- hoy
Miles de familias sufren el frío extremo sin servicios básicos debido a los masivos cortes de luz y gas que las empresas distribuidoras no han podido —o no han querido— resolver. Con temperaturas bajo cero, vecinos indignados salen a cortar calles, denunciando la falta de inversión y mantenimiento en las redes, mientras el gobierno evade responsabilidades con promesas vacías.
Los reclamos crecen: ¿por qué las empresas, que facturan millones, no garantizaron infraestructura capaz de soportar el invierno? ¿Dónde están los controles del Estado para evitar este colapso? Mientras funcionarios y ejecutivos se escudan en excusas, niños y ancianos enfrentan condiciones inhumanas por su negligencia.
Esta crisis no es casualidad: es el resultado de años de abandono y ganancias privadas a costa del servicio público. La gente exige soluciones ya, no más discursos.
Los reclamos crecen: ¿por qué las empresas, que facturan millones, no garantizaron infraestructura capaz de soportar el invierno? ¿Dónde están los controles del Estado para evitar este colapso? Mientras funcionarios y ejecutivos se escudan en excusas, niños y ancianos enfrentan condiciones inhumanas por su negligencia.
Esta crisis no es casualidad: es el resultado de años de abandono y ganancias privadas a costa del servicio público. La gente exige soluciones ya, no más discursos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Frío polar, inseguridad y corte de luz.
00:05Esto es tierra de nadie.
00:06Sí.
00:07Crecen los robos por falta de suministros.
00:11¿Suministro de ministros o sum?
00:13Sí, de sum.
00:15Ah, de sum.
00:18En vivo y en directo, Fernando el Negro Moreno, trabajando con...
00:22Ahí está.
00:22No se mueve nadie de ahí.
00:23No.
00:23¿A dónde van a ir?
00:24Se hace más frío adentro de la casa que afuera.
00:27Negro, ¿cómo andás?
00:28Más testimonios, ¿no?
00:29Sí, exactamente.
00:30Sí, exactamente por eso, ¿no?
00:31Porque aparte están tratando de visibilizar este reclamo que lo vienen haciendo ahora de forma pública,
00:38pero lo vienen haciendo en la empresa hace por lo menos un mes,
00:42que es cuando se quedaron sin el suministro.
00:46Y desde entonces, bueno, es todo un peregrinar, ir y venir, pero bueno, no los atienden.
00:50Sí, mejor dicho, los atienden, pero no les solucionan el problema.
00:53Claro, no nos dan solución.
00:55Lo que nosotros estamos pidiendo es una solución.
00:57No la queremos.
00:58La queremos mañana, el mes que viene, en 15 días.
01:01La queremos ahora, ya.
01:03¿Por qué?
01:03Porque si nosotros nos dicen que tenemos que pagar, ¿me entendés?
01:07Para reclamar, bueno, ahora ya se pagó, ahora hay que reclamar.
01:12Ahora vamos a reclamar.
01:13Claro, claro.
01:13Si no nos dan importancia por esto, vamos a ir a cortar la ruta que ya nos organizamos entre los vecinos.
01:19A cortar la luz, a cortar la ruta, tanto la ruta 36 como General Begrano.
01:26Repasemos el caso.
01:27Lo están diciendo los nuevos vecinos.
01:28Repasemos el caso.
01:29Sexto día sin luz.
01:31Algunos con 30 días sin luz.
01:33Boleta que viene en 120, 250 mil pesos.
01:36Una abuela jubilada que cobra la mínima un millón de pesos.
01:41Le vino la boleta de luz.
01:43Un barrio entero sin luz, sin gas de red.
01:48Por ende, se tienen que calefaccionar con, digamos, artefactos eléctricos que claramente no andan, ¿no?
01:56Si no anda la luz, no andan los artefactos eléctricos.
01:59Por eso están haciendo esta protesta.
02:02Exacto.
02:03Yo le hago una consulta.
02:04Yo cobro 280 mil pesos por mes.
02:08120 pesos de luz.
02:12Si la mitad se te va en luz.
02:14No, no, es una locura.
02:15Es una locura.
02:16Es una locura.
02:17Imposible vivir.
02:17Eso es lo que yo te decía.
02:19¿Me entiendes?
02:19Que hace un tiempo atrás creció mucho la facturación.
02:25Aumentó mucho.
02:26Que uno dice, bueno, está bien, había que emparejar.
02:28Pero usá la plata para dar un buen servicio.
02:31Es lo mismo que el transporte y que todo lo que discutimos.
02:35Dame un mejor servicio.
02:36Es lo peor.
02:37Que vos le tenés que explicar a tu hijo, que vos le tenés que explicar a tu hijo que tenés que pagar la luz.
02:44¿Me entendés?
02:45Y que por eso no alcanza.
02:47Ya hay que desterrar esa frase.
02:49¿Para qué?
02:49Para estar sin luz.
02:51¿Sabés qué?
02:52Dame el servicio y después vemos cuando te pago.
02:54¿Por qué?
02:54¿Por qué?
02:56Exacto.
02:57¿Me entendés?
02:58Ni siquiera te dan la posibilidad de decir, no, mirá, te voy a pagar en dos veces.
03:01No, es pagar y después reclamar.
03:04A ver, recién...
03:05El servicio se fue hoy en bicicleta.
03:06Dejame recordar.
03:07Tenía para el pasaje.
03:09Se está sumando un montón de gente.
03:11Recién una madre que nos contaba que el hijo cuando lo bañaba lo ponía a dormir y el niño le decía, mamá, no quiero ir a dormir.
03:19¿Por qué?
03:20Porque se quería quedar jugando como mis hijas, como las hijas de aquellos que tienen luz, no, porque el nene pasa frío.
03:27Vive una pesadilla en la cama por el frío que pasa que es inhumano como la situación que están pasando cada uno de los vecinos.
03:35Exactamente.
03:38Y nosotros necesitamos una solución.
03:40Nosotros no estamos pidiendo ni...
03:43O sea, mercadería y esas cosas.
03:46Nosotros estamos pidiendo algo básico y necesario.
03:48La contraprestación de lo que pagaron.
03:50Lo que están pagando piden.
03:52Eso están pidiendo.
03:53Exacto, exacto.
03:55Aparte, ellos nos dicen, no, se explotó el transformador y se reventaron los cables.
04:00Bueno, póngalo nuevo, maestro.
04:02¿Qué hacen con la plata?
04:03¿Por qué?
04:03Claro.
04:04Ay, bueno.
04:05Exactamente.
04:06Esa es la gran pregunta, ¿no?
04:07¿Querés que te cuente qué hacen con la plata?
04:09Ahora yo fui personalmente.
04:10¿Querés que te cuente qué hacen con la plata?
04:12Hablar a la cuadrilla.
04:13La convierten en dólar y la sacan afuera.
04:15¿Entendés?
04:16Ellos hacen con la plata.
04:18Exactamente, sí, sí, sí.
04:19Eso es lo que hacen.
04:19Yo ahora me fui personalmente a hablar con la cuadrilla y la cuadrilla que está trabajando acá en la zona.
04:25Me dijo, no, no tenemos ningún reclamo de esa zona.
04:28Pero los pibes igual no tienen la culpa, son empleados.
04:30Lo único que te digo, fíjense, me dijo que no le roben los cables porque no van a pasar cinco días, van a pasar meses sin luz.
04:40Eso me dijo el de la cuadrilla.
04:42Bueno, otra de las empleadas de Sur que les dijo que se muden, ¿no?
04:46Sí.
04:46Que se muden.
04:47No, mudate, mudate.
04:48Exacto.
04:48Esa es la solución.
04:49Que le dan como si fuera tan fácil, ¿no?
04:51Muchos que con esfuerzo no fueron a la casa propia.
04:53Acá los vecinos nos prometieron miles de cosas de Sur.
04:58Por ejemplo, que iban a traer medidores digitales, que nos iban a dar una...
05:02Sí, el cohete que va a llegar a la estrategia.
05:04Y te van a regalar tres lotes en la luna, tranquila.
05:07Vas a ver que te van a regalar eso.
05:09Déjame que voy a leer un mensajito, Belú.
05:12Hay muchas historias dramáticas que nos llegan a nuestra línea de WhatsApp 1139409077.
05:19Escuchen esto porque es una familia del mismo barrio donde está ahora el móvil de crónica,
05:23pero por sus bebés chiquitos no pueden hacerse presentes junto al resto de los vecinos.
05:27Tengo una nena de cuatro años, tengo mi bebé recién nacido, mi marido con cáncer de esófago.
05:34Y no tenemos luz, no tenemos gas.
05:36Estamos en una casilla que entra frío por todos lados.
05:40Mi marido está cada vez peor por cada día de frío que está pasando.
05:44Ni para comer tenemos y ahora también sin luz.
05:47Ya no sabemos qué hacer.
05:48Lo están matando.
05:49Desesperados.
05:50Imagínate, a ver, yo creo que una situación peor que esta no hay.
05:54Es gravísimo lo que está pasando y detrás de estas historias hay rostros,
05:58hay personas, hay familias que la están pasando muy mal.
06:02Sí, no, a ver, a ver, y va, siguen llegando, llegó, si llegan anda avisándonos, Belú.
06:06Vamos con más historias, más testimonio negro, ¿no?
06:09Más allá de la vecina, lógicamente, que es una suerte de vocera, ¿no?
06:13De este reclamo.
06:14Más historias.
06:15Estamos diciendo que nosotros vivimos a dos cuadras en los que tenemos 30 días sin luz,
06:22vivimos atrás de la fábrica Calviño.
06:26No sé si saben a qué se dedica la fábrica Calviño.
06:29No, no.
06:29¿A qué se dedica?
06:34¿A qué se dedica la fábrica, no se escuchás?
06:36Sí, se dedica a generar luz, generar luz, las torres.
06:41Otra paradoja más, es que te digo, parece un chiste, ¿eh?
06:44Parece un chiste, pero es una tragedia, ¿no?
06:47Es un chiste, es un chiste total.
06:50No tenemos luz.
06:51A dos cuadras de la empresa generadora de luz, no hay luz.
06:55Sí, sí.
06:56Y el dueño de Chineparque Ólico.
06:57Es una fábrica gigante que genera luz, y estamos a dos cuadras y no tenemos luz.
07:02Eso gana plaza, me imagino.
07:03Es un chiste.
07:04Mañana vamos a ir a cortar ahí, porque ahí nos van a dar importancia.
07:09Cuando nosotros realmente, digamos, bueno, esto se termina, porque la única forma que
07:14nos van a dar importancia va a ser que mañana se corte la ruta donde salen esos camiones
07:20y donde va un montón de gente a laburar, pero lamentablemente no nos queda...
07:24La respuesta, ¿cuál es?
07:25Explotaron transformadores, se quemaron cables, ¿qué es lo que te dicen?
07:29Vino hace, ¿cuántos años?
07:30Dos, tres años vino el...
07:33Vinieron a inaugurar la fábrica Calviño.
07:36Todo un montón de gente, un montón de autos, un montón de cámaras, no solo una.
07:42Un montón de cámaras.
07:43Les iba a cambiar la vida.
07:44La Calviño, la Calviño que genera luz, que se está yendo a Brasil las torres.
07:49Le están yendo a distintos países.
07:52Muy bien.
07:52No sé si no estoy equivocada, más países.
07:56Y acá, a dos cuadras, sin luz.
07:58Dejame marcar una diferencia.
08:01Una cosa es una empresa absolutamente privada y otra es una empresa privada como Ede Sur,
08:07que tiene una concesión pública, un servicio público.
08:10Claro.
08:11Tiene una responsabilidad en conjunto con el Estado.
08:15Es distinto.
08:18Digamos, no es Calviño el que tiene que dar una respuesta.
08:20Sí, sí, pero te estoy...
08:20Es Ede Sur y el Estado argentino, ¿no?
08:25Sí, sí, la verdad que sí, tiene razón.
08:27Pero te tomo la paradoja, ¿no?
08:29Pero le estoy demostrando, la cuestión sería que no es lógico, no es lógico lo que estamos pensando.
08:36Es el reino del revés, el reino del revés.
08:37A ver, pero mi pregunta es, Ede Sur.
08:39Sí, sí, la verdad que sí.
08:40Ede Sur, ¿qué es lo que te dicen?
08:41¿Son los transformadores?
08:43¿Son los cables?
08:43¿Qué es lo que pasa?
08:45¿Qué es lo que te informan?
08:46Todo, todo.
08:47Todos los transformadores, los cables, no llegan, digamos, los camiones, no tienen varios camiones.
08:52Hay mucha gente sin luz en Florencio Varela, no llegan los camiones.
08:57O si llega uno, te dicen, solamente nos mandaron a arreglar esta parte.
09:01Pero tenemos varios reclamos de otras partes.
09:04No, no nos mandan ahí, no tenemos que ir ahí.
09:06Vos sos la mamá del hijo que no quiere dormir, ¿no?
09:09¿Por el frío?
09:11Sí, sí, sí, sí.
09:13El nene que va a una escuela técnica que tiene que hacer trabajos prácticos para tener buena nota, hacerlos acostados.
09:21Sí, soy yo.
09:22La verdad, quiero un buen futuro para mi hijo, quiero un técnico a mi familia.
09:26¿Qué te dice cuando lo querés mandar a dormir?
09:28No, no tengo sueño, no tengo sueño.
09:31Y para hacer las tareas, la verdad, es incómodo para él.
09:34Tiene que agarrar unas carpetas gigantes, acostado, hacer trabajos que tiene que sacarse.
09:41Para mí yo siempre le dije, vos del 10 no me bajás, hijo.
09:45Yo quiero lo mejor para vos.
09:46Dale un chanquillo.
09:47Pueden preguntarlo.
09:48Dejale un 9.
09:48Mi hijo tiene 10 en la primaria.
09:51No, mi hijo tiene 10 en la primaria.
09:55La secundaria quiero lo mejor, quiero más.
09:58En todos los ámbitos.
09:58La resiliencia que tiene el argentino, la capacidad de superar obstáculos, en parte es por esto.
10:04Porque fácil no la tiene casi nadie, ¿no?
10:08Me imagino el pibe después de acá, si va a un país del primer mundo, termina siendo un fenómeno, ¿no?
10:14Después de pasar esto, ¿qué?
10:15Hola, Diego.
10:16¿Cómo andás, maestro?
10:18¿Cómo le va?
10:19Todo bien.
10:20Bien.
10:20Vos tampoco tenés luz, ¿no?
10:21Yo la verdad que estoy acá porque no, no, no.
10:24No tengo luz y tengo la heladera casi llena.
10:27Ahora tengo que tirar la leche de los chicos, la carne se me está poniendo fea, el pollo.
10:32Yo no le pido nada, ¿no?
10:33No me interesa si se me queman la estufa, la tele.
10:36Yo lo único que pido es luz para la gente.
10:38Más para los chicos y para los señores, los señores grandes, digamos.
10:42Para los abuelos.
10:43Dejame agregarle algo a esto que está diciendo.
10:44Igual si te tiene que importar si se te queman los artefactos eléctricos,
10:48o perdés la comida, reclamalo, reclamalo.
10:51Porque a veces se valen de esto, ¿viste?
10:53Sí, la comida sí.
10:53A veces no va a reclamar, ¿no?
10:54Diego, vos fuiste a hacer un reclamo de que se te quemó la tele, por ejemplo.
10:58Sí, sí.
10:58Traeme la factura, traeme el remito de comp, traeme el flet.
11:03Por lo menos hay que hacerlo.
11:04Dame la luz, la mía, que la pago.
11:06Hay que hacerlo perder el tiempo.
11:08Hay que ir y romper.
11:09No.
11:09Hay que romper.
11:10Pero si...
11:10Hay que romper igual.
11:12El que no llueve no más en este país.
11:14Dejame agregar una cosita.
11:16Sí.
11:16A ver, decir.
11:16Pero a Ciudad de Sur, ¿qué le va a interesar si se te quemó una tele, si se te quemó
11:20una estufa, si se te quemó la paga?
11:22¿Qué le va a interesar?
11:23Que te miren y lloren.
11:25Que los empleados te miren y odio otra vez.
11:28¿Vos te pensás que van a llorar?
11:29¿Vos me estás cargándome?
11:30¿Vos?
11:31¿Vos te pensás que el dueño...
11:33¿Vos te pensás que el dueño de la empresa que está acá en Buenos Aires?
11:39¿Vos pensás que a ellos les va a interesar que se te quemó algo a vos?
11:43No.
11:44¿O que tus nenes tengan que estudiar a la luela vela?
11:47No.
11:48¿O que el abuelo tenga que estar acostado a las 5 de la tarde para que no tenga frío?
11:52No.
11:52No les importa.
11:53¿Eso es justo?
11:54No.
11:54No.
11:56Porque yo la tengo a mi abuela ahora ahí y tiene frío.
11:59¿Por qué?
11:59Porque no le puedo prender una tumba.
12:00Traela a la abuela.
12:01La podés ir a buscar donde está.
12:03¿Está ahí en el reclamo o está en tu casa?
12:05No, no, no.
12:06Ya una señora grande.
12:07No, no, no.
12:08Ya una señora grande, ya no puede salir.
12:10Pero hoy limpié la heladera y tuve que tirar leche, pollo, comida que me sobró.
12:18¿Con qué necesidad?
12:19Si estamos mal en el país.
12:20La plata no nos alcanza.
12:21No te sobra nada, claro.
12:23Pónganse en otro lugar.
12:24¿De qué laburás vos?
12:25Elemental, Watson.
12:27No hagamos mucho, ¿no?
12:28¿De qué trabajás?
12:29Sí, Watson, Watson qué.
12:30No, Elemental, Watson.
12:32Es irónico, es irónico lo que estoy diciendo.
12:36Son caraduras.
12:37Claro que sí.
12:38Hace un par de años, te comento, te comento, hace un par de años, mi abuelo, con 70 y
12:43pico de años, se puso a arreglar la calle con los vecinos, el corralón.
12:48Cuando terminaron de arreglar la calle y todo, que dejaron todo bien, vino la municipalidad,
12:53se sacó la foto como que lo hicieron ellos.
12:54¿Qué caraduras que son?
12:56Son unas caraduras.
12:57¿Qué caraduras?
12:57¿Por qué te reís, Brenda?
12:59¿Entiendes?
13:00Es que es desopilante.
13:01No, es tristísimo, es triste.
13:03Claro que es triste.
13:04Claro que es triste.
13:05Claro, se ríe, ella se ríe porque no, porque llega a la calle y quiere la noche.
13:09No, no, no, se ríe de la situación porque, claro, chicos, pueden, la cuca, se ríe porque
13:21parece como que lo toman de boludo a la gente, las empresas, los municipios y todo eso.
13:25Es que es una trágica media.
13:27No, no es que se ríe descargando a alguien.
13:30Mirá los chicos, mirá los chicos con el frío que hacen, yo solo tengo que tener acostado
13:34durmiendo para mañana ir a la escuela.
13:35El día más frío del año.
13:36Mañana tampoco van a ir a la escuela porque no hay calefacción.
13:40Y hay que hablar de los abuelos, hay que hablar de los electrodependientes, de gente
13:45que necesita sí o sí la luz para vivir y hace 30 días que no tiene luz.
13:50A mí me interesan los señores grandes, los señores grandes, los señores grandes y los
13:53chicos.
13:54Después, bueno, si se quema, se quema, juntaremos un poquitito de plata, compramos otra vez.
13:58Pero, a ver, tirar la comida a la heladera por no tener luz, eso parece justo para nosotros.
14:03Con chicos, todo, no llegás a fin de mes, gastaste la poca plata que tenías.
14:07Yo tengo que estar tirando la leche del desayuno a mi hijo porque no tengo luz, porque la leche
14:13se puso fea.
14:14Maestro, te pido algo.
14:16Tenés toda la razón del mundo.
14:16Y tengo que calentar la pava en una pava eléctrica, ¿por qué?
14:20Porque el GAME sale 20, 22 lucas.
14:23¿Con qué necesidad?
14:26Aguantame, aguantame un cachito y ahora volvemos.
14:28Negro, esperame un poquito que tenemos que dar una información y ahora volvemos.
14:32Quédense que vamos a seguir graficando cada una de las historias, ¿no?
14:36Toda de trágicas.
14:38Historias trágicas de la Argentina, de Sidia, lo mismo de siempre.
14:42Tierra de nadie, ¿no?
14:43Tierra de nadie.
14:43Dame placa.
14:44Tierra de nadie.
Recomendada
20:39
|
Próximamente
27:32