Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
Este informe expone la cruda realidad de las personas en situación de calle durante las gélidas temperaturas en Buenos Aires, mostrando cómo sobreviven a noches bajo cero con escasos recursos. A través de testimonios conmovedores, se revelan las duras condiciones que enfrentan - desde dormir hacinados en refugios saturados hasta improvisar abrigo con cartones en plazas y cajeros automáticos, . El video documenta la desesperación de familias completas, ancianos y niños expuestos al frío extremo, evidenciando la grave crisis habitacional y la falta de políticas públicas efectivas para proteger a los más vulnerables durante los meses más duros del invierno porteño.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...me cuesta y bueno, entre tanto luchándola y bueno, agradecido por la oportunidad que se me dio hoy.
00:05Marianito, más allá del laburo que conseguiste, acá todos nos ponemos contentos.
00:09¿Hay laburo? ¿Qué tanto cuesta conseguir este laburo? ¿Qué tanto te costó?
00:14¿Te dan vuelta la cara? ¿Te dan bola? ¿Te dan una changa?
00:18Contanos la realidad de la calle que va a buscar laburo.
00:22Mirá, yo sinceramente tengo oficio de varios tipos, soy mecánico de auto, hago tren delantero, tapa cilindro,
00:28no soy embrague, soy el astiquero, sueldo con el ETH, el cautógeno.
00:31Pará, pará, Mariano, Mariano, mucho conocimiento.
00:35Mariano, vos tenés una mano de obra que no la tiene cualquiera, tapa cilindro, no hace cualquiera.
00:42En brague tampoco.
00:43Yo vengo de una familia de 12 hermanos, mismo padre, mismo madre.
00:51Mi papá sinceramente se mató la vida trabajando siempre, trabajando en madrugada,
00:57llegaba a la una de la tarde, trabaja en la empresa Edo, mi papá.
01:01Yo vengo a Mariano acá, bueno, con la frazada, con la ropa.
01:04¿Cuál va a ser tu cama hoy?
01:06Sí.
01:07Sí, perdón, perdón, chicos, ¿dónde vos vas a dormir?
01:09Mostrame, no sé si...
01:10Vení, vení, vamos a mostrar dónde hoy va a dormir Mariano.
01:15¿Dónde vas a pasar la noche, Mariano?
01:17Me tiro acá, me junto unos cartones, me pongo una mantita más abajo, me tapo con algo,
01:25pongo alguna ropita también para amortiguar el frío del piso, ¿viste?
01:28Porque te agarran los huesos y sinceramente...
01:30Acá donde estamos es el lugar donde vas a armar la cama.
01:32Claro, yo me tiro los cartoncitos, la ropa y me acuesto acá por el momento.
01:36Hasta poder salir de esto, ¿no?
01:37Pero como me decía, ¿no, Chiche?
01:40Si hay trabajo, trabajo hay.
01:44El que tiene ganas, salir adelante, oportunidades hay.
01:49Dependiendo de uno, ¿no?
01:50Porque mirá, yo puedo estar viviendo en la calle como mucha persona y llorando y decir
01:56no, no hay nada, no hay nada.
01:58Sí que hay.
01:59Vos tenés ganas de salir a trabajar, querés ganarte lo tuyo, cuidás auto, limpió una plaza,
02:03limpió una vereda, limpió una vidriera, changuiás, de bachero, de lo que sea.
02:08Sea poco o nada.
02:09Pero es un ingreso que todos los meses lo tenés.
02:11Y si vos decís, si sos una persona sola, te juntás 60 mil pesos, te pagás una pensión.
02:17Está bien.
02:18Mariano, pero el hecho...
02:19Te tenés que buscar mover para buscarte la pensión.
02:21El hecho de venir de la calle...
02:22Pero también tienen uno.
02:24Perdón, Mariano, el hecho de venir de la calle no te cierra puertas a veces más allá
02:27de que vos serías el ejemplo contrario a lo que estoy preguntando.
02:30Pero hay otros muchachos que por ahí, primero, no saben cómo hacerlo y si saben cómo hacerlo
02:35por ahí, le cierran las puertas por la apariencia, obvia, ya de estar en la calle.
02:39Claro, porque como te ven, te tratan, tal cual.
02:42Sí.
02:42Es así.
02:42Hoy en día las personas juegan mucho, ¿no?
02:45Porque si te ven mal, te tratan mal.
02:47Si te ven bien, te tratan bien.
02:49Dependiendo de cómo vos te veas, la gente te va a ayudar o no.
02:52Hay muchas veces que estoy con los chicos yo acá en la calle.
02:55Ahora somos tres.
02:56Pero acá en la noche son 20 personas durmiendo.
02:58¿Todos acá duermen acá?
02:59¿20?
03:00Todos acá, permiso, voy a...
03:02Ah, no.
03:02Sí, porque son los pocos refugios más amplios que hay en la vida pública.
03:06Después tenemos, sobre Buen Viaje, que vendría a ser esta avenida principal,
03:10la calle de la Plaza San Martín, tenemos todos los cajeros.
03:14En cada cajero tenés 20 personas.
03:17Claro.
03:17En tres cuadras tenemos casi 50 personas en situación de calle.
03:23Y sabés lo más triste, lo que me duele a mí, que está bien.
03:26Yo tengo 26 años, soy un pie joven.
03:28Pero yo veía antes gente grande en la calle.
03:31De todo tipo.
03:32Acá, chicos, la verdad que es muy triste.
03:33Tenemos a la gente de la ONG Corazón Azul.
03:36Sí.
03:36Si quieren, sigo hablando con la gente.
03:37No, no, no, que quería...
03:38Sigamos hablando un poquito más con Mariano, ¿no?
03:41Que es una buena entrevista porque...
03:43Dale, dale, estamos con Mariano.
03:44Su mano de obra calificada, por lo menos a mí me sorprende.
03:47Mariano, en este camino tan difícil que te ha tocado,
03:50pero montiéndole el lomo.
03:53¿Qué rol juega la droga en todo esto?
03:54¿Qué rol juega la droga en todo esto?
03:57Y mirá, hay muchos chicos que están por la droga,
04:00que lo dificulta la droga.
04:02Otra es su experiencia en la vida de cómo se sienten sobrellevando,
04:07no el día al día.
04:08Porque estar en la calle es el día al día.
04:10A veces puede dormir bien y a veces te puede llegar un cachivache
04:14a las 4 de la mañana con dos palos a levantarte a los palazos.
04:17Como muchos chicos les pasó acá que tienen la cabeza rota,
04:20están todos lastimados.
04:21Por ese mismo motivo de que llegan...
04:23Estar en la calle es un peligro, ya directamente es un peligro.
04:26Como cualquiera lo sabemos, ¿no?
04:28Que hoy en día salen 3, 4 de la mañana a trabajar
04:30y cada laburante le salen a robar.
04:33Acá en Morón es impresionante la de droga que se corre,
04:36la de robo que hay.
04:38La justicia no sé dónde está tampoco.
04:40Mariano, ¿qué sueñas?
04:44¿Qué sueñas para tus hijos?
04:46Para el hijo que tenés, para el hijo que tenés
04:48y para el que viene camino.
04:49Y mirá, yo sabés con lo que sueño,
04:53tener mi propia casa.
04:55Que después la comida yo sé que la puedo salir a buscar, ¿no?
05:00Y sinceramente me dan ganas de llorar porque yo con una casa
05:03sería la persona más feliz del mundo.
05:05Y hoy en día en la situación de cómo estamos,
05:07no la podemos tener.
05:08Y si yo me tengo que matar, salí trabajando para sacar un préstamo
05:13o un terreno a pagar, no me da ni mi vida para pagarlo
05:16con lo que están.
05:17Y con lo que están pagando también, ¿no?
05:19Porque lo que es provincia es muy poca plata.
05:22Sí.
05:23Como te digo, sea poco, sea nada, sirve.
05:25¿Sirve? Sí, sirve.
05:27Pero dependiendo de cómo uno la utilice, ¿me entendés?
05:30Yo hoy fui a...
05:31Teniendo dos hijos, me están cobrando dos meses adelanto,
05:35más el mes que entro, más llave,
05:37que son casi 700.000, 800.000,
05:40hasta un millón de pesos.
05:41Para ingresar.
05:42Sí.
05:42Después, tenés que ir pagando todos los meses,
05:44400, 350 lucas.
05:49Marianito, gracias por la nota, ¿eh?
05:50Gracias por contarnos tu vida, contarnos tu experiencia.
05:53Eche, sigamos buscando más historias.
05:56Gracias, Mariano.
05:56Por lo menos...
05:57Fuerte, ¿no?
05:58Fuerte, pero además, con Rezano justo nos miramos en un momento.
06:02Las descripciones laborales que dio este chico,
06:05me toca porque uno conoce de autos y qué sé yo,
06:08no son de cualquier mano de obra, ¿eh?
06:10No, yo soy un enfermo de ir al mecánico
06:12porque siempre quiero que el auto suene bien.
06:16Impresionante.
06:17No cualquiera se tapa el cilindro
06:18porque necesita una precisión muy puntual.
06:20No cualquiera conoce un tren delantero,
06:21no cualquiera conoce electrónica
06:23y no cualquiera conoce cómo el funcionamiento de un auto
06:26para salir a un lugar.
06:27O sea, sorprende.
06:29Perdón.
06:29Tenés que hacer dos o tres barrios por medio
06:31para un tren delantero,
06:32para una tapa de cilindro,
06:33para un embrague.
06:34Me sorprende eso, ¿me sorprende?
06:36Lo que les decíamos, ¿no?
06:37La falta de contención y cómo se contienen entre ellos
06:40y cómo la amistad y a veces la solidaridad, ¿no?
06:44De la calle, Cristian Amigo,
06:46es lo que mantiene todo esto.
06:49Nos contaba recién Mariano que hay más de 50 personas
06:52viviendo ahí en la zona.
06:54¿Podemos seguir avanzando?
06:55Sí, es terrible.
06:59Mirá, a ver si podemos hablar con Luis.
07:00A ver, Luis, unas palabras.
07:02A ver.
07:03Mientras Cris está ahí.
07:05Bueno, acá está Mariano y ahora.
07:06Hay familia que hacen lo que pueden.
07:06Por más que tengan la familia en la calle,
07:09no lo pueden sacar.
07:11Hola, Luis, querido.
07:11Muchas gracias.
07:12Hola, Luis.
07:13Gracias.
07:13Mirá, ya está la cámara.
07:14Estamos con la gente, estamos con Marco,
07:15con Fede, con Rochi.
07:17Estamos en Crónica en Vivo.
07:18Bueno, querido, cuénteme un poco la situación, ¿no?
07:20Las olas polares que vienen,
07:22bancar el frío, bancar la noche, la calle.
07:23Sí, la verdad que está demasiado difícil
07:26para estar toda la noche en la calle,
07:27pero bueno, no nos queda otra que seguir esperando
07:31a ver alguna solución de encontrar algún lugar
07:33como para vivir.
07:35Entonces, está escuchando, estamos con Luis,
07:37está todo el equipo para hablarte
07:38y para preguntarte lo menos que quieras.
07:39Fuerte, tengo que mirar.
07:40Luis, ¿cómo está?
07:41Sí, ¿qué me decías?
07:42Estamos en Vivo, esto es Crónica Central.
07:46¿Hace cuánto que usted está en la calle, Luis?
07:50Bueno, más o menos estoy,
07:52esta vez hace 10 días.
07:55¿Y por qué?
07:56¿Por qué quedó?
07:56Porque no pude pagar el alquiler donde estaba
08:01y bueno, me tuve que retirar.
08:03Y gente muy buena donde estaba yo,
08:06gente muy buena, pero no...
08:07Claro, no te pude mancar.
08:08No pude.
08:09Claro.
08:10No pude.
08:10¿Cuánto pagabas, Luis?
08:12Me retiré y no puedo encontrar otro lugar
08:15para donde vivir.
08:16¿No te alcanza con la jubilación y empleo?
08:20¿A un trabajito, a una changa?
08:21No, porque tengo problemas en un pie
08:23y no puedo hacer ningún trabajo.
08:25Tengo que encima operarme del pie.
08:27¿Qué edad tenés, Luis?
08:28¿Qué?
08:29¿Qué edad tenés?
08:3068.
08:30No, ya está, no puedo trabajar.
08:3268 años.
08:33No puedo trabajar jamás.
08:33Y tengo que operarme y ando así de ambulante.
08:38No es nada gracioso pasar como pasamos las noches acá,
08:41demasiado difícil.
08:43Pero bueno, no nos queda otra que seguir adelante.
08:46Luisito, ¿de qué trabajaste toda tu vida
08:49para que te generó esa jubilación?
08:50Para que te generó esa jubilación.
08:52¿Qué laburaste?
08:53La verdad, hice varios trabajos.
08:57Estuve como repartidor de soda,
09:01como chofer de larga distancia, corta distancia.
09:05Después estuve cuenta propia y por último artesano.
09:11¿Y te imaginabas en esos tiempos de laburo
09:13terminar como estás ahora?
09:17¿Te lo imaginabas?
09:19No, no, no, no, no, no.
09:23No, no, no, estoy vivo, sinceramente,
09:27por la hija que tengo, por una hija maravillosa,
09:32por una gran mujer que tiene como madre y la familia.
09:36Pero es por mi hija que estoy vivo,
09:39porque si no, ya no me interesaría ni vivir.
09:42No, Luis.
09:43Porque vivir así es muy difícil.
09:45Pero no, Luis, no digamos eso.
09:47No digamos eso.
09:48Más allá que debe ser difícil y desde acá distinto,
09:51nosotros tenemos que decir que no es,
09:53por ahí, Luis.
09:53Tenemos que decir que no es, por ahí, Luis.
09:56Sí, pero si uno se pone a pensar,
09:59sí, es correcto lo que dice, pero es mi hija.
10:02Después, cuando vine para acá a la noche a dormir,
10:08a la noche misma, de tanto cansancio que tenía,
10:11me quedé dormido y me robaron los documentos,
10:15la tarjeta de débito y plata.
10:16Y lo están culpando a una persona que nada que ver.
10:19Bueno, Luis, su hija y su expareja,
10:22¿qué dicen que vos estás acá en la catedral?
10:25Yo los hablo de todo eso, ¿por qué motivo?
10:28Porque si yo estoy así, la culpa es mía, ¿no?
10:31Bueno, ellos se preocupan, están todos muy bien,
10:34pero no es que están bien económicamente.
10:37Mi hija no le hace ninguna gracia verme así.
10:41Pero bueno, no me queda otra que seguir luchándola,
10:45día tras día tratar de poder poner el hombre y salir adelante.
10:51Ojalá que así pueda.
10:53¿Fue un refugio alguna vez, Cristian?
10:55Estamos...
10:56¿Qué, chicos, perdón?
10:58¿A un refugio fue alguna vez?
10:59¿A un refugio fue alguna vez?
11:01¿A un refugio?
11:02¿Fuiste a un refugio, Luis, alguna vez?
11:04Sí, pero no te dejan para dormir,
11:07solamente para ducharte, para comer,
11:10pero está la vacante agotada.
11:14Agotada, es total.
11:16Y aparte, yo soy de Casanova, ¿no?
11:19Y en Casanova, si uno lo ve en la calle,
11:22ya empieza con problemas.
11:25Y uno está en la calle porque desgraciadamente
11:27tiene que estar, no porque le agrada estar en la calle.
11:30Y entonces yo vine para acá,
11:33acá nos dejaron, pero también nos sacan,
11:37ya nos dijeron que nos sacan.
11:39¿Dónde dormís vos, Luis? ¿Acá también?
11:40¿Acá?
11:41¿Termaste ahí el lugar?
11:42Ah, ya mi lugar.
11:43Cristian.
11:43¿El bastoncito todo?
11:45Mi bastón porque no camino bien.
11:49A ver, la persona que quiera...
11:52A ver, están los chicos de Corazón Azul acá ayudando.
11:54Uno fenómeno.
11:54Claramente que pueden ir a acercarse a la LG para donar.
11:57Eso te iba a decir, amigo.
11:59Los televidentes de Crónica,
12:01si hay un televidente de Crónica
12:03que tenga, aunque sea, un Nokia 1100 del 2000...
12:08Uno en un cajón.
12:09Uno en un cajón.
12:10¿Viste que uno va cambiando los celulares
12:11y lo va guardando en cajones?
12:13Si tienen un celular, aunque sea viejo,
12:16acérquenselo a Luis, con carga...
12:17Mucha gente no ve en zona oeste, aparte.
12:19Sí.
12:19Claro.
12:20Y es para un fin de que pueda estar comunicado con la isla.
12:22Y el que es de zona oeste conoce ese lugar.
12:24Claro.
12:24Sí, está en la catedral.
12:25Sí, obviamente.
12:26Pasito de la estación.
12:27Dale, Eche.
12:30No, estamos viendo, mostrando obviamente,
12:33este es donde vive Luis,
12:34acá en la puerta de la catedral.
12:36Pueden acercarse acá para ayudar a la gente.
12:39Pueden ir a Corazón Azul a ayudar.
12:41¿Tiene un alias, Corazón Azul?
12:42Sí, es Corazón Azul.org.mp.
12:50Corazón Azul.org.mp.
12:55A nombre de Corazón Azul está.
12:57Todo sirve para que ustedes vayan cargando los canastitos.
13:00Vamos a hacer una cosa hecha.
13:01Repasamos un par de números acá con Migue
13:04y vamos con otra historia.
13:05Cuando vos la tengas, no se interrumpís.
13:07¿Por qué me quedo para hacer este análisis, Miguel?
13:09Con los números nuevos de pobreza,
13:11con los números nuevos de desocupación.
13:13¿Es un poco y un poco?
13:14Mirá, la situación de la gente que está en la calle
13:17es un reflejo de algunos de los peores números sociales
13:23que están pasando en los últimos tiempos.
13:25En Ciudad, por ejemplo, aumentó el 50% de la gente
13:28que vive en la calle.
13:30O sea, aumentó muchísimo los que viven en la calle.
13:33Muchos están directamente en una vereda tratando de subsistir.
13:37Después, obviamente, están en otros lugares del conurbano.
13:40Ahora, los que salen a buscar laburo también la tienen complicada
13:42porque ahora hay un desempleo récord.
13:45Estás en 7,9% de desempleo.
13:48Y en el Gran Buenos Aires, en la parte de afuera de Buenos Aires,
13:51hay un 9,7, casi dos dígitos de desempleo.
13:54Eso implica que para el que quiera salir a buscar
13:56la chance de tener un laburo, la tiene difícil.
13:58Es que después que te caes del sistema,
14:01es muy complicado, Rochis.
14:01No, no entras más.
14:02No entras más, no te subís más.
14:05Después que te caes del andén, no te subís más, Rochis.
14:08Y aparte, lo que estuvimos notando en estos recorridos
14:11es que no es gente que vivió en la calle toda su vida.
14:15Cada vez notamos que hay nuevos caídos del sistema.
14:19Una clase media que se achicó, una clase media frágil,
14:22que literalmente está pendiendo de un hilo
14:24y que muy probablemente tal vez la veamos en un futuro,
14:27lamentablemente teniendo que pedir ayuda o en un comedor
14:31o incluso hasta durmiendo en la calle,
14:33porque ya no pueden pagar el alquiler,
14:35porque no pueden mantener a su familia.
14:37Incluso, mirá, el otro día hablaba con un hombre,
14:39yo les conté de un muchacho que vive en la puerta de mi casa.
14:43Y de a poco nos fuimos haciendo amigos
14:45y me fue contando acerca de su vida,
14:47porque yo siempre lo veía muy bien vestido,
14:49perfumadito, impecable.
14:51Y él me decía que como no podían pagar la pieza
14:53para toda su familia, él dormía en la calle
14:55y su familia dormía en una piecita.
14:57Como Mariano, ya recién.
14:58Y él trabajaba, claro, tal vez de trapito,
15:00de lo que pudiese, para poder darle o brindarle
15:03una mejor calidad de vida a su familia.
15:05Pasa mucho también con la gente que vive en el interior.
15:07Chicos que vienen a laburar o a buscar empleo acá
15:10con la esperanza de poder girar plata
15:12a alguna de las provincias donde quedó su mamá, su papá.
15:16Son historias muy tristes, pero que se repiten todos los días.
15:19Lo que sorprende recién es que es muy parecida
15:21la historia que contaba Rosario de lo de Mariano,
15:24que él todo lo que hace es para que su familia
15:26pueda dormir en la pensión, tal cual calcado.
15:29Y también sorprende que el mismo Mariano dice
15:31acá dormimos 20 personas.
15:3320 personas, es un número para la vista enorme.
15:36En un mundo chiquito.
15:38Sí, pero está reparado.
15:40Algunos de los testimonios te muestran que, a ver,
15:43es un poco una caricatura falsa cuando se plantea
15:46que todo el que está en la calle es alguien peligroso
15:48que tiene problemas psiquiátricos, porque cuando vos ves
15:51las personas que están en situación de calle,
15:53hay muchos que no tienen problemas psiquiátricos,
15:55pero sí se cayeron del sistema.
15:57Algunos no, a ver, no quieren pedir ayuda a un familiar,
16:00por ejemplo, entonces tratan de subsistir.
16:02Y después lo que es cada vez más complejo es que no es fácil
16:04alquilar a un precio más o menos razonable una habitación.
16:07Y los que tienen problemas psiquiátricos, perdón, Marco.
16:10Sí, no, andan.
16:10Los que tienen problemas psiquiátricos porque hay un área
16:13que los está abandonando, ¿no?
16:15Obviamente.
16:15No es que es culpa de ellos ser pacientes psiquiátricos.
16:18Fue nuestro cierre del programa de ayer tal cual.
16:19Exacto.
16:20Y trabajando de corazón a corazón está Cristian Echidale, Cristian.
16:25Así es, estamos trabajando junto a Corazón Azul,
16:28junto a la ONG.
16:29Estamos hablando con la gente, a ver si ponemos unas palabritas.
16:31Se viene el frío, se viene el frío,
16:33hay que bancar la noche, hay que bancar la calle.
16:36¿Cómo está la situación en la calle?
16:38¿Cómo es, no?
16:39Yo partió mi vieja hace poquito.
16:46Partió mi vieja hace poquito.
16:48Lamento, Dios.
16:50Mi viejo también partió del cigarrillo.
16:54Estoy viviendo con mi hermana, gracias a Dios, me está apoyando.
16:57Y vos cuéntame, ¿estás solo, laburaste?
16:59Yo laburo con Jorge, está conmigo los fines de trabajo.
17:02Hola, Jorge, ¿cómo le va, Jorge?
17:03Él me ayudó los fines de semana.
17:05¿Cómo está, Jorge?
17:06También los solos, ¿cómo le va?
17:06Bien, bien, bien.
17:08¿Ustedes también, ustedes, digamos?
17:10Vivimos de morón, toda la vida vivimos.
17:12¿Estás en situación de calle ahora?
17:14No, no, yo vivo en una casa.
17:15¿Vos vivís en una casa?
17:16Te explico, mi mamá, va, mi viejo cuando se fue a Italia,
17:20yo era chico, no me acuerdo,
17:22él se fue a hacer la guerra.
17:24Hay mucha gente en la calle, ¿no?
17:26Lo ve.
17:27Lo que veo, sí.
17:28Yo me estoy dando cuenta.
17:30Tengo un hermano al lado mío que no me ha...
17:34¿Cómo está también él?
17:35Mirá, él, su salud, andaba un poquito más...
17:38¿Vos, Jorjito, cómo...
17:39¿Por qué venís?
17:39¿Vos cómo estás?
17:41¿Vos estás en situación de calle?
17:42Sí.
17:42¿Estás en situación de calle, Jorjito, hace mucho?
17:44Hace rato, sí.
17:45¿Cuánto tiempo ya?
17:46Del otro invierno, un año.
17:49Ah, ya hace un año.
17:50Claro, sí, ya hace un año.
17:52¿Cómo es, Jorjito, la noche?
17:54¿Cómo es aguantar la noche, ahora que se vienen los fríos?
17:56Es crudo a la noche.
17:59Es crudo a la noche.
18:01¿Cómo te protegés?
18:02¿Cómo hacés?
18:05Ahora me dieron plazada, pero antes con una...
18:08Me daban el coso de la basura.
18:11Con eso me tapaba con cartones.
18:13Me eché a tapar con cartones.
18:14Riva y abajo.
18:16¿Viste?
18:17Es muy frío.
18:19Estamos con Marco, con Fede, con Roche, que te están escuchando.
18:21Chicos, ¿les quieren preguntar a Jorjito?
18:23Estamos con él acá.
18:23Hola, Jorge.
18:24¿Cómo estás?
18:25Eh, jodido.
18:26Jorge.
18:26Bien.
18:27Estamos contando muchas historias y estamos contando historias de gente que trabajó toda
18:33su vida y que hoy ha caído en la desgracia.
18:37¿Vos qué hacías?
18:38¿Qué hiciste tu vida a lo largo de tu vida?
18:40¿En qué trabajabas?
18:42¿En qué trabajabas?
18:44Eh, nunca trabajé cuando estaba mi madre.
18:49No quería.
18:49¿Nunca trabajaste?
18:50Porque yo tengo ataque de pilesia.
18:52Ah, ok.
18:52Ah, tenés problemas, tenés el ataque de pilesia.
18:54Claro, me entendés.
18:55Entonces mi vieja me...
18:56Nunca puesté tener un laburo fijo.
18:58¿Qué clase de laburito fuiste haciendo?
19:00Changas.
19:01Changuita, cortapastos, pintar, me entendés, los jardines.
19:06¿Por tu condición sentís que te marginaron un poco por esta enfermedad que vos tenés?
19:14Claro.
19:16Y, Jorgito, ¿qué te llevó a que en el invierno pasado tengas que dedicarle tu tiempo a la
19:24calle, que tu lugar sea a la calle?
19:26¿Qué fue?
19:27¿Cuál fue el detonante?
19:28¿Dónde explotó la situación?
19:30¿Dónde explotó la situación?
19:34Empecé a quedar solo yo.
19:36Murió mis padres y empecé a quedar solo.
19:38Yo tengo hermanos y todo, pero no...
19:41Cada uno hace su vida.
19:44¿Viste?
19:46Después tuve un quilombo con mi hermana y me echaron.
19:50¿No hablaste más con ellos?
19:51No.
19:53¿Y saben que estás en la situación que estás?
19:54No, nadie, nadie sabe.
19:56Bueno, estás en Crónica, se van a enterar que le dirías a ellos si los verías.
20:00Le darías un abrazo, le dirías algo.
20:02¿Necesitás ayuda, Jorgito?
20:03Seguramente vean esta nota.
20:06Sí, que lo querría.
20:08Que lo extraño, lo extraño, lo busco.
20:12Lo busco porque está solo uno.
20:15Estamos acá en la puerta del Teatro Morón.
20:16Por más que aguante, está solo uno.
20:19Y extraña y llora después de la noche.
20:22¿No?
20:23¿Te extrañas a tu familia?
20:24Claro.
20:24¿Y ellos te dejarían volver a la casa para que vos no estés acá?
20:31No, sí.
20:33Pero eso a vos te gustaría.
20:34Sí.
20:37¿Dónde vas a dormir hoy, Jorge?
20:38Ahí arriba.
20:41¿Puedo mostrarlo?
20:43Sí.
20:43¿Puedo mostrar permiso?
20:44Sí, eche, manejate con el laburo.
20:46Llévate tu tacita calentita, Jorgito.
20:48Llévate tu...
20:49Hay algo que no me termina de cerrar, pero bueno, cada uno fue creado a su manera.
20:52Sí.
20:52No dejaría un hermano a damma ni loco, pero bueno.
20:55Hay que ver qué fue.
20:56Amo mis hermanos.
20:56¿Cuál fue la pelea?
20:57La relación de hermano.
20:58Estoy jugando desde mi lugar, ¿eh?
21:00Perdón si del otro lado estoy desubicado, pero yo por lo menos, no sé.
21:04Sí, es difícil.
21:05Y hay veces que la persona...
21:06No quiero que se malinterprete lo que digo.
21:08No, no, no.
21:08No, no, no.
21:08Se te entiende.
21:09Se supone que vos podés pensar que va a hacer todo el esfuerzo para sacarlo,
21:12pero hay veces que la persona le da vergüenza que le den ayuda.
21:14Es complejo.
21:18Es complejo, ¿no?
21:18Esto estamos en la puerta de lo que sería, bueno, un local.
21:22Ya está tu compañero durmiendo y se tapan con estas lonas de plástico, ¿no?
21:25Para resistir el frío.
21:26Claro, sí.
21:28¿A qué hora vos ahora ya te vas a dormir un ratito?
21:30No, a las 12.
21:32Cierra el tirato con él.
21:33Yo trabajo cuidando a otros.
21:35Cuidas autos para...
21:36Bueno, bien.
21:36Claro.
21:37Un achanguillo.
21:38¿Te trajeron algo calentito o algo?
21:40Bueno.
21:40Bueno, mirá lo que es, ¿no?
21:41Está, Jorgito, querido.
21:42Gracias, ¿eh?
21:43No, está bien.
21:44Muchas gracias a ustedes.
21:44Fíjate que ayer hablábamos de la gente que tiene patologías psiquiáticas.
21:47Hola, amigo.
21:49Ahí está, Jorgito.
21:49Que quedan en banda.
21:50La verdad que...
21:51¿Querés un samuchito calentito?
21:55Ahí logran algo calentito.
21:57La ONG de Corazón Azul.
21:59Estaba durmiendo para que tomen algo.
22:01Y bueno, estaba durmiendo.
22:02Es que ahí sirve despertarlo.
22:04Es que ahí sirve despertarlo.
22:06Sí.
22:06Es un pibe, ¿eh?
22:07Ahí se despertó.
22:08Es un pibe, ¿eh?
22:09Sí.
22:11Sí, es un joven.
22:13No, no, está como...
22:15Ahí está.
22:15No, no, está como...
22:16Sí, sí.
22:17Qué difícil esta diferente de situaciones, ¿no, Rochi?
22:20Seguimos.
22:21Muy triste, Eche.
22:22Sí, obvio.
22:23Y seguimos recorriendo...
22:24Es triste, es triste porque es la...
22:25No sé ellos hasta qué hora llevan adelante estas tareas.
22:29Llevan adelante estas tareas.
22:31Entiendo también pasando frío.
22:32¿Y hasta qué hora está más o menos?
22:33Primero hasta que, bueno, nos quedemos sin mercadería porque es la realidad.
22:37Pero siempre hacemos una hora, una hora y media.
22:40Una recorrida entre lo que hacemos aparte.
22:43¿Qué?
22:43A ver, quiere que vaya el muchacho, a ver.
22:45Ah, me voy a ir.
22:46Para que nos está llamando, a ver.
22:47Nos está llamando el chico, a ver.
22:50Hola, papá, ¿cómo estás?
22:52¿Cómo es tu nombre?
22:54Mirá, no me atone.
22:55Hola, Maxi.
22:55Mirá, no me atone.
22:57Acá estamos con Crónica, querido.
22:59Contame, ¿cómo es, Maxi?
23:01Patear la noche, estar acá.
23:04Contanos, lo que vos quieras decirnos, estamos en vivo en televisión.
23:06Hola.
23:07¿Cómo estás, Lito?
23:08¿Qué eres?
23:08¿Cómo estás vos?
23:09Contanos.
23:09Yo lo quiero saludar a todos.
23:11¿A saludar?
23:12Saludar, mirá, allá está la gente.
23:14Mirá, acá está la gente.
23:15Acá está la gente, Maxi.
23:16¿Qué le querés decir a la gente?
23:18Cuidito.
23:19Hay gente que pregunta por vos.
23:20Estoy en situación de calle y, bueno, y nada.
23:24Estoy con mi compañero...
23:26Orjito.
23:28Franqui.
23:29Hola, un gusto.
23:31Un gusto, amigo.
23:32Vamos a agradecerle, Cristian.
23:35Sigamos, sigamos.
23:36Gracias, amigo.
23:37Gracias, amigo.
23:38Descansa.
23:39Fuerza, amigo.
23:40Gracias por saludarnos, Maxi.
23:42Sí.
23:42Gracias, papá.
23:43Eugenio, Maxi.
23:44Gracias por saludar.
23:46Estaba durmiendo.
23:47Igualmente, amigo.
23:48Gracias, eh.
23:49Feliz día, dijo.
23:50Yo no casi, pero bueno.
23:51Feliz día.
23:52Dale.
23:53Estoy siendo de casa, pero bueno.
23:55Gracias, Diego, por dar un abrazo.
23:58Un abrazo.
23:59Algo.
23:59Y claro, es lo que decía...
24:00No, no le puedo decir nada porque estoy dormido.
24:03Este chico está solo, solo.
24:04Por más que duerme uno al lado, estamos hablando de otra cosa.
24:06O sea, ese chico está solo, solo.
24:08Sí, y recién lo que decía Marco también es importante.
24:11Él, para él, lo calentito y ese sanguchito, lo que sea, es el abrazo.
24:15¿Cómo haces lo, mi querido?
24:16Agradeció el abrazo.
24:17Sí, sí.
24:18Es eso, sí.
24:18¿Estamos con Juan?
24:19Sí, Juan.
24:21Juanchi.
24:21Estamos con Juanchi.
24:22Bueno, Juanchi, contanos.
24:24¿Vivís acá?
24:25No, vivo el día de Sanctito.
24:32Sí.
24:32Hasta Maxi.
24:33¿Hace mucho, Maxi, que vivís en la calle?
24:37No, yo no vivo en la calle, yo vivo en el tránsito.
24:40Ah, vivís en la garita.
24:41Vivís en la garita.
24:42En tránsito.
24:42En tránsito, en la garita.
24:44En una casa de tránsito vivís.
24:46Escuchame, Juanchi, ¿vos ves mucha gente en la calle?
24:48¿Ves más gente que antes?
24:50Sí, veo un montón de gente en la calle.
24:53Sí, veo un montón de gente que están viviendo ahí y acá.
24:59Sí.
24:59Juanchi, gracias, gracias por hablar.
25:00Es que la calle te va curtiendo, ¿no?
25:03Vos ya, a veces en la calle, cuando tenés alguna patología,
25:06te la profundizas 10, 15 veces más, es lo que ya ha tenido.
25:09Y los mismos chicos que están en situación de calle acá lo cuidan,
25:12pero tenemos la casa de tránsito acá en Morón,
25:15que también nos ayuda.
25:16Lo que pasa es que está repleta ya.
25:18No tiene que ver con pobreza material.
25:21No, no, no.
25:21Por eso es la población de la gente.
25:22¿Cómo se conocen, no?
25:23¿Cómo se conocen?
25:24Ellos cuidan muchísimo.
25:27Te cuidan de todo.
25:29Un gusto.
25:30Avancemos.
25:31Eche, ¿sabés que esto es más doloroso que la situación de Mariano, por ejemplo?
25:37Porque Mariano tiene, más allá que está en situación de calle,
25:39ya tiene herramientas para salir.
25:40Sí.
25:41Esta gente no.
25:42No, jamás.
25:43Jamás.
25:44Acá me parece que vamos viviendo diferentes matices.
25:47Por eso, por eso.
25:48Capaz que vemos adicciones por un lado,
25:49que los mismos entrevistados no te lo quieren decir,
25:52y es súper respetable.
25:53Y acá me parece, Rochi, que vemos otra situación que tiene que ver con,
25:57me animo a decir, por lo que se ve, con la salud mental.
26:01Sí, claro.
26:02Claro que sí.
26:03Sí, lo contamos todos los días en este programa.
26:06El padecimiento de la salud mental en la Argentina,
26:10que muchas veces lleva a crímenes, pero no en la mayoría de los casos.
26:13Era lo que me decía ayer la psiquiatra.
26:15Pero el tema es contenerlos antes de que lleguen a un extremo,
26:19antes de que terminen en la calle.
26:21Tal vez muchas veces abandonados por sus mismas familias
26:23porque ya no saben qué hacer para rescatarlos.
26:27Para un juez no reviste peligro ni para él ni para terceros,
26:31pero está en la calle.
26:32La calle deteriora mucho el tema del sistema nervioso.
26:36Claro.
26:36Sí.
26:36Y la soledad.
26:37Y la cabeza va bien.
26:39La calle es sinónimo de soledad.
26:43La deteriora.
26:44La calle es estar solo.
26:45El cerebro deteriorado por estar en esta situación.
26:47Está muy bueno, Rochi, y voy con eso,
26:49porque recién decías lo de la soledad y recién Marco marcaba.
26:52Fijate que algunos son como sus amigos.
26:54Claro.
26:54Son como sus compañeros de la calle.
26:56Creo que lo que dice Rochi y lo que dice Marco
26:58se juntan hasta en un punto.
27:00La soledad y después las mismas amistades que uno se va haciendo ahí.
27:04Se genera una especie de alianza de subsistencia
27:07en esa situación de calle.
27:08Vos tenés que saber, sabe el que está en situación de calle,
27:11que a veces algunos puede llegar a ser una amenaza
27:15porque es violento y después tenés algunos
27:16con los que sienten cierto compañerismo para lograr subsistir.
27:20Ya volvemos, Eche.
27:21Gran, gran, gran trabajo desde la calle, ¿sí?
27:23Entender cómo es la realidad de los que menos tienen
27:25y ahí duermen.
27:27Gracias.

Recomendada

1:51:10