Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Temperaturas por debajo de los cero grados: ¿El peor invierno de los últimos años?
Cronica
Seguir
27/5/2025
Ya hay personas afectadas por el tema de las inundaciones. Por eso estuvimos en uno de los barrios más afectados del conurbano, conociendo la dramática historia de las familias.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tormentas, inundaciones y ola polar.
00:04
Se viene el peor invierno de los últimos años.
00:08
Temperaturas por debajo de los cero grados.
00:18
Y hay personas que ya están afectadas.
00:20
Estamos en vivo e indirecto.
00:21
Ema, estamos en vivo e indirecto con vos.
00:23
Ya hay personas afectadas por el tema de las inundaciones.
00:26
Ema, todo tuyo.
00:27
En este barrio, Carlos, son muchos los vecinos que se están viendo afectados por la tormenta,
00:34
las lluvias que llevan azotando la zona desde esta madrugada.
00:38
Y ahora vamos a conocer una familia que tiene un nene chiquito
00:41
y la casa les quedó completamente, Carlos, destruida.
00:46
Medio metro de agua tuvieron durante un montón de horas
00:49
adentro de su propia casa con el nene que es chiquito.
00:53
Ellos tienen una gomería, es una gomería de barrio
00:56
y acá está toda la familia.
00:59
Y la imagen de lo que es el interior del domicilio, la verdad que da lástima.
01:04
Terrible, sí.
01:05
La verdad...
01:06
¿Cómo te llamás?
01:07
Yo, Guillermo.
01:09
Guillermo Arraigada, Tiziano, señora Claudia.
01:12
Y bueno, anoche estábamos inundados, quedó todo tapado, la heladera, el lavar ropa,
01:20
subimos lo que pudimos, pero la ropa también, se mojó toda.
01:25
Los placares.
01:28
A ver, mostrános, sí, vamos a pasar si nos mostrás cómo quedó tu casa.
01:33
La verdad que es lamentable la imagen.
01:36
Sí, la verdad, muy lamentable.
01:38
Acá está la marca del agua, mirá, permiso.
01:41
Acá está la marca del agua.
01:42
Acá está la marca del agua.
01:44
Bueno, se nos mojó todo, muebles, cocina.
01:49
Para este lado, peor todavía, porque el agua filtraba de abajo.
01:53
¿Este lado que tenés las habitaciones?
01:54
Las habitaciones y el baño.
01:57
Acá, ahora, por lo pronto la cocina, veo que esta heladera la pudiste poner en la altura.
02:03
Sí, pero igual el agua llegaba hasta acá.
02:05
Pero mirá el agua.
02:06
Claro, mirá, ahí está la marca del agua.
02:08
El agua llegó hasta acá y el motor lo tapó.
02:10
El motor está abajo, entró adentro también de la heladera, porque se abrió la puerta.
02:16
Entró el agua ahí.
02:17
Y ahí tenés lácteos, eso ya lamentablemente.
02:20
Sí, sí, sí.
02:21
No, se pierde todo, ahora tenemos que ir a comprar.
02:24
¿Ya tenés otra heladera?
02:25
¿Esa está en la altura también?
02:26
No, esta estaba abajo, no la pudimos levantar, porque ya el agua, mirá donde llegó.
02:29
Está la marca también.
02:30
¿Ve?
02:32
El agua llegó hasta ahí y seguramente también el motor.
02:36
¿Dónde está?
02:36
Mirá lo que es.
02:37
Qué desgracia.
02:38
Y de este lado veo que tenés un equipo de música, tenés la compu, la tele, de eso.
02:43
¿Pudiste levantar algo?
02:45
¿Trabaja con eso?
02:46
No, digamos, sí, salvé, pero no sé cómo está, porque ahora se secó.
02:50
Pero yo anoche estaba hasta la casetera, estaba mojada.
02:53
Yo le mandé trapo por todos lados, la tele, si querés te la prendo, también la mitad
02:59
se mojó, ve que está toda pasada con la lumbra y todo pasada con trapo, porque está
03:04
todo mojado.
03:05
¿El trabajo se dedica a algo de todo esto?
03:08
Porque ahí vemos un micrófono, equipos de sonido.
03:09
Tiene una gomería, él tiene gomería acá a la entrada de la casa.
03:14
Vamos para el lado de las habitaciones, así nos mostrás, por favor.
03:17
Ahora, qué duro, ¿no?
03:19
Cuando ve la heladera, cuando la abre, y fijate todo lo que es el tema del piso y las paredes,
03:27
cómo está completamente tomada por la humedad.
03:29
Y tenés que vivir ahí porque es tu casa, porque la construiste, porque le pusiste energía
03:33
y además después...
03:35
Pero es volver a empezar.
03:36
Claro, tenés que ser, de cero, tenés un chiquito ahí, fijate lo que está haciendo
03:40
este chiquito, mirálo, mirálo, mirálo, mirálo, fíjate, mirá lo que es la calle, el barro.
03:46
Así es, también.
03:47
Está limpiando, pobre, porque llevamos la cama para el tallercito que tengo y bueno,
03:53
porque acá no se podía estar, nos íbamos a mojar todo y entonces sacamos la cama de
03:59
acá, lo único que podemos sacar y después...
04:02
Mira la cortina, todo.
04:03
Ahora vamos a ir a ver la otra habitación que está mucho más comprometida, me parece,
04:09
a simple vista, ¿no?
04:11
A ver.
04:12
Bien, ahí estamos, esto es lo que sucede luego de una inundación, así están sacando
04:16
el agua, lo veíamos a Tiziano.
04:18
Esto es esta habitación, filtrado el agua por la ventana, el agua por la ventana.
04:22
Mirá la cama.
04:24
Lamentablemente...
04:24
Sí, acá, hasta acá está todo mojado.
04:27
Este todo está mojado, este porque tiene...
04:29
No sé si se ve a simple vista.
04:30
Es la cama de mi hijo, o sea...
04:31
Ay, pobrecita.
04:32
Imagínese...
04:32
¿La casa de tu nene?
04:33
¿La cama de tu nene?
04:34
Esta es la cama de mi nene, esta es la pieza de él.
04:36
Esta es la pieza de él.
04:38
La anterior es la nuestra.
04:39
¿Pudre al colegio, Tiziano?
04:40
El mueblecito, sí, no sé si podemos sacar la ropa, pero me parece...
04:44
Sí, la sacamos.
04:45
Mirá, ahí estaba toda la puerta mojada.
04:48
La ropa del nene, todo mojado.
04:51
Mirá, la cortina donde está la marca del agua.
04:53
Y el agua entraba por...
04:55
Esta claramente la marca, está donde se daba el agua.
04:57
Entraba por ahí, por los pisos.
04:59
Vamos a hablar con tu señora un poquito.
05:01
¿Cómo te llamás?
05:02
Hola, Claudia.
05:03
Claudia.
05:04
¿Qué tal?
05:04
Claudia, ¿cómo es vivir de esta manera?
05:06
La verdad que es lamentable.
05:08
Y cada día vivimos peor, porque antes, por ahí cada tres o cuatro meses nos inundábamos,
05:13
nos entraba diez centímetros de agua.
05:16
Ahora nos entra cuarenta, cincuenta, un metro, y cada una vez por semana caen dos gotas.
05:24
Se te inunda.
05:25
Y lamentablemente nos inundamos.
05:27
Se puede vivir.
05:27
¿Cuál es la solución para que no siga pasando esto?
05:30
Y mirá, cuando vos te fijás en el Google, supuestamente el arroyo que cruza por acá,
05:36
que se llama Arroyo Las Tunas, está entubada y lamentablemente no es así.
05:41
Solo vienen, le dan unos arreglos y la dejan como está.
05:44
Acá cierran las compuertas de los country y ahí es cuando más colapsa el agua y es cuando se convierte en este desastre.
05:53
¿Cómo fue esta madrugada a las cinco de la mañana, que fue la hora crítica, que el agua estaba en su punto más alto?
05:59
El nene se despierta y ve esa cantidad de agua.
06:02
¿Cómo la situación?
06:02
Se asustó, se asustó porque me llamó mi cuñado por teléfono y me dice,
06:07
Clau, ya se salió el agua.
06:09
Y bueno, nos levantamos.
06:11
El nene se despertó porque él tiene su habitación.
06:14
Y creo que cinco o diez minutos ya nos empezó a entrar el agua.
06:17
Y lo primero que atinamos es dejarnos la cama, mientras con mi marido tratamos de levantar las cosas.
06:23
Lamentablemente se nos mojó la heladera, el lavarropas, el lavavajillas, se nos mojó todo.
06:29
Así que no tenemos ni idea si funciona o si va a funcionar.
06:33
Y él, bueno, se quedó tranquilito, pero estaba también muy asustado, llorando, que nos llamaba.
06:40
Chicos, los escucha acá, Claudia.
06:41
Bien, Claudia, gracias por atendernos.
06:43
Gracias por estar ahí.
06:43
Recién hacía referencia, Claudia, con respecto a lo que es, en cinco o diez minutos entró agua.
06:50
En cinco o diez minutos.
06:51
Qué velocidad.
06:52
Cinco o diez minutos ya estaba el agua adentro.
06:53
Sí.
06:54
¿Cómo reaccionaron ante esa situación?
06:56
Sí, sí.
06:58
Y empezamos a levantar primero los calzados, sacar la ropa de los placar.
07:04
Y después tratamos de levantar la heladera como pudimos.
07:08
Tenemos unos ladrillos huecos que salimos a buscar con mi marido en medio del agua.
07:14
Ya tienen cierto, Clau, tienen cierto protocolo, por así decirlo.
07:18
Ya están entrenados, lamentablemente, que esto les pase.
07:21
Entonces ya saben que tu marido hace tal cosa, vos te dedicas a tal otra.
07:25
Hay que poner al nene con la cama en un lugar alto.
07:28
¿Qué hacen?
07:29
¿Cómo se organizan en esta tarea de rescate de cosas?
07:32
Sí, sí, mirá.
07:34
Últimamente ya dejamos unos ladrillos en la cama.
07:38
Ya hay cosas que si se fijan ya tienen ladrillos.
07:42
Pero esta vez fue tan grande la inundación que me llegó la heladera, me llegó la barropa.
07:48
Inclusive lo tengo en el baño y es más alto el piso del baño, pero también me tapó la barropa.
07:56
¡Qué desesperación!
07:57
Mirá si fue grande esta inundación.
07:59
Sí.
07:59
Mirá.
08:00
Ahí está.
08:00
Y sabés que lo más triste es que no llovió tanto como otras veces, que llovía mucho, mucho, dos o tres días y recién nos inundábamos.
08:08
Esta vez llovió, no tanto y fue un desastre.
08:11
Claudia, el tema es donde usted dijo recién con respecto a lo que es cuando ve Google que está el arroyo completamente entubado y no lo está.
08:19
¿Qué es lo que decía el economista?
08:21
Cuando uno habla de obra pública, más allá del municipio, más allá de la nación, más allá de la provincia, más allá de lo que fuera, es esto.
08:29
Porque si estuviese entubado ese arroyo, esto no sucedía.
08:33
Claro que no.
08:34
Vos fíjate, estamos en época de lluvia.
08:36
Ahí voy, Claudia.
08:37
Estamos en época de lluvia, es normal esto.
08:40
Sí, es normal.
08:40
La señora decía, se volvió poco y se le inundó casi medio metro.
08:43
Mirá lo que fue a la madrugada, las tunas.
08:45
Mirá, hasta dónde llegó el agua, casi tapa la mitad del auto.
08:52
Nos mandaron los vecinos de ahí, de la zona.
08:55
Bien.
08:55
No, terrible, pero...
08:56
Mirá, ahí va.
08:57
A ver, mostrá.
08:58
Ahí está, mirálo, mirá.
08:59
Mirá hasta dónde llegó.
09:00
Esto es de madrugada.
09:02
Esto es de madrugada, sí.
09:03
Esto es lo que decía recién Claudia.
09:05
Claudia dijo, de madrugada, me llama mi cuñada y me dice, che, empezó a subir el agua.
09:10
En cinco minutos, diez minutos, ya la tenía dentro del agua.
09:13
Y esto es el respecto de los barrios cerrados, lo decía Claudia al pasar, pero la verdad
09:16
que es tremendo.
09:17
Vemos cómo seguramente se construyen cada vez más barrios cerrados, countries en la
09:21
zona, con sistemas de protección que terminan derivando el agua, a veces hasta con bombeo
09:26
directamente hacia la zona más pobre.
09:28
La verdad que es lamentable y debería regularse de alguna manera.
09:31
Con los barrios cerrados queda alterado también todo el ecosistema natural.
09:35
que se construyen sobre los humedales, que los humedales son los contenedores naturales
09:40
de las tormentas.
09:42
Exacto.
09:42
Entonces, si empiezan a construir o avanzar sobre humedales o sobre zonas que eran humedales,
09:47
listo, acá hay consecuencias la familia de Guillermo y de Claudia.
09:51
Ya regresamos ahí, ¿eh?
09:52
Sí, ya vamos ahí, ¿eh?
09:53
Quédense ahí un ratito que tenemos información para compartir con todos.
09:56
Gracias.
Recomendada
1:04
|
Próximamente
¿Qué tan peligroso es el frío excesivo, cuál es el riesgo de muerte?
Publimetro
15/1/2025
6:17
¡El Perú en alerta! ¿Qué sucede con el calentamiento global?
Panamericana TV
30/6/2024
3:24
Frentes fríos 2024 'congelarán' 7 estados de México; ¿cuáles serán los más afectados?
Milenio
16/9/2024
17:09
Tormentas, inundaciones y ola polar: se viene el peor invierno en los últimos años
Cronica
27/5/2025
1:01
¿Hasta cuándo habrá que soportar esta intensa ola de frío polar en Argentina?
Meteored Argentina
26/6/2025
3:16
China atraviesa su invierno más frio en décadas
teleSUR tv
10/2/2024
9:20
¿Se viene un invierno más frio de lo normal este 2024?
Panamericana TV
22/2/2024
1:29
¿Por qué el calor no termina de instalarse este diciembre en Argentina?
Meteored Argentina
18/12/2024
1:33
Arup aboga por soluciones híbridas para combatir el cambio climático
europapress
8/9/2024
0:58
¡No guardes los abrigos! Siguen las bajas temperaturas hasta esta fecha
El Universal
11/1/2024
3:23
¿Por qué a Europa le afectan más las olas de calor?
euronews (en español)
24/8/2022
11:21
¿Cómo afecta a la salud las condiciones climáticas extremas?
FRANCE 24 Español
hace 6 días
12:22
Sobreviviendo al frío entre cartones: La cruda realidad de muchos para enfrentar las bajas temperaturas
Panamericana TV
2/6/2024
8:35
Anticiclón del Pacífico Sur: ¿Qué es y cómo afectará a las regiones del Perú durante este invierno?
Panamericana TV
9/7/2024
26:58
Marcha multisectorial: hablan los manifestantes
Cronica
ayer
4:44
Jueves de supermarcha: médicos, organizaciones sociales y jubilados
Cronica
ayer
13:56
Residente del Hospital Fernández: "Trabajamos muchas horas y nadie nos regala nada"
Cronica
ayer
44:42
Rompe el silencio el intendente del escándalo: "El video está cortado"
Cronica
ayer
31:06
Elecciones Buenos Aires: las claves que pueden cambiar una elección
Cronica
ayer
58:39
Jubilados en el centro de la escena: ¿Que piensa la gente?
Cronica
ayer
1:34
el polaco le mintió a barby silenzi para encontrarse con la china suarez
Cronica
ayer
49:15
El país real: 600 mil desocupados con fábricas cerradas
Cronica
ayer
18:12
Juan Manuel Urtubey: "El plan no puede ser solo oponerse a Milei"
Cronica
ayer
4:59
Polémicas declaraciones de un intendente: "Para mejorar el sueldo a los jubilados, se tienen que morir muchos"
Cronica
ayer
58:52
Marcha de trabajadores del astillero Río Santiago: cortan la autopista La Plata - Buenos Aires
Cronica
ayer