- 3/7/2025
Mientras una ola polar histórica congela al país con temperaturas bajo cero, miles de vecinos enfrentan cortes prolongados de luz y gas, dejando a familias sin calefacción en pleno invierno. La situación crítica llevó a grupos de vecinos a cortar calles en protesta, exigiendo la restauración urgente de los servicios básicos. Con termómetros marcando hasta -7°C en algunas zonas, la falta de energía y gas natural agrava el drama, especialmente para niños y adultos mayores. Autoridades advierten que las bajas temperaturas continuarán, mientras los reclamos crecen ante la desesperación por el colapso en las redes de suministro. ¿Qué está pasando realmente con los servicios? ¿Cómo afecta esta crisis a la población? Te lo contamos en este informe especial.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...térmica, 7, 2, 9, 10, Martín.
00:01Frio polar, inseguridad y corte de luz.
00:06O la velu, o la...
00:07¿Cómo va?
00:09Crecen los robos por falta de suministros.
00:13Claro, sí, sí.
00:16Alarma, cortes en el servicio de gas domiciliario.
00:20Eso es terrible, eso es terrible.
00:26En vivo y en directo,
00:27Fernando Moreno, el único.
00:31Fernando, buenas noches, Diego Nahuel, te saludan.
00:33¿Cómo estás?
00:34Hola, ¿qué tal?
00:35Diego Nahuel, ¿cómo les va?
00:37Exactamente como ustedes dicen,
00:38los vecinos que se han autoconvocado
00:40porque, bueno, ya están un poco abiertos de los cortes.
00:43Bueno, ahora de gas no se suma,
00:45pero además se suma la inseguridad.
00:46Y, bueno, a ver, contanos un poquito...
00:48Vení, acércate para acá.
00:49Vení, vení, vení para acá.
00:51Contanos un poco qué es lo que está pasando
00:52y por qué se juntaron.
00:54Nosotros nos convocamos por el tema de la luz.
00:56Nosotros somos un barrio que está creciendo de a poquito,
01:00sin la ayuda del gobierno,
01:02sin la ayuda del intendente,
01:03sin la ayuda de nadie.
01:05Y lo que nosotros estamos proponiendo es,
01:09o sea,
01:10convocamos a nuestros vecinos
01:12porque no tenemos luz.
01:14Hace cinco días hay gente que está muy mal,
01:19con chicos discapacitados.
01:22Ella es Carmen, una vecina que tiene un problema de salud.
01:26Y realmente necesitamos.
01:28Hace cinco días que estamos sin lugar.
01:30Hay criaturas, hay bebés,
01:32que no tienen un lugar calentito.
01:34¿Cómo se calefaccionan?
01:36Y aparte otra cosa,
01:36acá se reventó un transformador.
01:40Últimamente con nada.
01:41Ya no hay nada.
01:42Ya no podemos comprar gas.
01:44Nada.
01:45La estufa se quemó.
01:47A mí mi estufa y de varias gentes de la misma cuadra,
01:50se le quemó la estufa.
01:51Yo la compré apenas empezó el frío
01:53y se me quemó.
01:54No la podemos prender.
01:55Mi hijo se asustó porque vino de golpe la luz,
01:58como que explotó,
02:00y de repente ya no tengo más estufa.
02:01Claro, eso por los cortes.
02:02La apagué este mes.
02:03Sí, sí, sí, la verdad.
02:07Ahora nos acercamos hasta una cuadrilla de Edesur
02:09que está acá a cinco cuadras.
02:11¿Y qué dices?
02:11Y nos dijeron que ellas no tienen la orden,
02:13que ellos no tienen la orden de nada,
02:16de acá, de esta zona,
02:18y que no hay ningún pedido.
02:20Cuando la policía nos dijo a nosotros
02:22que ellos ya pidieron,
02:24cuando la Edesur, cuando llamamos,
02:26porque tenemos todos pedidos,
02:28dicen que ya van a mandar.
02:30Hoy nos prometieron que a las seis de la tarde
02:31íbamos a tener la cuadrilla trabajando.
02:34Nunca vinieron.
02:34¿Y ustedes tienen gas de red ahí?
02:36Nunca vinieron, y así...
02:38No, no tenemos gas.
02:39El tema es de no ser la luz.
02:41Ah, bueno, claro.
02:41No es el gas.
02:42Claro, claro, claro.
02:43Pero no, a lo que voy es que muchos
02:44se deben calefaccionar con luz eléctrica.
02:47Entonces debe generar una demanda
02:49y claro, las conexiones viejas
02:50saltan todo por el aire.
02:51No, no es eso.
02:52Son el tema de los cortes,
02:53porque cuando vuelve del corte,
02:55viene con otra potencia
02:57y terminan explotando las cosas.
02:58Hoy estaba escuchando,
03:00porque la empresa no da soluciones.
03:02Hoy estaba hablando una mujer
03:03hace 24 días que está sin luz
03:05y le llega la boleta de 50 lucas.
03:07Hay otra persona que tiene a la mujer internada
03:10porque es el electrodependiente
03:12y le cortaron la luz.
03:13Hace 30 días.
03:14¿30 días vos?
03:15Yo estoy hace 30 días cumplidos hoy sin luz.
03:18La verdad es un desastre.
03:21Los vecinos mismos nos quieren cobrar 40.000 pesos
03:25para enchufarnos a otra fase,
03:27siendo que esa se puede cortar
03:28y después tendríamos que pagar
03:30para enchufarnos a otra fase.
03:30¿Quién te quiere cobrar?
03:31Esperá, espera, espera.
03:32¿Quién te quiere cobrar 40 lucas?
03:34Los propios vecinos, los propios vecinos.
03:36Ah, bueno, está bien.
03:37A veces es la solución,
03:39pero es ilegal y es peligroso.
03:41No, no, no, no, no.
03:43No, no es la solución.
03:44Yo me fui hasta de sur,
03:45hasta la central en Varela.
03:47Sí.
03:48Me fui y la verdad,
03:50la verdad hablé con la gente de sur,
03:53me dieron el papel de reclamo ahí adentro,
03:56pero la verdad me dijeron que no va a haber solución.
03:59¿Qué hicimos con los vecinos?
04:00Cortamos la ruta.
04:02Hace 15 días atrás cortamos la ruta.
04:05Vino el jefe de calle de la comisaría cuarta
04:08a socorrernos, digamos,
04:11porque los colectivos nos pasaban por encima.
04:13Nos tuvieron que poner un patrullero,
04:15pero ya eran 9 y media de la noche.
04:16Qué bárbaro.
04:16La gente con los chicos.
04:18No se podía hacer con el frío en la ruta.
04:19A ver, mirá, por ley.
04:20La verdad.
04:21Por ley.
04:21Yo soy una persona discapacitada.
04:23Yo soy una persona discapacitada.
04:25Y la verdad, no tendría que estar hasta ahora en la calle.
04:27Tengo que estar tomando mis medicamentos en mi casa
04:29y tranquila.
04:31Por ley, en invierno,
04:33obviamente por falta de pago,
04:35no te pueden cortar ni la luz ni el gas.
04:38Ni el agua.
04:38Ahora, esto evidentemente es un corte general.
04:42¿Sabés qué pasa, Diego?
04:44Que vos me decís, la ley dice que...
04:46Que no puede pasar esto.
04:48Hay una persona ahí que tiene la mujer electrodependiente
04:51y que la tuvieron que llevar a internet.
04:54Está en terapia intensiva.
04:55Entonces, explícame, si no es peor eso,
04:58que tenés el familiar muriéndose
05:00porque le cortaste el suministro
05:02y te diga, ah, no sabía.
05:04¿Qué explicación dan al corte?
05:06Hay una explicación base a Dezú que te dicen.
05:08Yo tengo una nena que tomo una medicación
05:10y sin embargo la tuve que mandar a otro lado
05:13donde yo no sé cómo está,
05:16¿por qué?
05:17Porque no tengo luz y no puedo tenerla en mi casa
05:20en esas condiciones.
05:21Tiene que estar refrigerada.
05:22¿Y quién me da respuestas?
05:23De yo no sé.
05:24O sea, si a mi hija le pasa algo,
05:25yo no estoy ahora con ella.
05:27¿Me entiende?
05:28O sea, ¿por qué?
05:29En realidad.
05:29Porque Dezú, en vez de hacer su trabajo,
05:32estamos olvidados.
05:33¿Me entiende?
05:34O sea, ahora fuimos a hablar a la cuadrilla
05:36y nos dice, no, nosotros no tenemos nada.
05:38O sea...
05:39A ver, mirá, acá Luciana tiene información de primera mano.
05:42Acá nosotros también hicimos la tarea.
05:44Mirá, Luciana tiene información.
05:44Respecto a lo que establece la ley en esta situación,
05:47a ver, por lo general es distinta la situación de la luz
05:49que del agua,
05:50porque el agua se considera que es una cuestión elemental
05:52para garantizar la supervivencia de los humanos.
05:55Ahora, la luz por lo general te lo puede cortar,
05:58salvo, hay una excepción que dice la ley,
06:00que se trate de personas en situación de vulnerabilidad,
06:03jubilados, personas que estén en una situación
06:06de extrema vulnerabilidad,
06:07que realmente no puedan pagar la luz.
06:09Y el electrodependiente de luz.
06:11La ley no habla exactamente de eso.
06:13¿El electrodependiente que necesita vivir de un aparato?
06:15Pero por eso te digo,
06:16la ley te habla de situaciones de vulnerabilidad.
06:18Si un juez interpreta que una persona que es electrodependiente
06:22está en una condición de vulnerabilidad,
06:24ahí sí aplica,
06:25deja muy bien interpretación del criterio del juez en realidad.
06:28Pero en principio te lo pueden cortar
06:29siempre y cuando vos acredites esta situación.
06:31Tengo entendido que el electrodependiente
06:33está prohibido por ahí cortárselo.
06:35Por eso, puede que sea por la cuestión de vulnerabilidad.
06:37Bueno, ché, te corto en el hospital.
06:39Exacto, puede ser por una cuestión de vulnerabilidad
06:41que entre dentro de esa interpretación.
06:42Sí, sin electricidad.
06:44No viven, no pueden cortárselo.
06:46Está primero el derecho a la vida y después el negocio.
06:48Exacto.
06:48¿No?
06:49Algo así.
06:50Sin duda.
06:50Exactamente.
06:51Pero bueno, para Desur es el negocio.
06:53Claro.
06:53Aparte, otra cosa,
06:55nosotros estamos olvidados en general.
06:57Porque, o sea,
06:59si no tenemos luz,
07:00es obvio que no vamos a tener agua.
07:02¿Ustedes?
07:02¿Entendés?
07:03Pero aparte están pagando,
07:04no es que lo están pidiendo de onda.
07:05Eso te quiero preguntar.
07:06¿Están pagando?
07:07Exacto.
07:08¿Ustedes tienen tarifa social o no?
07:09Sí, sí, sí.
07:11No.
07:12Yo no de mi parte y tengo a mi vecina en la esquina
07:15que también está pasando lo mismo del pariente de ella,
07:19pero ella no puede salir hasta ahora
07:20porque ella es una persona,
07:22ella es una persona que sufre de los pulmones
07:25y dijo,
07:26siempre que fuimos a cortar la ruta,
07:28dijo,
07:29yo no los puedo apoyar
07:30porque no puedo por mi condición de los pulmones.
07:35Es una persona mayor.
07:37Es una persona mayor.
07:39Y ella dice,
07:39ustedes tienen mi apoyo desde acá.
07:41Pero la verdad,
07:42la verdad,
07:43no puede salir.
07:44Ella no puede estar hablando acá con ustedes
07:45porque no puede salir de la calle.
07:47A ver,
07:48hay algo muy...
07:48Hay que hacer la corta esta.
07:49La gente se está muriendo de frío.
07:52La gente se está muriendo de frío.
07:54Hacemos un paneo general, por favor,
07:56de la gente que hay.
07:57Hay chicos,
07:58hay abuelas,
08:00hay abuelos,
08:01hay mujeres,
08:03toda población vulnerable.
08:04Debe haber embarazada,
08:06debe haber de todo.
08:07Reclamando algo tan esencial como
08:09la luz para calefaccionarse.
08:11Cuando muchos se calefaccionan
08:13con luz eléctrica,
08:15no tienen gas de red,
08:17lo acabas de decir.
08:18Depende de la luz para calefaccionarse.
08:19Estamos reclamando algo que pagamos.
08:21Y además que lo pagamos.
08:22Eso es lo que da impotencia.
08:26Necesitamos la luz.
08:27Eso es lo que da impotencia
08:27porque no hay gente que
08:28están colgados y están reclamando.
08:32No,
08:32es gente que paga como nosotros
08:33y hace 20 y pico días
08:35están sin luz.
08:35La boleta se llega siempre en fecha,
08:37por abajo de la puerta.
08:38Vecina.
08:39Y la boleta llega en fecha,
08:41exactamente.
08:42Actualmente,
08:43hay alrededor de 12.000 personas,
08:4512.000 usuarios
08:46que están sin suministro eléctrico
08:48en lo que es el AMBA.
08:49Yo te quiero preguntar,
08:51vecina,
08:52porque hay un daño colateral,
08:53¿no?
08:53De la falta de electricidad
08:55en el barrio
08:55que generalmente cuando
08:56justamente no hay suministro eléctrico
08:59crecen los robos
09:00ante justamente la oscuridad,
09:02¿no?
09:02Que hay en la vía pública.
09:05¿Esto es así?
09:06¿Aumentaron los robos?
09:07¿Aumentó la inseguridad
09:08en el lugar?
09:09Sí.
09:10Hola.
09:10Buenas tardes.
09:11Decime,
09:12¿cómo hace para pagar
09:13una vecina que no tiene luz?
09:14Hace tres meses,
09:15un mes,
09:17100.000 pesos viene la luz.
09:19100.000 pesos.
09:20¿Cómo hacemos para pagar?
09:22Acá no se puede pagar la luz
09:23100.000 pesos
09:23si no tenés suministro de luz.
09:26No, no,
09:27ni ahí ni en ningún lado.
09:28Pero te dicen,
09:29primero paga,
09:30después reclama.
09:31Viste que tenés que pagar
09:32para después reclamar.
09:33¿Y sabés qué es lo que te jode?
09:34Llamás al ENRE
09:34y el ENRE te dice
09:35te paso con Tutu.
09:37Porque tampoco te da bola.
09:39Mi mamá es pensionada.
09:41No.
09:42Mi mamá es pensionada
09:43y un millón de vino de luz.
09:46¿Cómo un millón?
09:46¿Cómo hace para pagar?
09:47Un millón de pesos de luz.
09:49De luz.
09:50Sí.
09:51Pero tiene una fuga.
09:53¿Cómo hizo?
09:54¿Cómo hace?
09:54Para consumir.
09:55¿Tenés la boleta?
09:56No, no sé.
09:56No sé.
09:56Mandaron la boleta
09:56que la vamos a estudiar.
09:58Sí.
09:59Tiene a todos los vecinos
10:00enganchados en la misma fase de ella.
10:02Sí, es así.
10:03Es así.
10:03Lo mismo pasa.
10:05Los vecinos se enganchan.
10:07Se cambian de fase
10:08para tener luz.
10:09Los tiene todos colgados.
10:11Tu mamá.
10:11Pero, ¿un millón?
10:12Sí.
10:13Un peligro, ¿no?
10:14Decime, un millón.
10:15¿Cómo hace para pagar?
10:16A ver.
10:16No, imposible.
10:17Una pensionada.
10:18Porque ya es pensionada.
10:19No, imposible, imposible.
10:20¿Sabés qué es esto?
10:21Voy a hacer una analogía.
10:22Perdón, ¿eh?
10:22Hago algo un poquito más grande de esto.
10:24Yo tengo una discapacidad.
10:26Sí.
10:27Sí, decí, decí, decí, dale.
10:29Yo quiero hacer una analogía con esto.
10:31Yo soy discapacitada.
10:32Bahía Blanca.
10:33Y tengo una discapacidad.
10:33Bahía Blanca.
10:35Déjame, digo solo esto, ¿eh?
10:36Ahí te dejo.
10:37Bahía Blanca.
10:38Ahora, Zárate, el frío que está pasando ahora, ¿no tienen pronóstico?
10:44¿Los políticos no tienen pronóstico?
10:46¿No saben que viene el frío, que viene la lluvia?
10:49Es como que se enteran después que va a venir una ola polar.
10:52Porque esto se pudo haber previsto.
10:55Que iba a venir este frío con la ola polar, digo.
10:59Es dos más dos, que va a haber inundaciones.
11:00Siempre se enteran después, ¿no?
11:02Y los que pagan, ¿quiénes son?
11:04Los que pagan los impuestos, los que pagan las boletas,
11:06lo que están al día cumplen y termina siendo los perjudicados.
11:10Yo creo que tiene un porqué todo.
11:13Acá hay otra vecina que es vecina mía al frente.
11:16A mí me lo hacía mil pesos de luz.
11:19Yo tengo mi...
11:21Hola, buenas noches.
11:22¿Están todos?
11:23¿Estás enojado?
11:24Que necesitamos luz.
11:27Y no se puede ser que venga tanto la luz.
11:30Por un día que no tengo tres semanas que no tenemos luz acá.
11:33¿Qué les dicen?
11:33Y ellos dicen, pague.
11:35Yo fui a hacer un reclamo y me dijo, me tenés que pagar la mitad.
11:38¿Cómo hago para pagar la mitad?
11:39Yo trabajo por hora y no puedo pagar la luz.
11:42Si le pago la luz, todo lo que me piden, yo no le doy comer a mi nieto.
11:47Porque no me alcanza.
11:49Es el reino del revés.
11:50Eso yo nunca lo entendí.
11:52Pagá y después reclamá.
11:53Pero, Flaco, vos me tenés que dar un servicio que es básico, ¿no?
11:56Es básico para la vida.
11:58Tiene un porqué.
11:59Pague y después reclamá.
11:59Todo tiene un porqué.
12:00Se llama monopolio.
12:02Obvio que es básico para la vida.
12:03Se llama monopolio.
12:05Cuando una sola empresa es la que te va a proveer de un servicio,
12:10obviamente las reglas las ponen ellos.
12:12Porque no tenés para elegir otra.
12:14Y ahí tenemos algo, Nahuel, de que no se habla mucho.
12:17Es una vergüenza.
12:18Hace 30 días que no tengo luz.
12:20¿30 días, señora?
12:21Es impresionante.
12:2430 días.
12:25No tengo luz.
12:27No se puede enchufar nada.
12:29Se quemó todo.
12:30Es una vergüenza.
12:32Hay personas que no pueden venir porque están con oxígeno dependiente que tampoco pueden usar ese aparato.
12:39¿Cómo es tu vida?
12:40Niños que también están...
12:43¿Cómo es mi vida?
12:44Tengo un pequeño negocio y, desgraciadamente, tuve que tirar todo porque...
12:49No se lo pone nadie.
12:50Se me pudrió todo.
12:52Muchas cosas regalé, pero otras cosas no.
12:55Y no se puede vivir así.
12:56Yo tengo casi 60 años, no puedo estar sin luz.
13:00¿Cuántos días sin luz?
13:01Estoy sola, pero hay gente...
13:03¿Un mes sin luz?
13:0430 días, 30 días, un mes.
13:07Mañana va a ser un mes y un día.
13:09¿Cómo te cales?
13:09Es una vergüenza.
13:10A ver, ¿qué es lo que te dicen en EDESUR?
13:13¿Qué es lo que te dicen?
13:14Cuando le decías hace 30 días que no tengo luz, ¿qué te dicen?
13:18Llamás a EDESUR y te dicen no arreglamos.
13:22Vas a EDESUR y te dicen, señora, en breve va a ir la cuadrilla, en dos horas.
13:29Vas de vuelta y otra vez.
13:30A ver, ¿qué tenés que hacer?
13:33¿Qué tenés que hacer?
13:35Porque en su momento, hace muchos años, acá en este mismo barrio,
13:40nos juntamos muchos vecinos, hicimos un...
13:44Perdonando la palabra, hicimos un desastre y tuvimos luz.
13:50¿Por qué tenemos que agarrar a la camioneta, reunirnos, que no se vayan?
13:54Son trabajadores como nosotros, como ustedes.
13:57No hay necesidad de eso.
14:00Acá es una cosa injustificable, injustificable.
14:05Después tenemos a los atrevidos que nos dicen, nos mandan a trabajar,
14:10nos mandan a lavar los platos, porque casi todas somos mujeres.
14:14¿Y por qué?
14:14¿Quién te manda a lavar los platos?
14:16¿Quién te manda a lavar los platos?
14:18Y la gente que viene de trabajar y estamos cortando.
14:22Eso pasa.
14:24Desgraciadamente pasa así.
14:25Y si esto no se soluciona, vamos a cortar la ruta.
14:29Y si no cortamos la ruta, vamos a cortar autopista.
14:32O sea, algo tiene que haber una solución.
14:35¿Cómo te calefaccionás vos sin luz?
14:37Con nada.
14:41Con nada.
14:42Porque no puedo, porque soy alérgica, porque no puedo prender ni siquiera un poco de carbón.
14:47Vos te cuentas, ayer, mirá, te cuento, por si no viste el programa, trajimos a un gasista,
14:51decía, con el bracero no, porque consume el oxígeno, el monóxido de carbono.
14:56Claro.
14:57Esta es la argentina, ¿no?
14:58Esto es.
14:58Hay una argentina que sí, tiene el dinero, tiene el recorso.
15:01Esa es la argentina.
15:01A ver, esta es otra que vale todo.
15:04Para qué vamos a leer una placa.
15:07Información brindada por Ede Sur.
15:09Total de usuarios sin suministro, 11.093.
15:14Con suministro, 2.666.205.
15:19Está bien, solo un montón con suministro.
15:21Acá los lugares, ¿no?
15:23Usuarios, mirá.
15:24Total de usuarios sin suministro, 11.093.
15:27No son individuales, son familias.
15:30Acordate que siempre son familias.
15:32Todo por cuatro.
15:34Florencio Varela, Florencio Varela.
15:37¿Qué pasa?
15:38Yo pregunto, es una pregunta brutal.
15:39¿Le cortan a los pobres?
15:42¿Cortan en las zonas pobres?
15:44¿Y las pudendas no las cortan?
15:46¿Cómo es?
15:47¿Es así?
15:49¿Les cortan a los que menos tienen?
15:51Porque saben que no van a reclamar.
15:54Porque tienen menos instrucción.
15:55No, van a reclamar.
15:55Esa es la idea.
15:57Van a reclamar, Diego, van a reclamar.
15:59A ver, porque no es que vos le estás pidiendo a la empresa
16:05regalame un poquito de luz, dale, ponete media pila.
16:09No, flacos, están viniendo de un palo, de 100 lucas,
16:12de 50 lucas.
16:13Está pagando un servicio.
16:15Entonces, si no tenés la posibilidad de que me lo des,
16:19ponés generadores eléctricos para las cuadras, no sé.
16:22Exactamente.
16:22Ponés la plata, compres generadores y pónganselo a la gente.
16:28Sí.
16:29Mirá, es verdad lo que decías.
16:31Hay una ley del 2017 que obliga a los electrodependientes,
16:34porque están en situación de vulnerabilidad,
16:36no se les puede cortar la luz.
16:38Incluso dice la ley que en caso de apagones masivos,
16:41son los primeros que tienen que tener prioridad.
16:43Bueno, es que ya siga.
16:44Después hace los reclamos, le renuevan la concesión.
16:47¿Te acordás?
16:48Yo me acuerdo de, por ejemplo, Nael,
16:50que hicimos la nota del nene electrodependiente.
16:53Sí.
16:54Le tuvieron que poner un generador.
16:55¿Te guste?
16:56Sí, porque puede morirse.
16:58Es tan básico como eso.
16:59Ahora, vecina, ¿crecen los robos a raíz de la falta de luz?
17:07Contanos un poco de eso.
17:08Obviamente, mi amor.
17:09Obviamente.
17:10O sea, esto no es solamente acá, es generalizado en todos lados.
17:16Es en todos lados esto.
17:18Pero sacando eso, sacando eso, vos date cuenta,
17:22pagar una boleta de 200 mil pesos y después que te venga otra boleta
17:2730 días que no tenés luz.
17:29Ah, te están cargando.
17:30Que no tenés luz.
17:31Te están cargando.
17:31Y te cobran otra vez 200.
17:34Te están cargando, claramente.
17:36Es una tomada de pelo.
17:37¿Entendés?
17:38Entonces, ¿qué me está jodiendo?
17:40La vecina esta, que es el eletrodependiente,
17:43le vino 120 mil pesos de luz y este mes le volvió a venir
17:46los 120 mil pesos de luz.
17:48Y no tuvo luz durante un mes.
17:50Claro, sucede que las facturas son bienestrales.
17:52No seas malo.
17:52No es una factura partida en dos cuotas, quizás sea.
17:54Pero no le estás dando el servicio.
17:56De todas maneras no se justifica.
17:57No solo no le estás dando el servicio,
17:59sino que perjudicaste.
18:01A esta señora tiene un negocio.
18:03¿Quién le paga el negocio, la venta y todo lo demás?
18:05Una estupidez, voy a decir, ¿no?
18:06Nadie.
18:06Vos te retrasás en el pago, te cobran intereses.
18:09Eso no dan el servicio, ¿qué les cobran?
18:11Sí, obviamente.
18:12¿Qué les cobran, no?
18:13Nadie.
18:14¿Te descuentan algo?
18:15¿Cómo es?
18:15¿Qué te devuelven ahora?
18:16Se quemó la tele, se me quemó una heladera.
18:19¿Sabés lo que te dice de Sur?
18:20Señora, ¿tiene la boleta?
18:22Claro.
18:23Tenés que llevarle la boleta hasta lo que comiste hace 10 años atrás
18:27para ver si te pueden reconocer el aparato.
18:30Sí, hay defensa del consumidor o del defensor del pueblo
18:34que por lo menos ayuda un poquito.
18:35Sí, claro.
18:36Ayuda un montón.
18:36Bueno, yo a veces hice un reclamo.
18:37Le llama dos velas.
18:39Digo, antes, a veces vas solito y bueno, estás a merced de los delincuentes.
18:43¿Sabés qué es lo que te da bronca?
18:44Que esta gente, tiene 60 años la doña, hace un rato había gente más grande que ella.
18:50Le sacás calidad de vida, flaco.
18:52Sí, es verdad.
18:52Le sacás calidad de vida.
18:54Es verdad.
18:54No solo la plata.
18:56Calidad de vida.
18:56Ponés en riesgo la vida.
18:57Bueno.
18:58Ponés en riesgo la vida.
19:00Hoy murió un jubilado.
19:01Mar del Plata.
19:01En Mar del Plata, producto del frío.
19:03No, la gente muere de estos fríos extremos con hipotermia.
19:09¿Cómo es la vida?
19:09¿Cómo pasa la noche?
19:11Contanos cómo pasa la noche.
19:13¿Cómo pasa la noche?
19:15Te tenés que tapar.
19:17Y por suerte tengo con qué taparme.
19:19Porque hay mucha gente que no tiene con qué taparse y depende de una estufita.
19:25¿Se entiende?
19:26Hay personas que tienen una frazada para cuatro chicos y tienen que prender la estufa.
19:32Y no lo pueden hacer.
19:34¿Y qué hacen?
19:35Prenden carbón.
19:37Y si le pasa algo a los niños.
19:39Un pelín.
19:39¿Eso no se ponen a pensar los que tienen plata?
19:42No.
19:43No.
19:43¿Los que la tienen no se ponen a pensar?
19:46No.
19:47Claramente no.
19:48Si no, vos tendrías luz.
19:50Yo lo único que pido es que, por favor, para el barrio entero que haya una solución.
19:54Porque ya es un mes, es un desastre.
19:57Es un montón de tiempo.
19:59Es que...
19:59A ver.
20:00Nosotros nos habló el comisario cuando habíamos cortado hace 15 días.
20:07Y nos dijo...
20:09Yo no tuve una semana, Lucy.
20:11Me imagino lo que están pasando.
20:12Pero claro.
20:13La verdad es horrible llegar a las 5 y media de la tarde, sentir el frío y decirle, hijo, vamos a bañarte y te acostás a dormir.
20:22No, mamá, no me quiero acostar a dormir.
20:23Bueno, acostate a leer.
20:25Pero acostate y tapate.
20:26Dios mío.
20:26La pasa mal.
20:27Cuando llega el frío que te congela las piernas, te congela las manos en tu propia casa.
20:31No, el nene no quiere dormir del frío que pasa.
20:35No.
20:35¿Es así?
20:36No.
20:36No, me dice, mamá, me pongo a leer.
20:38No me voy a poner...
20:39No tengo sueño.
20:41Bueno, lee, pero acostado.
20:43Es frío, frío, frío.
20:45Lee con la vela.
20:45De última, no te bañás para no pasar tanto frío, no te tenés que bañar.
20:50Pero el agua se calienta.
20:52Bueno, pero...
20:52Se calienta en la cocina.
20:53Hablame de falta de dignidad.
20:54Porque tenemos hoy ya nosotros y calentamos en la cocina.
20:57Yo le hago a él que se bañe con agua que calienta en la cocina.
21:00Yo pregunto.
21:01Pero él me dice, mami, salgo de bañarme y tengo frío.
21:05No quiero.
21:06No, no.
21:07Si se muere un jubilado, ¿quién lo paga?
21:08No podemos dejar a los nenes.
21:10Si se muere un electrodependiente, ¿quién lo va a pagar?
21:12¿Quién lo va a pagar?
21:13¿Se aprovechan de esta gente porque es vulnerable?
21:16Nadie, nadie.
21:16Porque muchos no tienen instrucción, no tienen alcance a un abogado para que les haga un juicio.
21:21Por eso cortan en lugares vulnerables.
21:23La señora es la quina de mi casa, sí.
21:24Es que tendrían, yo para mí lo que tienen que hacer es un recurso de amparo.
21:28No puede salir hasta ahora.
21:29Un recurso de amparo grupal, digamos, que entren.
21:34¿Cómo es eso, Lu?
21:35Si la gente quiere meter un amparo generalizado de toda la gente, meterlo en un juzgado.
21:41¿Cómo hacen?
21:42Sí, tienen que ir, un amparo colectivo es lo que está diciendo.
21:44Amparo colectivo, ¿cómo es eso?
21:46No, y tienen que ir a iniciar un trámite, claramente necesitan la representación de un abogado,
21:50porque no pueden ellos por ellos mismos ir a iniciar, porque es un proceso legal y legislativo.
21:54Con la defensoría, el consumidor les pueden proveer, repito, lo de la defensoría.
21:59Uno dice, no están para nada, bueno, que pongan un abogado.
22:01En representación de ellos, pues están viendo derechos fundamentales vulnerables.
22:06Yo sufro ataques de convulsiones, ataques de epilepsias, desde que tuve un accidente sufro ataques de epilepsia.
22:18Imagínatelo a mi hijo y a mi marido en el medio de la oscuridad atendiéndome a mí.
22:22¿Cómo sería? ¿Cómo lo vemos?
22:24Hay que hablar de todo.
22:28No, no se puede, no se puede así.
22:30Queremos más casos, negro, más realidades.
22:33Y otra cosa.
22:34Es una historia más grave que la otra.
22:39Exacto, y otra cosa.
22:40Mire, nosotros estamos cortando acá la avenida principal,
22:43porque nosotros estamos sufriendo este problema acá a dos cuadras.
22:47A dos cuadras no se puede estar por el tema de que es muy oscuro,
22:52la inseguridad, no íbamos a poder tener esta nota,
22:57o sea, íbamos a ser los olvidados de siempre, ¿no?
23:00Y, o sea, tuvimos que cortar la avenida.
23:02Mañana tenemos que ir a cortar la ruta obligados, ¿me entendés?
23:06Obligados por el mismo sistema que no nos da importancia.
23:10¿Por qué?
23:11Porque nosotros somos los olvidados.
23:14Florencia Varela está olvidada, pero este barrio principalmente está totalmente olvidado.
23:18Porque ustedes ven esto, sí, el asfalto.
23:20Es el único asfalto que hay, ¿eh?
23:21No hay otro asfalto en este barrio, ¿me entiendes?
23:24O sea, si yo los hago ir a mi casa, que está oscuro, es el desierto.
23:31¿Me entiendes?
23:32O sea, no hay agua, no hay luz.
23:34La autoridad política del lugar, pone policía, pone un asistente social,
23:41alguien que contenga, que acerque un plato de comida caliente.
23:43¿Sabes qué pasa, Diego?
23:44Con tan poco se puede dar contención y dar tranquilidad a esta gente que está hace 30 días sin luz, ¿no?
23:49Es una realidad.
23:51Acá alguien tiene que responder.
23:52¿Sabés cuál es el problema?
23:53A las 5 de la tarde para que mi hijo pueda comer.
23:56Bueno, pero ahí lo que tienen que responder, primero la empresa.
24:00Sí, porque es una empresa privada y puede ser, la lógica es que la sancionen
24:04y devuelva rápidamente el suministro.
24:07Pero si no, la parte política tiene que salir a intervenir para el ciudadano.
24:13Claro, claro.
24:15Ese es el problema.
24:15Mientras tanto, nosotros...
24:17No, no, no, nada. Olvidate.
24:19Vos lo dijiste clarito, los olvidados de siempre.
24:22Yo soy otra.
24:22A ver, ¿cómo estás?
24:24Sí.
24:25Nosotros somos... ¿Qué tal? Yo soy Inés, soy vecina varelense,
24:30vivo un poquito más alejada de acá, 5 cuadras, tengo el mismo problema,
24:34soy insulina dependiente, ando con la insulina en hielo, en botella de hielo.
24:42La verdadera, sí.
24:43La semana pasada.
24:45No, pero encima la heladera no hace hielo, ¿me entendés?
24:50No, no, me refería a la heladerita chiquita.
24:53Yo soy diabético también, así que algo entiendo.
24:55Claro.
24:55Es importantísimo para el diabético tener electricidad, importantísimo.
25:01Claro, exactamente.
25:03Cuando yo hice el reclamo para ser electrodependiente,
25:07me decía que no reunía las condiciones.
25:09No, no, no, si son unos atrapados.
25:12Yo entiendo... Mirá, yo en casa tengo el listado Edesur, Municipalidad y Enre.
25:20¿Enre o Entes?
25:21Enre.
25:22Bueno, la municipalidad, bueno, para mí acá tiene mucho que ver, también Edesur es una empresa privada,
25:29pero acá tiene mucho que ver lo que es el organismo, en este caso Waxon.
25:36Sí, total.
25:37Este barrio, este barrio en sí, este barrio en sí está olvidado.
25:42Sí, que nosotros somos... Varela es grandísimo, pero este barrio está olvidado.
25:47Nosotros tenemos la obligación de pagar la luz, chicos.
25:51Nosotros tenemos... Y ellos de respondernos.
25:55Claro.
25:55Tenemos el derecho de tener.
25:57Chicos, hace un frío...
25:58¿Cómo hacés? ¿Qué te pasa vos cuando 30 días sin luz y vas a apagar la boleta?
26:05¿Qué te pasa por el cuerpo? A mí me agarraría una indignación gigante, ¿no?
26:08Te sentís el más boludo, digámoslo.
26:11El más boludo.
26:12Sí, boludeada, boludeada.
26:17Es una vergüenza, chicos.
26:19Ojalá que mediante ustedes podamos llegar a alguien...
26:21¿Pudieron ir al municipio?
26:23Podamos...
26:24No, al municipio no fuimos.
26:26Donde fuimos fue a lo que es la central acá de Edesur.
26:30Está bien, pero el municipio, y decirle, ¿no pueden poner un generador eléctrico?
26:37Sáquenlo del municipio y pónganlo a la sociedad.
26:42No, no, señor. Al municipio no fuimos.
26:45No.
26:46Porque alguien se tiene que hacer cargo.
26:47Tiene que proveer Edesur.
26:49Lo que pasa que...
26:50Mirá, yo te cuento una cosa.
26:52Yo vivo en Villa Devoto.
26:53Cuando se cortaba la luz varios días, te venía el generador, lo ponían todo muy lindo.
26:59Lo que pasa es que prefieren cortar en lugares más marginados, ¿no?
27:03Donde saben que la gente no va a reclamar, no sabe cómo, no sabe dónde.
27:09Entonces ahí se la llevan de arriba.
27:12Eso es lo que pasa.
27:13Yo por ahí, ahí no comparto, Diego.
27:18Un reclamo de un vecino, de una vecina.
27:23Sí, decime.
27:23¿Me entiendes? Acá está, se ve.
27:26El motivo de la gestión, corte de suministro.
27:29Mirá.
27:29Sí, el número de reclamo es 28743.
27:34Andrea, hoy fue.
27:36¿Esto se hizo en la municipalidad?
27:37Atendió a Andrea, sí.
27:38Bien.
27:39Fue un vecino a la municipalidad.
27:41Bien, y con ese papelito, ¿qué solución te trajo?
27:45Nada.
27:46¿Para qué lo vas a usar?
27:47Nos prometieron que a las 6 de la tarde, a las 6 de la tarde...
27:51Un montón de reclamos, un montón de reclamos.
27:55Y más los que tengo en el teléfono, que son más de 80.
27:59Eso nada.
27:59Además la gente labura, tiene una vida, ¿no?
28:02No vive para pasarla mal y andar reclamando todo el día, ¿no?
28:04Sí, obvio que tienen una vida.
28:06Claro.
28:07Sí, bueno, pero, a ver, hacés más de 80 reclamos al día y llega un momento
28:15que directamente no te atienden.
28:17Ya es un trabajo.
28:18¿Cuántas horas pasas el teléfono?
28:19Claro.
28:20Ya es un laburo.
28:20Se nos ríen en la cara.
28:21Es un call center, tiene que tener.
28:23Se nos ríen en la cara.
28:25Sí, no, se nos ríen en la cara.
28:27Encima que no tenemos para cargar los celulares, nos exigen que llamemos,
28:31nos dejan en espera, ¿me entiendes?
28:34O sea, por ejemplo, ahora, vos preguntás, ¿cuántos vecinos pueden tener su teléfono en la mano?
28:39Y tres o cuatro.
28:40Después los demás, nadie tiene luz.
28:41Nadie tiene, nadie tiene luz.
28:42Es un daño irreparable.
28:44No tenemos agua porque al no haber agua, luz, no hay agua.
28:48Ah, igual, igual.
28:48O sea, no hay luz y no hay agua.
28:51Igual te cuento, entre Desur y Aiza, el muerto se asusta del desgollado, ¿eh?
28:59En lo personal, Aiza le quiero pagar y nunca me quiere cobrar.
29:03En el verano, acá en este barrio sufrimos el tema del agua.
29:09Ahora en el invierno, en el verano sufrimos el tema de la luz.
29:12Y después vienen, te ponen medidor, está todo precioso, sí, tenemos re medidor, sí.
29:20Te pagás la luz y no tenés luz.
29:23Y al otro mes, ¿qué me estás diciendo?
29:2530 días sin luz y te voy a tener que pagar 120, Lucas, porque no tuve luz.
29:30Primero pague, eso no sé quién lo instaló.
29:33Primero pague, después reclame.
29:35Y otra cosa, el tema del colegio, el colegio de los chicos, hay días que no tienen clase
29:45por el tema de que la calefacción no alcanza para tantos chicos.
29:53Por ejemplo, mis hijos van al turno noche, o sea, ellos llegan a mi casa congelados.
29:58Los días que tienen clase, los días que no tienen clase es por ese tema, porque no hay cómo...
30:04Entendimos, ¿no?, que son cuestiones básicas.
30:05Por ejemplo, ahora...
30:06Educación, salud.
30:08Ahora les pidieron que lleven taza, aunque sea darle un mate cocido a los chicos,
30:13porque saben que a veces llegan a casa, encima que no tienen luz,
30:16muchos no tienen nada para tomar calentito, ¿me entiendes?
30:20Y es el día, hay que decirlo, ¿eh?
30:21Porque muchos se manejan con pava eléctrica.
30:23Por si alguno no se dio cuenta.
30:24Muchos se manejan con pava eléctrica.
30:25Hoy es el día más frío del año en 34 años, cierta gente.
30:30No tiene gas de red y no tiene forma de calefaccionarse,
30:35porque la mayoría se calefacciona con energía eléctrica.
30:38Pero aparte te creen a todo.
30:39¿Sabe qué hice yo?
30:40¿Sabe qué hice yo hoy?
30:42Cociné temprano por si me quedaba sin gas.
30:45Digo, aunque sea voy a ir a pedir fiado una garrafa.
30:49¿Me entiendes?
30:50Cociné a las 5 de la tarde para que mis hijos puedan comer.
30:53A ver, quiero darle la bienvenida a Brenda Márquez Espíndola,
30:56que acá es criminóloga, pero lógicamente madre.
30:59Claro, la ciudadana Márquez.
31:01Digo, frente a la realidad todos los días, se sostiene hogar.
31:03Brenda, ¿cómo ves esta situación?
31:05Bueno, ¿cómo te pega vos en lo personal?
31:08¿Y qué análisis haces de eso?
31:09No, la verdad que noto que la Argentina en sí, en general,
31:13está en decadencia total.
31:14Esto no es solamente que pasa acá en Buenos Aires,
31:16también en el interior del país se ve muchísimo.
31:19¿Vos sos de Santa Fe?
31:20Soy de Santa Fe, estoy a 50 kilómetros de Rosario estaba.
31:23Y también es un pueblo que pasa muchas veces esto,
31:28y es tristísimo, porque siempre cortan la luz,
31:32la energía en los barrios más precarios.
31:35Claro, y siempre son los mismos, ¿no?
31:36Siempre son los mismos.
31:37Siempre las mismas empresas no dan el servicio como corresponde
31:40y siguen siendo las mismas.
31:41¿Sabés qué pasa?
31:42Que la realidad es que vos que vivís en Devoto,
31:48vos quizás sí tenés plata para comprar un generador.
31:51¿Sí?
31:51Con gasoil lo vas cargando y tenés luz.
31:56El tipo que vive en el lugar que estamos,
31:59o en muchos lugares que conocemos en barrios,
32:02no tenés para un generador.
32:04No tenés ni siquiera para el querosé que lleva,
32:06o el gasoil que lleva.
32:08Entonces se la agarran con ellos,
32:10porque no van a levantar un teléfono y decir,
32:14che, habla con el director.
32:16¿Entendés?
32:17Claro, negro, vamos con más testimonios, más historias.
32:20Belén también tiene mensajes, ¿eh?
32:21Que llegan al WhatsApp.
32:22Sí, chicos, ¿qué tal?
32:23Danos uno mientras se quiera buscar otro testimonio.
32:2511, 39, 40, 90, 77,
32:28la línea de contacto directa con la gente.
32:30Lamentablemente tenemos que hablar que hay muchos afectados
32:32como justamente consecuencia, ¿no?
32:35De la falta de electricidad.
32:38Por acá nos escriben de Barrio Sol de Oro.
32:40Hace cinco días baja tensión y se nos queman las cosas.
32:44Ahora, cuando viene la factura tenés que pagar 238 mil pesos
32:48teniendo una heladera y una tele.
32:51238 mil pesos les viene la tarifa de luz.
32:53Y ni siquiera tienen el servicio como corresponde.
32:56Hace justamente que se les quemen los artefactos.
32:58Mucha gente afectada.
32:59Vamos a la calle con más testimonio, más damnificados.
33:02¿Qué son damnificados?
33:03Son víctimas de estas empresas que nos dan el servicio como corresponde.
33:07De enero, dale.
33:09Sí.
33:10¿Qué tal?
33:10Buenas noches.
33:11Maestro, ¿cómo te va?
33:11Soy un vecino acá del barrio.
33:14Bien, bien.
33:15Acá estamos muertos de frío, pero bueno, tratando de que alguien nos escuche.
33:20Somos gente de trabajo, no estamos haciendo disturbios, nada.
33:24Solamente queremos un derecho que nos corresponde,
33:26tener agua, luz.
33:28Hay mucha gente que quiere pagar, somos trabajadores.
33:32Hay chicos, hay abuelos, hay gente con discapacidad.
33:34Acá es un barrio de gente de trabajo, un barrio de gente humilde.
33:40¿Hace cuánto estás sin luz vos?
33:41Hoy acá tengo un reclamo.
33:44Mirá, esto viene hace más de dos años, mucho más, que sube, que baja la tensión.
33:48Nosotros siempre pagamos a un vecino que nos conecta, que nos arregla los cables.
33:54Sí, termina en una precarización total que pone en peligro la vida, obviamente.
33:58Claro.
33:59De cada uno de los vecinos.
34:00Sí, sí, por supuesto, pero bueno, pero antes de estar sin nada y que no hay respuesta
34:05de los que la tienen que tener, nosotros preferimos solucionar el problema
34:10porque hay chicos, hay abuelos y hay gente con discapacidad.
34:13Tienen que vivir, pero por supuesto.
34:14Entonces, bueno, hay que solucionarlo y hay que vivir, y hay que sobrevivir.
34:18Acá no se trata de estar en contra de nadie, ni nada.
34:22No, es que sí se trata de estar en contra de los que no brindan el servicio como corresponde,
34:26porque ellos la cobran, ¿eh?
34:27O vos no vas a pagar la boleta, por la duda, ¿no?
34:31Sí, sí, no, escúchame.
34:33Cuando fui a Edesur me dijeron, múdense, porque ahí no hay...
34:38Ah, bueno.
34:38Dale, andá a comprar un litro de leche.
34:40Me fui a la municipalidad.
34:42Bueno, así me dijo Edesur que ella vivía en otra zona, en Quilmes Centro,
34:47y bueno, ella estaba bien, pero acá...
34:48Claro, Quilmes Centro, sí, claro.
34:50Bueno, esa fue la respuesta.
34:51Lo dijo desde lo personal ahora.
34:53Yo no tengo ningún problema, claro.
34:57Ahora tenés que...
34:58Bueno, pero el tema es que cuando pusieron este...
35:01Bueno, pero cuando pusieron este nuevo transformador, las cosas venían mejor,
35:08pero claro, al no hacer bien el trabajo de los que lo tienen que hacer,
35:11la gente fue otra vez tratando de solucionar como puede el problema para estar mejor.
35:16Y ahí se empezó a romper otra vez todo, porque está todo mal.
35:19O sea, la gente acá tiene voluntad de...
35:24Las calles las arreglamos entre nosotros, compramos escombros, tratamos de mantener una vereda,
35:32tratamos de mantener lo que se puede, a medida que podemos.
35:36El agua, la misma gente se va conectando.
35:38¿Y el municipio?
35:39Acá tengo, mirá, acá tengo el reclamo, me atendió Andrea, una chica bastante amable,
35:47el número de reclamo está ahí todo, yo no fui en bicicleta, una escapada, porque bueno...
35:52Es una locura.
35:53El impuesto municipal te lo cobran, ¿no?
35:55Cuando llegué ahí, y cuando llegué ahí, el calor que había dentro de esa oficina era impresionante,
36:02no podía respirar, quedé congelado.
36:03Mirá, danos un segundo.
36:04O sea que hay una diferencia.
36:05Danos un segundo, maestro, danos un segundo, vamos a seguir laburando ahí, negro, aguantanos un segundo.
36:11Mirá lo que es la Argentina inviable, le podemos decir así, ¿no?
36:13Sí, sin luz es difícil.
36:15La Argentina de los olvidados, de los inviables.
36:17Escuchá, sin luz es difícil.
36:18Sí.
36:19Imagínate, sin luz y sin gas.
36:22Una estación de GNC, cuatro cuadras de cola, está Matías Rezano, en vivo.
36:27No sé cómo hace, está en penumbra, no sé.
36:29Venimos.
36:30Matías, ¿cómo te va?
36:31Diego, Nahuel y todo el equipo de Tierra de Nadie, ¿cómo estás?
36:35Muy buenas tardes, muy buenas noches, estoy acostumbrado a las tardes.
36:38Muy buenas noches, Diego y Nahuel, placer de saludarlos.
36:42¿Cómo andan?
36:4344 y 166, justamente el cruce de las calles en la cual está ubicada esta GNC.
36:49Que miren, ahora les voy a mostrar.
36:51Están repartiendo entrada para Disney y On Ice, cuatro cuadras de cola.
36:54¿Qué reparten ahí?
36:56¿Qué están regalando?
36:57Y ahora no están repartiendo nada ni suministrando nada.
37:01¿Por qué?
37:01Porque justamente lo estaban haciendo, estaban suministrando gas,
37:05pero en espacio de más o menos una hora,
37:07se acercaron justamente quienes estaban demandando justamente el combustible
37:12y les dijeron desde la GNC que había una baja de tensión.
37:16Por lo tanto, no están suministrando gas y las colas se siguen justamente ampliando
37:22ahora unos 500 metros.
37:24Hay muchos de quienes forman parte de la fila que son taxistas y me dicen,
37:29hemos recorrido toda la ciudad, no hemos encontrado GNC por ningún lado,
37:35esta era la única que había y nos quedamos acá porque la respuesta que nos han dado
37:40justamente desde dicha estación no los ha convencido.
37:45Te falta que te aparezcan los zombies y ya está, ¿eh?
37:49Listo.
37:50Cerrame el país que nos vamos.
37:52Más de tres horas se está esperando acá la gente,
37:54aquí justamente algunos de los muchachos.
37:56Una noche es un décimo.
37:58Ahí está.
37:59¿Hace cuánto estás esperando?
38:02Dos horas y media, tres.
38:03Tres horas.
38:04Tres horas.
38:05Tres horas.
38:06Cuatro.
38:06¿No encontraste por ningún lado?
38:08¿Te enteraste que había acá?
38:09Todo lo mismo.
38:10Todo el lugar, todo lo mismo.
38:11Todo lo mismo.
38:12¿Tiene que laburar?
38:13Siempre lo mismo va.
38:15¿Bajás con el auto?
38:16Con fletes.
38:17¿Con fletes?
38:18¿Con fletes?
38:18Sí.
38:20No, mañana cómo arrancás.
38:21¿Tacistas?
38:22No, olvidate.
38:24Eso es peor.
38:25Todo el día.
38:26Si no cargan, no laburamos.
38:27Mañana, si no cargamos, no laburamos mañana.
38:29Alquilan taxis, son dueños.
38:31Así que tenemos que estar sí o sí,
38:33si no, ¿cómo comemos mañana?
38:36¿Alquilás el taxi o sos el dueño del auto?
38:38Alquilo, alquilo.
38:38Ah, tenés que grabar igual, ¿no?
38:40Si mañana lo laburás, decís, ¿cómo comemos mañana?
38:42Tengo que pagar doble después.
38:45¿Te entiende el dueño?
38:46¿Lo entiende el dueño?
38:47Así que no.
38:49¿El dueño te entiende esta situación o no?
38:51Tenés que pagarlo igual.
38:52No, tenés que pagar igual.
38:53Pagar igual.
38:54Sí, sí.
38:54No, tengo que conseguir gas, sí o sí.
38:57¿Y acá qué les dijeron?
38:58¿Una baja de tensión?
38:59No, baja de tensión, dicen.
39:00Pero igual me parece que cortaron acá.
39:03Cortan ellos, cortan el...
39:05Cortan.
39:06Yo les digo, ¿hace cuántos años, no?
39:07Se cortan el dueño.
39:08Y vamos a ver qué nos dicen.
39:09Che, a las 10, me dijeron que a las 10, ¿no?
39:13A las 10 reestablecen el servicio.
39:14A las 10 cambió en el turno y dijeron que iban a ver si iban a ser de 10 o a 12.
39:20Vamos a ver qué es lo que pasa.
39:22¿Y en ningún otro lado que el de la ciudad hay?
39:24No, en ningún lado.
39:25En ningún lado.
39:26Está todo cortado, che.
39:27Todo cortado.
39:28¿Cuál es tu situación?
39:29Vos también trabajás con el vehículo.
39:30No, yo soy particular, pero tengo a mi vieja, viste, que no puede caminar nada y la tengo
39:37que llevar al hospital.
39:39Y mañana tengo que llevarla sí o sí.
39:41Sí o sí.
39:41Sí o sí.
39:42¿Qué tiene tu mamá?
39:42Y ella está operada al corazón, tiene un estén y no puede caminar, le doy las piernas.
39:47Tiene que laburar.
39:48Sí, igual.
39:48Y la tengo que llevar sí o sí.
39:50Si fuera por mí, yo me manejo en moto, pero mi vieja no.
39:53Claro, claro.
39:54Eso es lo que pasa.
39:54Y sí o sí tengo que operar el gas, sí o sí.
39:56Sí o sí.
39:57Porque mañana tengo que llevarla a las 5 de la mañana al hospital.
40:00Les hago una pregunta.
40:02Vos sos taxista, te voy a preguntar a vos.
40:04Porque uno de los argumentos es que el recurso va a ser prioritario para las viviendas.
40:09Que los autos pueden tener la alternativa a la nafta.
40:12Ustedes como taxistas van a pérdida.
40:15Sí, van a pérdida.
40:16No podés laburar con nafta.
40:17Tenés que laburar con gas, sí o sí.
40:19O sea, nosotros es un servicio que brindamos.
40:22Entonces tendrían que tener en consideración de ponerle, abrir una boca y expender gas.
40:28Ni que sea el servicio que brindamos nosotros.
40:32Es una locura.
40:33¿Estaban cuando tuvo esta supuesta baja de tensión?
40:36No, yo hace 3 horas que estoy acá.
40:38Yo pasé a las 5 de la tarde y estaba así.
40:42Estaba así, desde las 5 de la tarde.
40:44Y hasta ahora sí.
40:46Yo pasé a las 5 para ir para allá haciendo 43 y seguí así.
40:50Estoy temprano que está.
40:52Mati, esto es, mirá, falta de inversión.
40:55Baja tensión todavía.
40:56Falta de inversión de la empresa de suministro eléctrico.
40:59A ver.
40:59Y falta de red de gas.
41:00No vamos a correr a un costado.
41:01Por día que la gente...
41:02La voz hablás.
41:03Sí, dale, dale.
41:04Igual ya...
41:05Perdón que te interrumpa.
41:06Ahora te dejo continuar, pero mirá lo que es.
41:09Me voy a correr un costadito para mostrarte lo largo de la fila.
41:12Y ahora sí te dejo continuar el comentario.
41:14Te pego perdón por la interrupción.
41:16No, por favor, Mati.
41:17Claro, una locura.
41:18Yo lo que decía es, ¿cuánto aumentó la luz y el gas en estos últimos tiempos?
41:24No podemos buscar, ¿no?
41:25¿Cuánto aumentó?
41:27¿Qué no?
41:28No, esa plata, no...
41:30¿Cuánto menos a la par de la inflación, no?
41:32Es una locura.
41:32¿Cuánto menos ahora?
41:33Es una locura.
41:33La gente no tiene gas, se calefacciona con luz eléctrica y lo que sucede es esto.
41:38Vuela todo por los aires por falta de obra.
41:40Bueno, en realidad lo que estuvo sucediendo en el último tiempo es que se fue fragmentando, ¿no?
41:45Sí.
41:46Ah, pero sí que no estaba.
41:47Se fue fragmentando.
41:48Recuerdan que antes había como una tarifa para todos, que incluso los ricos en Portomadero pagaban subsidiados.
41:52Bueno, pero algo, algo, algo, algo.
41:54Se fue fragmentando.
41:55Algo, algo, algo.
Recomendada
14:49
|
Próximamente
27:32
11:03
3:25
39:42
40:32