Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025
Luego de realizar este corte parcial en diagonal 74, marcharán rumbo a la ciudad de Buenos Aires para sumarse a la protesta por el Hospital Garrahan, en donde habrá acompañamiento de varios sectores.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Laburantes en pie de guerra.
00:04Marcha de trabajadores del astillero Río Santiago.
00:09Corta Autopista a la Plata de Buenos Aires.
00:13Diego Richard, está ahí en vivo y en directo.
00:15Sí, Diego, buen día.
00:18Hola, Chiche, muy buenos días.
00:20Es un corte parcial en diagonal 74
00:22rumbo a la subida de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
00:26El desvío por el tránsito se da en la Casa 120
00:29que luego se convierte en 520
00:31para aquellos que deban ir hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
00:34y poder subir entonces a la autopista.
00:37Hay varios trabajadores integrantes de astillero Río Santiago
00:41que exigen un aumento en su remuneración salarial.
00:45Actualmente cobran entre 800 y un misón 200 mil pesos.
00:49Por eso el corte y lo único que han logrado en todo este tiempo,
00:52en este tiempo de lucha con las autoridades,
00:54es un bono de 15 mil pesos.
00:56Luego de realizar este corte parcial
00:59en diagonal 74 marcharán rumbo a la Ciudad de Buenos Aires
01:02para sumarse a la protesta de los trabajadores del Hospital Garrahan.
01:07Va a ser muy fuerte la marcha del Garrahan hoy, me parece.
01:11Hay varios sectores que anunciaron que iban a ir.
01:14Vamos a ver cuánta gente llevan.
01:15Van a jubilar también.
01:16Todos, todos se repliegan.
01:17Todas las luchas que vos estás haciendo en la calle,
01:19hoy se acompaña la lucha del Garrahan.
01:21Están 15, 30, salen desde el hospital y se camina a Congreso,
01:25Congreso a Plaza de Mayo.
01:26Así que va a ser importante.
01:28El otro día lo veía un millonario argentino que vive en España,
01:32Martín Barsaski, que inventó grandes empresas diciendo que, bueno,
01:35que él veía cómo la Argentina mejoraba y que subían los salarios en dólares.
01:40A mí me llama la atención.
01:40Martín Barsaski decía eso.
01:41Pero la gente desde afuera habla.
01:43No sé.
01:44Por eso digo, lo vi en televisión, digo, es un hombre muy importante.
01:47Sí, muy importante.
01:48Un hombre que dijo que iba a invertir en la gente, etc.
01:50Pero me llamó la atención porque pienso que hay mucha gente
01:52que le dan el diario y digo, lleno afuera en el mundo.
01:55Igual es...
01:55Si ven las declaraciones de milenios, es cierto.
01:58Claro, pero cuando vos me decís...
02:00En mi economía dice que el dólar está subiendo los sueldos.
02:02Bueno, yo el otro día me encontré con una española que estaba haciendo shopping
02:07y nos pusimos a hablar y nos decía eso, que vino acá a Argentina,
02:11estaba visitando, fue a la casa de Cristina, hizo como el tour ahora
02:15que hacen los extranjeros, porque la casa de Cristina también es un punto turístico.
02:18Y contaba esto, que en España también se manipula muchísimo la información.
02:22Según ella, era una mujer muy instruida políticamente.
02:25Y lo que contaba es que acá en Argentina también hay que tener cuidado con lo que lees
02:28y eso se sabe en España.
02:29Que depende qué diario sea el que lees, es la información de la ciudad.
02:33Es probable.
02:33Lo que yo digo que el gran...
02:35Perdón, Jorge, te dejo.
02:36Lo que yo digo que el problema de los salarios ya es absolutamente intapable.
02:42No se puede tapar en la Argentina.
02:43Hay un dato que se está conociendo ahora, un informe de la UCA.
02:48Sí.
02:49Sí.
02:49Que es muy llamativo y te marca lo que está viviendo la clase media.
02:55determina que chicos de clase media están empezando a comer mal
03:03y a comer cosas de baja calidad y menos porque hay hogares de clase media,
03:10esa clase media frágil, que tiene que priorizar, prioriza a veces mantener
03:15la prepaga, mantener la educación del chico y la comida está bajando la calidad.
03:21Es una aseveración difícil de comprobar, ¿no?
03:25Sí.
03:26No sé en base a qué.
03:27Porque los hábitos alimenticios han cambiado mucho en la Argentina.
03:31Y la realidad es que los chicos están mucho más expuestos a alimentos
03:34aún con la misma cantidad de ingresos.
03:37A algunos se les hacen muy mal y a otros les hacen mejor.
03:40Pero puede ser.
03:42Ultraprocesados comen todo.
03:44Los ricos, los pobres.
03:45A ver, también se debe referir a la calidad, no solo, sino a la calidad.
03:51Vos decís más carbohidratos o menos proteínas, es probable, no lo sé.
03:55Es un informe, leí el...
03:57También hay que leer los detalles.
03:59Si es el observatorio social de la UCA, por lo general...
04:01Claro, también puede ser la falta de tiempo que tienen para realizar esas comidas,
04:05los padres están...
04:05No se refería a la falta de tiempo, se refería a la falta de ingresos.
04:10Es un tema guita.
04:11El tema de la plata, que hay prioridades a veces que...
04:13Debe haber sufrido cambios, no tengo duda.
04:17Lo que no sé es para qué lado.
04:20Porque los ultraprocesados no son baratos.
04:23No, pero no solamente ultraprocesados, también puede ser menos carne.
04:28Por eso, menos proteína.
04:29Menos proteína, más carbohidratos.
04:31Lo que se refiere es que hay situaciones en las que a veces están...
04:36No es que no le dan de comer a los chicos, pero están prefiriendo...
04:39O le piden, o le van a dar vianda.
04:42Claro, prefieren mantener...
04:43La vianda es una...
04:46A veces es una burla, pero la vianda depende de lo que le pongas en la vianda.
04:50Claro, pero prefieren mantener de pronto...
04:53Armar una vianda nutricional es mucha guita.
04:56Hoy yo la armé hoy a la mañana, una banana, una barrita de cereal,
05:00un pedazo de carne, algunas verduras.
05:02Es carísimo ser una vianda.
05:03Pero es mucha plata.
05:04Eso es mucha plata.
05:05Es mucha plata.
05:06Pero de pronto tenés...
05:08Todos los días.
05:08Nada, en tu casa manejás el mismo dinero, como decía Ernesto.
05:12Tenés un problema de ingreso salarial serio.
05:15Vos tenés...
05:16La prepaga te sigue aumentando, el colegio de vez en cuando te sigue aumentando.
05:20Bueno, si vos querés mantener al nene el mismo colegio,
05:23quien sabe, estás ahorrando en otras cosas.
05:25Hay una deuda de la democracia.
05:27Hay una deuda de la democracia con eso que es gigantesca.
05:30No ponga que es la democracia, la duda.
05:34Y sí, se ha posicionado en la democracia, Chiche, porque...
05:37Donde no hay democracia no solucionan eso.
05:39Yo me crié bajo la dictadura militar.
05:40Fui al primario durante la dictadura militar.
05:42Y la dictadura militar, que es el tipo más oscuro de la Argentina,
05:45y más nefasto de la Argentina, no había estos niveles de hambre.
05:48Pero no tiene que ver con la dictadura.
05:49No, pero parece que es una deuda.
05:51Oye, que es una deuda de la democracia recuperar esos niveles.
05:54Tampoco lo había antes de la dictadura.
05:56O sea, no es que es una dictadura...
05:57Claro, obviamente.
05:59O sea, el país es el que está en deuda.
06:00Exactamente, pero quiero decir, uno le pide a la democracia que haga
06:04lo que la dictadura destruye.
06:04Es uno de los mejores ingresos.
06:07Cambió mucho el perfil social de la Argentina en los últimos 50 años.
06:12Cambia, cambia los sistemas alimenticios.
06:15El boom de la clase media...
06:17Ese boom de la clase media de los años 60, 70,
06:20en términos económicos, en términos culturales,
06:23de lo que fue la Argentina, arrancó en los 70,
06:26justamente con la dictadura, arrancó, arrancó, arrancó abajo.
06:30Mirá, en el último gobierno de Perón había 8% de pobres,
06:3580% de la gente con vivienda, 8% de pobres...
06:38El último gobierno de Perón, no.
06:40El último gobierno de Perón, sí, sí, sí.
06:41No, 80% de gente con vivienda.
06:4380% de gente con vivienda en la Argentina.
06:45No, no, no.
06:45El último gobierno de Perón...
06:46Descregan de las estadísticas, yo no tengo problema.
06:48No tengo problema, descregan de las estadísticas,
06:49pero la mayoría de las viviendas que hoy están en la Argentina
06:54fueron compradas en la década del 70 y 60.
06:57En la Argentina, la mayoría de las viviendas que vos tenés
06:59es de herencia.
07:00Y a eso sumale un hecho fundamental, 6% de desempleo.
07:04La Argentina empeoró en cualquier estadística social
07:07que me tome, Chiche, de cualquiera del 74.
07:09Pero no le corresponde a la dictadura militar.
07:12No, al revés, estoy diciendo, la dictadura militar,
07:14a pesar de los desastres que hizo,
07:16no pudo dañar tanto al cuerpo social
07:21como ocurrió en los últimos 40 años de democracia,
07:23digámoslo, los 40 años de democracia nos han dado,
07:26gracias a Dios, lo mejor que tenemos,
07:27que es la democracia.
07:28Pero en términos sociales, hemos retrocedido
07:29en cualquier punto que tomes, en cualquier lugar que tomes.
07:33También cambiaron los hábitos.
07:35Es mucho tiempo, casi medio siglo, es mucho tiempo.
07:38Es cierto lo de los hábitos, Chiche.
07:40Cambia los hábitos.
07:41Pero tiene un poco que ver con lo que decía Tamara,
07:42no hay tiempo tampoco para cocinar.
07:44Y hay ultraprocesados que son muy baratos en la carnicería,
07:47que claramente no son buenos.
07:49Pero el tema es el siguiente, hoy no ves un aviso de comida
07:52que no esté en la hamburguesa.
07:54Es cambió totalmente.
07:55Y hoy la hamburguesa es un menú.
07:57Yo hice primaria, secundaria y universidad en el Estado.
08:01En mi secundaria, yo iba a la secundaria del Estado,
08:04se juntaban el hijo del portero y el hijo del médico.
08:06Yo era el hijo del médico.
08:07Mi amigo era el hijo del portero.
08:08No, no me da, no sabía.
08:09No, pero es verdad.
08:09Pero obvio que era así.
08:10Bueno, y ahora no pasa más.
08:12Eso no pasa más en la Argentina.
08:14¿De qué?
08:14No pasa más.
08:15Los pibes de clase media van todos a colegios privados.
08:18Y los pibes de clase baja van todos a colegios públicos.
08:21No estoy de acuerdo.
08:21Es así, chiche.
08:22No estoy de acuerdo.
08:23Es así, no neguemos la realidad.
08:24No estoy de acuerdo.
08:25Totalmente así, pero que está en aumento.
08:27Va en aumento.
08:28Va en aumento.
08:29No estoy de acuerdo.
08:29Sí, igual hay muchos colegios subvencionados.
08:32Y la verdad que vos ves, por ejemplo,
08:33una empleada de casas particulares que se fuerza
08:35porque su hijo vaya a un colegio privado.
08:38Subvencionado es religioso.
08:39¿Saben dónde no pasa eso?
08:40Es religioso.
08:40Es religioso.
08:41Gracias a la Iglesia Católica en la Argentina,
08:43tenés esa posibilidad.
08:45Si no, de otra manera, los sectores populares no tendrían.
08:48Porque están subsidiados.
08:48Por eso.
08:49¿Saben dónde pasa?
08:50Porque me pasa a mí.
08:52Es cierto que en la escuela no pasa.
08:53En los clubes de barrio sigue pasando.
08:55Se mezclan todas las clases sociales.
08:56Es el último lugar.
08:57Es el último lugar que queda.
08:58El último lugar donde se mezclan todas las clases sociales.
09:00Es lo bueno de fortalecer a los clubes.
09:03A mí me parece que mi hija tiene una educación por un lado
09:06y por otra es absolutamente diferente
09:09y es algo que la hace un poco más.
09:12¿Tienen más contacto con los populares?
09:13¿Qué club?
09:13¿Con la realidad?
09:14¿Van todo el barrio?
09:15Al Club Ciudad, pero yo siempre lo digo.
09:17El Club Ciudad es un club que...
09:18Ah, pero el Club Ciudad es un club de bicicleta.
09:20No, no.
09:20No es un club.
09:21Yo pensé que iba excursionista.
09:22No, chicos, pero no.
09:24A ver, hay de todo.
09:25Hay muchos padres que les cuesta muchísimo mantener una cuota.
09:28Hoy es un lujo.
09:30Chiche, para que te des unidio, un club de barrio.
09:33Un club de barrio, de barrio a barrio,
09:35está entre 20.000 y 25.000 pesos la cuota social.
09:38Un club muy de barrio, ¿eh?
09:39Sí, sí, sí, el más...
09:41No es barato eso.
09:42No, no, es el que baile...
09:43No es barato, por eso te digo.
09:44Pero cuesta.
09:45Es lo que baile un club por medio.
09:47Victoriano Arenas, que...
09:49El de Subventura.
09:50No, mi hijo hace judo y el de Ventura,
09:53la cuota es cercana a eso.
09:54Hace un poquitito más, un poquitito menos.
09:55Lo digo alguno para que vos tengas alguno.
09:57Pará, ¿y sabés lo que tienen los clubes de barrio
09:59a diferencia de otros lugares?
10:00Que es lo mejor judo del país, lo digo.
10:01Le mando un abrazo.
10:02Que el que no puede, paga lo que puede.
10:04Y el que puede un poquito más, paga un poquito más.
10:06Sí, seguro.
10:07Eso es bueno también.
10:08Vélez tiene fútbol nada más.
10:10A ver, chicos...
10:10Yo voy a Vélez, pero mi hijo va a Stentor.
10:12Vos te das cuenta, los pibes empiezan a tomar conciencia
10:15de todo esto, de lo que nos cuesta a los padres trabajadores
10:18mantener la actividad de cada uno de los chicos
10:20cuando tienen que empezar con las giras,
10:22de los deportes, cuando se la pasan todos los fines de semana
10:25vendiendo rifas para sus compañeros porque no llegan.
10:28Pero insisto, Tamara, en la Argentina se perdió algo que era...
10:34Yo fui...
10:34Te acabo de decir, yo era el hijo de un médico
10:36y mi amigo era el hijo del portero.
10:38Bueno, dejá de tirarnos todos los pasados académicos tuyos.
10:41Pero al revés, te estoy diciendo, te estoy contando eso.
10:43Todo el tiempo hablo de su pasada para ver el médico.
10:46La mamá médica, el padre médico.
10:48Ay, mi abuelo también.
10:48Mi papá era industrial, ¿cuál es el problema?
10:50Bueno, por eso, pero vos, mirá, tu ejemplo es el mejor.
10:53Vos fuiste, tu papá era industrial, fuiste a un colegio de devotos
10:55y tus amigos...
10:57Del Estado.
10:58Del Estado.
10:58Y tus amigos eran de ingresos bajos muchos, ¿o no?
11:00¿Eras cheto, Chiche?
11:01Sí, yo era cheto.
11:03Totalmente.
11:03Cheto.
11:04Sigue siendo cheto.
11:05Sí, totalmente.
11:06Sigue siendo cheto, ¿o no?
11:07Es cheto.
11:08Sí, pero...
11:09Sos un cheto.
11:09Sí, sí.
11:10Dale, Chiche, dale, mirá.
11:12Un choto.
11:13¡No!
11:14Un cheto, choto.
11:15No.
11:17No hay eso, Chiche.
11:18O tenés hondo o no tenés hondo.
11:20No, bueno, pero lo que voy es que...
11:21Hay gente que es cheta por naturaleza.
11:23¿Por qué te habla?
11:24Lo que digo es que se quebró.
11:26Digo que estamos viendo la situación argentina social.
11:28Yo digo, los últimos 40...
11:29Todos los indicadores del 74, aparte, los últimos 50 años, todos son peores.
11:33Todos.
11:34El que tome.
11:35Desempleo, pobreza, insulgencia, sin nivel educacional, vivienda.
11:41El que vos quieras, empeoró toda la Argentina.
11:43La Argentina fue todo para abajo.
11:44Totalmente.
11:44Y eso es una deuda de la democracia, porque yo a la dictadura no le pido nada.
11:47La dictadura destruyó.
11:48Porque el Pampa preguntaba por qué los clubes de barrio los trajimos a la discusión.
11:53Que en los colegios, por ahí no se ve tanto hoy.
11:55No se mezclan las clases.
11:56No se mezclan las clases sociales.
11:58Pero en un club de barrio todavía, sí.
12:00Total, como en la cancha.
12:01La Argentina se latinoamericanizó.
12:03La Argentina se latinoamericanizó.
12:04Entonces, en Latinoamérica vos no tenías.
12:06Vos hacías en Brasil y tenías más o menos unos mangos y ibas a un colegio privado.
12:09Y ibas a un colegio del Estado.
12:11Bueno, en la Argentina pasó lo mismo.
12:12Si vos tenés más o menos uno de clase media, y es muy difícil que sea un colegio del Estado.
12:16Depende de los colegios.
12:17Si vos tenés jornada completa, van mejores niveles.
12:21Claro, depende del colegio.
12:22No, depende del colegio del Estado.
12:24Hay colegio del Estado que sigue teniendo muchos chicos porque tienen jornada completa.
12:29Exactamente.
12:29Y eso cambia mucho.
12:31Y hay algunas que tienen los sábados.
12:33Fui este fin de semana a calzada.
12:35Sí, sábados.
12:36De recreación y comida.
12:39Fui a calzada y lo vi.
12:40Fui a calzada este fin de semana, que fui a entregar unas donaciones.
12:43Y pasé por una escuela.
12:45Estaban todos los chicos jugando, otros comiendo.
12:47Pero eso fortalece lo que digo, Lili.
12:49Claro, y bueno.
12:50Eso fortalece lo que digo es que en la Argentina el colegio del Estado se transformó en un lugar
12:56en donde ya no recibe las clases medias y medias altas.
13:00Van a otros lugares.
13:01Porque contiene el hambre, básicamente.
13:03Porque en realidad está buenísimo que el colegio esté abierto un sábado.
13:06Pero es tristísimo que un juez necesita ir a comer o a desayunar un sábado a la mañana
13:11a un colegio.
13:12Pasa que ahí está contenido y hay padres que trabajan a la mañana, me decían.
13:15Sí, y trabajan a la mañana, porque es la mejor solución.
13:18Trabajan y dónde están.
13:19Prefiero que estén en la escuela, jugando a la pelota con los niños.
13:21Son escuelas en áreas más o menos o rurales o no tan rurales, pero con jardín, con campos.
13:29Cambió la composición social también de la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo.
13:32Hay otros hermanos latinoamericanos que han venido y cambiaron la composición social.
13:38Vos vas a un colegio que yo antes veía, un colegio de, no sé, Balvanera,
13:43y ahora el 70, 60% de los chicos son hijos de familias inmigrantes de países latinoamericanos.
13:48Sí, también hay chinos, también hay una generación chino-argentina.
13:53Vos ves únicamente los bolivianos y los peruanos.
13:56Y los chinos no lo ves.
13:57Pero no es solo en el trabajo.
13:59Hay una cantidad de colegios que tiene un 10% mínimo chino.
14:03Antti tiene muchos compañeritos chinchinos.
14:07¿Coleanos, chinos?
14:08Sí, van a colegio privado y me marca que no son chinos.
14:12Cuando yo le digo, ¿qué nacionalidad?
14:14La Ernesto de adentro me dice, no, mamá, no son chinos.
14:17¿Dónde son?
14:19No hay chinos.
14:19¿Qué son?
14:20Hay una generación ya de chinos argentinos.
14:22Diferentes, hay coreanos, hay distintos...
14:23¿Argentinos?
14:24Claro, pero son hijos ya de inmigrantes.
14:27Los hijos ya están argentinos.
14:28¿Qué cambia lo que acabo de decir?
14:29Nada, tenés razón.
14:31No, nada.
14:31Que además de los latinoamericanos...
14:33Pero pará, lo están diciendo en otro sentido, chicos.
14:37Lo están diciendo en otro sentido.
14:38Como es fallista, lo están diciendo en otro sentido.
14:40En 1920...
14:41No soy fallista, Maradá.
14:43Sí, soy fallista.
14:44No, no tenía ni un comentario para hacer.
14:46Son fallistas.
14:47Son italianos y españoles.
14:48Claro, en 1920, 1930 y 1940.
14:51Todo lo que era.
14:52Periodo entre guerra y posguerra.
14:54Había italianos y españoles.
14:55Había, también había cambiado.
14:57Y polacos y ucranianos.
14:57Pero se sumaron a nuestra cultura, además de venir a trabajar.
15:00Yo tengo ocho compañeras bolivianas en fútbol.
15:03Sí.
15:03Y sí, digo, bueno.
15:05¿Qué?
15:06¿Qué tienes a decir, Chiche?
15:07¿Qué tienes?
15:08¿No lo dije?
15:09Pará, es como decirte...
15:10No fuera de fútbol, no tiene contacto con la gente.
15:12¡No!
15:14Me va a encantar cuando...
15:15Y aún no.
15:16Espero que me vengas a ver, Chiche.
15:17Pará, me va a encantar esto para Ernesto.
15:18Cuando el próximo Messi sea boliviano.
15:21Va a pasar, ¿eh?
15:22Ojo.
15:22¿Qué pasa?
15:23No, no, imagínate a Ernesto.
15:24Argelia.
15:25No.
15:25No va a ser boliviano.
15:26Claro, como pasa en otros países.
15:27Como pasa, por ejemplo, no sé...
15:29Con la milla mal, por ejemplo.
15:31Con la milla mal.
15:32Sí.
15:33Buenísimo, va a ser boliviano con la selección allá boliviano.
15:35Pero va a ser argentino.
15:37Claro.
15:38La selección va a ser argentino.
15:39Acá hay alguna cosa con determinadas nacionalidades que genera todavía reserva.
15:45Y sí.
15:46El hijo de Ernesto se va a casar con una boliviana, vas a ver.
15:49Hasta hace poco, Chiche me va a ayudar en esta, porque quizás tenga más memoria.
15:53Él es malo.
15:54Hace un tiempo, el chico que jugaba y que salió campeón de Argentina en los Juegos Olímpicos
15:58de ping-pong, era un chino y era argentino.
16:02Sí, es buenísimo.
16:02Y era campeón, es buenísimo.
16:04Y es argentino.
16:04Pero que hay una generación de argentinos ya.
16:07Sí, sí, sí.
16:07Obvio.
16:08Los chicos no representaban las Olimpíadas.
16:10Pero en Argentina no hay orientales que están metiéndose en la política.
16:14Sí.
16:14Y bueno, ya está.
16:15Kim.
16:15Hasta ahora conocemos el coreano.
16:16Kim.
16:17Kim.
16:17Kim.
16:17Kim.
16:17Kim.
16:17Kim.
16:18Kim.
16:18Kim.
16:18Kim.
16:18Kim.
16:18Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:19Kim.
16:20Kim.
16:21Kim.
16:21No le fue muy bien igual.
16:23Igualmente.
16:23Bueno, no le fue muy bien.
16:26Pero fue en el Partido Moreno.
16:28Claro.
16:28No, también cayó bien.
16:30Ojo, igual hay varios municipios que tienen orientales.
16:32Pero ya tienen orientales.
16:34Y orientales, claro, exactamente.
16:36No puedo decir nada.
16:37¿Por qué no puedo decir nada?
16:37Porque Chiche dice que soy fascista.
16:40No.
16:40No.
16:40No, no, no.
16:41No soy, pero está bien, pero entiendo que...
16:44Él hace un análisis.
16:45Entiendo que...
16:46Pero vos querés decir que esas comunidades tiran abajo.
16:52Es obvio.
16:52El promedio, ponele del estudiante.
16:55Para no decir, para no tratar...
16:57Si reciben la misma educación.
16:58Para no estigmatizar.
16:59Para no estigmatizar.
17:00Para no estigmatizar.
17:01No, no.
17:01Para no estigmatizar, te estoy diciendo.
17:03Para no estigmatizar.
17:04Sí.
17:04Si vos sos un país como España, que recibe a muchos refugiados de países
17:08del subsahariano, que va por Zahara, que están en guerra civil,
17:14y esas cientos, algunas veces miles de familias llegan a España con otros niveles
17:20educacionales e ingresan al colegio con familias que tienen situaciones
17:24de mucha complejidad, ya que vienen de países en guerra.
17:27¿El nivel del colegio sube o baja?
17:29Baja.
17:30Vos decís los que se suman.
17:32Contesté, ¿no?
17:32Yo te estoy diciendo los que ya tienen...
17:35¿Por qué bajar?
17:36¿Qué están hablando?
17:36¿Por qué es un nacimiento en la Argentina?
17:38A ver, es un ejemplo totalmente arbitrario.
17:40España con el subsahariano.
17:42¿Qué te venís a hacer internacionalista?
17:44Hablar de la Argentina.
17:45¿Cree que habla de la Argentina?
17:46No baja el nivel.
17:47¿Por qué no bajar el nivel?
17:48Bueno, yo tampoco coincido que bajen el nivel.
17:50Está bien.
17:51Ojalá tengas una urgencia y te atienda un médico venezolano,
17:55la puta madre.
17:56Ojalá.
17:57Y te atienda un médico peruano o boliviano.
17:59No tengo ningún problema.
18:01Ojalá.
18:01No tengo ningún problema.
18:02Que te tenga que sacar de una urgencia a un médico así.
18:04No tengo ningún problema.
18:05No tolero esa charla.
18:06En serio, no te aguanto más con el secretario.
18:08No la tengo.
18:09Bueno, hacete atender por el argentino.
18:11Yo lo que te dije es otra cosa.
18:12Lamento.
18:12Andar en un hospital.
18:12Yo lo que te dije es otra cosa.
18:13Si vos no querés hablarla, está perfecto.
18:15Y te respeto.
18:16Ay, por favor.
18:17Por eso no la hablo.
18:17Lo que digo es, te acusan de cualquier cosa.
18:19En cualquier momento...
18:20Son fascistas.
18:21Son fascistas.
18:22Estás diciendo con toda la letra.
18:23Soy xenofascista, al revés.
18:24Lo que no hago es tapar el sol con una mano.
18:27¿Qué vas a tapar el sol con una mano?
18:28Si vas de boliviano, vas al nivel.
18:31Pero dejá la boludez.
18:32En serio te digo.
18:33Por algo el gobierno argentino...
18:34Los colegios que tienen bolivianos son de menor nivel.
18:36Por algo el gobierno argentino ha decidido lo que ha decidido...
18:38Sí, el gobierno argentino es fallista.
18:40Pero el gobierno argentino justamente está citando nuestro gobierno actual.
18:44Está citando nuestro gobierno actual.
18:45Por eso el gobierno ha decidido lo que decidió con las residencias.
18:47Sí, cobrar a los extranjeros.
18:49Algo que venimos charlando es de los mil...
18:51Ahora sos mileísta.
18:53No, no soy mileísta.
18:55Pero por qué...
18:55Paren, paren.
18:56¿Por qué apoyar?
18:57Esto es insólito.
18:57Ernesto, pará, no.
18:58¿Por qué apoyar algo que está bien te hace mileísta y decir...
19:00¿En qué está bien?
19:01Para vos está bien.
19:02Claro.
19:03Bueno, que para vos está bien.
19:04Y por qué si...
19:05Si siempre es para mí.
19:06Si o si hablo, generalmente soy sujeto de mis palabras.
19:09Hablo de lo que opino.
19:10Pero Ernesto, este gobierno se ha caracterizado.
19:12Si quieren no hablo y activen el peletón de fusilamiento, que lo activan muy rápidamente.
19:15No, dale, lo activamos.
19:16Este gobierno se ha caracterizado por ser misógino desde sus comienzos.
19:20No lo digo yo, lo dicen las redes sociales, las distintas cuestiones que...
19:23¿Las redes sociales?
19:24La gente.
19:25No las redes sociales.
19:27El presidente elige que retuitear.
19:29A veces ha hablado en contra de las mujeres.
19:31Han hablado distintos funcionarios en contra de las mujeres.
19:33De la cultura woke.
19:34Las políticas también.
19:35Tal cual, la cultura woke.
19:37Y dentro de eso caen también los migrantes.
19:40Y no lo digo yo, sino lo dice la gente en la calle también con las distintas manifestaciones.
19:43Porque las últimas normativas respecto de los migrantes, hay un contenido extraño ahí.
19:50¿Puedo hacer un comentario, Tamara?
19:51¿Te puedo hacer un comentario?
19:52¿Cuánta gente votó este gobierno?
19:54No, no me vengas con eso.
19:55Te lo quiero preguntar.
19:56Estamos analizando las políticas públicas.
19:57Bueno, bien.
19:58Te lo hago contesto yo, porque las preguntas retóricas no te gustan.
20:01Si más del 50% en este país votó este gobierno y suponer que el 50% de los argentinos son fascistas
20:06porque votaron este gobierno, en principio me parece absolutamente...
20:10Este gobierno no expresaba lo que expresó después.
20:11Pará, pará.
20:12Una cosa fue el plan de gobierno y otra cosa el gobierno.
20:15Y otra cosa es votar para sacar a los que no querían.
20:19Pero hay gente que votó este gobierno sin quererlo.
20:21Insisto, insisto.
20:22Pero que no tuvo nada que ver lo que prometió con lo que hizo.
20:25Si más del 55% de los argentinos votaron este gobierno, me parece arriesgado y poco prudente
20:33señalar que el 55% de esas personas son fascistas.
20:37No, no te salves por ese tema.
20:39No te salves, no le gusta ningún argumento a ustedes.
20:41Ayer estábamos analizando lo que pasó en una radio libertaria, lo estábamos analizando
20:45con Chinche, en Punta Mogotes, que hablaron...
20:47No, Punta Indio, Punta Indio.
20:49Una locura lo que dijo.
20:51Reminecaron los Falcon y la dictadura militar.
20:54Que tienen olor a justicia, un idiota.
20:57Que abren el baúl.
20:59Pablo Carrera, se llama, creo.
21:01Sí, muy grave.
21:02Me mandaron al video.
21:03Yo no creo que el 50% que votó mi ley diga que la dictadura militar estuvo bien y piense
21:09así.
21:09Entonces, creyendo que toda la gente que votó mi ley apoya las políticas libertarias
21:14y apoya las ideas libertarias, me parece que estamos cerrados.
21:17No es cierto.
21:18Pero no es cierto.
21:19Pero aparte fue cambiando el gobierno.
21:20Ustedes, la imprudencia la cometen ustedes, muchachos.
21:23Yo no lo digo.
21:24Te estoy diciendo, una persona puede estar de acuerdo con algo sin ser mi leysta, que
21:28en mi caso, que no estoy de acuerdo con nada de las políticas que lleva adelante este
21:30gobierno y sobre todo en materia económica.
21:31Sí, en materia de extranjeros, sí.
21:34En materia de extranjeros, sí.
21:36Te lo estoy contestando.
21:37En materia de algunas cuestiones que tienen que ver con el control de las migraciones,
21:41estoy de acuerdo con las políticas que están llevando adelante.
21:43En todo lo demás estoy en contra.
21:44¿Eso me hace mi leyista?
21:45Obviamente no.
21:47No, no, no, todo de acuerdo a verlo.
21:48¿Dónde está Mondino todo esto?
21:50¿Eh?
21:50¿Mondino? ¿Dónde está?
21:51¿Dónde está Mondino?
21:52¿Dónde está?
21:53Serán preguntas.
21:53En Córdoba, ¿no?
21:54¿Dónde está?
21:55Bueno, estoy en contra de la política internacional de este gobierno, la política exterior.
21:59Sí.
21:59¿Me gusta la economía?
22:00No me gusta.
22:01Ahora, ¿me parece correcto que en la Argentina, por ejemplo, mejoren las condiciones de los residentes argentinos nativos
22:07frente a las condiciones de los extranjeros que vienen a estudiar en la Argentina?
22:10Sí.
22:11Me parece bien.
22:12¿Eso me hace nacionalista?
22:14Sí.
22:14¿Qué hace nacionalista?
22:15Eso no es nacionalista.
22:16¿Qué hace?
22:17Vale por su talento, no por la nacionalidad.
22:19¿Qué hace lo que dijo Chiche?
22:20Porque es anticonstitucional.
22:22¿Qué hace anticonstitucional?
22:23¿Qué hace anticonstitucional?
22:23La reciprocidad es anticonstitucional.
22:25A ver, vos antes hablabas de la educación.
22:26Nosotros debemos nuestra constitución, que ellos tengan la de ellos.
22:29No funciona así, chicos.
22:30¿Cuántos pibes pensás que van a poder estudiar en las universidades que vos estás defendiendo
22:34para que no vengan los extranjeros con estos niveles de salario que estamos teniendo?
22:38Lo mismo que estudiaron siempre.
22:39La carrera de medicina es una carrera carísima y la gente que estudia medicina siempre es de clase media y media alta.
22:43No hay casi ningún pobre que vaya a la carrera de medicina.
22:46Yo lamento decirlo, pero esta es la realidad.
22:48Si ustedes quieren negar la realidad, niéguenla.
22:49No hay problema.
22:49Ahora son mujeres y se dan buen dinero también.
22:52La mayoría son de clase media y media alta.
22:54Mirá, es muy simple.
22:54No, no es cierto ahora.
22:56Perdón, acá el amigo Fioravanti, vos tenés hija.
22:59Sí, mirá, te voy a decir algo.
23:01¿Sabés lo que me reclamó mi hija cuando se recibió de médica?
23:05Las amigas y los amigos que se recibieron con ella.
23:08En la uva.
23:09En la uva.
23:11Papá, le regalaron viajes a Europa, autos, todo.
23:15Y vos me hiciste una fiestita en un restaurante.
23:16Le digo, bueno, hija, hicimos lo que pudimos.
23:19Nena, vos trabajaste mientras estudiabas.
23:21Ningún pibe.
23:22Bueno, entonces, nena.
23:23Ahora.
23:24No, no, no, pará, pará.
23:25No, hay una, pará.
23:26Yo tengo que defender a Fioravanti.
23:27Tengo que defender a Fioravanti.
23:28¿Conseguís alguna persona?
23:29¿Cómo? ¿Que soy qué?
23:31Picotero.
23:31No, no me daba para más.
23:33Hice una fiesta.
23:33No, aparte.
23:34Mi policía me hizo el chala de tu casa.
23:36Está muy bien.
23:37Echala.
23:38¿Sabés qué pasa, Fioravanti?
23:38No, no me dice si llega el comentario.
23:40No, me comentó.
23:42No, no, no dijo, no digo eso.
23:45Digo que me comentó que a los que se recibieron con ella, les hicieron otro tipo de regalo.
23:50Perdón.
23:50¿Sabés qué pasa, Fioravanti?
23:51Mirá lo que te contestan.
23:52¿Por qué no trabaja?
23:53¿Ustedes conocen a alguna persona que trabaje para ser médico?
23:55No.
23:55¿Cuándo está con usted en la carrera?
23:56Pero por eso...
23:57Pará, pará.
23:59Pará.
24:00A lo que te estoy...
24:01A lo que voy es que es una desagradecida.
24:03No, no, no.
24:04Porque no la mudaba.
24:05Y sí, demasiado que la bancaste seis años.
24:08Mirá, esto sí va a cabo.
24:09¡Paga!
24:09Esto va a cabo a la carrera.
24:11Para mí, la mejor forma de la demagogia es esta.
24:13No, mirá lo que dijo Fioravanti recién.
24:15No, no, la demagogia es tuya.
24:16No, demagogia es tuya.
24:17No, demagogia es tuya.
24:17No, demagogia es tuya, ¿saben qué?
24:18Que es lo que discutimos siempre.
24:19Demagogia con el nazi que hay en cada uno de los argentinos metidos.
24:22No, no.
24:22El enano fachista.
24:23Con el enano fachista.
24:25No es mi caso.
24:26Cállate.
24:27No es tu caso, sí.
24:28No es mi caso para nada.
24:29Tu papá es médico, tu mamá era médico, tu mamá era médico, tu mamá era médico.
24:33Tu fuiste a la universidad.
24:34Sí, fue la universidad pública que pagaban los obreros argentinos con sus impuestos.
24:37Y yo, los obreros argentinos me pagaban la universidad pública.
24:40¿Me hicimos la secundaria?
24:41¿Qué pasa?
24:41A mí también.
24:42Recién Ciara lo dijo, le bancamos la carrera a mi hija.
24:45¿Cuántas familias de ahora en adelante le van a poder bancar la carrera a sus hijos?
24:49Aunque estudien en una universidad pública.
24:50Medicina siempre fue una carrera de clase media.
24:53Y arquitectura ni te cuento.
24:55La familia, Sofi, las familias hacen un esfuerzo para que los hijos estudien.
24:59Es una realidad.
25:01Yo eso también, compañero.
25:02Y aparte, y termino...
25:03La clase media todavía sigue haciendo.
25:04Cada vez es más decir.
25:05Pero igual, cada vez menos.
25:06No se entiende lo que dice el alumno.
25:09Perdonen, insisto con esto.
25:12Es realmente sorprendente, a mi juicio.
25:15No, es sorprendente y lamentable que piense de ese modo.
25:18No, ¿por qué?
25:19Para mí es lamentable que hagan demagogia.
25:22Para mí es lamentable que hagan demagogia.
25:24¿Qué demagogia?
25:25¿Qué demagogia?
25:26Porque bancarse un boliviano.
25:27¿Qué demagogia?
25:28Es demagogia esto, te lo digo.
25:29¿Qué demagogia?
25:30¿Por bancarse un boliviano?
25:31No, no, no.
25:32Porque le das atención médica a un venezolano.
25:34Eso es demagogia.
25:35Demagogia para mí es sostener que...
25:38Mi abuelo vendía carbón en un carro y nunca le regalaron un hospital.
25:43¿Qué le estás hablando de demagogia?
25:44Y no debería haberse hecho como no se lo hacen ahora.
25:46Porque eso se llama...
25:47En el mundo entero se llama humanidad, misericordia.
25:49Jamás hay que hacer eso.
25:50Estoy diciendo otra cosa.
25:51Demagogia es...
25:52¿Qué hablamos de español?
25:53Demagogia es sostener que se pueden hacer cosas X, políticas públicas,
26:01sostener ciertas políticas a largo plazo, sin dinero,
26:05no explicar cómo se va a hacer eso y después cuando todo colapsa, llorar.
26:08Pero andá a la Cámara de Diputados sin querer...
26:10No, no, bueno, es lo mismo, pero es que lo que plantean un montón de periodistas.
26:13Mirá como...
26:14¿Por qué esto pasa así?
26:16Bueno, pasa así porque nadie paga los impuestos, porque hay trabajo negro,
26:19porque los Estados...
26:20Vos no pagás impuestos.
26:21Porque los Estados...
26:22Pero si hasta los jubilados le sacan el IVA, ¿quién no paga impuestos?
26:25Los jubilados le sacan el IVA de qué?
26:26Todo el mundo paga.
26:27¿Qué es todo?
26:28De lo que consume.
26:29No producimos los suficientes para pagar impuestos.
26:31No hay producción, es otro problema, tenemos una crisis de producción.
26:35Perfecto.
26:35Tenemos un país que se convierte...
26:37Lamentablemente...
26:39Te lo explicaba el Vasco de Mendigura.
26:41Lamentablemente...
26:41Te lo explicaba perfectamente.
26:43Pero el Vasco de Mendigura me perdió la elección.
26:44Y es un amigo y lo quiero mucho.
26:46Y pienso un montón de cosas igual que él.
26:48Sobre todo cosas que tienen que ver el desarrollismo.
26:51Ahora, la realidad de la Argentina es que muchísima gente
26:54cuando ve que va a un hospital y lo atienden todos extranjeros
26:57y dice, che, ¿no hay ninguno de los nuestros?
26:59Yo no digo eso.
27:00Yo no digo eso.
27:01Bueno, la mayoría de los argentinos lo piensan.
27:03No te pasen una urgencia que te atiendan extranjeros.
27:03La mayoría de los argentinos lo piensan.
27:05Si no, no hubieran volvido.
27:06¿Por qué te crees que yo no me pongo en la boca de nadie?
27:09¿Por qué te crees que yo no me pongo en la boca de nadie?
27:12¿Por qué son?
27:13No me pongo en la boca de nadie.
27:14¿Pero por qué son la mayoría extranjera?
27:15O sea que si te vas a un sanatorio privado y te entiendo...
27:18Porque le pagan un pongo a los argentinos.
27:21A los argentinos le pagan un pongo a los argentinos.
27:24Y por los argentinos.
27:25No vayas a un hospital privado porque hoy te atienden extranjeros también.
27:28Porque le pagan dos mangos.
27:30No, no es cierto.
27:31No es cierto.
27:32No, sí, ganan poco.
27:33Le pagan dos mangos.
27:34Entonces los argentinos...
27:36Hay un ministerio, hay un gremio de sanidad que no son peloturos.
27:40Pero a ver, viste ese comentario.
27:43Ese análisis que hacés en algún momento, Ernesto, pasó con las mujeres.
27:47Cuando vos te atendía una médica, una médica mujer, había ciertos varones que se sentían
27:53incómodos porque creían que no tenían los mismos conocimientos que un médico varón.
27:57¿Quién?
27:57¡Para nada!
27:58Eso es un pará.
27:59Eso es un pará.
28:00Eso es un pará.
28:00Eso es un pará.
28:00Eso es un pará.
28:01300.000 abortos.
28:02Eso es un pará.
28:02Deja de mentir.
28:04Deja de mentir.
28:04Siguiendo, siguiendo.
28:06Ahora, ahora, por el lado.
28:07300.000 abortos al año se hacía un pará.
28:09Pará, pará, pará.
28:10¿Cómo podrías alegrimir semejante argumento?
28:13300.000 abortos al año.
28:13No podés argumentar eso porque, aparte, si querés, te lo volteo.
28:17¿Sabés por qué?
28:17Muchas mujeres, muchas mujeres, no quieren, te digo, me consta porque tengo muchas amigas
28:22que no quieren ir con una ginecóloga mujer.
28:24Entonces, decime, ¿por qué pasa eso?
28:26Muchas mujeres.
28:26Estamos hablando de que está terminada de terminar.
28:28¿Por qué?
28:28Te lo invierto, te lo invierto.
28:30Mujeres, no sé, porque esas generalizaciones son como, ¿a dónde iba con esto?
28:34No tiene fundamento.
28:34Pará, ¿a dónde iba con esto?
28:36¿A dónde iba?
28:36¿A la misma generalización que está haciendo Ernesto con los extranjeros?
28:39Como que vos, no, vos te atendés con un médico, independientemente de la nacionalidad.
28:44Yo le pido el DNI para que vea si tiene residencia precaria, residencia establecida, si es argentino, si es boliviano.
28:51No me interesa, me interesa que me salve la vida.
28:53Como que a muchos empresarios argentinos sí le interesa a los extranjeros para explotarlos.
28:57Por eso es el discurso demagógico, ¿ves?
29:00No.
29:00Me ponés a mí en la situación en que yo...
29:02Sí, sí.
29:03Me ponés a mí en la situación en que...
29:05Yo no te dije fascista, ¿eh?
29:06No, no, yo nunca insulto a la gente.
29:10Si no, no sería un tema de...
29:11Ahora te banco, ahora te banco, claro.
29:13Yo considero que el fascismo es un insulto, por lo tanto nunca insulto a mí.
29:15Sí, es un insulto.
29:16¿Qué te vas a...?
29:17Yo no creo que es fascista, ¿eh?
29:20Entonces te dije demagogia.
29:22¿Qué es la demagogia?
29:22Te dije esto.
29:23Mirá, la demagogia es...
29:24Vos ponés a mí en la situación en que yo, supuestamente, en tu concepción,
29:28absolutamente equivocada, yo rechazo a un hermano latinoamericano.
29:33Incorrecto.
29:34No le digas.
29:34Lo que estoy diciendo es esto.
29:36Incorrecto.
29:36Lo que estoy diciendo es esto.
29:37En la Argentina vos tenés un montón de residentes y personas que vienen a las residencias
29:41y que ocupan los lugares de los argentinos porque a los argentinos les pagan miserias.
29:44Que es un buen ejemplo es el Garrahan.
29:46Ahora, cuando este gobierno dice, muchachos, ustedes van a tener 5 puntos más
29:49para la residencia, van a poder ingresar mejor, va a haber más argentinos,
29:53olvida que hay que mejorarles el ingreso para que haya más argentinos.
29:56Eso no quita que en cualquier lugar del mundo, si vos sos nativo
29:59y estudiaste en la facultad local, tenés mejores condiciones que el que es extranjero.
30:06O sea, ¿sabés que el extranjero cobre la miseria que está cobrando?
30:09No.
30:09¿Qué parte se entendió de lo que no dije?
30:11Tengo que volver para atrás.
30:12No cobra miseria.
30:14Pero ¿por qué no sacamos a alguien del sindicato?
30:16Vamos de vuelta.
30:17¿Tengo que volver a explicar lo que dije o se entendió?
30:19No, no se entendió.
30:20Vamos de vuelta.
30:21A ver si se entiende.
30:22Vamos de nuevo.
30:22No se siento que lo explique de vuelta.
30:24Bueno, entonces, muchachos, lo voy a explicar más simple.
30:29Muy simple.
30:30Si vos en Argentina le das las mismas condiciones a un nativo que un extranjero
30:35para que atiendan un hospital, lesionás el sentido mínimo de reciprocidad.
30:39Porque en el país de origen de él no te da las mismas condiciones.
30:42Entonces, terminemos con esta demagogia de que somos un país abierto a todo el mundo,
30:47no importa dónde vengan, cuando todos los otros te cierren la puerta.
30:50¿Sabes qué?
30:50Pero postulate como Amalia Granata.
30:53Es un argumento infantil y ridículo lo que está diciendo.
30:55Bueno, tenés razón.
30:55Infantil y ridículo.
30:57Entonces, los estudiantes argentinos de Estados Unidos, ¿qué tienen que sentir?
31:00Pagan todo.
31:01No, chicos, hay que reformar la Constitución.
31:04Respiran, bajan, ponen un pie en el aeropuerto Kennedy y Garfan.
31:07Escuchá, pará.
31:09Los mejores médicos de muchísimas especialidades.
31:11Garfan todo.
31:12Sí, Favaloro, ¿dónde hizo?
31:14250.000 dólares.
31:15Lo hizo acá, en el interior, lo hizo en Estados Unidos.
31:18¿Escuchaste?
31:18En la clima.
31:20250.000 dólares.
31:21En la clima le han dicho esta planta.
31:23Dejá así boludeces.
31:25Pero en la otra.
31:25Pregunta, por favor, no siga diciendo boludeces.
31:28Cuando vos no...
31:30Tenía patente de cirujano, era como enfermero.
31:33No el recibido acá.
31:35El que viene de afuera ya ha recibido.
31:38Sí.
31:38¿Tiene los mismos escollos que tiene un argentino cuando va a España, por ejemplo,
31:43y quiere ser médico allá?
31:45¿En la Argentina?
31:47No, no.
31:48¿Acá?
31:48Acá puede ser tranquilo.
31:49Mirá.
31:50Por eso tenés guardia que está en silla.
31:51En España los médicos argentinos se cotizan más que los médicos españoles.
31:54Sí, pero un momento, no siempre.
31:56Pero pará.
31:56Lo digo por experiencia.
31:57Tenés que hacer las equivalencias.
31:58Tenés que hacer las equivalencias.
31:59Sí.
32:00Te voy a dar un dato porque conozco parte de mi familia que averiguó.
32:06Acá no.
32:06Acá todo lo es.
32:07No.
32:08Mirá, una es médica, ginecóloga y obstetra averiguó en España que necesita y le dijeron,
32:14te aceptamos el título de médico, no te aceptamos la especialidad.
32:17O sea, tenés que hacerla de nuevo.
32:18No, tenés que hacer toda la especialidad, revalidarla.
32:21O sea, no nada.
32:22Eso es en España.
32:23Es real eso.
32:24Es real eso.
32:25Es real porque lo vivo por un familiar mío.
32:27Yo tengo un primo que se hizo rico haciendo ortodoncia.
32:30¿Por qué negamos la realidad?
32:31Yo, sinceramente, si quieren hacer demagógica, háganla.
32:33No, es que no es cierto.
32:35No es realidad lo que está diciendo.
32:36Es cierto, es cierto.
32:37Un médico argentino se cotiza más en España que un médico español.
32:41La Argentina es un país de puertas abiertas que no tiene el mismo trato con las naciones
32:47a las que le abren las puertas.
32:48No tiene el mismo trato.
32:49Y lo podés ver como nos tratan en Bolivia, lo podés ver como nos tratan en Paraguay,
32:52como nos tratan en Chile, como nos tratan en Uruguay, como nos tratan en Colombia,
32:56como nos tratan en Venezuela.
32:57¿Y qué tareas te dejan hacer siempre son las más bajas?
33:00La recorrí siete veces en América Latina.
33:02Jamás me trataron mal.
33:04Jamás.
33:04Pero no quiero decir eso.
33:05No te tratan.
33:07Pero acá se olvidan.
33:08No, pero una cosa es trabajar, me parece, afuera, chiche,
33:11y otra cosa es ir, estar un tiempito, nada más, y volverte a tu país.
33:14Pero muchachos...
33:15O trabajar, nadie lo trata mal.
33:17Pero he trabajado afuera también, he trabajado afuera, sé de qué se trata.
33:20Pero en el mientras tanto, si vos te vas a atender en un hospital,
33:23lo más probable es que te atiende un extranjero y te salve la vida un extranjero
33:26que está cobrando dos mangos.
33:27No es cierto.
33:29No es cierto.
33:30No pueden ganar menos de lo que gana cualquier médico.
33:33No, bueno, pero estamos hablando que los médicos ganan mal, chiche.
33:36Digo, para que no ganan mal.
33:37Pero ganan mal, pero para Sofi, pero no por ser extranjero.
33:40Ganan mal todo lo que es democrático.
33:43Porque juran eso, no me pueden abandonar.
33:45Es abandono de personas.
33:46¿De qué estamos hablando, muchachos?
33:47Pare, pare, pare.
33:48La mezcla entre hacer una novela romántica y políticas públicas es muy grande.
33:54Una novela romántica es sostener que alguien no te va a atender.
33:56Te van a atender porque van presos, porque es abandono de personas.
33:58Sí, claro.
33:59Pero estoy diciendo otra cosa.
34:00Los estados hacen políticas públicas que favorecen a su interés nacional.
34:03El interés nacional argentino, a mi juicio, y lo otro es demagogia para mí, a mi juicio,
34:08tiene que ser recíproco.
34:09Si un país te da algo, vos le das lo mismo.
34:11Si no te lo da, no se lo da.
34:12Es cierto.
34:12Y si vos vas a la república...
34:14¿Y eso no te puede tener un conflicto diplomático?
34:16No, pero paren, chicos.
34:17A ver, la Constitución, yo parezco una loca hablando de la Constitución Nacional.
34:19Yo sé que hace 15 meses que la Constitución Nacional es un felpudo para limpiarte los pies
34:24cuando entras a tu casa.
34:25Y antes no.
34:26La gente que no recuerda que existe.
34:27Antes no, ¿no?
34:28La vivienda digna, antes no.
34:30Desde que asumió Javier Miley y gobierna por DNU y rechaza las leyes del Congreso,
34:34y la verdad que la Constitución Nacional está de vista.
34:37Pero les cuento algo.
34:38Es Constitucional, Betán, una vez.
34:39Sigue existiendo, sigue existiendo la Constitución Nacional y no somos parecidos a otros países.
34:46Por eso somos faro en la región de muchas cuestiones.
34:48No solamente de derechos humanos, no solamente de nuestra memoria, verdad y justicia,
34:52sino también de lo que ha sido la salud pública y la educación.
34:55¿Por qué tenemos que volver para atrás?
34:57¿Por qué hay que igualarse con otros?
34:59¿Por qué hay que bajar la vara?
35:01Si Argentina no es eso.
35:02Porque está muy bien lo que decís y lo comparto.
35:05¿Sabés qué pasa?
35:06Vos no vivís aislado en el mundo.
35:08Vos podés ser faro mientras tenés la posibilidad de iluminar esa luz que guía a los otros.
35:13Digo, para seguir tu metáfora del faro.
35:15Si vos no tenés plata para iluminar la luz y se apaga el faro, los barcos chocan.
35:19Y es lo que está ocurriendo en toda la región y lo que está ocurriendo en Argentina.
35:24Solamente para continuar con tu hermosa metáfora sobre el faro y la luz.
35:27Si querés continuar con mi metáfora, que me encanta porque me parece que es ejemplificativa,
35:30decirle al Fondo Monetario Internacional entonces que traiga las bombitas.
35:34Porque la plata se la lleva al Fondo Monetario Internacional mientras nosotros recortamos a los docentes o a los médicos.
35:40Estamos debiéndonos cuántos mangos.
35:41Bueno, entonces vale.
35:43Hay un relato y después hay una realidad, ¿no?
35:45Podemos llamar al Congreso y no apagarla, que es lo que nos pasó.
35:47Hay un relato y una realidad.
35:48Mira, yo digo, el deterioro de la educación y de la salud pública ya viene de hace muchos años.
35:54Y también con el Estado presente, que decían, ¿no?
35:57Entonces, digo, tenemos que hacernos cargo de eso.
35:59Porque la realidad es que la educación pública cada vez está peor.
36:02Es una deuda de la democracia.
36:03¿Por qué hay un apagón cultural?
36:05Bueno.
36:05Si los profesores no saben, tienen falta ortografía.
36:09Leer lo que dan de la televisión es nuestra competencia.
36:12¿Pero a qué le atribuimos eso?
36:14¿Por qué?
36:15¿Cuál es la causa?
36:16No hay un apagón cultural en la Argentina, aparte, es otro tema.
36:18Fiora, pero estoy con vos.
36:20¿Cuál es la causa?
36:21Ahí coincido.
36:22En cualquier indicador social, educacional, económico, que mire desde el 74,
36:28esta parte de la muerte de Juan Perón, esta parte de 50 años, la Argentina está peor.
36:31De donde mires, lo que vos quieras tocar.
36:34No es cierto.
36:35Pasa que decís la democracia.
36:35Ah, no, en dónde estamos mejor.
36:36¿En dónde estamos mejor, Chiché?
36:38¿Cómo?
36:38¿En dónde estamos mejor?
36:40Estamos mejor.
36:41La gente vive más años.
36:42No, chicos, a ver.
36:43Tiene mejor atención.
36:43No, por la Argentina.
36:44Tiene el spam.
36:44No, por la Argentina.
36:45No, por eso, señor, en el mundo.
36:46Dejá de hablar.
36:47¿Te parece que no?
36:47Y el PAN hizo el 35.
36:49El PAN hizo el 35.
36:50No hemos evolucionado en políticas públicas a lo largo, de luego, de la dictadura militar.
36:54Y el desastre que hicieron en cuanto a endeudamientos y políticas económicas deplorables.
37:00O sea, ¿no?
37:01Por eso dije el 34.
37:02Ah, bueno.
37:03Pero no hemos evolucionado a lo largo de todo este tiempo.
37:06La gente vive 15 años más.
37:08No se escucha perfecto todo lo que es.
37:09Vamos de vuelta, vamos de vuelta.
37:11Te tengo que decir, en los últimos 50 años la Argentina tiene todos los 5.
37:13Que una persona no coincida con vos no quiere decir que no te escuche.
37:16No, pero no me escuchás a veces.
37:17El tema es, yo te escucho perfecto y te contesto.
37:19El tema es que a vos no te gustan mis respuestas.
37:21¿Cuál es la que no me gusta?
37:21Entonces querés volver a la tuya para fortalecer gritando lo que estás diciendo.
37:26Entonces no quieres decir que yo no te escuche.
37:28¿Cuál es la que no me gusta?
37:28¿Cuál es la que no me gusta que me estás diciendo?
37:29Nada de lo que te digo te gusta.
37:30No, no, no es que lo que vos me decís, no lo concuerdo, no es que no me gusta.
37:33Es un debate.
37:34Lo que pasa es que no lo comparto, no es que me guste o no me guste.
37:36Es un debate, no lo comparto.
37:37La verdad debe estar en otro lugar que no son mis palabras.
37:40Pero yo lo admito.
37:41Es la verdad de ella y es tu verdad.
37:42La verdad es relativa.
37:43Por eso.
37:44Cuando vos no te gusta algo no lo compartís.
37:46Porque si algo te agrada lo compartís.
37:48Me querés cambiar las palabras para parecer que estás sacando el foco de la discusión.
37:52El foco de la discusión es uno solo.
37:54Yo creo que es demagogia llorar sobre la leche derramada.
37:58Es demagogia.
37:59A la gente le encanta la fe.
38:00Es demagogia.
38:00Es demagogia.
38:01Si vos, durante muchísimos años de la historia argentina.
38:03Estamos mejor o peor.
38:04Estamos mejor.
38:05Bueno, mirá, los datos no dicen eso.
38:08Bueno.
38:08Los datos dicen que somos un país más desigual, con más pobreza, con más inflación.
38:13Con más inseguridad.
38:14Con más inseguridad.
38:15Con la misma cantidad...
38:16El mundo tiene eso, chicos.
38:18El mundo tiene eso.
38:19No es la Argentina.
38:20Si ustedes no saben leer la división del mundo, chicos.
38:22Perdón, perdón.
38:23En el camino al Vaticano, chicos, tener vendedores de cartera...
38:28Sí, pero tampoco tiene el índice de muerte y de robo que hay en Argentina, chiche.
38:33Te podés ir a un país al lado nuestro, Brasil, con todos esos números.
38:36Mejoró.
38:36Nosotros emperamos en todos.
38:37En todos.
38:38Vos agarrás a Brasil en los últimos 50 años.
38:40Te fijás y decís, che, ¿cuántos pobres hay antes y ahora?
38:43Ah, el porcentaje menor.
38:44¿Cuánta gente...?
38:45No podés comparar Brasil con la Argentina.
38:48Nosotros tenemos un nivel social...
38:49¿Con quién querés comparar?
38:50Siete veces superior.
38:51Está bien, tenés razón, estamos mejor.
38:53Chata.
38:53Ahora, chiche, cuando usted habla de apagón cultural...
38:56Chiche, chiche, cuando usted habla de apagón cultural, ¿hacia dónde va dirigido eso?
39:02¿O cuál es el objetivo del apagón cultural?
39:04Mirá, básicamente las redes sociales embrutecen, hacen peores periodistas, no buscan la noticia.
39:13Sí, el periodismo está muriendo.
39:14No leen, ¿eh?
39:16El periodismo está muriendo, lamentablemente.
39:18No leen libros, no se leen, no leen.
39:20No leen los diarios.
39:21No hay comprensión de texto.
39:23No hay comprensión de texto.
39:24No.
39:24El otro día le llevé...
39:25No tiene comprensión de texto, el tipo que tiene un título universitario.
39:29Llevé diarios a chicos de 16, 14, 15, 16.
39:34No, no, ¿sabés lo que me dijeron, chiche?
39:36¿Cómo nos traes un diario?
39:37Para que lean, para que fíjense, aunque sea la parte deportiva.
39:40Para ser asado.
39:41¿Sabés lo que me dijeron?
39:43Pero esto es de viejo leer el diario, por favor.
39:45Te doy una mala noticia.
39:47Ahí está.
39:47Con la inteligencia artificial va a empeorar todo también.
39:50Peor.
39:50Todavía no lo sabemos.
39:52No lo sé, no lo sé.
39:54Para mí hay que ayornarse algunas cosas.
39:55Son modas.
39:56Sí, que es peor, ¿sabés por qué?
39:58Ahora me acordé otra anécdota.
39:59Estaba con una amiga antes de ayer y su hijo, estábamos analizando unas cosas,
40:04en un programa, y dice que la llama el hijo, 10, 11 años, ¿no?
40:09Tengo que hacer un trabajo que tengan mil palabras, no sé qué le dijo, relativas a un tema.
40:14¿Qué pasa?
40:15Y él le dijo, todavía estoy acá.
40:17Le dijo, no puedo.
40:18Cuando llego a casa, te ayudo.
40:20¿Y saben qué le dijo?
40:21¿Qué?
40:22Deja, ya lo hice con la inteligencia artificial.
40:24Defendieron tanto las minorías, defendieron tanto, te voy a decir algo.
40:28¿Qué me contás?
40:29Defendieron tanto, esto es para el doctor también.
40:30Defendieron tanto las minorías tantos años, que la mayoría estamos todos peor.
40:34No, no, a ver, no, es muy triste lo que estás diciendo.
40:36Defendieron tanto, centraron tanto la defensa en la minoría, durante tantos años, que la mayoría,
40:41que somos los trabajadores, los trabajadores.
40:43Pero tiene que ver eso, con estar mejor o peor.
40:45¿Quiénes serían las minorías?
40:46¿Se acuerdan el foco?
40:47¿Se acuerdan el foco de cuál es la peronismo?
40:48¿Ese análisis berreta que hace el peronismo y por eso le va tan mal en las elecciones?
40:51Porque entonces, la culpa fue de las mujeres que pidieron derechos.
40:54No, usted gobierna el mundo.
40:55Sí, a ver, he escuchado a muchos peronistas que perdieron las elecciones.
41:01Dicen esto, perdimos las elecciones por la ideología de género.
41:04No, gente, perdieron las elecciones porque la gente se está muriendo de hambre hace varios años
41:08porque pusieron un presidente como Alberto Fernández.
41:10Perdieron las elecciones, sí, claro, pero no por la ideología de género.
41:14A mí me parece que hay un mix de cosas, pero no podemos centralizar solo en eso.
41:18Cuando habla de minorías, pero cuando habla de minorías, el género es muy minoritario.
41:24Y le dije ideología de género para llamarlo como lo llaman ustedes, no es ideología.
41:27Pero todo lo que es el colectivo LGTBI es minoritario.
41:31Eso es minoritario para vos.
41:32Sí, sí, en el último censo 0,12%.
41:34¿Y entonces qué hacemos?
41:36No, digamos que es minoritario.
41:37Pero está bien, ¿qué quiere decir eso?
41:39A veces buscamos el beneficio de personas que es minoritario.
41:42¿Pero qué tiene que ver eso con el estar bien o mal?
41:44Sí, el relato de Ernesto en donde decía que básicamente como nos ocupamos
41:49de ciertos derechos, vieron que en algún momento en la Constitución Nacional
41:52se hablaba de los derechos de tercera generación y demás,
41:54porque vos ya tenías conseguido algo previo, ¿no?
41:57Por ejemplo, los derechos laborales los tenías establecidos en el 14 bis,
42:01entonces se generaron otras movidas, otras corrientes,
42:04y en función de eso se fueron incorporando nuevos derechos.
42:06Derechos colectivos.
42:07Claro, en función de eso se crea, porque vos ya tenés ciertas cosas conquistadas,
42:11entonces podés ir por más.
42:13Ahora, lo que nos viene a demostrar este gobierno es que ninguna conquista
42:17es para siempre.
42:19Ninguna conquista es para siempre.
42:20No podemos decir que lo tenemos ya llanado.
42:22Me encantan los derechos, defender derechos que, por ejemplo,
42:25nos damos cuenta que la informalidad en lo laboral,
42:28¿a cuánto asciende?
42:29Más del 50%?
42:30Sí, sí, cerca, debe ser.
42:32La verdad es que en lugar de centrarnos en eso, por ejemplo,
42:35de que los legisladores, en lugar de votar cosas que,
42:40por supuesto que todos estamos de acuerdo que los jubilados
42:42tienen que ganar más, pero podrían buscar...
42:45No sé si estamos todos de acuerdo, presidente, no.
42:46Sí, sí, todos estamos de acuerdo.
42:47El presidente va a votar 0,03% del PBI, 0,08% del PBI,
42:53el presidente no está tan de acuerdo que los jubilados ganen más.
42:55Golpes bajos, no, no es que no esté de acuerdo.
42:56No hay golpes bajos, solo te dijo el presidente que lo va a votar.
42:59Bueno, ya sabemos cómo resulta cuando se emite, ¿no?
43:02Pero entonces estamos todos de acuerdo que los jubilados
43:04tienen que ganar más.
43:05Tienen que ganar más, ¿no?
43:06Y bueno, ¿y entonces por qué no pasa en la práctica?
43:08Bueno, porque son los intereses políticos.
43:10Porque son los intereses políticos.
43:12¿Estamos todos de acuerdo que los jubilados ganen más?
43:13¿Qué interés, pará, pará, pará, qué interés el político, Jorge?
43:15¿A la política le interesa que el jubilado gane más,
43:20que el menor, el niño coma bien y pueda crecer bien?
43:24No le interesa.
43:24A veces pienso yo, y mirá, te hablo...
43:26¿Para qué somos de un gobierno?
43:28Te digo desde el llano, yo pienso que la clase política
43:32le conviene a un pueblo que sea burro, ¿no es cierto?,
43:34que esté mal alimentado, que tenga falencias,
43:36que tenga necesidades para tener...
43:38¿Viste el famoso dibujito con la varita,
43:41con la zanahoria y el conejo detrás de eso?
43:43Es eso, es eso.
43:44No sé si le conviene, porque ya la política
43:46ni siquiera atiende a esas necesidades.
43:48Antes había una política quizás más clientelita,
43:51ahora ni siquiera recepta las necesidades de su pueblo.
43:54¿Por qué no soluciona los problemas del pueblo tan difíciles?
43:58Porque todos en etapa electoral saben todo,
44:01tienen toda la solución de todo.
44:02Cuando agarran el banco parece que les pinta el cagómetro
44:05y no saben qué hacer.
44:06¡Eh, cagómetro!
44:07¿Qué pasa?
44:08¿Qué pasa?
44:09¿Qué termómetro?
44:09¿Qué pasa?
44:10¿Qué pasa?
44:11Decime.
44:11Yo lo veo, lo vivo con mi gente en mi zona,
44:13en la Matanza, en la Ferrer.
44:15¿Qué pasa con la clase política?
44:17Que no se calienta por dar soluciones a la gente.
44:19Tanto cuesta, son todos multimillonarios,
44:21todos tienen casa, departamentos, yates, aviones.
44:24¿Qué pasa?
44:25Son tan delincuentes, son locos.
44:28La respuesta te la dio a Sir Sandra Petovelo
44:30cuando dijo que los hijos básicamente son responsabilidad
44:32de los padres, que ahí el Estado no entra.
44:34Arréglense como puedan, muchachos.
44:35Es una especie de, también lo que dijo Milet
44:38cuando fue a Villa Blanca y les dijo, y bueno, muchachos.
44:40Pero, doctora, la reza como pueda, no es de ahora,
44:43es de siempre.
44:43La esposa de Alperovich, o ex esposa, no me acuerdo.
44:45Sí, Rosqués, Beatriz Rosqués.
44:47No era la que había dicho también de la situación
44:50de los niños perdidos y los niños que tenían hambre.
44:53Yo creo que las madres no se preocupaban
44:55porque se había perdido un chiquito y no lo encontraban.
44:57Y dijo, bueno, la madre tiene muchos chicos
44:59y no se dedica a eso.
45:00Digo, me parece que es horrible.
45:01No se hace en cargo de nada.
45:03No se hace en cargo, exactamente.
45:04Los gobernantes, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo,
45:07el Poder Judicial, no se hace en cargo de nada.
45:09Y tenemos que pensarlo.
45:09Esto, como decimos en policía,
45:11más grandes son las jerarquías, más chicos son los huevos.
45:14Eso es lo que pasa.
45:14Y en la clase política pasa eso.
45:16En la clase política pasa eso.
45:19De comisaría y de fuerza.
45:19A ver, Lu, ¿cómo estás?
45:20Buenas tardes.
45:21Abrimos nuestras líneas.
45:22¿Qué tal, chicos?
45:23Muy buenas tardes.
45:24Para este debate que está saliendo.
45:26Abramos nuestra línea de contacto.
45:27Por supuesto que siempre la gente es un eslabón importantísimo
45:31para nosotros, la audiencia, sobre todo,
45:32que está del otro lado.
45:34El número es el que aparece en pantalla.
45:36Atención, que es 11-72-38-1402.
45:41Esa es nuestra línea donde vamos a estar recibiendo mensajes.
45:43Un número de número como Lili de novio.
45:45Ah, ojalá, pero no es así.
45:48¿Qué pasaron?
45:48Me preguntaron por usted en la Ferrer.
45:50Me dijeron si usted está casada o soltino.
45:50En la Ferrer le preguntaron mucho.
45:52Vamos de nuevo.
45:54Belu, 11.
45:5611-72-38-1402.
46:00Volviendo a la minoría, me interesa lo que decía recién.
46:03Fiora, que va en consonancia con lo que nos decía Ernesto antes de...
46:09Vos decís también, Fiora, que los últimos años, tal vez décadas,
46:15¿se pensó más en las minorías y se dejó de lado al colectivo?
46:21En los últimos años yo digo que se hizo foco a veces en algunas minorías
46:24y se perdió el foco de lo más importante.
46:26Cuando decís alguna minoría, ¿qué son?
46:28Las mujeres.
46:29No, no, mujeres no, nada que ver.
46:31Y sí, a ver.
46:32No, no, yo digo que el colectivo, que a veces se defiende todo este colectivo.
46:37Bueno, hay colectivo feminista, hay colectivo LGTBI.
46:41Pero una minoría es más.
46:42Pero una minoría.
46:43En el último censo representó el 0,12%.
46:47¿Y qué hacemos entonces?
46:48No, es que está bien, pero perdemos el foco también de otra.
46:51Pero viste que es muy llamativo como analizan la población.
46:55O sea, el 50% de la población que los votó es sumamente importante,
46:59el otro que se calle no nos importa nada.
47:01Me estoy quedando sin trabajo, no importa, me votaste y bueno y no.
47:03Entonces es tu problema.
47:04Eso es básicamente el análisis.
47:05Y lamentablemente, para vos, para nuestro presidente, para todos los que nos estén mirando
47:10y nos estén gobernando hoy, hay que decirles que gobiernan para todos los argentinos.
47:13Sean minoría, sean mayoría, los hayan votado, los hayan votado.
47:17Si vos te morís de hambre, no te preguntan en realidad si los votaste en las urnas.
47:21Entonces es eso, tiene que ver con eso, con ganar espacios, ganar derechos, no retroceder.
47:26Estamos retrocediendo.
47:27Sí, pero por eso de hace años estamos retrocediendo.
47:30Digo porque parecería que nos damos cuenta ahora en el último año y medio que hemos perdido derechos.
47:35Digo, lo decía hace un ratito, la informalidad del trabajo viene de hace muchísimos años.
47:40Por supuesto, por ejemplo, teniendo el colectivo LGTB, ¿qué perdió el resto de la gente con los derechos que adquirieron ellos?
47:51¿Nada?
47:52No, por eso digo, ¿qué preocupa?
47:54No, por ejemplo, poner un cupo trans, por ejemplo, ¿para qué?
48:00Bueno, pero ¿sabes por qué?
48:02Ahí es el principal discriminador del gobierno.
48:04No, a mí me parece genial, ¿sabes por qué?
48:06Porque si no, la mayor parte de las chicas trans terminan laburando en la calle de prostitutas.
48:12Porque vos, si tenés una fábrica, no te quiero poner a vos como ejemplo,
48:18don Pedro no le va a dar el laburo a una chica trans.
48:22Está bien, pero vos estás diciendo darle el cupo, pero ¿por qué no le das capacitación, aprendizaje, un lugar?
48:28Pero pará, pero vos creés que darle el cupo es hacer la ñoqui.
48:32No, laburé, vos es que un hombre es una mujer.
48:34No digo eso.
48:36Generar políticas, políticas de...
48:38No, no, para mí es generar políticas de formación para ese cupo minoritario
48:42y en cierta forma después involucrarlo o insertarlo...
48:45¿Por qué no hay policías trans, por ejemplo?
48:47Sí que hay.
48:47Pero voy a contarles algo.
48:48Hay, son una mínima cantidad, pero hay.
48:50Sí, dos o tres hay.
48:51Sí, hay.
48:52No, no, dos o tres, hay más de dos o tres.
48:53Les contamos algo que capaz no nos saben y piensan que...
48:55Hay más, pregunta.
48:55El policía federal, el policía de la ciudad, el policía de la provincia de Buenos Aires.
48:58¿Y lo miran bien?
48:59Sí, son muy respetados.
49:00Sí, hasta hace dos días llegar a comisario a una mujer era impensada.
49:05Eso es otra cosa.
49:06Eso es otra cosa.
49:07Pero el cupo, perdón, el cupo, el lugar para la mujer trans y el hombre trans en la policía está.
49:15El tema está en que hace falta tiempo, tiempo.
49:18Esto es cuestión de darle tiempo al tiempo para qué, para que desde el punto de vista institucional se inserten.
49:23Se mueren, si le das tiempo le siguen muriendo, si ya están aceptados.
49:27Ay, escuchame, hay colectiveros trans y mujeres y hombres trans en los colectivos,
49:32o no lo sabían ustedes.
49:33Están y son respetados, tanto por sus pares con los colectiveros como por el pasaje.
49:38En la línea 86 hay una mujer trans que es muy querida y muy respetada.
49:41Una mujer trans, mirá.
49:43La conozco porque viajo con ella a veces.
49:44Le mandamos un saludo a la mujer, una mujer trans que está en la línea.
49:47Pero porque la conozco, porque la saludo siempre, porque la veo.
49:50Bueno, bueno, tengo un amigo de ahí.
49:51Sé que en varios lugares hay así.
49:53Te pregunto, te digo algo, vos por ahí piensan ustedes que es una ideología kirchnerista
49:57a las políticas de discriminación positiva.
49:59Es algo que no está creado solamente en Argentina, sino que a nivel mundial,
50:02que es cuando hay un grupo vulnerable, un grupo que no accede a ciertos derechos,
50:06vos tenés que nivelar para que consigan los mismos derechos que los otros.
50:10Con el tema del colectivo trans, ha sido así, porque es como explicaba Pampa,
50:14no acceden a determinados trabajos.
50:16Entonces, por eso es el Estado el que tiene que nivelar eso.
50:19Con las mujeres, a través, por ejemplo, del reconocimiento de hijos,
50:22que se las reconoce un año por cada hijo,
50:25también es una política de acción positiva,
50:27que el Estado hace para que es igual en determinadas circunstancias.
50:31¿Y por qué no hace lo mismo por eso?
50:32No estamos que yo lista, el desaviso.
50:34Con la informalidad laboral.
50:35¿Por qué no se hace lo mismo, digo?
50:36Que hace muchísimo tiempo venimos teniendo un porcentaje altísimo
50:40de gente que factura, que es monotributista, que cobra en negro.
50:43Bueno, pero pregúntale a tu presidente en arbolado en la ley bases
50:49por qué no se preocupa por la informalidad laboral,
50:51que era un problema allá de la Argentina.
50:52Ahí te equivocás, porque lo hiciste hace un rato.
50:54No es mi presidente, es el tuyo también, es el de todos.
50:56Bueno, querido presidente, entonces, ¿por qué no se preocupa
50:58por la informalidad laboral?
51:00Hace 15 meses que se ha acrecentado el desempleo en Argentina.
51:03No me vengan a decir que hay más empleo.
51:05El desempleo se ha acrecentado en Argentina.
51:07Y además, ustedes votaron una ley que lo que hace es legalizar
51:12justamente la precarización laboral a través de la figura...
51:14¿Lo votaron los legisladores que vos recién justamente criticaste?
51:18Los legisladores mileístas y radicales con peluca.
51:21A ver, son esos los que votaron.
51:23No lo vi a Unión por la Patria levantar la mano.
51:25Radicales con peluca, digo, también votó el PRO, ¿no?
51:28Bueno, votaron las fuerzas políticas.
51:30Ahora, cuando sale una ley, está bien.
51:33Ahora, cuando sale otra ley, resulta que son mileístas, radicales con peluca.
51:37Pero esa ley, la ley base siempre estuvo mal.
51:39Siempre lo dijimos del minuto uno, expliqué el por qué estaba mal
51:42desde el derecho laboral.
51:43Pero es tu punto de vista que está mal.
51:44No, no es mi punto de vista.
51:45La Constitución Nacional son los tratados internacionales.
51:47¿Por qué los legisladores no trabajan para tratar de erradicar
51:51la informalidad laboral?
51:52¿Por qué no se les preguntás a ellos que votaron una ley
51:54que justamente lo que hace es legalizar la precarización laboral?
51:57A nadie les importa.
51:58Porque hay muchos intereses de por medio.
51:59Vamos con un mensajito y seguimos escuchando.
52:02Está hermoso el debate, ¿eh?
52:03Sí.
52:03Dale, no más.
52:04Recordá el número.
52:05Bueno, volvimos a cambiar.
52:07Vamos a cambiar el número, chicos.
52:08Bueno, volvimos a cambiar el número.
52:10Así que el permanente, el de siempre de noticias,
52:13es el que ahora aparece en pantalla.
52:14Bueno.
52:1511, 58, 53, 51, 37.
52:20Esa es nuestra línea de contacto directa.
52:22Obviamente que sos bienvenido a dar tu opinión en este debate
52:25que se está generando en el piso, obviamente,
52:28que causa mucha polémica.
52:29Escribinos a la línea de contacto que aparece en pantalla
52:32y te leemos en vivo.
52:34Ahora, hablando de los derechos y de las minorías,
52:36yo recuerdo, todavía existe el cupo para discapacitados en el Estado, ¿no?
52:40Sí, sí, sí.
52:41Porque fue el primero, ¿recuerdan?
52:42Y en las empresas privadas, si de alguno, se cumplen.
52:46En el Estado, sí, está por ley.
52:48¿Está por ley?
52:49Sí, está por ley.
52:49En las empresas privadas, ¿te daba alguna especie de beneficio tipo de impuestos o algo?
52:57De impuestos.
52:58En la parte de la responsabilidad social empresaria.
53:00Digo, tener a alguien con una discapacidad.
53:02Pero no es obligatorio que lo cumplan, pero sí hay empresas.
53:08De hecho, hay una de las que fue ejemplo, ¿no?
53:11Que es con la letra M que hace hamburguesas.
53:13McDonald's, sí, digámoslo, porque está buenísimo.
53:16Contémoslo, claro.
53:17Fue una de las pioneras, ¿no?
53:18En el tema.
53:19Claro.
53:20Y después lo has visto también en muchas despendencias, ahora ya más en la actualidad,
53:25públicas, ¿no?
53:26Que siempre vas a ver un empleado público.
53:29¿Puede ser que en el Congreso hay un grupo importante de chicos que están trabajando?
53:31También, sí.
53:32¿Sabés qué?
53:32Que estaría bueno también, y esto te involucra a vos, Tami.
53:37Sí, ¿aquel que tuvo la suerte de ir al Disney alguna vez?
53:41Sí, claro.
53:42La gente mayor, chico.
53:44Bueno, yo siempre lo cuento.
53:45El que te toma el boleto, que vos vas entrando.
53:47En todos lados tenés.
53:48Hacés así, cuenta.
53:49Gente de 60, 70 años.
53:52Sí, es gente jubilada.
53:53Claro.
53:54Todos aquellos que atienden en el parque.
53:56A la gente, entradas, control de entradas, recortarte el ticket.
54:01Vos decís el cupo de personas de tercera edad.
54:02Que le pueda dar un lugar.
54:03Claro, es importantísimo.
54:04Yo pienso que cada lugar tendría que tener una persona, un adulto mayor, laburando.
54:10¿Por qué es experiencia, es conocimiento?
54:12¿Por qué no?
54:13Porque si vos tenés una jubilación acorde, porque pasa eso en Estados Unidos, ¿no?
54:18A ver, si vos tenés un ingreso acorde, vos elegís si querés seguir trabajando o no.
54:22Acá tendrías que estar empujando a los trabajadores, a los jubilados, a trabajar, básicamente.
54:27No, a darle lugar para que quiera laburar.
54:29Le estás dando lugar desde querer trabajar, le estás dando lugar desde la necesidad.
54:33Y vos lo que tenés que hacer es llegar a una adultez con un salario que te permita tomar la decisión de trabajar o no.
54:38Ah, lo estamos separando de las aguas, doctora.
54:39En Argentina no es lo mismo.
54:40Por un lado, es el régimen jubilatorio que sea digno para una persona más.
54:44Porque puso el ejemplo de mayores de 60.
54:45Y por otro lado, una persona que pueda laburar y que pueda ayudar en un emprendimiento particular, privado o en el Estado.
54:51Elijas desde la voluntad, ¿no?
54:54Claro, claro.
54:54Desde la necesidad.
54:54Sí, sí, sí, desde la voluntad.
54:56Es lo mismo que cuando hablamos del trabajo sexual partiendo las diferencias, ¿no?
54:59Que vos lo elijas porque realmente consideres que es una elección personal, que hay consentimiento, pero no por la necesidad, porque ese consentimiento está viciado.
55:07Pero está bueno que si quieren trabajar, que trabajen y se les dé la posibilidad.
55:10Pero acá en Argentina, ¿vos te parece que los jubilados trabajarían por voluntad o por necesidad?
55:16Es porque no tienen para comer.
55:17Y hay 50 pesos igualmente, yo creo, pero ¿qué hago? ¿Los castigo por eso a los demás que quieren seguir trabajando, no?
55:23Chicos, si no hay trabajo, imagínate que no hay trabajo, empezamos por ahí.
55:28A una persona que tiene una discapacidad.
55:30Bueno, acá el otro día, ayer, me crucé con un...
55:32Estamos peleando porque, a ver, amplía el presupuesto para la gente en emergencia con discapacidad.
55:39Imagínate que estamos en esa instancia todavía.
55:42Estamos peleando porque se presenten los presupuestos.
55:44Primero porque se presenten los presupuestos que brillan con su ausencia.
55:47Estamos muy lejos de poder sumar derechos a las minorías, lamentablemente.
55:52Hablando de los derechos, Fiora, ¿por qué vos no estabas de acuerdo con el tema de los cupos?
55:57Por ejemplo, el cupo trans.
56:00No, no, lo que te decía es que a veces nos preocupamos por una minoría.
56:05No nos preocupamos por otros temas que son muchísimo más importantes.
56:09Por ejemplo...
56:10Como es, por ejemplo, bajar la informalidad laboral.
56:12¿Quién dice que es importante y que no?
56:13Porque si no parece que tenemos la vara de la importancia.
56:15Yo que soy mujer...
56:16La vara de lo importante es, una cosa es el 0,12% y otra cosa es más del 50% de personas
56:22que trabajan en la informalidad.
56:23Yo que soy mujer y me están matando, están matando a mis compañeras todos los días
56:27y cada vez hay menos política de género.
56:29Entonces, por eso no tendría que haber salido la ley del aborto.
56:30Claro, a ver, no sé cuál es el criterio.
56:33Las mujeres, tus compañeras, las matan todos los días.
56:35Sí, claro.
56:36No es un relato.
56:37Sí, los femicidios, pero femicidios...
56:41Son 36...
56:42Sí, uno cada 36 horas.
56:45No, pero ahora estamos...
56:46Hace 15 meses que este gobierno sistemáticamente ha desmantelado...
56:51Y no aumentó la tasa de femicidios.
56:52...ha desmantelado las políticas públicas contra la violencia de género.
56:56Porque el Ministerio de la Mujer era una cueva de militantes.
56:58Es una paga de lo que está...
56:58Es una paga de lo que está...
56:59Es una paga de lo que está...
56:59Es una paga de lo que está...
57:00No, no.
57:01A ver, yo te voy a decir una cosa.
57:01No aumentó la tasa de femicidios.
57:02Te voy a decir una cosa.
57:03Ayer se publicó un decreto, ayer o antes de ayer se publicó un decreto más que desmantela
57:08el programa Acercar Derechos.
57:09¿Sabes qué hacía ese programa?
57:11¿Sabes lo que hacía ese programa?
57:12Era que las víctimas de violencia de género o los hijos de esas víctimas tuviesen alguien
57:16que los representara porque no tenían para pagar un abogado.
57:20Bueno, eso también es un curro para ellos.
57:22¿Qué es un curro?
57:22Que la gente esté asesorada y que defienda sus derechos.
57:25Entonces, no defendamos cualquier cosa.
57:27Está pasando en esta Argentina de hoy, ¿no?
57:29En la Argentina de ayer, no en la Argentina de hace cuatro años atrás.
57:32Estamos hablando, además, ayer estuvimos hablando de un femicidio, una mujer que lamentablemente
57:37no pudo acceder a denunciar por diferentes motivos.
57:41En Formosa.
57:41En Formosa y terminó muerta.
57:43Y pasaba antes también con el Ministerio de la Mujer.
57:46¿Cuántas veces dimos casos que iban a la comisaría y no le tomaban la denuncia?
57:49Vamos, miles.
57:50El Ministerio de la Mujer había que perfeccionar un montón de cosas.
57:54Pero las mujeres, a través de un ministerio, empezaron a tener voz y a tener una representación.
57:59Y una persona con la cual vos te podías quejar si algo te pasaba o no salían las cosas como tenían que salir.
58:04Entonces, las políticas de género en estos últimos cuatro años, y esto te lo puedo afirmar,
58:08han evolucionado muchísimo.
58:10La ley Micaela era una ley que se estaba proyectando a todos los ámbitos de esta sociedad.
58:15Y hoy, otra vez, retrocedimos.
58:17Un segundito.
58:21Sí.
58:21Tenemos un mensaje sobre este tema.
58:24A ver.
58:2411, 78, 53, 51, 37.
58:27La gente, obviamente, opina respecto a todos los debates que se generan acá en el piso.
58:32Por acá nos dice Alejandra de Moreno.
58:34A ningún gobierno le importó a los jubilados.
58:36Con 58 años de edad, casi 30 años de servicios en la docencia.
58:40Y ya jubilada llegó a la misma conclusión.
58:42Nos dice Alejandra de Moreno.
58:43Mucha gente escribiendo en torno a todos los temas, ¿no?
58:45Ocupo trans, jubilados, economía, etcétera.
58:47Placa.
58:48Hicimos una mezcolanza.
58:49¡Gracias!
58:50¡Gracias!
58:51¡Gracias!

Recomendada