Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Decenas de trabajadores que ocuparon la planta gráfica Morvillo después de que la empresa presentara quiebra y los dejara prácticamente en la calle, se concentraron con claras intenciones de cortar uno de los accesos más importantes a la ciudad de Buenos Aires.

Los trabajadores se unieron para exigir una respuesta al plan de continuidad productiva que presentaron hace varios meses.

Un equipo de Crónica se acercó al lugar y dialogó con uno de los delegados.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Tensión en Puente Pueyrredón.
00:08Protesta por despidos en una gráfica.
00:12Facundo Muñoz está en vivo y en directo. Dale, Facundo, buen día.
00:17Muy buenos días, esto está pasando a esta hora en la avenida Mitra.
00:21Hay un fuerte operativo por parte de la Policía Federal Argentina
00:26y también de la Prefectura por una protesta de trabajadores de Morbillo.
00:31Es una empresa, una imprenta de la zona que está en un plan de lucha
00:39desde hace 114 días.
00:41Lo que quieren hacer es cortar el puente Pueyrredón
00:44y este fuerte operativo en estos momentos lo va a impedir.
00:48Así que atención porque vamos a hablar de un cara a cara
00:51de los manifestantes con la policía en estos momentos
00:54directamente sobre la avenida Mitra a dos cuadras de el puente Pueyrredón.
01:01Esto es lo que estamos viendo en estos momentos.
01:04Está el cuerpo de infantería de la PFA y también de la Prefectura
01:09justamente evitando que la gente llegue a cortar el puente Pueyrredón.
01:14Ellos lo que querían hacer era llegar hasta ese lugar,
01:17cortarlo totalmente, pero la policía entonces llegó minutos antes
01:22y están intentando evitar justamente que se llegue a concretar esta situación.
01:28Morbillo no se cierra.
01:28Morbillo es una empresa histórica de imprenta.
01:31Sí, cerró, está tomada hace más de 100 días.
01:34Era una empresa histórica.
01:35Por los trabajadores, sí.
01:36Llama la atención porque que vayan a la puente Pueyrredón
01:38porque en realidad...
01:39Quedan cerca de ahí.
01:41Pero en realidad ellos están muy cerquitas del puente Vietes.
01:44Sí.
01:44¿Viste?
01:45El que une...
01:45El que hace más ruido.
01:47Claro, pero el Pueyrredón es el que hace más ruido.
01:48La veo, si no me equivoco, a la diputada Biasi por ahí.
01:52Estaría bueno si la podemos agarrar, Facundo,
01:54porque la estoy viendo, me parece, a la diputada del FIT.
01:58Caminando en el medio, la estoy viendo ahí, Facu.
02:00Si podemos ponerle un micrófono, algo para que explique ella.
02:03Primero su presencia ahí y luego cuál es el reclamo
02:06de los trabajadores de esta gráfica que cerró.
02:10¿Te parece, Facu?
02:13Sí, por supuesto.
02:14La vemos por acá.
02:15La acabo de ver en frente de la Policía Federal.
02:18Grabando unos videos, recién la acaban de llamar.
02:23Pero en instantes ya la vamos a ver si la podemos encontrar.
02:28Mientras tanto les voy diciendo que, a ver,
02:32la gente quiere llegar hasta el puente Pueyrredón.
02:34No lo van a poder hacer, pero la intención de todos ellos
02:39es justamente dar a conocer el estado de la fábrica,
02:43de lo que está pasando.
02:43Ahí encontramos a la diputada, a ver si podemos hablar con ella.
02:49Sí, sí, ahí está, ahí la veo la diputada.
02:52¿Qué tal? ¿Cómo le va?
02:53Muy buenas tardes, muy buenos días.
02:55Bueno, queremos saber cuál es la situación de esta empresa
02:58y también de los despedidos que se sumaron también
03:01a este plan de lucha.
03:03...de una de las imprentas gráficas más importantes
03:06de este país, Anselmo Morbillo, que queda aquí en Avellaneda.
03:09Han quedado sin trabajo 250 trabajadores aproximadamente
03:13y lo que tenemos ahora son 114 días de ocupación.
03:17¿Para qué?
03:18Los trabajadores están pidiéndole al Ministerio de Trabajo
03:20de la provincia una salida, una salida productiva,
03:24porque la empresa tiene maquinaria que puede producir.
03:27Hay un mercado donde ir a introducir esa mercadería
03:30que puede producir la empresa, pero no hay disposición
03:33de los viejos dueños que se han fugado teniendo a su favor
03:37una quiebra que es absolutamente fraudulenta.
03:40Así que acá están haciendo esta acción para pedirle
03:43al gobierno de la provincia de Buenos Aires una salida inmediata,
03:46reuniones para ir a un plan de trabajo para una salida
03:49y poner en marcha una fábrica en este país que es tan importante.
03:53¿Con estos 114 días le dieron alguna respuesta, alguna solución?
03:57Tuvieron reuniones, pero no tuvieron respuestas concretas.
04:00Entonces estamos hablando de un país en el cual la gente
04:04se queda sin laburo, se cierran las fábricas
04:06y los trabajadores tienen una propuesta armada,
04:08no es solamente pedir una reunión, tienen una propuesta
04:11de salida productiva armada.
04:12Lo que necesitamos realmente es la provincia de Buenos Aires
04:15tomando las riendas del problema y luego ver si hay algún
04:19otro tipo de salida.
04:20Muchas gracias.
04:21Gracias.
04:22Recordemos lo que le pasó a Morbillo.
04:24La situación...
04:25Sí, es una de las gráficas más importantes históricas
04:29de la Argentina, de hecho, si no me equivoco,
04:31el diario de la Nación imprimí ahí.
04:32Sí, perfil, las cosméticos estos tan famosos,
04:36de las mujeres, las revistas...
04:38Sí, sí, es una marca, se la vendieron a Natura,
04:40así que lo digo yo.
04:41Abón.
04:41Abón.
04:42No, pero se la vendieron a la firma Natura,
04:43por eso te digo, Abón...
04:44Puede ser que también se llama Natura, no lo sé,
04:46yo sé que es cara, noticias, Abón, Chanel, Zoom...
04:49Entiendo que en una época imprimieron varias partes
04:52de la Nación ahí cuando nos daban algunas revistas,
04:53pero sí, es una histórica para los que entran...
04:58Y muy buena imprenta.
04:59Sí, sí, claro, es toda una manzana, es muy grande,
05:03con dos salidas, está muy cerca del puente de Vietes,
05:06o sea, del Riachuelo y de la capital federal.
05:08Sí.
05:09Ahora Marote la...
05:11Más de 100 días.
05:12Más de 100 días.
05:13Más.
05:14Tenían una promesa a la Provincia de Buenos Aires
05:15que le iba a dar una mano con esto, en alguna forma...
05:17Una conciliación obligatoria que les habían impuesto.
05:19Sí, para que pudieran empezar a producir...
05:21El fin de muchos trabajadores...
05:23Pero ¿qué es la Provincia?
05:24¿Está cerrada?
05:24Eso voy.
05:25El fin de muchos trabajadores es convertirla en cooperativa.
05:28Ocurre que eso no está dando mucho resultado en la Argentina,
05:31hace muchos años que eso no está dando resultado.
05:33Y la realidad es que, bueno,
05:36los trabajadores están en una encrucijada en este sentido.
05:39Era muy buen imprenta.
05:42Sí.
05:42A ver, Facu, ahí tienes un trabajador, ¿no?
05:44Que tiene un cartel también.
05:47Sí, tenemos uno de los trabajadores aquí de la empresa Morbillo,
05:50justamente para que nos pueda explicar cómo es la situación, ¿no?
05:52Desde hace 114 días, entonces, que están en este plan de lucha.
05:56Sí, hace 114 días que está en una lucha durísima, difícil,
05:59frente al cierre patronal.
06:01El 25 de febrero se ocupamos la planta contra un cierre imprevisto.
06:05Nos dejó a 234 trabajadores en la calle sin un mango.
06:09Y estamos llevando adelante esta lucha día a día.
06:13Estamos pidiendo al gobierno de la provincia
06:15que intervenga en función de garantizar la continuidad productiva.
06:18Podemos hacer manuales, por ejemplo, para los 135 municipios.
06:22Podemos hacer boletas electorales, podemos hacer revistas, folletería.
06:26Tenemos la máquina y tenemos el personal capacitado.
06:28Tuvimos reuniones hace 60 días con funcionarios,
06:31ministros del gobierno,
06:32y tuvimos reuniones hace 20 días de nuevo.
06:35No estamos teniendo respuesta.
06:36Queremos que se active lo que él le llama
06:37el escudo de contención frente al industricido de mi ley.
06:40Y ese es nuestro reclamo, que nos escuche, que nos dé una respuesta.
06:44Estamos a disposición de abrir cualquier vía de negociación.
06:47Porque, vuelvo a decir, somos 234 familias de empleo directo
06:50que hemos quedado en la calle sin un peso.
06:53¿La empresa presentó la quiebra o qué es la explicación que les dan a ustedes?
06:57Claro, la empresa es una quiebra fraudulenta.
06:59Es una autoquiebra.
07:00Después de haber levantado una convocatoria de acreedores,
07:03es una maniobra muy turbia.
07:06Cambió de sociedad anónima a SRL.
07:08Ya vino preparando el terreno para dejarnos justamente
07:12a las casi 250 familias, como dije recién, en la calle.
07:16También queremos, aprovecho para pedirle a la CGT un plan de lucha
07:19porque no es morbillo nada más.
07:21Acá nos acompañan también otros sectores de trabajadores
07:23que están peleando.
07:25Hay más de 13.000 empresas cerradas el último año.
07:29La complicidad de la central de Sobrera es brutal.
07:32Necesitamos un verdadero plan de lucha.
07:34Somos familias obreras.
07:35Además, mis compañeros tenemos un promedio de 30 años de antigüedad,
07:38por ejemplo, en la fábrica.
07:39Hay compañeros que tienen 45.
07:41Somos familias obreras que hemos dejado la vida en nuestra fábrica
07:44y que de un día para el otro nos quedamos sin trabajo.
07:46Es una catástrofe y la central de Sobrera está mirando para otro lado.
07:50Bueno, no sé si quieren hablar, hacerle alguna consulta aquí al trabajador.
07:54Está un poco complicada el tema del retorno.
07:56Trasládala, Facu, también.
07:58Facu, se lo traslado, sí.
08:00¿Me preguntas si la medida de fuerza que están teniendo ahora
08:02es la permanencia indefinida?
08:04¿Es decir que van a la fábrica y cumplen sus 8 horas laborales todos los días?
08:11Sí.
08:12El plan de lucha.
08:13¿Están haciendo la permanencia dentro de este trabajo?
08:15¿Están trabajando, cumpliendo las 8 horas?
08:18¿O cómo es la situación del día a día?
08:20Sí, nosotros somos una gráfica, brindamos un servicio, no tenemos editorial,
08:25no tenemos publicaciones propias, hacemos trabajo para terceros.
08:29Hace 114 días que no estamos trabajando, por eso le estamos pidiendo
08:32al gobierno provincial que nos mande trabajo, que nos envíe trabajo
08:35para poder sostener, imaginate, sin un peso, 114 días la mayoría
08:40de los compañeros.
08:41O sea, no les está llegando el trabajo directamente a ustedes.
08:44Claro, absolutamente.
08:45Y el pedido es que la continuidad productiva es eso,
08:50que nos envíe trabajo y bueno, empezá a hacer, empezá a mover.
08:55El problema que hay ahí es en manos de quien.
08:56El trabajo es lo que le pedimos al gobierno provincial, esto, manuales,
09:00boletas electorales, revistas, pocheterías, después podríamos contactar
09:04a clientes, es más, varios clientes que antes se imprimían en morbillo,
09:09nos hemos contactado y estarían dispuestos a seguir trabajando con nosotros.
09:12¿Se entiende?
09:13Entonces, nuestro planteo es central, es estratégico, le pedimos al gobierno
09:18a Kicillof que nos escuche, que nos dé una mano, que tiene los recursos
09:22para hacerles una decisión política y por eso insistimos con esta movilización.
09:27Pacu, te agradecemos, volvemos en cualquier momento.

Recomendada