Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (4-7-2024)
Expansión
Seguir
4/7/2025
Elena Fernández-Trapiella, analista financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Esta semana tres eran los focos de atención, pero han pasado sin gran impacto.
00:11
El primero fue la expectativa de acuerdos comerciales como venía anticipando Estados
00:15
Unidos antes del 9 de julio. Segundo lugar, la aprobación del pan fiscal de Trump y por
00:19
último la cumbre de bancos centrales en Sintra. En el frente comercial se ha llegado a un acuerdo
00:24
con Vietnam y se han relajado las restricciones a la exportación de tecnología para diseño
00:29
de chips a China, mientras que las negociaciones con Japón parecen estar estancadas. Por otro
00:34
lado, el Senado americano primero y posteriormente el Congreso finalmente aprobaron el Big Beautiful
00:40
Bill de Trump. La oficina presupuestaria del Congreso estima que supondrá un aumento de
00:45
deuda de 3,4 billones de dólares en 10 años desde los 36,2 actuales, 0,8 billones superior
00:52
a lo que había aprobado inicialmente la Cámara de Representantes. Y en Sintra, Powell mantiene
00:57
el modo de esperar y ver hasta que el panorama comercial se aclare. Un dato fuerte de empleo
01:02
en junio le ha dado un balón de oxígeno para efectivamente esperar al menos hasta la reunión
01:05
de septiembre cuando ya se habrán cerrado más acuerdos comerciales. En cambio, las actas
01:10
del BCE mostraron un tono dovisho suave, dejando en la puerta nuevos recortes de tipos de interés.
01:16
Con ello, las tires de los bonos repuntan en Estados Unidos con el Tino subiendo 8 puntos
01:20
básicos hasta el 4,36 mientras retroceden ligeramente en Europa. El Bund cede casi un
01:26
punto básico hasta el 2,58. Con ello, las bolsas arrancan el mes con ligeras ganancias
01:31
en Estados Unidos, algo de retroceso en Estados Unidos que alcanza nuevos máximos históricos
01:36
en una semana corta por el Día de la Independencia.
01:40
Y llega la semana grande, la fecha límite del 9 de julio para haber negociado algún acuerdo
01:44
comercial con Estados Unidos. Y la clave de esta semana estará ahí, porque en el plano
01:48
convencional, la semana carece de interés. Eso nos deja en manos de Trump y sus asesores.
01:53
Este empezará a enviar este mismo viernes cartas a distintos países, notificándoles
01:57
en arancel específico que se les aplicará a partir del 1 de agosto. Estos podrían estar
02:02
entre el 20 y el 30% o incluso superiores. Hasta ahora, los acuerdos firmados no han
02:06
llegado a las amenazas maximalistas iniciales, pero son claramente superiores a la situación
02:11
previa. Ya hemos visto casos como Reino Unido, donde el arancel genérico se sitúa en
02:15
el 10%, o Vietnam, donde se aplicará un arancel del 20% sobre la mayoría de los productos,
02:20
40% si circunvalan detrás de otros países, le hace China. Es mejor que el 46% anunciado
02:26
antes de la tregua, pero una vez más, peor que la situación anterior. ¿Y qué puede
02:30
pasar? Si Trump no quiere hacer un nuevo taco, Trump always chickens out, y suaviza significativamente
02:36
sus amenazas, los aranceles a los países díscolos deberían ser superiores al 10% que
02:41
ha aplicado a sus amigos. Recordemos que antes de la tregua, los araceles impuestos a la Unión
02:46
Europea eran del 20%, del 26% para India y el 24% para Japón. ¿Y cuál podría ser
02:51
la reacción? ¿Alivio porque por lo menos desaparece o disminuye la incertidumbre? ¿O
02:56
susto porque la realidad ya conocida es mala? El mercado ha mostrado una complacencia elevada
03:00
hasta el momento, ignorando riesgos geostratégicos, comerciales y económicos, aupado en una liquidez
03:05
ingente y la esperanza de que recortes de tipos y estímulos fiscales compensarán un
03:10
enfriamiento del ciclo. Pero esta semana podría traer un baño de realidad en el que se confirme
03:14
el escenario de menos comercio, menos crecimiento y más inflación. ¿O como China nos pondremos
03:20
todos a competir en precios para compensar los productos que ya no venderemos en Estados
03:24
Unidos y absorberán las compañías el aumento de coste de sus materias primas y productos
03:29
intermedios o trasladará los aumentos a los precios finales? En cualquier caso esto se
03:34
traducirá o en menores márgenes y beneficios o en menores ventas porque los consumidores
03:38
ya no toleran nuevas subidas de precios. Cualquier alternativa esmana o al menos peor que lo anterior
03:44
y el mercado debería reaccionar en consonancia. Una sana toma de beneficios que nos permita
03:49
evaluar la situación resultante y volver a entrar con más conocimiento de causa. Muchas
03:54
gracias y hasta la próxima semana.
Recomendada
1:30
|
Próximamente
¿Se puede ser un genio como Leonardo Da Vinci hoy en día?
Expansión
ayer
1:16
CaixaBank gana 2.951 millones en el primer semestre, un 10,3% más
Expansión
ayer
1:05
Un potente terremoto en Rusia pone en alerta por tsunami al Pacífico desde Japón hasta Nueva Zelanda
Expansión
ayer
3:02
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-02-2025)
Expansión
21/2/2025
4:13
Las claves bursátiles de la próxima semana (29-11-2024)
Expansión
29/11/2024
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (6-9-2024)
Expansión
6/9/2024
3:54
Las claves bursátiles de la próxima semana (02-08-2024)
Expansión
2/8/2024
3:47
Las claves bursátiles de la próxima semana (14-6-2024)
Expansión
14/6/2024
3:28
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-04-2025)
Expansión
17/4/2025
3:01
Las claves bursátiles de la próxima semana (9-5-2025)
Expansión
9/5/2025
3:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (25-10-2024)
Expansión
25/10/2024
4:31
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-9-2024)
Expansión
31/10/2024
4:23
Las claves bursátiles de la próxima semana (26-7-2024)
Expansión
26/7/2024
4:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (24-5-2024)
Expansión
24/5/2024
3:20
Las claves bursátiles de la semana (25-7-2025)
Expansión
hace 6 días
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (07-6-2024)
Expansión
7/6/2024
5:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-9-2024)
Expansión
27/9/2024
3:40
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-8-2024)
Expansión
23/8/2024
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-4-2024)
Expansión
4/4/2025
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-3-2025)
Expansión
28/3/2025
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-6-2024)
Expansión
21/6/2024
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
4:42
Las claves bursátiles de la semana (18-7-2025)
Expansión
18/7/2025