- 24/6/2025
Los amigos lo toman como un "héroe". Te mostramos las fotos del delincuente abatido. Crece la preocupación por el rol de la familia, que viene de tres generaciones sin educación y sin trabajo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Este es el menor delincuente abatido.
00:04Dios.
00:06El mini caco.
00:09Y sí, chicos, tiene 14 años.
00:1214 años, es un adolescente, es un pibito que recién sale.
00:17Es un adolescente, sí.
00:18Vos me vas a decir del otro lado, con mucho odio,
00:22con mucho coraje, entre comillas, para hacer lío.
00:27Es el lío muchas veces terminar matándote a vos.
00:30Claro, me preocupan también los mensajes de los amigos
00:32que lo toman como un héroe.
00:34Está muerto, ¿eh?
00:35Sí.
00:37A los fines legales está muerto.
00:40Si quieren tapar, tapen a los demás.
00:42Este pibe está muerto.
00:44A los efectos de la justicia no es más persona.
00:48Claro, por Dios.
00:49No hay que protegerlo.
00:50Ahí está.
00:51Este es el delincuente abatido.
00:54Muy chiquito.
00:54Ahí, manito, tirando.
00:56Casi todas las fotos aparecen así.
00:58Tiene un gesto, fíjense.
00:59Aparece así o tapándose la boca, aunque sea.
01:03Esta es la única que tiene así de frente.
01:06Este con gorrita, siempre con los amigos.
01:08Los amigos que ahora le escriben, la familia,
01:11que ahora se da cuenta y le dice, no te voy a ver,
01:14te vamos a extrañar.
01:15Pero la verdad que es una pena que la familia, claro,
01:20que la familia no haya ayudado también para orientar a este chico, ¿no?
01:24Porque de 14 años salió la vida.
01:24Bueno, ahí está la pregunta, la familia.
01:27¿Dónde están?
01:28¿Cuántas veces hemos hablado que estos pibes tal vez vienen de dos o tres generaciones que...
01:34Familias rotas.
01:35No tienen que ser delincuentes, pero sí, sin laburo.
01:38Sí, marginadas.
01:40Sin tener el conocimiento y lo que tiene cada uno de nosotros que nos fuimos mamando de tener que levantarse a la mañana para ir a procurarse el paño.
01:53Y terminan así, lamentablemente.
01:54Capaz que hay una familia atrás que está diciendo, nosotros quisimos sacarlo, no pudimos, o estaba perdido en la droga.
02:01Que también pasa.
02:02También, claro que sí.
02:03Si hubiera sido una familia de esas características.
02:05No va a jurar venganza.
02:07Exactamente, exactamente.
02:09Si hubiera sido una familia de bien que está detrás de este pibe abatido por la delincuencia, ¿no es cierto?
02:14No hubieran ido a las cuatro de la mañana a la casa de este hombre a querer linchar, a querer tomar venganza por mano propia.
02:20Así que, guarda con eso.
02:21Obvio.
02:22Bueno, nos están escribiendo muchos vecinos del barrio, ¿no?
02:26Del barrio donde sucedió todo, que conocían al delincuente abatido.
02:30Estamos hablando de un delincuente de 14 años que vivía en la Carlos Gardel, que era conocido ahí.
02:38¿Y por qué era conocido?
02:39Porque robaba.
02:40Este chico tenía esa práctica habitual de delinquir.
02:44O sea, lo conocen en el barrio como ladrón.
02:46Al resto de los vecinos, exactamente.
02:48Y con este tema volvemos a poner sobre el tapete el tema de bajar la data de imputabilidad, ¿no?
02:53Este proyecto de ley que siempre vuelve a ponerse en debate.
02:57Por eso estamos haciendo esta encuesta en vivo respecto a cuál sería la edad adecuada para bajar la data de imputabilidad.
03:03Te proponemos 12 años o 14 años.
03:06Fíjate que está más alto el número.
03:10Sí.
03:10La gente considera que debería bajarse a 12.
03:13Claro, hay que bajar un más.
03:15Actualmente es de 16.
03:16Claro.
03:17Es decir, que si este chico hubiese sido agarrado y no abatido por parte de la víctima, es decir, el penitenciario, estaría suelto.
03:25La realidad es que no pasaría nada.
03:26Pregunta.
03:27Joel Benjamín Trobato.
03:28Sí.
03:29Joel Benjamín Trobato.
03:31Porque ahí ponen Benja, le dicen.
03:32Claro.
03:33El apodo era Benja.
03:35Por su diminutivo del nombre.
03:36¿Cuántos prófugos hay?
03:38Hay varios, ¿no?
03:38Prófugos dos por lo menos.
03:40Dos por lo menos.
03:40Dos seguro porque bajan tres en total.
03:43A mí me dicen que serían tres prófugos.
03:45Sería el abatido más tres prófugos.
03:46Puede ser que alguno esté en el auto manejando.
03:49En octubre cumplía los 15.
03:50Ya, una picardía.
03:5121 de octubre del 2010 nació.
03:53Es muy chico.
03:54La mamá embarazada.
03:56Recordemos, es una mamá joven embarazada.
03:59Eso es lo que...
04:01Ahí no.
04:01No se sentía.
04:02A ver.
04:03Más allá del debate por bajar la edad de impotabilidad, me parece que también hay que hacer hincapié en por qué un chico de 14 años está en la delincuencia, ¿no?
04:14Cuando deberían estar en la escuela, deberían estar estudiando, deberían estar jugando.
04:18Y ahí tenés edad de, ¿cuánto? ¿Tercer año? ¿Cuarto año?
04:20Segundo año, ¿no?
04:21Sí, segundo.
04:22Segundo.
04:22Segundo.
04:23Tres a los tres.
04:24Porque...
04:24Pero iba a cumplir 15.
04:26Puede ser que haya entrado...
04:27Sí.
04:27Segundo o tercero.
04:28Segundo o tercero.
04:29Sí.
04:29Pero está más que claro que no.
04:30Hay que ver si iba a la escuela.
04:32Ponemos en contexto un poco el proyecto Guiara Retumba, ¿no?
04:36Bueno, a ver.
04:38La ley de baja impotabilidad que se está analizando en el Congreso de la Nación,
04:44es bajarla a 14.
04:46Sí.
04:46Sí.
04:46Este es un proyecto unificado de distintos sectores.
04:50El Gobierno Nacional había planteado bajarla a 13.
04:53Esto no prosperó.
04:55Es un proyecto de ley que tiene dictamen, nada más, en comisión,
04:59en la Cámara de Diputados, sin fecha aún de tratamiento en el recinto.
05:05O sea, esto es lo que...
05:06O sea, la sociedad pide una cosa, el Congreso hace otra, ¿no?
05:10Igual lo cajonearon el Congreso.
05:11Lo cajonearon por ahora.
05:12Bueno, chicos, lo del Congreso dista mucho de lo que pide la gente.
05:17Sí, por eso.
05:19Recuerden que había distintas clases de penas.
05:21Exacto.
05:21Para pibes que tengan una pena de hasta 8 años, creo que era hasta con salidas y demás.
05:30Es muy laxa.
05:31No es que van a ir...
05:32Esto sí porque estos pibes salieron a matar y posiblemente,
05:35si mataban, sí, van a tener una pena privativa de la libertad y mucho de lo que pide la gente.
05:42Pero las demás penas son bastante benignas.
05:46Exacto.
05:46Ahora, recordemos que actualmente son los 16 años, ¿no?
05:50Los que pueden ser condenados por este tipo de delitos y pueden llegar a ir a la cárcel.
05:55Estamos comunicados con Elvio Ramos, juez de Garantías, para que nos dé un poquito el panorama
06:00que nosotros decimos, ¿ya sorprende o no sorprende que haya delincuentes de 14 años?
06:06Elvio está comunicado con nosotros.
06:08¿Cómo estás, Elvio?
06:08Buenas tardes.
06:09Hola, buen día.
06:10¿Cómo están?
06:11Gracias por invitarme a participar.
06:13Bueno, ¿a vos te sorprende?
06:14Nosotros decimos, ¿sorprende que un chico de 14 esté en la delincuencia?
06:18¿Cuánto hace que empezó si tiene 14 y termina de esta manera?
06:21Normalmente este tipo de conductas está asociada al abandono escolar, al consumo incipiente de estupefacientes
06:31y los chicos comienzan a los 12 más o menos, 10, 11 años, dejan la secundaria y deambulan.
06:41Además no tienen ningún tipo de experiencia laboral.
06:45Cuando digo laboral no me refiero a trabajo formal, por supuesto.
06:48Cualquier actividad que les reporte algún ingreso, por ejemplo cartonear.
06:55Capaz que ni sus padres, ¿no? Tampoco es lo que decíamos.
06:59Normalmente los padres están también en situación de emergencia económica, suelen tener varios hermanos.
07:06Estamos notando además que las dificultades vienen cuando la jefa de familia es la madre solamente,
07:14no reciben ningún tipo de ayuda del padre y la entrada de la adolescencia actualmente es muy conflictiva.
07:21Con lo cual los chicos se juntan en su grupo y comienzan a experimentar esto de poner en desafío la ley.
07:32La cuestión es que lo que algunos padres consideran travesuras, el código penal lo considera delitos.
07:37Y entonces están las dificultades para comprender realmente qué es lo más importante,
07:43si reprimir el delito o darle una mano al adolescente que está en serias dificultades desde muy jovencito.
07:51Y se mira esta situación, porque nosotros decimos, son pocos los políticos, por ejemplo,
07:56que hablan de la situación de los menores en este Estado,
08:00si no es que viene una elección o que hay un caso que llame la atención
08:05y viene el debate de la baja de imputabilidad, pero después no se trata.
08:10Digo, ¿está en agenda qué hacer con estos chicos?
08:15No, no existe una agenda legislativa como un programa de trabajo, no solo penal,
08:22porque lo penal es la última frontera de la defensa pública.
08:26En realidad tampoco hay política adolescente, no hay leyes que fomenten el apoyo
08:33y la apertura a posibilidades igualitarias para los adolescentes.
08:38No tenemos siquiera una ley de aprendizaje mínima para que las industrias
08:42incorporen chicos por debajo de los 18 años para que aprendan trabajos formales,
08:48más allá del problema de la desocupación y el trabajo informal en la Argentina.
08:52Ahora, sí es cierto que la población que nosotros consideramos en situación de delito
08:59casi parece típica, son chicos en situación de pobreza estructural, baja educación,
09:09con problemas de consumo, en algún punto esto que podría ser algo así como una invariante,
09:19no es una característica, sino que en realidad estamos apuntando a las poblaciones excluidas.
09:26Y en cambio de darles una mano, lo que se propone es darle un palo,
09:29por eso no estoy de acuerdo en absoluto.
09:32Con la baja.
09:32Que sería la solución para que, digo, la sociedad esté conforme,
09:39para que estos chicos tal vez no elijan el mal camino,
09:43porque, bueno, digamos que tampoco no es lo mismo un robo que un asesinato,
09:48me parece que también eso hay que dividirlo cuando se analiza la penalidad de un menor.
09:55No, está bien.
09:56Sí, por supuesto, la gravedad del hecho es un parámetro para fijar la responsabilidad,
10:00pero no puede ser el único.
10:01Primero que los homicidios que cometen los menores son ínfimos,
10:05son ínfimos, la participación de menores en homicidios,
10:10por lo general está acompañado de un adulto, ¿no?
10:15Sí, por supuesto, los robos, los robos piraña, los robos con armas blancas,
10:22esos están a la orden del día.
10:25Sin embargo, cuando uno ve las estadísticas de la criminalidad general,
10:29los adolescentes ocupan apenas un 2-3% de la criminalidad total.
10:34El año pasado en la provincia de Buenos Aires hubo 1.200.000 causas penales,
10:40provincia de Buenos Aires,
10:42de las cuales 24.000 eran solamente de adolescentes,
10:46ese es un número ínfimo, ¿no?
10:48Claro.
10:50Pero, por supuesto que para la persona que fue víctima del robo de un menor
10:55no es un problema ínfimo, no es un problema estadístico, es un problema real.
10:58Ahora, lo que el proyecto propone es un sistema penal.
11:03Claramente es un sistema basado en el código penal y esto está a contrapelo
11:09no solo de la Convención de los Derechos de Niños,
11:13sino además de las recomendaciones de Naciones Unidas,
11:15las observaciones generales, porque acá tenemos tres problemas.
11:20Fijar la ley, la edad mínima, fijar la pena máxima por delito más grave
11:26y lo que no es menos importante es la manera en que se va a llevar adelante la pena,
11:30que es la ejecución de pena.
11:32De esto nadie habla, porque yo puedo aplicarle 10 años de condena a un adolescente.
11:40Pero, ¿qué sucede si yo, por ejemplo, a los tres años le permito la ejecución domiciliaria,
11:46o le permito salidas laborales, o le permito salidas educativas?
11:49De modo tal que no va a estar 10 años encerrado, sino que va a estar, por ejemplo, un tercio de la pena.
11:55¿Qué es lo que sucede en varios países?
11:58En varios países, como por ejemplo en El Salvador, Costa Rica,
12:03hay un piso mínimo de cumplimiento, pero normalmente la ejecución de la sentencia
12:09se va a cumplir en libertad o en similibertad,
12:11porque la idea es la reinserción social.
12:15Esto lo dice claramente la Convención de los Deduchos al Niño.
12:18El objetivo que persigue el sistema penal en materia de adolescentes
12:21es su reinserción social y la protección.
12:25Doctor, recién enumeraba políticas para tratar de combatir la delincuencia juvenil,
12:32pero también daba una característica y dijo que, por lo general,
12:35tienen varios hermanos.
12:36y pensaba, digo, tampoco hay información acerca de cómo cuidarse,
12:44de cómo tratar de evitar un embarazo.
12:46Digo, ¿usted cree que también pasa por ahí?
12:48Digo, ¿falta información?
12:51No, yo no.
12:53Yo cuando hacen estos planteos me preocupan porque da la sensación
12:58que la gente se reproduce por idiota y no porque lo quiere.
13:01Claro, por suerte todavía existe la ESI, ¿no?
13:04Sí.
13:04A mí me parece esto de cuestionar el número de familias,
13:12porque si fuera una familia exitosa, no nos preocupa que tengan.
13:16Claro, exacto.
13:17Tenemos familias conocidas que tienen 5, 10, 15 hijos, tenemos.
13:22Yo frecuentaba a los cafieros por cuestiones políticas,
13:25y los cafieros eran un montón.
13:27Eran un montón.
13:27Y nadie se preocupaba porque los cafieros fueran muchos.
13:30Claro.
13:31Entonces da la sensación que muchos hermanos y pobreza es una mala fórmula.
13:36En un país que además tiene baja natalidad y que necesita población.
13:41Yo diría que la política no es aplicarles políticas contraceptivas,
13:48sino apoyar a la gente que tiene hijos.
13:52Darles la oportunidad de que tengan una vivienda digna,
13:56de que la calle donde viven sea asfaltada.
13:58Que puedan ir a la escuela.
14:00¿Usted pudo analizar el caso que estamos debatiendo?
14:05Claro.
14:06Estamos debatiendo...
14:07El caso que estamos debatiendo ahora con la muerte de este chiquito de 14 años.
14:12¿Pudo analizarlo?
14:13¿Le parece que fue en legítima defensa?
14:15La legítima defensa es un análisis...
14:23A ver, la legítima defensa es una categoría jurídica.
14:27Y depende de la posición que los jueces mantienen.
14:34Lo que nosotros tenemos que pensar es,
14:36¿fue justificado que alguien reaccione contra la agresión de otro?
14:40Que este es un hecho.
14:41O sea, son dos cosas diferentes.
14:42Lo que sucedió y lo que el derecho dice que corresponde a analizar
14:47para que sea o no sea culpable.
14:49Un poco...
14:49Por eso a veces hablamos...
14:51¿Cómo?
14:52No, no, termine, termine.
14:54No, yo lo que les decía es que
14:57la legítima defensa para excluir la pena
15:01tiene requisitos determinados en el Código Penal.
15:04Por eso no tenemos a veces que analizar los hechos en caliente cuando ocurren,
15:10sino que esto requiere un análisis de cómo sucedieron los hechos
15:15y cómo encaja dentro de la ley.
15:16No sé si se entiende.
15:17Sí, perfecto.
15:18Ahora, magistrado, usted recién mencionaba ciertas características
15:22del entorno social familiar de los menores que terminan delinquiendo.
15:29Yo tengo información respecto al chico de 14 años
15:33que fue abatido en este intento de robo
15:35y un poco coincide con lo que usted mencionaba.
15:38Digo, está calcado todo lo que es el entorno familiar.
15:43Ese era el mayor de cinco hijos que crió una mamá sola,
15:48sin papá, totalmente un padre, un progenitor ausente
15:52en la crianza de estos niños.
15:54Un chico que a los 10 años se fue a vivir con la abuela
15:57y que no hacía caso en absoluto.
16:00Un chico muy rebelde que por eso volvió a vivir con la madre
16:03y la madre no podía, obviamente, con seis niños,
16:06sola no daba abasto, aún así sin trabajar,
16:08tampoco le daba los tiempos para poder dedicarse en profundidad
16:12a estos seis hijos.
16:14Por eso el mayor, que es el chiquito este,
16:17el chico este que terminó abatido,
16:19estaba totalmente en rebeldía.
16:21Me dicen que todo el barrio lo quería matar
16:23porque la verdad que se las mandaba.
16:25Así me lo describen los vecinos.
16:27Y más, quiero agregar algo.
16:30Yo le consultaría a la madre
16:32si alguna vez fue a alguna repartición pública
16:36a solicitar ayuda específica de contención al hijo
16:39y es muy probable que le respondan que sí,
16:42pero que fue una intervención ineficaz.
16:45Por ejemplo, nosotros tenemos situaciones,
16:48estoy a punto de resolver una,
16:50donde el chico es totalmente refractario
16:53a hacer un tratamiento
16:55y ha ido la madre a pedir ayuda
16:58y le dijeron, si no tiene voluntad de internarse,
17:02no lo podemos aceptar.
17:03Pero ningún chico que consume estupefacientes
17:06tiene voluntad de internarse.
17:07No, claro que no.
17:08Entonces, ¿cuál es la salida?
17:11Esperando que el chico cometa un delito
17:13para justificar la intervención penal
17:15y de ahí recién la internación compulsiva.
17:17Entonces, algo no está funcionando bien.
17:20Seguramente esta señora
17:21debe haber ido a algún servicio zonal de protección,
17:24a solicitar alguna ayuda
17:26y le tiene que dar una respuesta
17:28que no le ayudó para nada.
17:30Bien.
17:31Muy interesante.
17:31¿Qué tal la verdad?
17:32Sí, muy interesante, doctor,
17:34ese último punto.
17:36Doctor Ramos, muchísimas gracias,
17:38como siempre.
17:39Gracias por atendernos.
17:40Por favor, a su disposición cuando quieran.
17:41No está tan claro.
17:42Gracias.
17:44Gracias, hasta luego.
17:45Buenos días.
17:45Hasta luego.
17:46Qué importante cuando un juez baja al llano,
17:51porque los jueces se creen que son superiores.
17:55Un juez hablando con la prensa,
17:57porque si querés hablar con un juez,
17:59andá a pedir audiencia.
18:00Es la excepción de la regla.
18:01Totalmente.
18:01Pero lo claro que es también.
18:04Volvemos al móvil,
18:05volvemos al móvil con Cami,
18:07que está ahí en la zona donde vive este penitenciario
18:11que ahora, obviamente, corre peligro.
18:1470 años más o menos, ¿no?
18:1570 años, es un hombre grande.
18:17¿Cami?
18:19Sí, continuamos trabajando en Catriel.
18:22Al 600, esto es el palomar, por supuesto,
18:24el miedo que tiene esta familia.
18:26De hecho, hoy cuando llegamos muy temprano,
18:28una mujer gritaba por la zona del portón,
18:32como queriendo que la prensa se fuera del lugar.
18:34Y todo esto radica de lo que ustedes estaban hablando,
18:37del tema de la inseguridad, del miedo,
18:40de la incertidumbre de esta familia
18:42que tiene que seguir viviendo en esta zona.
18:45Un barrio muy tranquilo, de casas bajas,
18:47donde ahora sí hay una presencia de una custodia policial.
18:51Hay que ver, bueno, por cuánto tiempo, ¿no?
18:53También hay alarma vecinal.
18:55Quiero destacar esto.
18:56Alarma vecinal.
18:57Hay cámaras de seguridad.
18:58De hecho, esas cámaras seguramente hayan tomado
19:00el momento en el cual se efectuó este robo.
19:04Vamos a mostrar las cámaras que están presentes
19:05en una de las viviendas linderas a este sitio.
19:09Por eso, seguramente, es que la policía termina
19:11identificando a estos menores de edad
19:14que forman parte de un grupo, una bandita de nenes, prácticamente.
19:19Chicos de 14 años, 15 años, que se dedican a delinquir.
19:24Vecinos del barrio nos dicen que son los mismos
19:27los que suelen acercarse a esta zona.
19:29Y otro detalle, no menores, que delinquen en su propio barrio.
19:33Estamos a tres cuadras de la zona en la cual ellos residen, ¿no?
19:37Son de la Carlos Bardel, que es muy cerquita de este lugar.
19:39Bueno, ahí activaron justo la alarma vecinal.
19:41Nosotros estábamos mencionando la...
19:43Sí, estamos escuchando.
19:43Se nota que nos escucharon y la activaron.
19:46Claro.
19:49El tema, el patrullero sigue ahí.
19:52O sea, el patrullero por ahora está ahí.
19:54Porque además, recuerden que hay por lo menos...
19:57Por ahora hay una consigna policial, sí.
19:58Claro, por lo menos, Cami, dos cómplices de este joven,
20:03que fueron los que escaparon con el autón.
20:05Tres, son tres prófugos.
20:07Y tres de la sospecha.
20:09Claro, dos seguros que son los que bajaron.
20:12Claro, son tres prófugos.
20:14No, déjenme comentarles algo.
20:15A ver, son cuatro delincuentes los que llegaron al lugar
20:17y abordaron, en este caso, la camioneta.
20:20Los cuatro descienden del vehículo.
20:22Dos de ellos armados y otros dos que no estaban armados.
20:26Es decir, son cuatro delincuentes en total.
20:28Tres que se dan a la fuga y uno que termina abatido,
20:32que es el de 14 años.
20:33¿Armas no se encontró ninguna todavía?
20:35Lógico, porque creen que se las llevaron los otros delincuentes, ¿no?
20:41Ahora, Cami, el resto de los delincuentes...
20:42Exactamente, sí, no armas en el lugar, no.
20:44El resto de los delincuentes que mencionás,
20:47¿se sabe si también son menores de edad?
20:50Porque a mí lo que me dicen vecinos es que...
20:52Sí, son menores de edad.
20:53Claro, era una banda, evidentemente, del barrio,
20:56sí que no solo consumía, sino que también delinquía.
21:00Claro.
21:01Bueno.
21:02Es una banda conocida en el barrio, ¿sí?
21:04Saben que están este grupo de menores de edad muy chicos,
21:08estamos hablando de chicos de 14, 15 años,
21:10que se dedican a delinquir, lamentablemente es así.
21:14Ya lo conocen en el barrio.
21:15Por eso los tienen también identificados.
21:18Sí, Cami, ¿sabés que me llega el lato que la banda de estos menores
21:21se los denominaría los mini-gardelitos?
21:24Los mini-gardelitos.
21:25Es como decía al principio, son el semillero de los delincuentes
21:28del barrio Carlos Gardel, de la Villa Carlos Gardel.
21:30Claro.
21:31Bien.
21:31Bueno, Cami, ya volvemos, ¿eh?
21:34Quédate ahí, por favor, ya venimos.
21:36Hasta luego.
21:38Tengo unos consejos para darte, ¿eh?
21:40Porque Leyva Joyas compra tus objetos de valor.
21:43Si tenés oro, joyas, brillantes, relojes o antigüedades,
21:46no dudes en acercarte a su salón que está ubicado
21:49en Avenida Corrientes, 2819.
21:52Pagan hasta 230.000 pesos el gramo de oro.
21:55Leyva Joyas, 50 años, brindando seguridad y confianza.
21:59Mirá.
22:01Mirá.
Recomendada
6:29
|
Próximamente
6:38
15:02
13:56