Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Decenas de empleados de la reconocida empresa alimenticia llevan adelante un plan de lucha en reclamo por la reincorporación inmediata de varios trabajadores despedidos

Un equipo de Crónica se acercó hasta allí y dialogó con uno de los referentes de los trabajadores quien sostiene que la empresa busca reducir el personal y aumentar considerablemente los volúmenes de producción lo que supone precarización laboral de los empleados.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Protesta de trabajadores de fábrica alimenticia, cortan con lectora de la Panamericana.
00:10En vivo y en directo está trabajando Diego Richardi para mostrarnos y contarnos qué es lo que sucede.
00:15Diego, buen día.
00:18Hola, muy buenos días. En estos momentos mantienen un corte los trabajadores de Giorgalos
00:22como consecuencia del despido de cinco trabajadores hace exactamente 20 días.
00:28Desde ese momento mantienen un conflicto con la empresa, no pueden ingresar, hay una conciliación obligatoria hasta el momento
00:36y el corte se da en una avenida principal frente a la empresa que es sobre la avenida Uruguay.
00:41Todavía no cortan con lectora de Panamericana. La idea es llegar justamente a la autopista
00:46más allá que hay un importante operativo por parte de la policía de la provincia de Buenos Aires
00:51y de Gendarmería Nacional. Maximiliano es uno de los referentes.
00:55Maximiliano, ¿cuál es el conflicto realmente con la empresa y ustedes?
00:58Buenos días, nosotros estamos acá en el 19 día de pelea, el día 5 la empresa no nos dejó ingresar
01:05aduciendo que es un despido con causa de cinco compañeros.
01:09El problema surge...
01:10¿Cuál fue la causa de ese despido?
01:11La causa de este problema es que hace cinco semanas nosotros teníamos un problema con la empresa
01:15que quería reducir la dotación de personal y aumentar los volúmenes de producción.
01:20Eso generó un conflicto con la empresa donde intervino el sindicato.
01:24El sindicato, como es autoridad, llamó un paro, organizó un paro en la fábrica, en el sector de chocolate
01:30por esta problemática.
01:32Ante eso, la empresa, a los tres días de haber echado el paro, nos echa a nosotros.
01:37Y lo que nosotros estamos denunciando es que hay una violación del derecho a huelga
01:41porque la organización de la medida de fuerza la organizó el sindicato.
01:45Y estábamos, estaba planteando por un problema que tenía que ver con una relación obrero-patronal
01:51donde la empresa quería aumentar los ritmos, quería sacar gente y el sindicato...
01:54¿El gremio del sindicato qué responden?
01:56Menos gente más...
01:56El gremio es el gremio de la alimentación.
01:58Ante esa situación, nosotros en la fábrica, cuando no podíamos ingresar, la fábrica paró.
02:03Intervino el Ministerio de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria.
02:06Eso fue el día 5.
02:08En la semana posterior del 5 hicimos un plenario en el sindicato de la alimentación con Rodolfo Daer.
02:13Rodolfo Daer dijo que nos iba a apoyar, que Giorgalos tenía que acatar la conciliación obligatoria,
02:18pero se quedó solamente en un apoyo en palabras, porque al día de hoy, hoy no está presente.
02:23Nosotros hoy tenemos una audiencia y queremos que el sindicato de la alimentación se ponga al frente,
02:27porque la medida de fuerza la llamó el sindicato.
02:30Y nosotros somos obreros que somos sindicalizados y estamos bajo convenio.
02:34Y tenemos nuestro derecho constitucional...
02:36Respecto a los despedidos.
02:38No, nosotros no estamos despedidos todavía porque es ilegal.
02:42Intervino el Ministerio de Trabajo, nosotros estamos en relación de dependencia.
02:46El Ministerio de Trabajo está obligando, está intimando a la empresa que nos reincorpore.
02:51Por eso nosotros queremos aprovechar la oportunidad y decirle al gobierno de la provincia de Buenos Aires
02:55que pueda hablar con el Ministerio de Trabajo para que pueda intervenir y pueda poner en caja a Giorgalos.
03:01Porque no puede ser que Giorgalos no respete la Constitución Nacional.
03:04Somos gente de 20 años de antigüedad, estamos con Ernia y colaboramos toda la vida,
03:086 días a la semana y de repente por ejercer un derecho que está en la Constitución Nacional,
03:13esta empresa nos echa como perro.
03:14Por eso queremos que el Ministro de Trabajo pueda intervenir, poner en caja,
03:20porque queremos nuestra fuente de trabajo.
03:21¿Cómo está funcionando hoy por hoy la empresa, más allá de esta protesta y de los despidos?
03:25La empresa está funcionando muy bien.
03:27Ustedes fíjense que Giorgalos está pidiendo acreedores...
03:29¿Está activa en estos momentos?
03:30Sí, la empresa está... Tenemos productos de premium.
03:34Mantecol, palito de la selva, los chocolates de mejor calidad se hacen acá.
03:39Milka, Cadbury, Jot... O sea, la empresa le está pidiendo al Banco Santander un préstamo
03:44para extender las unidades productivas, porque quiere competir en el mercado latinoamericano.
03:51Esa es una realidad que lo vimos en todos los medios.
03:53Ahora bien, ¿qué pasa en la actual situación?
03:55Están viniendo productos de afuera, productos de la apertura comercial que hay.
03:58Entonces, las empresas como Giorgalos quieren tener competitividad y pelear con los productos
04:03de afuera y la variante de ajustes somos los trabajadores.
04:06Y eso es lo que está pasando en Giorgalos, porque están achicando dotación
04:09de personal, están aumentando los volúmenes.
04:11Entonces, nosotros decimos, no queremos despido, pero tampoco queremos esclavos adentro.
04:15Por eso la fábrica está colaborando.
04:17Hoy hay conciliación obligatoria, pero la fábrica paró y le está exigiendo
04:21al sindicato que se ponga al frente, porque es un despido injusto.
04:25Vuelvo a repetir, 20 años de antigüedad, bajo convenio, viene el sindicato
04:29a pelear un problema laboral, patronal que tenemos, que es normal en una fábrica,
04:33y al otro día nos echa.
04:35Entonces, a Rodolfo Dalles le decimos que hoy en la audiencia
04:37pelee por nuestra recuperación, porque nosotros necesitamos estar
04:41en nuestro puesto de trabajo.
04:42La última, ¿permanecen con el corte sobre la avenida Uruguay
04:45o tienen pensado llegar hasta Panamericana?
04:47No, nosotros no estamos acá, seguramente ahora en un ratito vamos a tratar
04:51de subir a la Panamericana para poder visibilizar nuestro reclamo.
04:55Muy bien, muchísimas gracias.
04:56Eso es importante.
04:57El año entonces de Maximiliano, que además es la voz cantante de los trabajadores
05:00y uno de los cinco despedidos.
05:02Está bien, y es importante esto que te acaba de mencionar, ¿no?
05:05En un ratito, digo, son las 7 y 8 minutos, entrando en hora pico,
05:09podría cortarse la Panamericana directamente, veremos si los dejan, ¿no?
05:12Pero la idea sería esa, ¿eh?
05:15Y en parte tienen razón, ahora se entiende el conflicto, o sea,
05:18les exigen más producción, más trabajo, ¿sí?
05:21Pero con menos gente, porque despidieron cinco.
05:23Así que vamos a ver si interviene finalmente Daer,
05:25que es uno de los integrantes del triunvirato de la CGT, nada menos.
05:29Y mientras tanto, la conciliación obligatoria.
05:31En un ratito volvemos, Diego.
05:34Dale, perfecto.

Recomendada

1:51:10