. Además, el pimentón le da el toquecito este rojo, que le va muy bien. Listo, voy a hacer
05:58
una última cata porque ha quedado buenísimo y hasta la próxima, baby. Ya me di en los comentarios
06:02
que os ha parecido. Si tenéis ideas para hacer otro tipo de salpicones, me lo decís, ¿eh? Bye, bye.
06:13
Hey Bops Todos esta semana aliens…
06:15
Comen
06:15
Comen salpicón, pero es así, ¿no? Porque hoy, amigos, es una cocina…
06:19
Gracias por ver el video.
Recomendada
1:26
|
Próximamente
La tarta de flan y soletillas más fácil y deliciosa sin horno y sin huevo
Directo al Paladar
hoy
5:57
SOLOMILLO DE CERDO AL HORNO, con patatas: receta fácil y contundente
Directo al Paladar
5/6/2025
0:40
Salsa pesto: una receta deliciosa, fácil y rápida
Recetas para Vivir Mejor
8/5/2020
2:16
Caracoles en salsa: receta fácil y deliciosa
Periodista Digital
30/7/2020
0:40
Receta: endivias rellenas de queso fresco y gambas
Revista El Mueble
11/12/2024
6:54
Menemen: receta fácil de los huevos al plato al estilo turco
Directo al Paladar
28/11/2024
2:04
Tartaletas de cangrejo y gambas
Directo al Paladar
18/12/2023
7:40
Pastel de atún frío
Directo al Paladar
12/6/2024
9:29
Receta: Brochetas de camarón y piña
TVN Media
29/4/2025
0:28
Vídeo Receta: Pulpo a pedra
Revista Semana
8/3/2022
1:15
Receta: Aprende a preparar Lomo relleno con salsa de Mocochinchi
Unitel Bolivia
26/5/2021
7:29
POLLO AL CHILINDRÓN: la única receta que aprendí de mi abuela
Directo al Paladar
3/3/2025
3:10
Ensalada de gambas o camarones al ajillo con pulpo, realmente deliciosa con pocos ingredientes
Directo al Paladar
hoy
1:03
Cómo hacer un COCIDO MADRILEÑO PERFECTO
Directo al Paladar
26/10/2022
0:56
Pescado empapelado con espárragos Receta fácil Directo al Paladar México
Directo al Paladar
25/3/2021
4:50
Albondigas en salsa espanola. Receta de ABUELA - recetas de cocina faciles y rapidas
¡Que Viva La Cocina! - Recetas faciles
1/2/2019
0:28
Vídeo Receta: Bacalao al pil-pil con espinacas
Revista Semana
8/3/2022
1:00
Receta: crujientes de jamón y parmesano
Revista El Mueble
11/12/2024
2:41
La receta portuguesa de BACALAO con NATA con más seguidores
Directo al Paladar
7/5/2025
1:18
Receta: empanadillas de queso y puerro
Revista El Mueble
24/3/2025
6:03
Los mejores espaguetis con atún, siguiendo la receta auténtica italiana
Directo al Paladar
hoy
1:31
Filetes de pescado al estragón
Cocina al Natural
10/10/2018
0:28
Vídeo Receta: Croquetas de boletus y trufa
Revista Semana
8/3/2022
7:19
Receta: Lomo Aguja a la parrilla
Canal Trece
12/8/2024
6:30
SALMÓN A LA NARANJA y MIEL, una RECETA FÁCIL Y RÁPIDA que parece de restaurante de lujo
Directo al Paladar
5/6/2025