- 14/5/2025
Crisis en Buenos Aires: críticas a la gestión de Jorge Macri
Un exfuncionario critica la gestión de Jorge Macri en Buenos Aires, señalando una crisis generalizada y falta de diálogo. Propone obras urgentes para mejorar la ciudad.
En una reciente entrevista, un exfuncionario expresó su descontento con la actual gestión de Jorge Macri como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Según el entrevistado, quien prefirió no ser nombrado, la ciudad enfrenta una crisis generalizada que incluye problemas de seguridad y limpieza. "La ciudad está triste", afirmó, mencionando que los ciudadanos se quejan del estado actual comparado con tiempos pasados.
El exfuncionario también criticó a Macri por no continuar con las políticas anteriores y romper el equipo y método establecidos. "No tenés ningún diálogo", comentó sobre su relación con el actual jefe de gobierno. Además, destacó errores en decisiones pasadas al traer a Macri desde Vicente López basándose en su experiencia previa como intendente.
Entre las soluciones propuestas para mejorar la situación, se mencionó la necesidad urgente de realizar obras como levantar el tren Sarmiento para evitar accidentes fatales en las barreras ferroviarias. "Eso requiere una ley... si podemos impulsar la ley ya, nos ahorramos tiempo", enfatizó sobre importancia actuar rápidamente.
Un exfuncionario critica la gestión de Jorge Macri en Buenos Aires, señalando una crisis generalizada y falta de diálogo. Propone obras urgentes para mejorar la ciudad.
En una reciente entrevista, un exfuncionario expresó su descontento con la actual gestión de Jorge Macri como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Según el entrevistado, quien prefirió no ser nombrado, la ciudad enfrenta una crisis generalizada que incluye problemas de seguridad y limpieza. "La ciudad está triste", afirmó, mencionando que los ciudadanos se quejan del estado actual comparado con tiempos pasados.
El exfuncionario también criticó a Macri por no continuar con las políticas anteriores y romper el equipo y método establecidos. "No tenés ningún diálogo", comentó sobre su relación con el actual jefe de gobierno. Además, destacó errores en decisiones pasadas al traer a Macri desde Vicente López basándose en su experiencia previa como intendente.
Entre las soluciones propuestas para mejorar la situación, se mencionó la necesidad urgente de realizar obras como levantar el tren Sarmiento para evitar accidentes fatales en las barreras ferroviarias. "Eso requiere una ley... si podemos impulsar la ley ya, nos ahorramos tiempo", enfatizó sobre importancia actuar rápidamente.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo estás? Bienvenido.
00:01¿Qué tal? Buen día, Antonio. ¿Cómo les va? Bernardo.
00:04Decía Bernardo hace un rato que empezás 24 horas de caminata.
00:08¿24 horas de caminata por la ciudad?
00:10¿Sí?
00:10¿Viste?
00:12Varios puntos de la ciudad.
00:13Yo camino todo el día.
00:14No 24 horas.
00:16Tienes que dormir, Horacio.
00:168 horas por día camino.
00:18¿Viste que te cuentan los pasos?
00:20Sí, sí.
00:2120.000 pasos, 15.000 pasos.
00:24Yo no quiero desilusionarte, no es mucho eso.
00:27¿20.000 pasos por día?
00:28No, 20.000 pasos, sí. Pero si vas a caminar la ciudad, no es mucho.
00:30No, no, no. Lo que digo es lo que hago todos los días.
00:3320.000 pasos es un número.
00:34Sí, ¿no? 20.000, sí.
00:36Sí.
00:37Obvio.
00:37No te caminas todo con eso.
00:39No, toda la ciudad no con 20.000, no. Te digo lo que vengo haciendo.
00:43Definime la ciudad de Buenos Aires.
00:45¿Dónde te recibe mejor y dónde peor?
00:48La ciudad está triste.
00:49La ciudad está...
00:51Yo miro mi cuaderno y dice desidia, dice abandono.
00:54Y te diría...
00:58Todos los barrios por igual, ¿eh?
01:01O sea, no es que hay alguna zona que está bárbaro y otra que es un desastre.
01:04Desidia.
01:06Tristeza.
01:08Antes la ciudad estaba mejor.
01:10Esas frases me la dicen.
01:12Estaba mejor la ciudad antes.
01:13Ahora está sucia.
01:14Y te diría, insisto, ¿eh?
01:16Estuve recorriendo mi cabeza.
01:18Yo estuve en Belgrano.
01:19Había estado en Villa del Parque el otro día.
01:22En Flores el fin de semana.
01:25La gente me dice, vení, vení.
01:26Vení a ver el contenedor como está.
01:28Una pila de basura alrededor.
01:31Otros que me dicen, tenés razón, tenés razón.
01:33Hay olor a pis.
01:34Vení acá, me decía uno el otro día, en Villa del Parque.
01:37En la estación de Villa del Parque.
01:38El tren no se podía estar.
01:40Del olor.
01:40Vení, vení, vení.
01:42Vení a oler acá, me decía uno.
01:44Ahora, Jorge Macri, que es hoy el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
01:49fue funcionario tuyo.
01:51Sí.
01:52Y llegó diciendo que iba a continuar lo que estábamos haciendo,
01:56que yo era un fenómeno, que era una maravilla lo que habíamos hecho.
02:00Rompió el equipo, rompió el método, no lo continuó.
02:04Y vos no tenés ningún diálogo, por ejemplo.
02:05Ninguno, hace más de un año.
02:07Cero obras.
02:08Y si llegó y dijo, no, ahora vamos a poner en crisis todo lo que estaba haciendo la reta.
02:11Está bien, bueno.
02:12Sí, lo puso en crisis, hoy tenés crisis de seguridad, crisis de todo.
02:15La ciudad está en crisis.
02:16¿Por qué lo fuiste a buscar en su momento, en 2021?
02:18¿Era para pensar en una candidatura de él porque no tenías un sucesor, tal vez?
02:23¿O fue una decisión también con Mauricio Macri?
02:25No, no, no, no, lo fui a buscar por su experiencia como intendente en Vicente López, una intendencia grande.
02:31Es que no había hecho una mala intendencia Vicente López.
02:33Y me equivoqué, me equivoqué.
02:35Lo digo con todas las letras, hago mea culpa.
02:37Me equivoqué en traerlo del conurbano.
02:40El resultado está en la calle a la vista hoy.
02:42Te insisto, no me cruzo una persona que no me diga la ciudad estaba mejor.
02:46Y fue un error, así lo asumo.
02:52¿Qué se vota el domingo?
02:55Se vota la posibilidad de recuperar la ciudad, de frenar que se siga cayendo.
03:01Se vota decirle a un gobierno...
03:02No votas ejecutivo.
03:04Pero hay muchas cosas que se me...
03:05Ejemplos, me gusta de ver los datos.
03:08Yo insisto que hay que hacer ya la obra de levantar el tren Sarmiento.
03:12Lo mismo que hicimos acá a dos cuadras.
03:15Lo hicimos en Buenos Aires.
03:16Está la tecnología, las empresas que lo hicieron.
03:18No es que hay que traer uno de la China que lo haga acá.
03:20No, no, acá se hizo.
03:22Entonces, hace tres noches murió una persona en un accidente en una barrera.
03:27No puede ser que sigamos lamentando accidentes en una barrera.
03:31Eso hay que hacerlo ya.
03:31Eso requiere una ley, Antonio.
03:33Una ley para el financiamiento, para disponer de los terrenos.
03:37Si la podemos sacar ya en la legislatura, bueno, ganamos tiempo.
03:41Y eso es bien concreto.
03:42Una obra que hoy le saca la vida a mucha gente parada ahí en la barrera de Nazca,
03:45esperando cruzar la barrera, le cambia la vida a la gente.
03:48Entonces, si podemos impulsar la ley ya, nos ahorramos tiempo.
03:52Porque si no hay que esperar llegar al 27, sacar la ley.
03:55Ahí tenés un ejemplo bien concreto.
03:57De algo que le cambia la vida a muchísima gente en la ciudad de Buenos Aires
04:00y podemos avanzar.
04:02Estamos en 2025, faltan dos años todavía para la Ejecutiva.
04:06Vos has planteado públicamente que quisieras volver a ser jefe de gobierno.
04:11Si tenés una buena elección, ¿hay alguna posibilidad de que vuelvas a sentarte con el PRO,
04:18con los actuales titulares del gobierno porteño, a negociar alguna candidatura,
04:24a armar alguna posible sociedad electoral de cara a 2027?
04:27¿O este camino de ir por tu cuenta sigue?
04:31Mi camino, como dice la canción, volver a empezar, arranqué mi camino y sigue por ahí.
04:37Yo no veo posibilidad de coincidencia con gente que cree que la ciudad está bien.
04:42Que te ponen publicidad en la calle de una línea de subte que no está ni el financiamiento, la EFE, ¿no?
04:49O sea, no hicieron una sola obra.
04:51¿Qué posibilidad de coincidencia puedo tener con gente que defiende este gobierno de la ciudad?
04:56Que según mi opinión es indefendible.
04:59Con lo cual esa perspectiva de acuerdo la veo muy difícil.
05:01Tenemos una visión bien diferente.
05:04Yo creo en el método, creo en laburar 14 horas por día, creo en planificar.
05:10Así hice siempre.
05:12Entonces, no veo posibilidad de un acuerdo con este gobierno de la ciudad que cree totalmente lo contrario.
05:18Yo tenía 30 funcionarios en la reunión de gabinete.
05:21Quedaron tres.
05:22Se los echaron a todos, se fueron, se entraron.
05:25Ponte, un jefe de gobierno decide poner a su gente.
05:28No está mal eso.
05:28No tiene por qué tener a tus 30 funcionarios.
05:30No tienen por qué ser los 30.
05:33Pero digo, si vos decís y haces toda tu campaña diciendo
05:36vamos a continuar lo que hicieron, este equipo es buenísimo, vamos a seguir igual.
05:43Bueno, si por la campaña decimos juntos.
05:44Sí, pero y él dijo eso al lado mío.
05:47Entonces, es esperable después que a la gente que tiene experiencia, que conoce la sociedad...
05:51No es tan fácil.
05:53No es tan fácil.
05:54El sistema educativo de la ciudad con 1.200 escuelas, no lo conocés de un día para el otro.
05:59El sistema de espacio público, toda esta cosa que está caída la ciudad, la limpieza.
06:03¿Sabés lo que es la limpieza de una ciudad de 3 millones de personas?
06:06Hay que conocer.
06:07Entonces, cuando vos decís, no tiene por qué mantener todos.
06:10Bueno, ponele que todos no.
06:12Pero había un equipo que funcionaba.
06:14El famoso dicho futbolístico.
06:16Equipo que gana no se toca.
06:17No tenés por qué mantener, lo que no podés es no hacer las cosas bien como voy a hacerlas.
06:21Después vos salirías con qué gente.
06:23El problema es si sacás y no cambiás.
06:25Es cierto, va de la mano.
06:26Vos decís, bueno, mirá, si hubiera mantenido la ciudad perfecto con otro equipo, ponele.
06:30Pero equipo que gana no se toca, viste.
06:32Si estás jugando, si vos me decís que te venís jugando bien, además lo decís.
06:36Voy a continuarlo, avalando o alabando la gestión anterior.
06:42Cambiar todo después es medio raro.
06:44Y mirá el resultado.
06:46Mirá el resultado.
06:47La ciudad estaba mejor.
06:49Así me dice la gente.
06:49La frase que más escucho.
06:53¿Te identifica, algo que dijo Macri en su momento, la gente te sigue identificando con el PRO?
06:59¿Te ubica en otro lado?
07:00La gente que me identifica, yo creo que lo partidario, esta cosa, formalidad partidaria,
07:06es mucho menos importante en la cabeza de la gente de lo que puede ser lo que hablamos acá.
07:11La gente no me pregunta a mí por la calle, vos sos del PRO, no sos del PRO.
07:16La gente me dice, volvé porque la ciudad está sucia.
07:18Lo que le preocupa es la inseguridad.
07:20Lo que le preocupa es que no haya una obra.
07:23Que el mantenimiento de las plazas se nos haya caído.
07:25Eso es lo que la gente me habla en la calle.
07:27Nadie me pregunta de qué partido soy.
07:30Porque fue un comentario que hizo Macri en una de las tantas visitas a...
07:35Mauricio.
07:35Sí, pero en vez de comentar, dado que él apoya al gobierno de la ciudad, en vez de hacer una autocrítica,
07:41bueno, es cierto, la verdad que no la pegamos, la ciudad está sucia, vamos a cambiar y hacer esto,
07:46que es lo que uno esperaría de un gobierno que no anda bien, en vez de eso habla de lo partidario.
07:51Bueno, vamos a seguir con esta ciudad.
07:52Porque no hay autocrítica, no hay un reconocimiento por parte de Macri del problema que hoy tiene la ciudad,
07:58que es obvio, es generalizado.
08:00Yo me imagino que ustedes también no se encuentran con alguien que esté contento, que esté bien con la gestión de la ciudad.
08:06¿Qué le decís a los que plantean y dicen que tu candidatura es funcional a un triunfo de Santoro?
08:12Mira, el riesgo que es real, real, de que el gobierno de la ciudad no gane la elección, sea con uno o con otro, es por la mala gestión.
08:23Todos los partidos que acompañaron a Jorge Macri en su elección se fueron todos.
08:28No me van a decir ustedes que la coalición cívica con Carrió son funcionales al kirchnerismo,
08:35o que Ocaña y su partido es funcional al kirchnerismo, el radicalismo también se fue, el socialismo se fue, se fueron todos.
08:41Está todo atomizado, básicamente el riesgo, yo no sé si es riesgo o no, pero como tenés todo atomizado puede ganar uno, puede ganar otro.
08:50La pregunta Antonio es por qué, por qué está así, si nosotros durante 16 años teníamos un acuerdo con nosotros.
08:55Juntos por el cambio.
08:56No, porque la ciudad está mal, no acompañan, no lo acompañan a Jorge Macri todos estos partidos que me acompañaron a mí toda la vida,
09:03no es que una elección, siempre, hoy no lo acompañan a Jorge Macri porque no acompañan a una ciudad que está mal, una gestión que está mal.
09:12No pueden representar eso, es lo mismo que me pasa a mí, ¿por qué no puedo estar con ellos?
09:17Porque la ciudad está mal, porque dinamitaron uno de los valores más esenciales del PRO, que es la gestión, el trabajo.
09:26Horas, 6 de la mañana, 9 de la noche, así hay que laburar en la ciudad.
09:31No lo hacen, el resultado se ve a la vista, obviamente, y todos los que lo acompañaron se fueron.
09:37Entonces, lo que es, lo que pone en riesgo al gobierno de la ciudad, no es el armado político,
09:43todas estas especulaciones y está fulano, mengano, de qué partido sos, todo eso la gente,
09:48el problema es que la ciudad está sucia, ese es el problema, que está insegura.
09:53¿Y vos crees que la gente va a votar el domingo por eso?
09:56Yo creo que muy buena parte de la gente, sí, nunca es blanco o negro.
10:00Después aparecerá otro que votará a favor del presidente o en contra del presidente,
10:04hay de todo en el voto, no es.
10:05Pero yo creo que hay mucha gente en la ciudad, creo, no estoy convencido, y me lo dicen, que su preocupación es esa.
10:13Salgamos a la calle, en este barrio, volvieron a ver motochorros, Antonio.
10:16Descuro, al final de mi gestión, vamos a los archivos, no había.
10:19Entonces la gente vota por, perdón, mucha gente vota por eso.
10:24Y ahí está mi expectativa, que si la gente que le importa la gestión de la ciudad, que ama a Buenos Aires,
10:31que ve que la ciudad antes estaba mejor, esa es la gente que me acompaña.
10:36Entonces no ves una elección nacionalizada, porque hay quienes dicen que el gobierno está tratando de nacionalizar la candidatura de Adorni.
10:43Es que no es blanco o negro, Bernardo, hay gente que vota con ese criterio, pero yo creo, creo yo, escucho, camino, 20.000 pasos por día,
10:53de que una mayoría de la gente en la ciudad, lo que le preocupa es su ciudad, su barrio, nosotros lo llamábamos en el gobierno el metro cuadrado,
11:01su vereda, su calle, para una señor, señora de 85 años, salir a la calle y tener la vereda rota, es la vida.
11:10Por ahí para un funcionario, bueno, es un puntito en el mapa, bueno, una vereda, es un detalle.
11:16No, es mucho más importante la política nacional.
11:18No, no, para esa señora, tener la vereda rota es no poder salir a la calle, es su vida.
11:25Para el que se para media hora de ida y de vuelta en una barrera, es su vida.
11:30Y es mucho más importante eso que la política nacional.
11:33Entonces hay mucha gente que le preocupa eso.
11:35O sea, mandar a tu hijo hoy a una escuela bilingüe en la ciudad de Buenos Aires, como hicimos 19 bilingües antes de que me fuera,
11:42le cambió la vida.
11:45Es la vida cotidiana de cada uno, es lo que le importa a la gente, es que la ciudad no sea un asco de olor.
11:51¿Sabes lo que es vivir en una casa?
11:53Y vos decís, cada una de estas cosas es un detalle.
11:56Pero la ciudad es la suma de detalles.
11:58Porque lo que para vos es un detalle, para una persona es todo.
12:02Imagínate vivir en una casa que abrís la puerta y tenés un contenedor que todas las mañanas amanecés con una pila de basura y un olor a pizza espantoso.
12:11Tu vida pasa por ahí.
12:13No es un detalle.
12:14Entonces, son temas muy relevantes para la vida de la gente.
12:19Por eso yo tengo mucha expectativa que me apoyen.
12:21Porque en todos esos temas, la ciudad está peor.
12:23A mí siempre con esas, está bien lo que vos describís, yo particularmente, para mí la ciudad es un desastre, lo vengo diciendo hace mucho tiempo ya.
12:34Pero lo que yo no logro entender es, el tipo que dirige una ciudad, me imagino que lo quiera hacer bien.
12:42¿Por qué es tan mal gestionado?
12:46Porque no son capaces, porque no les importa.
12:49¿Por qué?
12:49Pero Antonio, si vos me dijeras, Horacio, anda a jugar a la selección argentina.
12:55Obviamente que quisiera hacerlo bien.
12:57No es que yo me vaya a meter un gol en contra a propósito.
13:00Pero bueno, hay que saber, hay que entrenar.
13:04Generalmente la experiencia vale.
13:06Hay que funcionar en equipo.
13:08No es que uno lo hace, no digo que lo hagan a propósito.
13:10Fue un ministro de gobierno.
13:13Sí, pero una cosa es ser ministro de un área del gobierno y otra cosa es ser jefe de gobierno.
13:17Tenemos que ocuparte de que las escuelas estén abiertas, de que los enfermeros estén en los hospitales,
13:23de cortar el pasto, de limpiar la ciudad y levantar la basura, de poner un policía en cada esquina,
13:29de que haya cámaras y un buen sistema inteligente para mirarlas.
13:34Podemos hablar toda la mañana de lo que supone.
13:36Abrir el Teatro Colón y que haya un ballet del Teatro Colón que funcione y que haya, es infinito, que se arreglen las veredas.
13:43Entonces, ¿sabés qué requiere?
13:45Un método.
13:46Un método de gestión muy riguroso.
13:49Donde todo lo que hicimos en el gobierno de la ciudad conmigo se planificaba.
13:53Yo te decía, Antonio, el 3 de octubre de este año vamos a inaugurar las hamacas del Parque Rivadavia.
14:01¿Vos podías estar seguro que el 3 de octubre, ni preguntes, andaba con tu hijo que iba a estar la hamaca?
14:05Porque había un plan, que sabías que para eso había que hacer la licitación, empezar la obra, terminarla, ta, ta, ta, 3 de octubre, hamacas.
14:12Bueno, entonces, te repito, no digo que lo hagan a propósito.
14:16Yo no jugaría mal a propósito en la selección, pues seguro no andaría bien.
14:20Entonces, hay que tener vocación, hay que trabajar.
14:23¿Viste? Esto que a mí me joden, que soy un robot, un alien, que no sé qué, un robot ahí.
14:28Y bueno, y sí, hay que ser un poco así.
14:30Hay que estar un poco loco, si querés, en el buen sentido.
14:33Hay que arrancar todos los días a las 6 de la mañana.
14:36Claro, lo que es también, vos manejaste la ciudad, 8 años del gobierno de Mauricio Macri como jefe de gabinete, 8 años vos como jefe de gobierno.
14:43La vida, una vida.
14:45Y te sentás en una banca de concejal, básicamente, el mismo legislador, es concejal, es una ciudad.
14:51Sí, es de donde hoy puedo ayudar y trabajar. A mí me gusta el trabajo.
14:55Yo tengo vocación pública, una suerte en la vida, tengo vocación política, me gusta lo que hago.
15:00Hoy puedo ayudar desde ahí, pero además fui sincero con la gente.
15:03Dije, yo quiero empezar este camino, pero quiero volver a ser jefe de gobierno.
15:08En el debate, algunos me decían, se equivocó un blooper.
15:11No, ¿qué es blooper? Obviamente yo sé que la elección no es ahora.
15:14Pero como dije, se puede ganar tiempo.
15:16Si yo saco ahora, vuelvo al ejemplo, la ley para levantar el Sarmiento, ganamos un año y medio.
15:22¿Sabés lo que es un año y medio para una persona evitarse el cruce del Sarmiento en Donato Álvarez?
15:27Sacar la ley, lo que no quiere decir que se ejecute.
15:29No, está bien, está bien.
15:30Pero si no saco la ley, tenés que sacarla a partir del 27.
15:35Y perdiste un año y medio.
15:36Y eso, ejemplos, yo estoy bastante obsesionado con el tema de lo ecológico, del cuidado del ambiente.
15:42Hay que sacar una ley ya que obligue que no de un día para el otro.
15:45En cinco años, todos los colectivos de la ciudad serán eléctricos.
15:48¿Sabés cómo baja el ruido?
15:49Que es una de las contaminaciones más jodidas que tiene la ciudad.
15:52Está bien, pero si esa ley la sacamos dentro de un año, cinco años después de dentro de un año.
15:56Entonces, yo soy muy obsesivo del tiempo.
15:58El tiempo vale.
16:00¿Santoro es Cristina?
16:02Santoro es kirchnerista, sí.
16:04Lo mismo, ¿no?
16:04Porque él un poco da la sensación de que trata de diferenciarse a nivel local.
16:10Así son, están todos en el mismo grupo, ¿sí?
16:13Me parece obvia la respuesta, perdón.
16:16¿Adorni te preocupa en la elección?
16:19Mirá, como decía Bernardo antes, por ahí hay alguna gente que en el votar elige apoyarlo al presidente
16:25y por ahí lo votan a él para eso.
16:27De temas de la ciudad no lo he escuchado hablar.
16:29No lo escuché.
16:30Y vuelvo a decir, yo creo que la mayoría, el apoyo al presidente o la contra al presidente
16:37la deja para octubre, que es cuando se votan los nacionales.
16:41¿Ahí podés llegar a jugar de alguna manera con tu espacio, con tu partido?
16:45¿O es una estructura armada pensada a nivel porteño?
16:49Hoy mi foco es 100% la ciudad.
16:52100% la ciudad.
16:53Hay mucho laburo para hacer en la ciudad.
16:55Si la ciudad estuviera muy bien, bueno, uno dice, bueno, está bien, me dedico a pensar
16:59en los temas más nacionales porque esto está bien encaminado, lo dejamos armado, sigue.
17:03Pero no es el caso.
17:04Hay mucho para laburar en la ciudad, para reconstruirla, para volver a la ciudad que teníamos,
17:10para volver a la que teníamos y seguir con las obras.
17:13Otro tema que me obsesiona es lo tecnológico, que yo sé que ustedes son bastante...
17:16Digo, nosotros sacamos el BOTI hace cuatro años, que en ese momento fue una gran novedad
17:20y millones de argentinos, porque ellos lo usaron para sacar el turno para las vacunas,
17:25funcionó perfecto.
17:26El primer sistema de respuesta automática en el mundo.
17:30Ahora eso hoy ya es prehistórico tecnológicamente.
17:33Hoy debiéramos tener la inteligencia artificial en toda la interacción.
17:37La lectura de cámaras, por ejemplo.
17:39No podés tener un centro de cámaras con gente mirando hacia una cámara.
17:42Ahí hay sistemas de lectura inteligente que te disparan, que acá hay una anomalía,
17:47hay un riesgo, disparan automáticamente el llamado al patrullero,
17:52según el GPS cuál está más cerca, y va directamente sin nadie en el medio.
17:57Una parte de lo que estás planteando es gestión y otra parte es inversión.
18:01Son las dos cosas.
18:03Una parte es gestión y otra parte es inversión.
18:04Obra pública es inversión, inteligencia artificial es gestión más inversión.
18:09¿Está el dinero en la ciudad de Buenos Aires?
18:10Sí, está el dinero.
18:11A ver, nosotros generamos el dinero, porque el dinero no es que lo tenés en una caja,
18:17se genera con austeridad, ahorrando, cuidando el mango.
18:21Generamos el dinero para hacer el paseo del bajo, los dos viaductos,
18:25levantar el tren, obras monumentales.
18:27Y el endeudamiento de la ciudad bajó.
18:30No es que le endeudamos la ciudad, bajó el endeudamiento.
18:32Entonces, el dinero es parte de la gestión.
18:35En el caso de los trenes, se financia o se puede financiar vendiendo los terrenos que se liberan en los cotas del tren,
18:42que son muchísimos.
18:43Pero no son tuyos, son nacionales.
18:45Bueno, pero es un acuerdo con nación que hay que hacer.
18:47Porque en realidad lo debiera financiar la nación, la ciudad lo financia.
18:51Los terrenos son nacionales, pero la norma, la constructividad de esos terrenos, la pone la ciudad.
18:56Si no, los terrenos son baldíos y no valen nada.
18:58Eso es gestión también.
19:00Y puede autofinanciarse la obra sin que ustedes, ninguno de los que nos mira, ponga un mango.
19:05También es gestión eso.
19:06Entonces, sí, la respuesta es sí.
19:09El dinero está.
19:11Si cuidas el mango, si buscas lugares para desarrollar, está.
19:15Entonces, no hace falta motosierro en la ciudad.
19:18No, hace falta...
19:19A mí estos títulos motosierro...
19:22La ciudad es detalle.
19:23Vamos al detalle.
19:24¿Qué partidas?
19:25¿Cuándo se puede ahorrar?
19:26¿A qué se va a destinar?
19:28Como te dije, las obras se hicieron ahorrando.
19:32O sea, la austeridad es una actitud de todos los días.
19:35No es que haces un recorte y terminó.
19:37Y de vuelta, nosotros lo hicimos y gracias a eso hicimos el plan de obras más grande de la historia.
19:42Se puede hacer.
19:44Hay que avanzar con las escuelas doble turno.
19:46Yo dejé dos de cada tres escuelas.
19:49Al final de mi mandato eran doble turno.
19:51Bueno, ya hoy debieran ser todas.
19:52Hay que avanzar rápido para eso.
19:54Hice las primeras 19 bilingües y dejé el plan ya terminadito arriba de la mesa para que hagan 25 más.
20:00¿Sabés con cuántas avanzaron?
20:02Se imaginan.
20:05Todo eso es gestión.
20:07Todo eso es trabajo, plan, equipo.
20:11La gente que tenía experiencia.
20:12Si vos las sacás a todas, te pasan estas cosas.
20:15Perdóname, Silvia Lospenato, yo la relacionaba mucho con vos a Silvia Lospenato en su momento.
20:21Ella es diputada porque entró en la lista conmigo en mi candidatura a presidente.
20:25Ella es diputada por la provincia de Buenos Aires.
20:27Y si vos también mirás el archivo, no paró de ponderar mi gestión, alabarme, que yo era un fenómeno.
20:33Bueno, yo también, cuando hizo los logros de los 17 años, básicamente.
20:38Yo le agradecí.
20:39Le agradecí.
20:40¿Vos también la has ponderado en su momento a ella como dirigente?
20:42Y claro, si la puso en la lista mía, obvio.
20:44Pero yo le agradecí que hacen campaña ponderando, valorando las obras que yo hice.
20:50¿Y sabés por qué es eso?
20:52Porque no pueden mostrar una del nuevo gobierno de Jorge Macri.
20:55Ustedes son gente informada.
20:57Si yo les pregunto una obra chiquita, mediana del gobierno, no me saben decir una.
21:02Y no es porque no sepan, sino porque no las hay.
21:05Entonces, por eso tienen que apelar a las obras que hicimos durante mi mandato.
21:08Que está bueno que las valoren, ¿no es cierto?
21:11¿Tenés trato con el gobierno de la nación?
21:13No.
21:16¿Y no es importante para un...
21:19Más allá de vos ser candidato, fuiste jefe de gobierno, ya insisto, ocho años más.
21:25No, no.
21:26Llegado el caso, lo tendré.
21:28Acá me pasé un año y medio fuera de la función pública, sin responsabilidades.
21:34No, no tengo trato.
21:36Bueno, fue muy crítico en su momento mi ley de voz.
21:41¿Tenés alguna respuesta?
21:42Muy crítico, no lo mató.
21:43Te quedaste corto, iba a decir eso, te quedaste corto.
21:46Me puteó en todos los idiomas.
21:48Fue crítico.
21:49Sí, por eso.
21:50Sobre todo en campaña eran los dos precandidatos a presidente en su momento.
21:54No, su campaña, si vos mirás el 22, pasa puteándome a mí.
21:58Y yo no le contesté.
22:00Hoy, mirado en retrospectiva, alguno me dice, che, qué boludo, le hubieras contestado.
22:04Yo no creo en la agresión.
22:05No es palo contra palo, ojo por ojo, viste.
22:08La agresión no es buena, no es buena para la Argentina.
22:12No creo en eso.
22:14No creo que construya.
22:16Y así como nobleza obliga, yo valoro el esfuerzo del gobierno para bajar la inflación y equilibrar los números,
22:23estoy totalmente en desacuerdo con la actitud de la agresión, de putear a hacer a Zagarroco de ustedes,
22:28con los periodistas, pero si no antes era con los Econochantas y antes con los de la casta.
22:33No va, no es por ahí, no es por ahí.
22:35Y además la Argentina necesita un plan, un plan de desarrollo, un plan de crecimiento,
22:40que nos diga cómo vamos a crecer, cómo vamos a generar riqueza con mayor valor agregado,
22:45cómo vamos a exportar al mundo productos con trabajo argentino.
22:48Hay todo un trabajo que hay que hacer ahí.
22:50¿Y qué crees que el gobierno no tiene un plan?
22:51Yo no lo veo, no sé si no lo tiene, lo tendrá escondido.
22:56No ha planteado lo que yo llamo un plan de desarrollo,
22:58qué obras de infraestructura se necesitan,
23:01qué acuerdos comerciales en el mundo necesitamos para vender productos
23:05que no sean solo el grano de soja o el gas, que está bárbaro, que exportemos ojalá mucho más,
23:09pero el valor agregado está en, en vez del grano de soja, la milanesa de soja un día,
23:14en vez del litio, la batería, el auto Tesla.
23:18Ese es el valor agregado que va a generar riqueza en la Argentina.
23:21Y eso requiere un plan.
23:23Y ese plan de desarrollo no está.
23:25Ojalá aparezca, ojalá lo tengan, pero hasta ahora...
23:28Última pregunta, vuelvo a la ciudad.
23:31¿Qué imaginas el domingo?
23:33No, yo imagino que hay mucha gente en la ciudad preocupada,
23:37que mucha de esa gente que me dice,
23:39che, hay olor a pis, si querés, como emblema, que me dice la ciudad con vos estaba mejor,
23:47que me acompañe con el voto, que le dé valor a la ciudad a la hora de votar.
23:52Y que en todo caso sus posiciones políticas las deje para octubre, como corresponde.
23:57Pero yo veo mucho apoyo en la ciudad y mucha bronca también.
24:01Algunos me dicen, che, muy rápido se cayó la ciudad.
24:04¿Cómo puede ser que un año y medio no hayan podido ni siquiera mantener lo que vos hiciste?
24:08Mucha gente no lo puede entender eso.
24:10Incluso gente que nos votó toda la vida, viste.
24:13A mí me da bronca, te juro que me da bronca.
24:16¿Qué es una buena elección para vos?
24:18Una buena elección es, digo, que también haya algunos otros del equipo nuestro,
24:23gente con experiencia.
24:24Yo le di toda la prioridad a la experiencia en el trabajo y la gestión en la ciudad.
24:29Mi segunda es Guadalupe Tagliaferri, fue ministra,
24:32creo que laburó en el ejecutivo en la ciudad como 10 años.
24:35Emma Ferrario fue virtual vicejefe los últimos dos años, conoce bien.
24:39Está Jorge Tellerman, que es uno de los símbolos de la cultura en el Colón, en el San Martín,
24:44estuvo, digo, gente que conoce la ciudad, que la laburó del famoso 7x24 del equipo nuestro.
24:51Tengo expectativa de que también algunos de ellos podamos laburar juntos en la legislatura.
24:56¿Cuánto votos? ¿60.000 era para...?
24:58Hay que ver el don como terminando.
25:02No, sí, más o menos.
25:03Cada punto son 17.000, por 3 ponele 50, 60.000 más o menos.
25:10Por legislador.
25:11Por legislador, sí.
25:13Exactamente.
25:13Pero digo, más allá de esa matemática que obviamente uno la hace...
25:16Eso lo digo yo, porque las encuestas en general te ubican, depende cuál, 5, 7, 10, 12, no lo sé.
25:23Digo, con 10 puntos tendría 3 legisladores más o menos.
25:26Sí, 3 y algo, sí.
25:29Pero digo, a lo mejor a mí, uno hace las cuentas, es lo mismo que decir que ustedes no miran el rating,
25:34obviamente uno no lo mira.
25:35Pero mi expectativa es que hay mucha gente en la ciudad, mucha,
25:39y mirá que volví a las reuniones de vecinos que hacía también,
25:43que está con esto de que la ciudad estaba mejor.
25:45Yo creo que si vos preguntás, ¿la ciudad estaba mejor antes o ahora?
25:48Es abrumador.
25:49La mayoría de gente...
25:51Está fea la ciudad.
25:51Sí, está fea.
25:52Yo la camino todos los días y la revivo todos los días.
25:54Triste, me dijo un señor el otro día.
25:55Puede ser, reméfea la palabra.
25:57Sí, sí, sí.
25:58Pero bueno, a mí me da lástima.
26:00Me da lástima y bronca, pero también me da motivación.
26:03O sea, cuando me preguntabas vos al principio, bueno, ¿cómo querés ser concejal?
26:08Ahora, bueno, y desde ahí puedo trabajar también.
26:10Y le voy a poner la vida y toda la pasión que le pongo siempre.
26:14Amo esta ciudad de Buenos Aires y la vamos a sacar adelante.
26:17O sea, la gente quiere recuperar el orgullo de esta ciudad que hoy se perdió.
26:23Gracias, gracias.
26:24Gracias a ustedes.
Recomendada
8:48
|
Próximamente
10:14