Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Tras horas de tensión, feriantes de La Salada levantaron el bloqueo en Puente La Noria luego de violentos enfrentamientos con un operativo de 300 efectivos policiales que recurrieron al uso de gas pimienta y balas de goma. La protesta, desatada por el cierre del predio tras la detención de Jorge Castillo por lavado de dinero, dejó al descubierto la crisis de miles de trabajadores informales que dependen de la feria. "Nos obligan a esto, no tenemos respuesta", declararon los manifestantes, mientras vecinos y conductores quedaron atrapados en el caos vial. La Salada, histórica fuente laboral para 40 mil personas, sigue en el centro de un conflicto que mezcla economía informal, narcotráfico y supervivencia.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01... Golondrinas de la ropa.
00:04Qué debate son. Qué debate.
00:09Y está el Negro Moreno en vivo y en directo con más testimonios.
00:13Me dicen que este no habló hasta ahora.
00:15Testimonio revelador. Dale, Negro.
00:18Sí, Diego, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:20Estamos con el monseñor Luis Bergonzi, así es el nombre,
00:24quien fue lo que me va a acompañar además.
00:26Y es muy conocido porque apenas, claro, apenas llegó,
00:31ya inmediatamente todos llegaron a saludarte.
00:35Sí, buenas noches a todas las personas que nos pueden seguir por estos medios,
00:40que tengan paz.
00:42Venimos a acompañar a nuestra gente, y esta sí es nuestra gente genuina.
00:46Yo soy obispo de la Iglesia Católica Nacional.
00:50Dentro del predio también está nuestra parroquia catedral,
00:54que ha sido también víctima de esta medida que encontramos,
00:58prima facie, una medida un poco adversa,
01:04no solo para la gente, sino también una medida que implica
01:09intentar hacer un acto de justicia cometiendo una injusticia.
01:13Ah, qué interesante.
01:14Porque nadie niega, absolutamente nadie puede negar el tema del...
01:19Bueno, sí.
01:22Se cortó el móvil.
01:23Es muy interesante escuchar al monseñor.
01:26Era íntimo amigo del Papa Francisco, tenía mucho vínculo.
01:31Habría que preguntarle, ¿no?
01:33¿Qué pensaría el Papa de esta situación en tiempos donde la Iglesia
01:37está haciendo bastante crítica, ¿no?
01:39Es que abrió, ¿se entiende?
01:41Redondeó el concepto.
01:42Esperá.
01:42Estaba haciendo bastante crítica con el gobierno,
01:45y acaba de decir algo muy interesante,
01:47porque es una medida que él considera apresurada y general,
01:52y que no tuvo en cuenta, ¿es verdad?
01:54La realidad de todas esas personas que son laburantes,
01:57que no reconocen, obviamente, laburan por el mango,
02:00y nunca en su vida tuvieron un trabajo en blanco.
02:02Es decir, toman como natural que le paguen en negro,
02:06que no tengan un aporte, y el día de mañana, obviamente,
02:09no tengan una jubilación ni siquiera mínima.
02:12Sí, tenemos el teléfono de WhatsApp, porque te quiero leer a vos,
02:1536409077.
02:17También por ahí sos un feriante, sos un laburante,
02:19querés dar tu opinión, te estamos leyendo en vivo,
02:21porque la mayoría de los mensajes dicen, por ejemplo,
02:24no puede ser que a esta altura, digamos, hay información.
02:28Otra cosa es en otra época, que por ahí no estaba el tema de blanco,
02:31la mayoría de las mujeres se quedaban en la casa.
02:34Bueno, pero hoy en día te dicen, es fundamental el trabajo,
02:37por lo menos con un monotributo social,
02:39para tener una jubilación el día de mañana,
02:41porque si no después se quieren jubilar sin ningún tipo de aportes,
02:45y también la gente que aportó toda la vida está un poco en contra de eso,
02:49porque dice, yo termino ganando lo mismo que una persona que no...
02:51Y habilitame, Nacho, los mensajes de WhatsApp.
02:53Queremos leer a la gente, ¿no?
02:55De todas formas, lo que siempre digo, o sea,
02:57se puede investigar mientras la gente puede laburar.
02:59No son dos cosas que no pueden ir de la mano.
03:02O sea, no es necesario paralizar absolutamente todo
03:05para realizar una buena investigación.
03:06Y esto con todo, ¿eh?
03:08La gente puede seguir laburando y realizar auditorías
03:10en lugares donde funciona mal,
03:12ponerle cuestiones del Estado, cuestiones de la saladita,
03:14lo que sea que te ocurra.
03:15Vos le podés permitir a la gente que siga laburando,
03:18mientras a la vez seguís investigando.
03:20Porque claramente, toda esta víctima quizá,
03:22es, toda esta gente, perdón, es víctima,
03:24de gente que realmente es pesada,
03:26y fueron los que realmente se llenaron los bolsillos
03:27a costa de negrar a un montón de trabajadores.
03:30Entremos por esa ventana.
03:31Estamos con Mariana, que es secretaria del sindicato
03:35de feriantes.
03:36No es así.
03:37En algún momento, porque vos me dijiste,
03:39los trabajadores de la salada no estaban bajo la órbita
03:42del sindicato de feriantes.
03:45¿Intentaron llegar al lugar, presentarse,
03:48conversar con los trabajadores?
03:49¿Qué pasó?
03:49En realidad, nosotros tenemos algunos afiliados al sindicato,
03:53no podemos tener a todos los feriantes,
03:56porque no te dejan entrar.
03:58Ah, bueno, bueno.
03:59No te dejan entrar.
03:59¿Cómo es?
03:59No, pero contame cómo es.
04:00Llegás ahí.
04:01Hola, ¿qué tal?
04:02Yo soy secretaria del sindicato de feriantes.
04:06No llegás a decir, hola, ¿qué tal?
04:07He llamado a cada uno de los referentes de la salada,
04:11presentándome, diciendo que era la nueva secretaria general,
04:14que queríamos formalizar, que voy con la comunicación,
04:17de que queremos legalizar todo lo que pasó.
04:19Ya le advertimos que les iba a pasar si no se formalizaban,
04:23pero bueno, no te dejan pasar.
04:24¿Y cuando llegás, quién no te deja pasar?
04:26¿Que se tomate la de acá?
04:27Sí, más o menos.
04:28La realidad es que no te dejan pasar porque no les servía,
04:33no a los feriantes, porque los feriantes sí quieren pertenecer.
04:37Vos imaginate, Diego, que ¿sabés cuántos feriantes hay en Argentina?
04:40¿Cuántos?
04:41Casi 8 millones.
04:42Si nosotros lográsemos que todos los feriantes tengan mínimamente
04:47el monotributo, ni digo el monotributo social,
04:49el monotributo de categoría A, que pueden pagarlo,
04:53cambiaría el PBI del país.
04:55Excelente.
04:56Bueno, que la llamen a Mariana.
04:57Sí, quiero sumar que, bueno, más de 20.000 familias
05:00son las que dependen justamente de la economía informal,
05:04de lo que es la salada, que está compuesta por 3 cooperativas,
05:07lo que es Urcupinia, Punta Mogote y Oceán.
05:10Y bueno, más de 20.000 familias son las afectadas por esta situación.
05:14Bueno, 36409077, un mensaje cortito que por acá nos mandan,
05:18dice, no quiere hacerse el monotributo para no perder los planes.
05:21Es la opinión de la gente, estoy leyendo todos los mensajes.
05:23No pasa nada.
05:24Bien, vamos con el Monseñor Moreno, que está en el móvil
05:30acompañando a la gente, decía algo muy interesante recién que se cortó
05:33el móvil y por suerte pudimos retomarlo.
05:34Bueno, esto es una injusticia dentro de algo que es justo, ¿no?
05:42Es así, Monseñor, ¿cómo le va, Diego Esteves hoy?
05:46¿Cómo le va?
05:47Mi apellido es Vergonzi, no Moreno.
05:48Ah, es Vergonzi.
05:49El señor que está conmigo y yo nos llamamos Moreno,
05:51yo de segundo apellido, él es su apellido primero.
05:54Yo me llamo Vergonzi de apellido.
05:56Ah, bueno, bueno, pensé que era primo suyo.
05:58Igual, no sé si está muy cerca de ser monaguillo, ¿no?
06:02Moreno, pero bueno, perdón, perdón el exabrupto.
06:06Bueno.
06:06Vergonzi, bueno, decía algo, volviendo a la conversación central.
06:11Recién usted decía que esto es una injusticia dentro de algo justo,
06:18porque es cierto, no puede haber alguien cometiendo delitos en la Argentina,
06:22pero pagan, bueno, nunca mejor dicho, ¿no?
06:24Justo por pecadores.
06:25Lo que ocurre es que hay, como en todo, cuando la iglesia nació era sospechosa.
06:32Los primeros siglos de la iglesia cristiana, todos eran delincuentes,
06:37por el único delito de no creer en algo que hasta ese momento,
06:40de creer en algo que hasta ese momento se desconocía.
06:44¿No es cierto?
06:46Bueno, la salada lo que tiene es que siempre adquirió una mala fama
06:50de ser un lugar donde simplemente se trabajan negros, se producen negros, etc.
06:54Si sobre eso hay que investigar, la justicia puede y debe hacerlo, indudablemente.
07:00Pero las tres empresas, y yo hablo por Urcupiña, que es donde nosotros tenemos nuestra parroquia,
07:05es una empresa registrada en Inspección General de Justicia.
07:09Aquí dentro está ARBA, entonces jamás podría haber una connivencia de una entidad estatal
07:15en un lugar donde verdaderamente no existe la legalidad.
07:18Ya desde el vamos es algo contradictorio, ¿sí?
07:21Sí.
07:22Pero por otro lado está el tema...
07:25Sí.
07:25Sí.
07:26No, digo, no es una mala fama, porque lo que sabemos, estuvimos hablando con feriantes también,
07:31vendedores ambulantes, que decían que no aportaban, que estaban en negros.
07:34Entonces no es que es una mala fama, es una realidad.
07:36Después vemos quién tiene la responsabilidad.
07:38Es una realidad, sí.
07:39Claro.
07:41Es una realidad, pero no todo lo que no se paga sucede dentro de la feria,
07:47sino que es una consecuencia del trabajo de la feria.
07:51Lo concreto es que ahora estamos viviendo una crisis espantosa.
07:55Y sumarle a eso, dejar a la gente sin trabajo, gente que vive día a día,
08:02de su trabajo que es, por ejemplo, por decir algo nada más,
08:06de los chicos, de los carreros...
08:07Sí, pero coincidís en que habría que regularizarlo entonces al menos,
08:11o no habría que hacer nada y tiene que seguir como viene.
08:13Absolutamente.
08:14Ah.
08:14No, no, de ninguna manera.
08:17Que investiguen, que juzguen, que se lleve adelante todo lo que la justicia debe hacer.
08:23Lo que no se puede permitir es que esto siga cerrado,
08:27porque eso es hambrear a la gente, en un momento difícil de la gente.
08:32Entonces si alguien que está enfermo, al lugar de medicarlo,
08:35le quito la medicación, como estamos acostumbrados en estos tiempos,
08:39malhadados tiempos, donde desde el Estado se incita al odio,
08:44a la violencia y al dolor y a la ausencia del Estado,
08:47entonces estamos en lugar de buscando una solución...
08:50Lo que pasa, sí.
08:51...haciendo un conflicto social más grande.
08:53Es que también llegaron a esta instancia...
08:54Y esto se repite de años, ¿eh?
08:56Bueno, pero por eso lo decimos.
08:57A ver, sabemos la situación de la salada de hace años.
08:59Y sabemos que si se llegó a esta instancia es porque hubo otros momentos previos
09:03para dar avisos, para que se regularice, y eso no pasó.
09:06Y por eso llegaron a esta decisión que claramente es extrema.
09:10¿No es que lo primero que hicieron fue cerrar la feria y dejar a gente sin laburo?
09:17No.
09:18Hicieron el allanamiento, perfecto.
09:21Ese es un tema jurídico.
09:23Pero, ¿qué necesidad hay de llegar a clausurar una fuente de trabajo
09:28pudiendo que la gente trabajando regularice su situación?
09:33Claro.
09:34Luis, se estima que la feria va a estar cerrada por un lapso al menos de lo que es tres meses.
09:39Ese justamente es el reclamo de los feriantes y los puesteros.
09:44Que esto se abra y mientras la investigación siga adelante,
09:48que ellos puedan seguir laburando.
09:50¿Cuál sería la solución para vos?
09:51Porque, a ver, la justicia investigar tiene que investigar,
09:54pero la gente también necesita trabajar y llevar el plato de comida a su casa.
09:58¿Cuál sería la solución para que se puedan converger las dos cosas?
10:04Mientras levantan la clausura, que sigan investigando.
10:11Monseñor, ¿para usted son pecadores los que manejan la salada?
10:16No.
10:18No.
10:19Eso no es así.
10:20¿Podríamos nosotros convivir con gente que se dedicara al delito?
10:26Eso no es así.
10:27No sé.
10:28Hay gente que...
10:28Aquí hay gente de trabajo.
10:29Para usted no son delincuentes.
10:31Eventualmente, eventualmente, eventualmente, eventualmente, puede haber delitos fiscales.
10:37Pero no podemos hablar de asociaciones ilícitas.
10:41Porque estas historias se han repetido y siempre terminaron en lo mismo.
10:45Es una historia de intereses.
10:47Se conjugan intereses políticos.
10:48¿Hay alguien que se quiere quedar con la salada?
10:50¿Hay alguien que se quiere quedar con la salada?
10:53Eso yo no lo podría decir.
10:54En otras épocas, sí.
10:56Pero hoy no lo podría decir.
10:57Mira, Diego, lo compartimos también con el monseñor acá, 3640 de 9077.
11:02Nos escribe Héctor y el mensaje es interesante porque es un puestero, justamente.
11:06Dice, te puedo contar cómo es el día a día en la feria y también contarte cómo se hace para alquilar un puesto.
11:12Dice, todos saben cuánto vale el alquiler de un puesto en la feria, pero por ahí no lo dicen por miedo a represalias.
11:16Digo, monseñor, no sé si vos nos podés dar un valor.
11:18Espera, déjala ahí, se la dejamos picando.

Recomendada