- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01Mamá perdió a su bebé de un año hasta matarla.
00:08La asesinó y se quitó la vida.
00:15¿Por qué mató a su propia hija?
00:21Belú.
00:23La verdad que el caso que te vamos a contar ahora es totalmente escabroso.
00:27Estamos hablando de Cintia, 34 años, quien asesinó a su bebé de un año asfixiándola con una almohada.
00:38Luego se cortó las muñecas e improvisó una especie de soga con distintas prendas que tenía.
00:46Se colgó de una viga y se quitó la vida.
00:49Estamos hablando de este felicidio seguido de suicidio totalmente estremecedor por la historia que hay detrás.
00:56Porque vos, Nahuel, conseguiste el manuscrito.
00:59Esta carta de despedida que la mujer, antes de quitarse la vida, escribió de puño y letra y dejó en la habitación de la bebé
01:07para que su familia tenga alguna especie de explicación de lo que había sucedido con ella,
01:13de lo que ella estaba atravesando y lo que la llevó a tomar esta decisión tan drástica y tan terrible
01:19que termina con su bebita de un año, Francesca, asesinada y ella también.
01:25Sabés que yo creo que la carta me parece, y lo vamos a debatir, está dividida en dos.
01:34Me parece que son diferentes días la escritura.
01:36La que encuentra el cuerpo de la madre, como decís, Belu, estaba colgada, ahorcada, con las muñecas cortadas.
01:58Le encuentra su otra hija de 13 años, que es la que da aviso, y la bebé estaba en la pieza.
02:11¿Con qué panorama se encuentra la fiscalía cuando llega al lugar?
02:14La bebé estaba sobre la cama, y la parte inferior de la bebé, la parte inferior llena de sangre, con muchas manchas hemáticas.
02:28Y un cuchillo al lado de la bebé.
02:31Claramente lo primero que se pensó es que había sido con heridas cortopunzantes.
02:39Llega la científica, y sorpresa, no tiene un solo rasjunio la nena, ni uno.
02:52A preguntas de la justicia es, ¿cómo murió?
02:57Mirá, prima facie es por asfixia, pero no tiene la marca en el cuello.
03:03Los profesionales dicen que, igual hay que esperar el resultado final de una autopsia, entiendo, Doc.
03:11Pero dicen que puede ser por la corta edad de vida que no quede marca en el cuello porque habría sido con las manos.
03:18Lo que no se sabe es si agarrándola del cuellito, que no tenés que hacer mucha fuerza para asfixiar a un niño,
03:26o con una almohada en la cara.
03:29Eso igual se sabe después, ¿no?
03:30Sí, a veces es difícil saberlo, pero en general se puede terminar en una autopsia a través de las lesiones que produce.
03:38Distintos patrones son específicos, como vos decís, las marcas en el cuello, pero no sé si hay algún dato más de lo que se comenta.
03:45Que lo que se encuentra es la sangre que tenía en la parte inferior la bebé.
03:50Pero esa sangre es de la bebé o es de la madre.
03:52Que corresponden a la madre, que era lo que no se entendía.
03:56Entonces, para darle una cronología.
04:02Entiendo, y después me van a ayudar ustedes, que esta carta ya estaba escrita.
04:06No fue el mismo día, por lo menos la primera parte.
04:08Creo que acomoda la carta para que sea encontrada en un lugar muy visible.
04:17Creo que ella se corta.
04:20Creo que ella se corta.
04:22Y ahí es donde toma la decisión de la bebé.
04:26En ese corto plazo toma la decisión de llevarse a la nena.
04:30Y cuando digo llevarse a la nena es porque ella lo deja, es lo que reza la carta, me la llevo conmigo.
04:39Creo que la debe querer acomodar.
04:42Y por eso tiene la parte inferior con manchas hemáticas.
04:48Y ella se va al fondo y en el fondo es donde procede a colgarse, a suicidarse.
04:55Nau, te sumo un dato porque acá me enviaron lo que arrojó el informe preliminar de la autopsia.
05:04La bebé murió por asfixia por sofocación con una almohada.
05:10Y su madre, es decir, la progenitora, Cintia, de 34 años, murió por la hemorragia masiva generado por el corte en las muñecas.
05:19Eso cortó una arteria de mucho flujo sanguíneo que le provocó la muerte.
05:23Es decir, que cuando ella se cuelga para intentar ahorcarse, ya estaba desvanecida producto de la cantidad de sangre que había perdido.
05:30Sí, no, pero pará, pará, pará.
05:33Primero esperemos, el preliminar es una cosa.
05:37Sí, es preliminar.
05:38Después hay que ver el listopatológico y zaraza, zaraza, todo lo que se espera en una autopsia.
05:46No se secuestra, por lo que tengo entendido yo, Belue, por lo que tengo entendido yo.
05:50Bueno, recién mañana se va a hacer la autopsia del bebé.
05:55Es decir, todavía no puede haber resultado alguno, porque la autopsia es mañana, entiendo, la de la bebé.
06:03La de la madre sí, hoy se estaba practicando la autopsia, pero es raro que te dé tiempo a cortarte las muñecas, ir a acomodar al bebé, matar al bebé, llegar al...
06:19Si te desangrás y cortaste una arteria o una vena, ¿cuánto tarda, doc, si corta una arteria o vena?
06:25Y es muy variable, porque depende si fue...
06:29A veces lo que puede hacer es quizás unos primeros actos de corte, no conozco el detalle, obviamente,
06:35pero quizás se hizo algunas primeras lesiones en algún proceso patológico mental y después se hizo el corte más profundo.
06:43Pero puede llevar a veces media hora, 45 minutos, una hora, es muy variable.
06:49Y si se está desangrando, ¿te da la fuerza del cuerpo para preparar una soga, pasarla y colgarte?
06:58Sí, depende de la velocidad, de la pérdida de hemorragia.
07:01O sea, una pérdida masiva puede ser minutos, o 4 o 5 minutos una hemorragia masiva,
07:08pero una pérdida más lenta puede llevar hasta horas.
07:11Pero vamos a hacer una cosa, me voy con el negro moreno que está en el lugar de lecho.
07:19Fer Moreno, Nahuel, equipo de Tierra de Nadie, te saludan.
07:24Nahuel, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Buenas noches para vos, para todo el equipo.
07:27Exactamente, estamos en la propiedad donde se sucedieron estos lamentables hechos,
07:31donde Cintia Gisela Moreira, tal es el nombre completo,
07:35de esta joven de 34 años decidió quitarse la vida, pero previamente, como ustedes lo estaban relatando,
07:40también hizo lo propio con su pequeña hija, con la más chiquita, Francesca de apenas un año,
07:45quien luego de haberle quitado la vida, bueno, decidió colgarse previamente, cortarse las venas.
07:54Detalles que, bueno, que ahora la justicia deberá, como vos estabas contando recién,
07:58deberá dar más detalles en cuanto a la pequeña, y bueno, y qué tan graves y profundas fueron las heridas
08:06que ella se autoinfrigió para luego, bueno, ir hacia el lugar del fondo y allí terminar con su vida
08:12colgándose de unas prendas y de una viga que es de esta casa de construcción que estamos viendo ahora,
08:20en donde, bueno, se sucedieron los hechos.
08:23Según el parte policial, quien primero la habría encontrado era su hermano, que llegó,
08:29pero bueno, a medida que van pasando las horas, nos vamos enterrando que puede haber sido su hija de 13 años,
08:35un adolescente quien encontró primero a su hermanita y luego a su madre.
08:37Eso te lo confirmo, eso te lo confirmo.
08:40Te confirmo que la que encuentra es la nena de 13 años, la hija, y también el...
08:47Y no Rodrigo, que es el hermano, el tío.
08:48El tío vive enfrente, no vive ahí, vive enfrente, pero en ese día estaba en la parte de, creo que la casa de adelante, ¿puede ser?
09:01Acá, sí, sí, la parte de adelante de la casa, sí.
09:04Sí, sí, la información, por eso te digo, sí la encuentra la nena de 13 años,
09:09y hay vecinos ahí, alguien dice algo, porque encima era muy querida en el barrio, ¿eh?
09:15Sí.
09:15Era muy querida en el barrio.
09:16Sí, mirá, no, vecino no hay, pero sí, mirá, si, vamos a ver, porque hay un kiosco o un almaceno,
09:23algo enfrente, donde hay unos vecinos creo que están comprando, alguna cosa así,
09:27vamos a ver si tienen la amabilidad, la gentileza de hablar, aunque sea un poquito,
09:32sé que debe ser un tanto incómodo, normalmente cuando ven así, tratan de irse,
09:36pero bueno, vamos a ver si podemos hablar.
09:38Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están?
09:39Buenas noches, primero que nada.
09:41Bueno.
09:43Hola, ¿cómo estás?
09:44¿Te puedes acercar un segundito nada más?
09:46¿No?
09:48Bueno, una sola cosa, cortita.
09:52No, no, era para saber si conocían a la chica, ¿no?
09:54Bueno, está bien, no quiero hablar.
09:55Está bien, está bien, no pasa nada, no pasa nada, y es entendible.
09:59Fue un golpe fuerte para el barrio también.
10:02¿Velo, qué querías preguntar?
10:03Quería sumar que, bueno, vos mencionabas a la hija de esta mujer de 13 años,
10:08que es la que se encuentra con este hallazgo totalmente terrible del cadáver de su madre
10:14y de su hermanita de un año, pero también hay otra menor también de 7.
10:17Esta mujer tenía tres hijas, todas de padres distintos entre sí.
10:24Tengo entendido que dos son de un padre y una de otro, ¿eh?
10:28Sí, hoy hubo bastante confusión respecto a eso.
10:30Sí, no está muy claro.
10:31Una de las vecinas que, como vos mencionabas, que lastimaba mucho a la chica, la conocían, a Cintia,
10:38y lo que mencionó ella es que hablaba de tres hombres distintos que no ayudaban
10:43o no se hacían tan presentes en la crianza de las menores y que ella, bueno, también estaba muy sola.
10:49Por eso en el barrio también los vecinos, ¿viste?
10:52La veían, por ahí le daban una mano, la ayudaban, porque era una mujer sola, joven, con tres criaturas acuestas.
10:59Sí, déjame ver lo que le quiero preguntar a Rodrigo, al doctor.
11:04¿Qué quiere decir cuando se realizaron ya las preliminares, ambas dos,
11:12pero que mañana, por ejemplo, se hacen en los dos cuerpos las autopsias completas?
11:17¿Qué quiere decir eso?
11:19Y porque lleva varias etapas una autopsia.
11:22Primero hay una revisión del cuerpo.
11:25Primero está la etapa forense, que sabrá él seguramente mejor que yo,
11:28que es en el lugar.
11:29Pero también hay una pericia, digamos, de médica desde el lugar del hecho,
11:36porque, por ejemplo, uno puede ver los patrones de cómo fueron las marcas
11:40o cómo está dispuesta la escena del episodio.
11:45Pero también hay signos y señales iniciales de un cuerpo,
11:53las marcas que presenta, orificios de, por ejemplo, de bala, heridas, etc.
11:57Y después se hace la autopsia propiamente dicha, que es una operación
12:02de la cual se abre el cuerpo, se sacan pedazos de fragmentos de los órganos
12:07que se estudian y eso también lleva un tiempo de análisis.
12:11Se manda a estudios de distintas, por ejemplo, de toxicidades
12:15o enfermedades que pueda tener.
12:18A veces algo que parece muy obvio en una escena del crimen,
12:21quizá en una autopsia puede haber algún hallazgo posterior
12:24que cambie todo el panorama.
12:27Sin duda.
12:28¿Qué es lo que...?
12:30Perdón, Abuel, yo creo que la investigación va a tener que descartar
12:34la participación de alguna tercera persona por estas cuestiones
12:38que hablábamos, de si le daba el tiempo para autolesionarse,
12:44terminar con la vida del bebé.
12:46Lo que se puede empezar a pensar, sin haber leído la carta incluso,
12:52pero bueno, conociendo lo que es, estadísticamente hay distintos patrones
12:55en los cuales, por ejemplo, los varones o las mujeres, por estadística,
13:00hacen este tipo de hechos.
13:03En general los varones, según estudios, son causas más violentas
13:08por motivos de violencia o violencia contra la pareja.
13:12Y en mujeres se da por, a veces lo que se llama altruismo,
13:17lo hacen para salvar al hijo de algún presunto problema
13:23o que sea figurado real, o también por trastornos mentales,
13:27que puede ser otra causa.
13:30Eso es más frecuente en las mujeres.
13:31La carta va a sorprender a muchos.
13:36Va a traer mucho debate.
13:37La carta lo que va a traer, creo yo, es debate.
13:42Debate.
13:44Porque yo realmente tengo un sentimiento encontrado.
13:54Realmente, no tengo problema en decirlo.
13:56Bueno, soy un periodista que defiende mucho a los chicos
14:02y bajo ningún concepto, bajo ningún concepto,
14:07yo puedo empatizar con alguien que haya matado a una criatura.
14:12Esta carta me va a hacer replantear un montón de cosas,
14:15de cómo pienso siempre.
14:17Porque hoy hasta lo discutía con mi hijo.
14:20Porque él tenía una postura y yo decía,
14:22no, pero ¿sabés qué?
14:23No sé por qué empatizo, no lo sé.
14:26No lo sé.
14:27Y cuando lo leemos por ahí, entre todos decimos,
14:29sí, puede ser por este lado.
14:32Ale, cuando decís autopsia preliminar,
14:36vos has estado en escenarios donde hay óbitos.
14:41Sí, claro.
14:42Cuando te dicen, el preliminar lo tengo,
14:47pero me falta la autopsia completa.
14:48¿Qué me está diciendo?
14:49Tiene que ver un poco complementando lo que dijo el doctor.
14:52A ver, al lugar generalmente concurre el médico legista.
14:55Sí.
14:56Que de viso y por su experiencia hay determinada técnica
14:59que puede dar una acabada opinión formal sustentada de la ciencia.
15:05Ahora bien, la autopsia en sí es un proceso más profundo,
15:10es un proceso quirúrgico donde aparecen otros factores,
15:15perdón, como pueden ser componentes químicos, ver qué...
15:18Para entender y que la gente lo entienda.
15:20Es decir, el preliminar sería, me encuentro con el óbito y te digo,
15:25che, mirá, no tiene ningún disparo.
15:27No tiene herida corta.
15:30Está morado, no está morado, tiene marca, no tiene...
15:32Tal vez que hay marcas que para el común de la gente no las ve,
15:36pero el profesional que se constituye en el lugar, el médico legista,
15:41sí ve determinados.
15:42Pero quiero que entienda la gente.
15:43Es decir, ¿qué es lo que hay hasta ahora?
15:46Che, vi los dos cuerpos, no noto presencia de...
15:50Pero todavía no entró el viscerador a cortar.
15:52Tal cual.
15:53¿Es eso?
15:53Tal cual.
15:55Entonces mañana se realizaría.
15:56Déjame, quiero sumar...
15:58¿Cómo es, Gonzalo?
15:59Ahora sí, ¿cómo es?
16:02Luciana Botbol, es coordinadora de salud mental del centro...
16:09Ah, compañera.
16:10Rodrigo, ayúdame.
16:11Diciéndome de así, decidí...
16:13Sí, es miembro del equipo.
16:16Doctora, buenas noches.
16:17Nahuel y el equipo de Tierra de Nadie la saludan.
16:20Hola, buenas noches a todos.
16:23Doctora, no sé si nos estaba viendo.
16:26Sí.
16:28¿Escuchó el caso?
16:29Sí, escuché el caso.
16:31¿Qué pasa por la cabeza de una persona
16:34para terminar con la vida de un hijo,
16:38que es lo más sagrado de una madre,
16:40y terminar con su propia vida?
16:43¿Qué puede pasar por la cabeza de un ser humano?
16:45Bueno, es difícil saber lo que estaba pasando por la cabeza de ella.
16:51Quizás con la carta podremos tener un poco más de idea.
16:54Claro, y sí.
16:54En principio pensamos que es un trastorno del estado del ánimo,
17:00podría ser una depresión.
17:02También hay que ver si es una persona que tenía una patología psiquiátrica de base.
17:08Sí.
17:08Por ejemplo, podría ser una persona que está cursando o está haciendo un tratamiento psiquiátrico o no,
17:16evidentemente, pero tiene una patología de base.
17:20Podría ser un trastorno psiquiátrico psicótico,
17:23que también podría llegar a ser una de las posibles causas que desencadenen en una situación así.
17:33Yo tengo una pregunta que desde hoy me la vengo haciendo.
17:40¿Por qué una madre teniendo tres hijos elige a uno solo para matarlo?
17:47Bueno, no sé si podemos premeditar.
17:54Vuelvo a lo mismo en relación a la carta que puede haber escrito.
17:57No todos los casos son iguales.
17:58Ahora la vamos a leer.
17:59Hay que ver.
18:00Ahora la vamos a leer y usted va a conocer toda la historia también.
18:04Muy bien.
18:05Pregunta que se me venían.
18:06Quizás la diferencia de edad con los otros hijos hace que los vea como más independientes.
18:12No sé, esto que comentabas de otra pareja quizás.
18:15También habría que ver el contexto en el que sucedió.
18:18Quizás no fue tan premeditada y encontró una situación o un blanco
18:22en donde pudo concretar algo que quizás podía venir pensando,
18:26pero la situación se dio en ese momento y el hijo que estaba era ese.
18:32¿Alguien puede preparar de un minuto o una hora para otra
18:36una carta, un homicidio y un suicidio o se elabora?
18:42No en este caso, en la general hablo.
18:44Hay actos impulsivos, sí, hay pasaje al acto, es como uno lo llama el momento
18:51en el que lo concreta y esto muchas veces o sucede de forma impulsiva
18:56o si en algunos casos hay una premeditación y después el momento en el que puntualmente
19:01se concreta ese pasaje al acto puede haber sido algo de que se da el contexto
19:06para que lo pueda realizar.
19:08Sí, sin duda.
19:10Chicos, ¿quieren que empecemos a mostrar algunas placas que hicimos
19:14y después vamos a la carta completa?
19:15¿Qué les parece?
19:16¿Sí?
19:18Te pido placa, entonces primero te pido la roja.
19:22No tenemos roja.
19:23Che, no tenemos nada, ¿qué pasó?
19:25No tenemos nada.
19:26Tenemos la carta, Nahuelto.
19:27Nahuelto, seguíte la carta que hoy todo el mundo la estaba buscando,
19:31incluida yo y la conseguí.
Recomendada
35:16
|
Próximamente
31:16
10:27
18:31
11:36
16:29