Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En la localidad bonaerense de Berazategui continúa la interrupción del suministro eléctrico, lo que generó la indignación de los vecinos, quienes mantienen cortes de calle como forma de protesta.

Uno de los manifestantes relató que la salud de su esposa se agravó por la falta de energía eléctrica y debió ser hospitalizada.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El frío.
00:03Todo un barrio sin luz en Verazategui.
00:11Dormir con frío a la luz de las velas.
00:19Y en vivo y en directo está trabajando nuestro compañero Matías Razano.
00:23Matías, dale, buenas noches.
00:24Marco, muy buenas noches. Federico, Rosario y todo el equipo que está justamente presente.
00:32Aquí estamos en la localidad bonaerense de Verazategui con lo que vos mencionabas,
00:37un estado de situación totalmente crítico producto del servicio interrumpido de la luz.
00:42Incluso ahora estaba mirando hacia mi izquierda porque lo que estamos viendo sobre la avenida Vergara
00:47es que el tránsito comienza a detenerse. Al parecer a unos metros ahora vamos a acercarnos.
00:52Los vecinos estarían cortando nuevamente el acceso por parte de los vecinos que no cuentan con dicho servicio.
00:58No tiene la misma suerte.
01:01Afortunadamente, entre comillas, José, que me acompaña a la derecha,
01:05él sí tuvo sin el servicio durante días y en consecuencia a ella,
01:10su esposa, que es paciente electrodependiente, debió ser hospitalizada
01:13porque al no tener o no poder contar con los dispositivos médicos correspondientes,
01:18su estado de salud se agravó.
01:20A ver, José, está internada en un centro de salud de La Plata.
01:24Usted me decía anteriormente que su estado de salud había empeorado
01:27producto de esta interrupción del servicio.
01:29Sí, seguro. Está internada en terapia intensiva del Hospital San Martín, Cama 4.
01:37Y bueno, su salud empeoró severamente porque ella no puede eliminar el dióxido de carbono
01:46de los pulmones. Entonces, se está envenenando de a poco.
01:51A ver, ¿qué enfermedad tiene ella? ¿Cuál es la patología de su esposa?
01:56La enfermedad es una enfermedad de rara. Se llama titinopatía.
01:59Es una enfermedad neurodegenerativa que, bueno, va atrofiándole todos los músculos,
02:09inclusive los pulmones, que son un músculo.
02:11Esto estuvo como 4 o 5 días, me decías, sin la luz.
02:13Estuvo 4 días.
02:15¿Recibió existencia de alguna de las autoridades locales o de la propia compañía?
02:19Nada, nada, nada.
02:21El paciente electrodependiente tiene un montón de derechos,
02:23entre ellos una fuente alternativa de electricidad y energía.
02:26Nada, absolutamente nada.
02:31Llamábamos por teléfono pidiendo, por favor, electricidad.
02:36Y dentro de 4 horas y dentro de 6 horas,
02:39y te iban corriendo cada vez más el horario de llegada de la luz,
02:45por ahí después de 2 días te daban luz 4 horas y después te la volvieron a sacar.
02:50No, un desastre, un desastre.
02:51Claro, Mati, además nos decían...
02:53Le voy a hacer el auricular para que pueda hablar con mis compañeros.
02:57Que eventualmente cuando vuelve la luz viene con baja tensión.
03:00El fondo, justamente, de la imagen.
03:02Así que es complicado.
03:02El cual muestra el estado de situación todavía en la zona,
03:05más allá de que en algunas viviendas haya regresado la luz.
03:09Ahí los está escuchando José.
03:10Hola, José. Un gusto enorme hablar con vos esta tarde.
03:13Lamento que sea en estas condiciones y en estas circunstancias.
03:17Tu caso es el más extremo, porque tu mujer, para que la gente entienda,
03:22cuando uno es electrodependiente, depende de la luz para vivir.
03:26Por eso es tan grave lo que estamos contando.
03:30Totalmente, totalmente.
03:35No sé cómo va a seguir ella.
03:40No sé, la verdad que me...
03:42Estás angustiado, tranquilo, José.
03:45Estoy en una situación desesperante, desesperante.
03:47Me lo puedo imaginar, me puedo poner en tus zapatos.
03:50Debe ser terrible.
03:51¿Qué te dicen los médicos, primero y principal?
03:54¿Qué te pudieron aportar acerca de su último parte médico?
03:59Mirá, ella está entubada con pulmotor.
04:04El lunes quisieron sacar el pulmotor y no pudieron porque no resistía,
04:12porque seguía acumulando dióxido de carbono.
04:15Claro.
04:15Y bueno, están con antibióticos y hay que esperar.
04:20Hay que esperar el milagro.
04:21José, nos visita en el piso el diputado Daniel Arroyo,
04:24que quiera contar algo, Daniel.
04:26No, que la ley de electrodependientes lo que define es que no se le puede
04:29cortar la luz a la persona y que si se eventualmente se corta,
04:31porque se corta en la zona, tiene que tener un generador alternativo.
04:35Tiene que tener una marca que diga, en esta casa hay un electrodependiente.
04:38Lo que han hecho en el último tiempo es sacar gente del listado absurdamente
04:43y ahora le exigen un montón de condiciones.
04:45Y la diferencia entre bien o mal es estar conectado a la electricidad.
04:49Todo eso pasó.
04:50Claro, lo que tiene que tener sí o sí es un generador en el caso
04:54de que se corte la luz.
04:54Déjame que le preguntamos a José, ¿está ese generador, José?
04:58Desde la ignorancia total te preguntamos, está muy buena la información
05:01de Daniel, pero queremos saber cuál es tu caso.
05:05No, a ver, desde el sur, cero información, cero nada.
05:10Jamás es comunicado con nosotros.
05:12Por eso te digo.
05:13Pero el generador tampoco lo tenés.
05:14Jamás.
05:14No.
05:15Usted está cansado.
05:16No, no, no, tampoco.
05:17Y tampoco estás informado con...
05:19A ver, lo que falló acá, entiendo, José,
05:22tu mujer no estaba acreditada como electrodependiente.
05:25Claramente la empresa que brinda la energía no sabía que en esa casa
05:29había un electrodependiente, pero imagino que ahora va a tener
05:33una responsabilidad legal de todas formas porque era su trabajo también
05:36estar al tanto y proveerle la energía que necesita tu mujer
05:40para mantenerse con vida.
05:42Insisto, esa es la prioridad.
05:43Claramente acá falló todo el procedimiento.
05:45Seguro que sí.
05:45Lo que pasó es que bajó, había 15.000 personas y bajó 11.000.
05:49Exacto.
05:49O sea, la han achicado en vez de ampliar.
05:52Él puede estar en...
05:53No, él puede estar en lista de espera y que nunca se la viene.
05:55O esos 4.000 que quedaron afuera.
05:56Pero ojo que es muy grave la situación porque una persona que es electrodependiente,
06:00depende del caso, gasta como si tuviera un aire acondicionado
06:03prendido las 24 horas al día todo el tiempo.
06:05Claro, imaginemos...
06:05Además, tiene que tener, paga mucho menos por razones sobias.
06:08Obviamente, pero imaginémonos lo que nos está diciendo José.
06:11Que no está.
06:12Que no está con todo lo que necesita y que el consumo, si no entendí mal,
06:16de dióxido de carbono dentro de lo que es los pulmones,
06:19la está contaminando.
06:20Se va intoxicando.
06:21Se va intoxicando, exactamente.
06:22Correcto.
06:23Y terminó él en el hospital.
06:24Claro.
06:25Y ahora...
06:26Con riesgo de vida.
06:27Eh, Marcos Rosario.
06:27Sí, dale, dale, dale vos.
06:29Mientras hablan con José se van acercando muchos más vecinos.
06:32Vos manejalo, Mati, como quieras.
06:33Obviamente, se van acercando vecinos que ellos sí, lamentablemente,
06:38continúan sin el servicio eléctrico.
06:40Yo le pedí que se me acomoden aquí, justamente a mi derecha,
06:43para poder seguir hablando.
06:44¿Cuál es el tema?
06:44Cuando ustedes lo estimen, vamos a hablar con los vecinos
06:47o continuamos hablando con José respecto a la gravedad
06:50que justamente reviste.
06:52José, voy a preguntar, lamentablemente, una obviedad
06:55y tu angustia me lo dice y recién Marco lo decía.
06:59¿Estamos dentro de un lugar o de una situación
07:01donde tu mujer está grave, con riesgo de vida?
07:06Sí, sí.
07:07Mirá, los vecinos empiezan a interrumpir uno de los carriles
07:10de la Avenida Vergara.
07:11Yo lo entiendo.
07:12Que justamente circula en el sentido de la derecha.
07:14Es más, una camioneta pasó por uno de los pocos espacios
07:18que quedaban en la calzada, cerca de las cubiertas
07:21que comienzan a arder por parte de los vecinos,
07:24que están cansados justamente de esta situación de décadas.
07:26¿Cuántos están sin luz ustedes?
07:27De ayer a las 22 horas.
07:29De ayer a las 22 horas.
07:30Es decir, en poquito tiempo ya cierran una jornada, 24 horas.
07:33Claro, a las 22 horas va a ser una jornada, pero no es de ahora.
07:37Ya venimos ya todo el mes de junio cortando la luz consecutivamente,
07:42todos los días, desde las 9 de la noche hasta el otro día,
07:44los 12 de mediodía, el otro día de vuelta, el otro día de vuelta.
07:47Ya estamos cansados de eso, no es cansado.
07:49Es que no puede ser así, porque aparte tu cuerpo no levanta nunca,
07:53porque estás todo el tiempo en frío.
07:54Hay gente que no hace nada, que no se preocupa por la gente.
07:57Aparte no entiendo de dónde está el intendente,
07:59que no se preocupa por que salga a la calle.
08:01No le dieron respuesta, nadie vino a preguntarle que necesitaban.
08:04No, no, nadie.
08:04No, y las autoridades locales tampoco.
08:07Ninguno, nadie, nadie se arrima al barrio.
08:09Qué desesperación.
08:09Yo vivo del otro lado, a mitad de cuatro.
08:11Si la van las manos.
08:12No he utilizado y no tengo una nena también, necesita también,
08:15y mi mujer también, y no puedo hacer menos,
08:17porque de esto, desgraciadamente...
08:19¿Qué necesidades sanitarias tienen tanto su nena como su señora?
08:21Mi señora también necesita hacerse la humanización
08:23porque está bastante engripada.
08:25Y no tenemos algo, aunque sea, no sé, menos de 2.20,
08:301.80 para poder hacer algo.
08:32Claro, 1.80 que quema todo.
08:35Ese es el tema.
08:36Se corta la luz, se corta el agua acá, desgraciadamente.
08:38Se corta la luz, se corta el agua.
08:40Exactamente.
08:41¿Cómo se arregla, Matilde?
08:42La bomba funciona con electricidad.
08:44La cortase de la luz, se van a cortar el agua.
08:46No sé cómo hacen, porque digo,
08:48vio que con el frío uno quiere hacer una ducha caliente,
08:50por ejemplo, o hervir algo para comer una sopa caliente.
08:54Tenés que comprarte agua mineral, agua en bidones.
08:57No, pero vivir con frío todo el día no levantás nada.
09:00Ahora, Mati, y la otra, pierde el morfi,
09:03los jubilados que comen la comida y la meten en el freezer.
09:06No tengo condiciones de copa de bidones todos los días.
09:09Es una vergüenza, la verdad que el sur es una vergüenza.
09:12Yo se lo dije, fui a quejarme a la 14,
09:14que me dijeron, que esto es un área comercial,
09:18que no tengo que hacer reclamos ahí.
09:19Digo, ¿cómo no tengo que hacer reclamos?
09:21Digo, estoy cansado de venir a hacer reclamos,
09:23cansado de reclamar, reclamar y nadie se preocupa por nada.
09:27Vinieron una cuadrilla de dos personas
09:29a ver si yo tenía luz en mi casa.
09:31¿No te das cuenta que no hay luz?
09:33Todavía encima me preguntan si yo solo soy el vecino.
09:36Mati.
09:36Digo, date cuenta que no hay luz.
09:38Nadie tiene luz.
09:39Sí, Marco.
09:41Fede, vamos con la realidad de los vecinos.
09:43Está bueno lo que está haciendo.
09:45Vamos a hacer cosas.
09:45José, me parece que era José.
09:47Sí, José.
09:48Son nuestra prioridad por la situación.
09:51Vamos a ir conociendo la realidad de los vecinos,
09:54sin luz, en este invierno que está crudísimo.
09:58Marco decía, si te lleva,
10:00perdés lo que tiene que ver la alimentación,
10:02no te podés hacer un mate.
10:03Si te muere tu esposa.
10:05Sí, tal temo de que no.
10:06Pero, ¿se te muere tu esposa por un problema de luz?
10:09Hay responsabilidad.
10:10Porque es ley.
10:11La ley de electrodependientes prevé.
10:12Pero no les importa, Roche.
10:14Ya lo ves.
10:15Esta mujer está internada en terapia intensiva.
10:17No, pero por eso es importante también que él,
10:19bueno, José va a tener que hablar con un abogado
10:22que lo guíe, porque claramente esto no puede quedar
10:26en un recuerdo, nada más.
10:29La empresa tiene que hacerse cargo.
10:30Perdón.
10:31Sí, José, te escuchamos.
10:32Perdón, perdón.
10:33Bueno, si llega a suceder eso,
10:38¿qué abogado me va a devolver a mi esposa?
10:41No, no, no, no, espera, espera.
10:42Eso es lo que va a decir.
10:43José, jamás te hubiese recomendado un abogado
10:45en el caso de que pase lo peor.
10:47No va a suceder.
10:48Desde acá toda nuestra energía está puesta
10:50en que tu mujer salga adelante.
10:51Yo me refiero es que incluso con la situación
10:54que les ha tocado vivir, es decir,
10:55estos cuatro días sin luz,
10:57y tu mujer internada en el hospital,
10:59ya tenés suficientes argumentos
11:00para presentarle a un abogado y que él te guíe.
11:03Dejando eso a un costado,
11:05nos vamos a centrar en la historia tuya,
11:07que es la máxima, lamentablemente,
11:11lo peor que puede estar sucediéndole
11:13a una persona sin luz.
11:14Vamos a también cubrir todo el resto de los reclamos,
11:17porque se están iluminando con fuego.
11:19Lo único que pueden hacer es ver a través
11:21de la luz de las llamas en este momento.
11:23Sí, correcto.
11:26Sí, y con las luces de los vehículos
11:28que transitan por aquí nos pasó lo mismo a nosotros
11:30para poder justamente arrimarnos a esta esquina,
11:33porque prácticamente era, si no era por las luces,
11:36las pocas luces de las viviendas que tienen la suerte
11:39de contar con el servicio eléctrico,
11:41esto es justamente a oscuras por completo.
11:44Incluso, mirá, estábamos con José nada más,
11:46ya hay una decena de vecinos más de una decena
11:49que se ha acercado, porque advirtieron nuestra presencia,
11:52que vienen incluso con las facturas,
11:54aquí tenemos con la boleta de la señora,
11:57que nos vienen a contar diferentes realidades.
11:59Hola, sí, ¿cómo le va?
12:00Nos acaba de llegar la boleta de Desur, hoy.
12:02Hoy.
12:03Nosotros hace 24 días que no tenemos luz.
12:08¿24 días?
12:0924 días.
12:10Es una tomada de pelo.
12:11Realmente nos cortan la luz a esta hora,
12:147, 6 de la tarde, hasta el otro día,
12:16a las 12 del mediodía, una, no hay,
12:18y vuelve de vuelta a cortar a las 6 de la tarde.
12:22O sea, el Desur nos da 6 horas como máximo de luz.
12:27Ahora, Mati...
12:27No podemos venir con agua caliente,
12:28nosotros tenemos calefones,
12:30hace grado bajo cero,
12:32estamos acá, ya saben, acá hay mucho frío,
12:34ven el viento,
12:34nosotros no nos podemos venir con el agua caliente.
12:37Mati, ¿cuántos pagan?
12:40Mucho, no tenemos la bomba,
12:43no nos sube agua en el tanque,
12:45así que las bombas no funcionan con la falta de luz,
12:48no podemos lavar la ropa,
12:50no se puede planchar,
12:52vivimos a oscura,
12:53hay mucha gente que se calefacciona con electricidad,
12:59con estufa eléctrica,
13:00hay mucha gente enferma.
13:02Perdoná que te interrumpa,
13:03¿cuánto dice esa boleta?
13:05Esta boleta tenemos 55 mil pesos.
13:08Es 55 mil pesos por un servicio que lo tenés interrumpido
13:11hace 24 días.
13:1224 días,
13:1324 días y solo nos dan 3 horas, 6 horas.
13:17¿Cómo facturó 55 lucas si no hay lucas?
13:21Es porque no va a controlarte.
13:22¿Y la boleta?
13:23¿Y la boleta?
13:23¿Y la boleta?
13:24No, es bien como si fuera que nosotros estamos bárbaros.
13:27Hoy nos llegó la boleta.
13:29¿A usted le parece eso, bárbaro?
13:31Hay gente enferma,
13:33mi mamá sufre de corazón,
13:35tiene que tomar medicamentos,
13:37los medicamentos tienen que estar en la ladera.
13:39¿Se echaron a perder alguno de los medicamentos?
13:41Un montón de medicamentos,
13:42un montón de medicamentos.
13:44O sea, mi mamá es jubilada,
13:45cobra la mínima.
13:47Así que imaginate.
13:48Tenemos que tener que perder el trabajo también
13:50porque mi tía, que vive adelante,
13:51trabaja en home office
13:53y no puede usar la...
13:53¿Cómo trabaja?
13:54¿Perdí el trabajo?
13:55¿Perdí?
13:56¿La echaron?
13:56¿Di que trabajo?
13:57¿Y si es home office?
13:59¿No tiene conexión?
13:59O sea, tenemos toda esa situación que de Sur
14:02nos cansamos de hacer reclamos, millones.
14:05Todos los días un reclamo nuevo.
14:07Y ahora desde Sur directamente
14:09ya ni atiende.
14:10Nos manda al contestador.
14:12El Enre, bien gracia también.
14:14El Enre, bien gracia.
14:15O la otra, te dice,
14:16paguen y después quise ser.
14:18La boleta será.
14:18Primero pague y después quise ser.
14:20Es una cargada, una broma.
14:22Por lo menos sabe su domicilio,
14:23pero lamentablemente para mandarle la boleta,
14:25no para brindarle asistencia.
14:27¿Mi domicilio?
14:28Digo, por lo menos la compañía sabe
14:30a dónde mandarle usted la boleta.
14:31Lo que pasa es que no sabe a dónde asistirla.
14:32Por ahí piensa que está en dos direcciones diferentes.
14:35No, no, la verdad, una vergüenza.
14:37Una vergüenza.
14:38Hay mucha gente que es en el electrodependiente.
14:41Claro.
14:41Lo tuvieron que internar
14:43porque este tema del alumno puede más.
14:46¿Podemos hablar con la señora?
14:47Hay mucha gente enferma acá.
14:49Sí, ahí le voy a...
14:50Perdón, José, te voy a sacar el auricular.
14:52Sí, sí.
14:52Te lo voy a dar a la señora.
14:52Está muy enojada y es atendible.
14:54Es increíble que 24 días sin luz.
14:58Mirta.
14:58Mirta lo se va a estar escuchando.
15:00Ahí ya lo se escucha.
15:01Dale, Rochi.
15:01Mirta, eso quería ir.
15:03Fede lo marcaba porque nosotros empezamos el programa
15:05o empezamos la nota diciendo cuatro días sin luz.
15:08Claro.
15:08Que es una tragedia.
15:10Pero si vos me estás hablando de que hace un mes
15:12ustedes no tienen luz,
15:15es una gravedad impresionante para relatar.
15:19Queremos la luz fuerte.
15:20No solamente es por el tema de la falta de luz,
15:26sino hay mucha gente enferma.
15:28Son 24 días.
15:30No, todo lo que eso conlleva.
15:32¿Cuál es la respuesta de la empresa?
15:36Nada.
15:37No nos da respuesta de nada.
15:39Nos tienden los contestadores.
15:40Cansada.
15:41Tomamos su reclamo.
15:42Tomamos su reclamo.
15:43Tomamos su reclamo.
15:44Es lo único que dicen.
15:4624 días.
15:48Es un montón.
15:48Se toman el pelo.
15:49Pero la boleta está presente.
15:52Sí, sí.
15:52Cobran te cobran.
15:55El tema es que no haya ningún plan.
15:57Mirta, lo que más allá que nosotros estamos viendo
15:59y lo que fuimos a cubrir,
16:01me voy a subir a lo que dice Rochi,
16:02de tres, cuatro, cinco días sin luz,
16:05diferentes historias.
16:06En alguien que tiene 24 días sin luz,
16:08tendría que tener una respuesta de por lo menos
16:10un plan de trabajo.
16:11Mirá, voy a mentir, no tengo ni idea.
16:13Se comió el transformador de la base 4.
16:16Lo estábamos cambiando.
16:17En el mientras tanto te tiramos un cable.
16:19No, no, son excusas.
16:21Son excusas.
16:22Nada te dijeron.
16:23Nosotros ayer a la noche hicimos un corte.
16:27Cortamos acá en Vergara.
16:29Claro.
16:30Cortamos todo.
16:31No vino nadie.
16:32Vino a la perfectura, vino, vino policía,
16:34todo genial, vino generaría, todo bárbaro.
16:37Pero para eso sí está el gobierno.
16:40Para eso sí está.
16:41Pero para arreglar esa solución a todos nosotros,
16:44no, son 26, o sea, imagínense, gente,
16:47estamos con temperaturas bajo cero, 24 días,
16:50sin calefacción, sin podernos bañarnos,
16:53estar en la oscuridad, sin lavar la ropa,
16:55no tener presión en la bomba para que suba
16:57en los tanques de agua.
16:59O sea, es un montón.
17:00Es una caritera, comida, comida, comida.
17:02Es un montón.
17:03Es terrible.
17:05Y no piensan en la gente enferma.
17:07Hay mucha gente enferma.
17:09Que los medicamentos, hay niños.
17:12O sea, es un montón.
17:15Ah, Mati, Mati.
17:15Pero la boleta te llega.
17:17Mati, ahí volvemos.
17:18Ahí volvemos, pero nos está llamando otro móvil.
17:19Tenemos una información.
17:20Último momento, dale.
17:24Último momento.
17:25La Argentina desigual.
17:38Chau a la clase media.
17:43Más de un millón para no ser pobre.
17:49La gente se entera que es pobre en vivo.
17:55Miguel Ponce de León, los números que asustan.
17:58Y algunos miembros del gobierno festejan algunos modelos de país
18:03donde no tienen clase media.
18:04Sí, porque lo que plantean es que no importa si hay desigualdad
18:08en la distribución de la riqueza, sino sobre todo si hay un crecimiento.
18:11Entonces, si el producto bruto te da que algunas actividades,
18:14por ejemplo, crecen, aunque sean minería o el agro,
18:17no importa si después eso tiene un daño carteral con desempleados.
18:21Pero además de la gente que se cae del sistema,
18:23vos tenés a muchos que les alcanza menos la guita
18:25y empiezan a llegar menos a fin de mes.
18:27De hecho, en los últimos estudios, como más globales sobre el consumo,
18:30aumenta, por ejemplo, la gente que se compra autos,
18:32que se compra motos, la gente que hace escrituras
18:34y al mismo tiempo disminuye la cantidad de compras de alimentos.
18:38Eso lo que te muestra es que a algunos en el último año
18:41les empezó a ir mucho mejor y a otros mucho peor.
18:44Hugo Vázquez, querido, ¿cómo le va?
18:46Bien, el esposo es economista.
18:48Ahora, ¿a qué les está yendo bien en la Argentina?
18:50¿A todos? ¿A un grupito? ¿Se termina la clase media?
18:53¿Dónde ponemos el ojo vos?
18:55A los trabajadores te diría que no.
19:00Formales e informales.
19:01Fundamentalmente, aquellos que hacen changas,
19:03aquellos que están fuera del registro,
19:06los que no están en blanco, definitivamente,
19:08la están pasando peor.
19:09Pero aún así, los trabajadores formales del sector privado,
19:12del sector público, también están rezagados
19:14respecto de lo que pasó en este último año
19:17en términos de pérdida de poder adquisitivo.
19:19Daniel Arroyo lo viene permanentemente diciendo
19:22en estos últimos meses.
19:24Es decir, aquellos que están por fuera del sistema formal,
19:27laboral, la están pasando todavía peor
19:29que aquellos que, de alguna manera,
19:31tienen algún correlato de convenio a través de paritarias y demás.
19:35Pero definitivamente hay un extremo
19:37de aquellos que están relacionados con el sector financiero,
19:40los bancarios, todo lo que tiene que ver
19:42con el sector extractivo y financiero,
19:45minerales, petróleo, todo lo que tiene que ver con el campo.
19:48Y sector financiero, definitivamente,
19:50eso está traccionando la economía hacia arriba.
19:53Ahora, todo el resto no.
19:54Porque el otro día estuve en la exposición Somos Pymes
19:57y lo que mencionaban acerca de Vaca Muerta
19:59y todo lo que son los minerales, el litio,
20:01que claramente es el futuro y el foco está puesto ahí
20:03para lograr las inversiones, las famosas inversiones,
20:06y que eso después pueda llegar también a una mejoría
20:08del salario de todos los habitantes.
20:11No es tan así porque ahora llega el momento
20:13de invertir justamente en las máquinas
20:15para poder extraer todos esos minerales y extraer...
20:18¿Quién invierte, Rochi?
20:19Bueno, los empresarios van a invertir,
20:21pero van a poner mucha plata también en comprar afuera.
20:24Entonces, ahí también vas a tener un déficit.
20:26Como que todavía no vas a empezar a ver
20:28ese resultado positivo, claro, de las inversiones...
20:32¿Eso me recuerda mucho...?
20:33En el laburante, por ejemplo.
20:34Está todo en una faceta muy lejana todavía.
20:37Daniel, eso me recuerda a los brotes verdes de Macri
20:40que no lo vimos nunca.
20:42No, y la desigualdad es muy clara.
20:43Acá aumenta la venta de autos a kilómetro,
20:46baja el consumo de leche.
20:47Aumenta el desempleo, gente que no tiene empleo,
20:49y el sobrempleo.
20:51La persona que tiene un trabajo y además maneja un auto
20:53o con una motito, lleva de un lado a otro.
20:56El nivel de deterioro es grande.
20:57Para mí, la clave acá son los costos fijos altos.
21:00Pagamos tanto de luz, gas, agua, alimento, transporte.
21:04Esta señora que tiene cortado,
21:05cuenta que tiene 55.000 pesos de luz.
21:09Cagamos tanto que no alcanza y nos endeudamos.
21:12Para mí, la crisis social en Argentina
21:14va a venir por el endeudamiento de la familia.
21:16Esto de tanta gente que termina tomando crédito,
21:19pagando la tarjeta, pateando para adelante,
21:21yendo a la financiera de esquina.
21:22Ha crecido la morosidad...
21:2430%.
21:24En préstamos personales y en tarjetas.
21:26Y tarjetas de crédito.
21:27Exactamente.
21:27El Banco Central de la Cámara de Marcarga
21:28que ha crecido 30% la morosidad en la tarjeta.
21:32Es decir, ya no es gente que paga el mínimo.
21:33No está pagando.
21:35Y cuando vos dejaste de pagar es porque ya te tomaste
21:36un crédito en otro lado, en un lado, en otro.
21:38Está muy complicada la situación
21:40y de verdad es algo que el gobierno no lo está viendo.
21:43¿Pablito, tiene una idea el gobierno
21:45para dónde salir para sanear esto?
21:47Te lo dijo Mirta recién.
21:48¿Viste que Mirta le estaba contando que no tenía luz,
21:50que estaban cortando la calle?
21:51¿Quién había aparecido a la noche?
21:53¿Apareció de sur?
21:53No, gendarmería y policía.
21:55Esta es la respuesta del gobierno.
21:56Es la represión frente a los reclamos sociales.
21:58O sea, la foto que estamos viendo...
22:00Pero no hay un plan de trabajo, no hay una idea.
22:02No, negro, porque cuando vos mirás...
22:03A ver, cuando vos mirás el esquema de trabajo del país,
22:07quién da trabajo en el país,
22:09te diría que 3 de cada 4 puestos de trabajo
22:11lo da el consumo interno.
22:14Y el consumo interno está cayendo.
22:15Cuando vos decís la minería, el campo, la energía,
22:19todo eso da muy poquito laburo.
22:21Te puede dar mejor ratio de ingresos de divisas,
22:24te puede dar algún tipo para que el país esté mejor fondeado
22:27para otras cosas.
22:27Pero cuando el gobierno tiene un problema
22:29de que no genera mercado interno,
22:31por el contrario, lo contrae,
22:32está contrayendo mercado interno a cuesta de bajar la inflación
22:36para que nadie pueda consumir la inflación,
22:37pásate de este panorama.
22:38Ya vamos a volver a hablar
22:40y vamos a seguir hablando de lo que está pasando en el país real.
22:43Pero ahora, Rochi.
22:4537 minutos pasaron de las 7 de la tarde,
22:47tuviste un accidente de tránsito,
22:48te despidieron sin causa,
22:49sufriste un accidente en el trabajo.
22:51Si es así, háblalo con mi abogado.
22:52Tu estudio de confianza.
22:54Consultas rápidas y seguras.
22:55Búscalos en Instagram como Háblalo con mi abogado
22:56o escribí al 11 39 29 38 50.
22:59Háblalo con mi abogado y hace valer tus derechos.

Recomendada