- anteayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Mañana de terror en San Fernando.
00:04Delincuente entró a robar con arma blanca una fiambre vía.
00:10Amenazó de muerte a los empleados.
00:14Vecinos están cansados de los robos.
00:19Por la inseguridad comercios atienden a puertas cerradas.
00:22En vivo y en directo del lugar, Diego Ricciardi.
00:33Estamos con Ezequiel, que es el encargado de la fiambrería,
00:36que tiene varias sucursales en la zona.
00:38Ezequiel, otro hecho lamentable, y se suma a una larga lista
00:41de ustedes que padecen día a día la inseguridad.
00:44Se suman, mirá, algo parecido a este hecho tuvimos el mes pasado
00:48en el local de Arnoldi y Cordero.
00:52Es a unas cuadras de acá también.
00:55A partir de ese hecho, tomamos la determinación de trabajar
00:58a puertas cerradas.
01:01Bajan las ventas, uno no puede trabajar como quiere,
01:04atender al vecino como quiere, tener esa relación
01:06que siempre tenemos, ¿viste?
01:09De lida y vuelta con el vecino más amistoso.
01:12Y es algo que lamentamos.
01:14Es algo que lamentamos tener que trabajar a puertas cerradas.
01:16Hace media hora que estamos, por lo menos, trabajando en la zona.
01:19Estábamos buscando justamente la dirección del lugar
01:23donde ocurrió el hecho.
01:23Ya que hay varias sucursales, como decimos.
01:25No vimos un solo patrullero.
01:27¿Es así? ¿Es normal eso?
01:29Mirá, yo te puedo decir desde mi experiencia
01:31que camino mucho esta avenida.
01:34Yo los veo.
01:35Los que más veo son los patrulleros del municipio.
01:38No así los de, tal vez, los de, no sé a qué jurisdicción
01:43le corresponde, pero los que yo sí te puedo ver
01:45es que veo los patrulleros verdes del municipio.
01:49Esa es la seguridad que tenemos y las cámaras que existen,
01:53que están, las vemos.
01:54Ustedes tienen que también desembolsar mucho dinero
01:57en una cuestión de seguridad.
01:58Sí, sí, tenemos que poner cámaras afuera,
02:00poner mucha iluminación por el turno noche, digamos,
02:04y rejas, y sabemos que eso sale, las rejas están caras.
02:10Ahora, es realmente insólito trabajar con una reja,
02:13con una ventanita, tratando de, quizás, a veces,
02:17hasta acusar a la persona que viene sin saber
02:19si es realmente un vecino que viene a comprar.
02:21Porque en este caso ustedes abren la puerta
02:23conociendo al delincuente, que en realidad para ustedes
02:25hasta ese momento no era un delincuente
02:27y apareció con una cuchilla.
02:28Tal cual, tal cual.
02:29Como te digo, la relación que siempre tenemos es,
02:31pasa a alguien que necesita, disculpá, no te sobró algo como para...
02:35Y sí, mirá, tengo estos recortes, o tengo, llévate esto.
02:39Siempre el ida y vuelta fue ese, de tratar de cuidar esa relación.
02:42Pero evidentemente ya no se puede, no se puede.
02:46Y estamos pensando también trabajar con rejas en este local.
02:49¿Tiene la sensación que nada alcanza de lo que hagan?
02:51No, no, no, no.
02:52Y si después superan las rejas y seguramente nos esperen
02:55a la salida del local, uno no sabe.
02:58Uno no sabe porque va como subiendo el nivel.
03:00Al ser, robó 20.000 pesos, pero no había mucha más que esa recaudación.
03:06No, porque eran las 10 de la mañana, no era nada lo que había en caja.
03:11Al margen del mal momento que le hizo pasar a las compañeras, digamos.
03:16Son mujeres, están en una situación de...
03:21Por ahí un varón, no sé, se puede agarrar ahí,
03:23o pegarle un grito y llevar la situación de otra forma.
03:27Pero siempre, siempre intentamos de que no pase a mayor,
03:32que agarren lo que quieran agarrar, que se vayan y que quede ahí.
03:37¿Hacen las denuncias? ¿Sirven para algo o no?
03:40Mirá, las veces que tocó ir a hacer denuncia,
03:43hemos estado cuatro horas, cinco horas, pasar la noche en la comisaría.
03:48Es algo que por ahí tendrían que agilizar un poco.
03:51Uno como vecino va, sabe que tiene que cumplir haciendo la denuncia,
03:56pero perder cuatro, seis horas o más para hacer una denuncia no se justifica.
04:02La reja para atender no es solamente de ustedes,
04:04vemos todos los comercios con rejas.
04:06Sí, sí, sí, sí, sí, vos mirás un pantallazo, vas a ver...
04:09Ahí enfrente, por ejemplo, hay una verdulería que atiende con rejas.
04:12El verdulero, la chica de...
04:14Todos, todos, incluso nosotros también, como te digo,
04:18después del último robo trabajamos a puerta cerrada,
04:21con el riesgo de que bajan las ventas, el cliente se siente incómodo,
04:25nosotros también, y no es la forma que uno quiere trabajar,
04:28uno no quiere trabajar así, no queremos trabajar así.
04:31Muchas gracias y que salga todo mejor.
04:33Muchas gracias a ustedes por venir.
04:35Él es el encargado de la fiambredía,
04:37obviamente aportando el testimonio y corroborando esta información,
04:41que todos deben trabajar con rejas y están cansados de la inseguridad.
04:45Claro, claro, sí, lo escuchaba atentamente, Diego.
04:48Me quedo con algo que dijo este muchacho, ¿no?
04:50Ahora, patrulleros vemos, patrulleros vemos.
04:54Dijo que son locales, estimo yo que serán del municipio.
04:57Y el problema es ir a hacer la denuncia.
04:59A vos te roban, vas a hacer la denuncia,
05:024, 5 horas, la espera, el maltrato, la pérdida de tiempo,
05:06a veces hacen que no vayas, desistas de eso.
05:09Exactamente no vas.
05:10Sumate con información, Gastón.
05:11Bueno, justamente, este sujeto es del barrio, lo conocen.
05:16Yo lo que planteo es patrulleros ven.
05:18¿Cuáles son los patrulleros que vemos?
05:19Bueno, lo dijo recién el muchacho, los patrulleros locales.
05:22Yo estimo, en consecuencia, que son patrulleros municipales.
05:24Sí, los municipales.
05:25Que no son fáciles de identificar.
05:27El tema es que justamente lo que reclaman ellos...
05:29¿Alcanza eso?
05:30Que no alcanza, Dani, no alcanza en ningún momento porque,
05:33digamos, justo a ver, el delincuente sabe cuando pasa el patrullero,
05:36cuando va y viene, o sea, si vos ves que un patrullero pasa en una cuadra,
05:40cuando se iba a la otra cuadra hay años donde cometió el robo
05:43y en cuestión de minutos se va.
05:45Y los comerciantes ya no saben a qué otra cosa recurrir, mejor dicho.
05:50Y tampoco podés poner un patrullero por cuadra.
05:52La solución tiene que ver más con una cuestión preventiva,
05:55con una cuestión de decir, bueno, los delincuentes que, por ejemplo,
05:59en este caso suelen ir a robar a los comercios,
06:03bueno, la gente lo tiene que describir, lo tienen que ir a buscar directamente.
06:06Lo tenés que ir a buscar.
06:07Yo sé que a la larga, generalmente, en algunos lugares,
06:11no digo en todos, hemos visto el caso de uno que había robado
06:14cuatro comercios seguidos y estuvo filmado,
06:16y a los dos días ya estaba atrás la reja.
06:19Pero lo que pasa es que no todos los lugares funcionan de la misma manera,
06:24pero ya está identificado, ya hay un video,
06:27la gente sabe dónde vive, sabe dónde para, mejor dicho.
06:31¿Qué pasa que no lo van a buscar?
06:32Pero la cuestión es la justicia, chicos.
06:37Sí, claro.
06:38La investigación la tiene que hacer la justicia.
06:40A ver, Diego, está comprando la gente, es el mismo local en donde...
06:45Hola, buen día.
06:46Estamos en vivo para Crónica.
06:49Mucha inseguridad en la zona, cómo están viviendo ustedes,
06:52vemos cómo algunos tienen que comprar con una reja.
06:55Cada tanto se escucha de alguno, pero no...
06:58Cada tanto, dijo.
06:59No, por acá yo ando tranquilo todos los días.
07:01Muy bien, gracias.
07:03Señora, buen día.
07:04¿Ya pasó por algún hecho de inseguridad?
07:06¿Cómo se vive en la zona?
07:07Sí, hace como dos meses me robaron la bicicleta en la panadería,
07:11allá en...
07:14Esta, por ejemplo, estamos en la calle 16, no, la 14, allá.
07:18Yo dejé...
07:20Un segundo como ahora para hacer las compras y le robaron la bici.
07:23Por todas las cosas que tenía.
07:25Sí, de paso, hay que cuidarse bien.
07:28Nosotros hace muchos años que vivimos acá,
07:30pero ya sabemos cómo cuidarnos.
07:32¿Soy jubilada usted?
07:33Sí, soy jubilada, sí.
07:34¿Pudo comprarse una usada, aunque sea?
07:37Sí, esta usada, porque me robaron la playera nueva.
07:41Pero no le puse la cadena, no me lo tengo en la cadena,
07:44pero como voy cargada y ya voy a mi casa,
07:45el que vivo acá no más, entonces...
07:47Pero chao, gracias.
07:48Gracias, muy amable.
07:49Bien, a esa justamente le robaron hace poco tiempo la bici.
07:53Ahora tuve que comprar una usada, es una jubilada.
07:55Me voy a convertir en Chiche Geblum, salvando las grandes diferencias,
08:00lo que es un gran periodista, gran conductor como Chiche,
08:02y uno que recién está comenzando, tarde pero seguro.
08:07Sí.
08:07Diego, ¿hay buenos precios ahí?
08:09Veía los combos, ¿no?
08:11En una situación donde se cierran los locales, los comercios,
08:14por el tema de que no se puede sostener un comercio.
08:16Me cierra el número.
08:18El combo, fíjate lo que vi, el combo.
08:21Lo primero que hice es el jamón crudo, soy fanático del crudo.
08:23Crudo, 100 gramos, 100 de salchichón más 150 de queso, 7.500 pesos.
08:28En muchos casos solamente el crudo vale 7.000 pesos.
08:31Habría que ver, por supuesto, la calidad.
08:33Tendríamos que chequearlo.
08:35Bueno, habría que chequearlo.
08:37Bueno, entendí el mensaje.
08:38Muy bien.
08:39Entendí el mensaje.
08:40Muy bien, Diego.
08:41La primera función de un móvil es chequear.
08:42Chequear.
08:42Siempre.
08:43Periodista, buen periodista, chequea lo que estamos analizando.
08:46Bien.
08:47Bueno, la mujer...
08:49Si querés, veemos adentro si nos dejan chequear en vivo.
08:52No, no, lo hacés después, Diego, lo hacés después, tranquilo, no hay problema.
08:55Ahora, ¿cómo la gente tiene naturalizado esto de me robaron, me tuve que comprar otra cosa?
09:00Pero no es propio de un solo lugar, querida Tamara.
09:02Ya sabemos cuidarnos, decía la señora.
09:04Acá analizamos todos los días casos como estos, con comerciantes que ya no saben qué hacer.
09:11Insisto con el dato que no es menor, salvando las diferencias, porque termina siendo un robo, claramente, ¿no?
09:15Sí.
09:16Pero la diferencia con otros comercios u otros hechos delictivos es que no se trata de una banda de delincuentes, sino de este pibe que...
09:21Yo creo que como consecuencia de la abstinencia, ¿viste?
09:26Que me parece que terminó robando la habilidad de comer todos los días.
09:29En algunas oportunidades voy a ser la abogada del diablo.
09:32En muchas oportunidades se arma una grieta muy grande entre.
09:36¿Qué se hace con la gente que está en situación de calle?
09:38Bueno, lo veíamos...
09:39Se la quita, se la retira del lugar, se la dejan en lugar.
09:42Si vos hablás, por ejemplo, con mi mamá, que tiene un local, te dice...
09:46A mí me robaron varias veces estos chicos.
09:49Vienen hasta la puerta del local, te piden algo, si no le das, terminan manoteando cualquier cosa.
09:54De adentro del local se lo roban y se van.
09:56Y no vive en este lugar, ¿eh?
09:58No vive en este lugar.
09:59Vive acá, muy cerquita de donde nosotros estamos.
10:02Entonces, ¿qué se hace con la gente que está en situación de calle?
10:06Son personas que fueron expulsadas por el sistema de la Argentina, por el sistema económico,
10:12sin poder re-sociabilizarlas.
10:15Son personas que tienen problemas de consumo, son personas que tienen problemas psicológicos-psiquiátricos
10:21y que no quieren reinsertarse en la sociedad.
10:23Son delincuentes.
10:25Según con quien hable, es en la vereda que se va a terminar para...
10:28Igual habría que preguntarle a la gente, porque en este caso,
10:31vemos una persona, un ladrón solitario, una persona quizá con las adicciones.
10:35Pero en otros casos, capaz que la gente te dice,
10:38habría que ver porque yo fui víctima de una banda.
10:40Me cometieron una salidera, me cometieron una entradera.
10:43No, son cosas distintas, esperá, esperá.
10:43Pero digo la inseguridad, digo en general, hablo de la inseguridad en la zona.
10:46Yo te lo entiendo.
10:46El comerciante lo que reclama, más allá del robo este,
10:49dice, hoy fue este pibe, mañana van a ser cuatro,
10:52y pasado la persona que va a pasar por el lugar,
10:54se van a bajar los motochores y van a robar.
10:56El reclamo es por la inseguridad en general de los delincuentes que acechan en la zona.
10:59No está Lore, perdón, Tami, ya te doy.
11:02No está Lore, pero nosotros hablábamos de las principales preocupaciones
11:05que tiene la Argentina al momento de emitir el voto.
11:10Pérdida de trabajo, la situación está muy difícil,
11:13la gente está muy aferrada a su puesto de laburo.
11:17Después tenemos que hablar de la inflación en la Argentina.
11:19Pero la inseguridad, chicos, nunca dejó de existir como preocupación.
11:24Porque todo lo demás, en cuestión de segundos, se borra si te encuentras
11:30o te cruzas con un delincuente violento al que se le ocurre
11:33o lastimarte con un arma blanca o dispararte con un arma de fuego.
11:37Totalmente de acuerdo.
11:38Entonces, dale, dale, Tami.
11:40Yo creo que la política ha puesto el foco últimamente en los que llaman los fisuras,
11:44y eso ha sido una elección...
11:45Es que te pueden matar.
11:46No creo tanto.
11:47A ver, no te entiendo lo que contabas de tu mamá.
11:51No, pero déjenme terminar la idea.
11:53Es electoralmente bueno hablar de los fisuras,
11:56lo han hecho varios candidatos a lo largo de las últimas elecciones.
12:00En Mar del Plata incluso hay hasta brigadas creadas
12:05para levantar a la gente de la calle de forma violenta,
12:08sin solucionarles nada.
12:09Yo no digo que no haya que dar una solución a la gente en situación de calle,
12:13pero que no se solucione la delincuencia ni la inseguridad
12:15sacando violentamente a la gente de la calle y no ocupándose de otra cosa.
12:20Porque eso es más, algo amarillista, algo electoral y algo rápido
12:24que no soluciona la cuestión de fondos.
12:26Yo lo entiendo, pero yo no quiero que eso ocurra.
12:30No, lo sé.
12:30Yo estoy muy, muy lejos de esperar que a la gente la retiren de la calle
12:35de la forma violenta que en muchas oportunidades se ve en los operativos.
12:40Ahora, del otro lado también está la gente que también hace un gran esfuerzo
12:45por mantener un local.
12:46Y si vos hablás con la gente de los locales, por un lado te dicen
12:50la verdad es que hacen sus necesidades en la puerta,
12:54la verdad es que cuando va a comprar algún cliente,
12:58si ven a una persona que está durmiendo en la vereda en situación de calle
13:01y no quiere entrar porque le da miedo, hay un montón de cuestiones.
13:04Y esos dueños de los locales tampoco se tienen por qué hacer cargo
13:07de la gente que está en situación de calle.
13:08No es su responsabilidad.
13:10Diego, ¿podemos seguir caminando y recorriendo los locales para ver cómo están?
13:15Digo, ¿cuál es la presentación, la fachada, no?
13:19En esto que recién mencionabas y mostrabas, todo tuyo, Diego.
13:21Te escuchamos estentamente, dale.
13:24Bien, vamos a recorrer Avenida Vezaneda.
13:26Nosotros estamos al 4.500 en San Fernando.
13:29Vamos en sentido contrario, descendente, para saber cuál es la situación
13:34con los comerciantes, los vecinos, de qué manera están trabajando
13:38y si de algún modo fueron atacados por esta inseguridad.
13:43Local Comercial.
13:43Es el primero que vemos, que es una fábrica de pastas, a puertas abiertas.
13:49Vamos a ingresar.
13:50Hola, buen día.
13:52¿Cómo te va?
13:53Estamos en vivo para Crónica.
13:56¿Te podemos molestar un segundo?
13:59Ugo no puede soltar, está haciendo las pastas.
14:01Justo, justo, mirá.
14:02Llegamos tarde.
14:04¿Te enteraste de la cuestión de la inseguridad?
14:08Recién antes de eso, cuando viene a la mañana.
14:11Crón, ¿sabes algún robo ustedes?
14:13Y a mí me robaron la moto con la puerta.
14:15¿En la puerta te robaron la moto?
14:17Sí, acá siempre.
14:19Es habitual.
14:21¿Y no te da miedo trabajar con la puerta abierta, solo?
14:24Sí, pero qué va a ser, no te queda otra.
14:26No te queda otra que tenés que trabajar.
14:29Pero bueno, pero sí, no es habitual la calidad.
14:35Sí, no te roban la bici, la moto, cualquier cosa que te quede.
14:39¿Cómo?
14:40Es la droga, viste.
14:42Es la droga, es.
14:42Es a las panopas.
14:45Dicen que aparentemente lo conocen al delincuente que andaba con la cuchilla de hacer a la mañana.
14:49¿Lo viste por acá?
14:50Tienen un montón a pedir siempre, todo el día acá vienen, todo el día.
14:53Todo el día.
14:54Todos los días peden comida, fideos, cualquier sobra.
14:57Que uno le da, viste, algunas veces.
15:01Porque vienen, no sé, como 40 o 50 personas por día vienen.
15:06¿Cuántos dijo?
15:07Pará, pará, digo.
15:08¿Cuántos dijo 40 o 50 personas por día pedir?
15:1040 o 50 personas por día vienen a pedir comida.
15:13El éxito de la política económica de Javier Milek.
15:16Mirá vos.
15:16Es grande de todos los tamaños.
15:19Claro, llega un momento que el pobre comerciante dice, no puedo más.
15:22Y uno, viste, de manual no hay.
15:24No le podés dar ni no todos, si no son 50 personas.
15:28Ojalá, no pudiéramos dar a todos, pero viste que no podés.
15:31No, tremendo.
15:32Si no, terminás perdiendo.
15:33¿Cómo fue el robo de la moto acá en la puerta?
15:36No, fue en verano, fue en las ocho de la mañana, en las ocho de la noche, ocho y media.
15:40¿Llaban armados o te la sacaron directamente?
15:42Estaban armados acá, vinieron con una moto lleno de gente.
15:46La sacan de ti y se va yo.
15:48No, rápido.
15:50Qué barro.
15:50No, bueno, qué va a ser.
15:51Nada de desesperación, no sabemos.
15:53Así no hay muerto.
15:54¿Con algún sistema de seguridad, con cámaras ustedes?
15:57No, no tenemos cámaras.
Recomendada
8:02
|
Próximamente
1:10
0:37
3:17
2:35
32:44
6:59