Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
Decenas de empleados de una reconocida empresa de golosinas se apostaron sobre la autopista Panamericana y su cruce con calle Uruguay para protestar por precarización laboral y reclamar por la inmediata incorporación de trabajadores despedidos.

Un equipo de Crónica se acercó al lugar para conocer más detalles y dialogar con ellos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Caos en la Panamericana.
00:05Protesta y corte de trabajadores despedidos.
00:13Bueno, en el lugar está trabajando Rodo Morel.
00:15Hola Rodo, ayer fue un caos, después de la noticia de la ratificación de la condena.
00:20Volver a casa en distintos cortes de Panamericana, Acceso Oeste, Autopista Buenos Aires La Plata.
00:25Ahora el corte, ¿por qué motivo es Rodo?
00:26Gracias, Dani, querido.
00:30Bueno, estamos en Panamericana, en su cruce con la avenida Uruguay, Acceso Tigre.
00:35Aquí el conflicto es por despidos de carácter ilegal.
00:39Son cinco trabajadores de la empresa Georgalos, a partir de que el sindicato que los agrupa
00:45decidió realizar un paro por actividades, por flexibilización laboral.
00:51Las condiciones que la empresa ponía a los trabajadores eran condiciones más desfavorables
00:57a los mismos que están trabajando en esta empresa.
01:00El sindicato decidió realizar un paro y a partir de esa huelga, que es un derecho condicional,
01:07la empresa contestó con cinco despidos acá de la empresa de Georgalos.
01:13Vamos a hablar con Maximiliano, que es uno de los trabajadores de aquí.
01:17Bueno, Maximiliano, están acá cortando Panamericana.
01:20Contamos por qué, contanos por qué.
01:22¿Qué tal? Buenos días.
01:23Estamos acá los trabajadores de Georgalos cortando la Panamericana,
01:27porque estamos rechazando los despidos discriminatorios y de práctica antisindical
01:32y que son ilegales.
01:33Desde la semana pasada, el día jueves, cuando ingresábamos a planta,
01:37la empresa Georgalos despide a cinco trabajadores,
01:40acusándolos de llevar adelante medidas gremiales como una huelga.
01:45Esto es en relación a una medida de fuerza que había realizado nuestro sindicato,
01:50el sindicato de la alimentación de Rodolfo Daer,
01:52porque nuestra fábrica hace seis semanas que veníamos con un problema de avance
01:56en la flexibilización laboral, donde hay achique de dotación de personal en máquina
02:01y se exige mucho más producción con menos gente.
02:04Ante esta situación, los trabajadores llamamos a nuestro sindicato,
02:07llamamos a la comisión interna, el sindicato se puso al frente,
02:11hizo la huelga y a los dos días a nosotros nos echan.
02:13Por eso nosotros estamos denunciando a Georgalos, porque tiene una práctica antisindical,
02:19pero también decirle a Georgalos que no vamos a dejar pasar la flexibilización laboral.
02:23A Rodolfo Daer, secretario general del gremio de la alimentación,
02:27le decimos que tiene que estar acá, porque es el sindicato de la alimentación
02:31el que tiene que defender el derecho a huelga.
02:33Es el sindicato de la alimentación que tiene que venir acá y enfrentar a la patronal
02:37y no permitir que avance la flexibilización laboral.
02:39Si nosotros hoy no luchamos, el plan de Georgalos es seguir flexibilizando
02:43a los compañeros adentro de planta.
02:45Por eso adentro de planta hay apoyo, por eso ahora estamos cortando el acceso
02:50y esperamos hoy a las 11 de la mañana que haya audiencia en el Ministerio de Trabajo,
02:54que el gobierno de Kicillof intervenga y haga poner en caja a Georgalos,
02:59porque hasta ahora el gobierno de la provincia de Buenos Aires lo único que hizo
03:02es mandarnos a la policía y no resolver el problema en el Ministerio de Trabajo
03:06de la provincia de Buenos Aires.
03:08¿Se miraron los muchachos que están despedidos? ¿Son ellos?
03:09No, ellos son los delegados, este es un compañero de comisión interna, Domínguez.
03:14Hola, buen día. Mi nombre es Rubén Domínguez, soy comisión...
03:17Bueno, despidieron 5 trabajadores.
03:19Las condiciones laborales, ¿en qué momento estaban?
03:23¿Flexibilización laboral están hablando ustedes?
03:24Mirá, nosotros hace mucho tiempo que venimos con una flexibilización.
03:30Claro, acá a Planta Victoria era una planta de Mondelez.
03:33Entonces, como es el año pasado, tuvimos 2 meses de suspensiones,
03:39después tuvimos un mes y medio más, donde se suspende una parte importante
03:43de los trabajadores, casi 200 trabajadores.
03:45Después se nos quita una caja, avanzan con el tema de no entregar bonos
03:50a fin de año, después nos liquidan mal las vacaciones,
03:55el periodo vacacional nos liquidan mal, como es, avanzan con cuestiones
04:00como el servicio médico, prepotencia de los líderes...
04:03¿Y la empresa qué dice? ¿Bajó la productividad? ¿Bajaron las ventas?
04:07¿Cuál es el motivo de todas estas cuestiones?
04:09Mirá, lo que la empresa... Es lo que dicen todas las empresas, ¿no?
04:13No tengo plata, pero sin embargo vemos que ellos están haciendo publicidad
04:16en la APA, que están comprando nuevas plantas, compraron 2 plantas el año pasado,
04:21están invirtiendo, están sacando productos al exterior,
04:24son los primeros en exportar maní, son los primeros en exportar un montón de productos
04:29a Estados Unidos, Chile, todo el Mercosur, y sin embargo no hay plata
04:33para sus trabajadores, ¿no?
04:34Dani, decime si te estoy escuchando.
04:36Te interrumpo, porque nos llama Marcelo Muchi, hay movimiento en lo que es
04:40la casa de Cristina Fernández de Kirchner, vamos y venimos con los móviles
04:43que tenemos en la calle hoy, la noticia ahora pasa justamente por acceso norte,
04:48sentido a tigre, está cortado, complicaciones para el tránsito,
04:51porque hubo despidos en la planta Giorgalos, ¿no?
04:53Escuchamos a algunos de los trabajadores.

Recomendada