Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Anticiclón del Pacífico Sur: ¿Qué es y cómo afectará a las regiones del Perú durante este invierno?
Panamericana TV
Seguir
9/7/2024
Tania Ita, meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, detalló sobre este fenómeno que intensificaría friajes en territorio nacional ¿Cuáles serían las zonas más afectadas?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el Pacífico Sur. ¿Qué es lo
00:05
que podría pasar con el impacto
00:06
del anticiclón? Está hoy con
00:08
nosotros la ingeniera Tania
00:09
Ita, meteoróloga de Cenami, a
00:11
quien le agradecemos estar con
00:13
nosotros. Y que nos expliques
00:15
un poco cómo mueve en todo caso
00:17
la la temperatura, la presencia
00:19
del anticiclón. Buenos días.
00:20
¿Qué tal? Muy buenos días
00:21
nuevamente Pamela Claudia.
00:23
Vamos a empezar explicando de
00:24
este sistema que en realidad ya
00:26
es bastante famoso. Así es. Lo
00:27
lo vemos en lo oímos pero en
00:29
los últimos días. Y este es un
00:31
sistema como pueden ver acá en
00:33
esta claqueta a gran escala. En
00:35
realidad tiene un tamaño
00:36
bastante considerable, ocupa
00:38
gran parte del área del
00:39
Pacífico frente a las costas de
00:41
Sudamérica. Y es una zona donde
00:43
el aire desciende, pero no solo
00:45
desciende, sino que a medida
00:46
que desciende, va girando
00:48
contrario a las agujas del
00:49
reloj, y cuando llega a la
00:51
superficie sobre el océano,
00:53
impulsa precisamente estos
00:55
vientos con dirección de sur a
00:57
norte, y por eso es que tenemos
00:59
este incursión del aire frío.
01:02
¿Cuándo es que sentimos más
01:03
este aire frío? Cuando tenemos
01:05
este anticiclón mucho más cerca
01:07
de la costa sudamericana, y
01:09
precisamente en esta temporada,
01:10
en la temporada de invierno, es
01:12
cuando esto suele suceder.
01:15
Ahora, esto va a hacer que la
01:17
temperatura baje más, sobre
01:19
todo en la zona de la costa,
01:21
pero además en la zona de la
01:24
selva, ¿Verdad? Sí, de hecho,
01:26
esta incursión de aire frío
01:29
hace que seamos responsables de
01:31
que tengamos en la costa, en
01:32
esta temporada, temperaturas
01:34
más bajas, ¿No? Lo normal, por
01:35
ejemplo, es estar presentando
01:37
temperaturas de catorce grados,
01:39
y eso, en realidad, se debe a
01:41
este anticiclón. Catorce grados,
01:42
claro, está en primeras horas
01:44
de la mañana, y hacia mediodía
01:45
podemos tener temperaturas de
01:47
diecinueve grados, Celsius.
01:48
Ahora, cuando este anticiclón
01:50
está más intenso, podemos tener
01:52
descensos mucho más importantes
01:53
de la temperatura, pero de
01:55
hecho, no es el único factor,
01:56
otro de los factores es la
01:57
temperatura. Recorraremos, por
01:59
ejemplo, el año pasado, hemos
02:00
estado con un mar bastante
02:02
cálido. Sí. Y en realidad no
02:03
hemos sentido el invierno, ¿No?
02:05
Ha sido prácticamente un año
02:06
sin invierno, por decirlo así.
02:08
Y eso ha sido también en causa
02:09
por la temperatura del mar,
02:11
pero también porque este
02:12
anticiclón ha estado más
02:13
debilitado. Y lo otro que
02:14
mencionas también es importante,
02:16
porque este anticiclón, si bien
02:18
suele estar frente a las costas
02:19
de Sudamérica, hay periodos en
02:21
que se va hacia el sur de Chile
02:23
e ingresa. Ajá. A continente,
02:27
nosotros llamamos los friajes.
02:29
Así es. Entonces, en la selva,
02:30
por ejemplo, en esta temporada,
02:32
nosotros solemos tener estos
02:33
friajes en la temporada ya de
02:35
bajas temperaturas, y por
02:36
ejemplo, el día de ayer hemos
02:38
tenido el ingreso del séptimo
02:40
friaje del año, y las
02:41
temperaturas en la selva han
02:43
descendido. Acá como lo podemos
02:44
ver en la claqueta nuevamente,
02:46
esta flecha azul simboliza el
02:48
ingreso de aire frío hacia la
02:50
selva peruana. Claro, para que
02:52
la gente lo entienda, no es que
02:53
el aire frío pase y suba por los
02:56
friajes. No. Y baje la selva,
02:57
sino que aprovecha, llega por la
02:59
parte del sur, y digamos, se va
03:01
metiendo porque Apurima,
03:03
Garequipa, Cusco, y va subiendo
03:04
madre de Dios, y llega hasta la
03:06
zona de la Amazonía. De hecho,
03:07
se va un poquito más hacia el
03:09
sur, ese anticiclón, e ingresa,
03:11
se va hasta el sur de Chile, e
03:14
ingresa ya por el otro lado del
03:16
continente, por Argentina, pasa
03:18
este Bolivia, e ingresa hacia
03:21
la selva sur, y es ahí que
03:22
nosotros tenemos los llamados
03:24
friajes, porque el friaje viene
03:26
de de frío, por decirlo así,
03:28
entonces tenemos bajas
03:29
temperaturas. Por ejemplo, el
03:31
día de ayer, la o los días
03:33
anteriores, por ejemplo, la
03:34
temperatura en Puerto Maldonado
03:36
la máxima ha estado sobre los
03:38
treinta grados. El día de ayer
03:39
con el ingreso del séptimo
03:41
friaje del año, la temperatura
03:42
solo ha llegado a dieciocho
03:43
grados Celsius. Bueno. Y eso es
03:45
frío para nuestros amigos de
03:46
Amazonía. Exacto. Tienen que
03:47
empezar a sacar sus chompitas,
03:49
sus casaquitas. Exactamente,
03:50
porque. Pero también es malo
03:52
para nuestra agricultura. En
03:54
realidad afectan diversas
03:56
plantaciones, principalmente el
03:57
café, y no solamente en nuestra
03:59
Amazonía, de hecho, se ha
04:00
documentado y a largamente
04:02
efectos, por ejemplo, en las
04:03
plantaciones de café de otros
04:04
países, ¿No? De Bolivia, Brasil,
04:06
principalmente. Y eso ¿Por qué?
04:09
Por el incremento de las
04:10
lluvias. En realidad están
04:12
previo al ingreso del friaje,
04:14
sí, solemos presentar lluvias,
04:16
pero en realidad esas son
04:18
variaciones naturales, este
04:20
pertenece o es el ciclo natural
04:22
por ejemplo, por decirlo así,
04:23
en los últimos años, nosotros
04:25
tenemos el ingreso de esos
04:26
friajes, no somos ajenos a este
04:28
fenómeno, y en promedio,
04:30
anualmente, suelen presentarse
04:31
dieciocho eventos de friajes al
04:33
año. Es decir, están, digamos,
04:35
mapeados. Exacto. Exactamente.
04:37
Exactamente. De hecho, nosotros
04:39
como CENAMI hemos emitido ya
04:41
los avisos correspondientes,
04:42
avisos, notas de prensa,
04:44
alertando precisamente sobre
04:45
estos eventos, que nosotros
04:47
podemos llegar a predecirlos
04:48
inclusive con cuatro días de
04:50
anticipación. Con cuatro días de
04:52
anticipación. Claro, quienes
04:54
están en el lugar dirán, es muy
04:56
poco el tiempo con el que se
04:58
puede monitorear, pero
05:00
finalmente, si ya los han
05:01
mapeado durante el año, ¿De qué
05:03
maneras que colaboran con otras
05:04
autoridades para minimizar el
05:06
impacto? Sí, de hecho, cuatro
05:08
días de anticipación, podría
05:09
aparecer este poquito, pero en
05:11
realidad la atmósfera es
05:12
bastante dinámica. Claro. Y con
05:13
las herramientas que nosotros
05:14
tenemos, en verdad, cuatro días
05:16
para alertar este tipo de
05:17
fenómenos, es un tiempo, no
05:20
digamoslo así suficiente, pero
05:21
para que nos para que las
05:22
autoridades, en este caso,
05:23
puedan tomar las medidas de
05:25
prevención, y en cuanto a la
05:26
información que nosotros, por
05:27
ejemplo, emitimos, esta
05:28
información va directamente a
05:30
los centros de operaciones de
05:31
emergencia, tanto el nacional,
05:33
el COEN, como los regionales, y
05:35
también va dirigido a las
05:36
autoridades, en este caso,
05:37
locales, para que ellos puedan
05:39
movilizar, en este caso, las
05:41
fuerzas o los recursos
05:42
necesarios para afrontar este
05:43
tipo de fenómeno. Bueno, yo
05:44
he estado en contacto con
05:45
algunos caficultores,
05:46
efectivamente, de la zona de
05:48
Junín, de de Villarrica, y
05:49
estaban muy preocupados porque
05:51
el cerezo se les ha caído del
05:53
árbol y se les ha podrido en el
05:55
suelo, y esto debido al
05:57
incremento de lluvias que
06:00
lamentablemente les ha hecho
06:01
perder gran parte de su
06:02
producción. ¿Qué es lo que se
06:04
espera tanto para la costa como
06:06
para esta zona de nuestro país
06:08
en los próximos días? Sí, en la
06:09
costa todavía vamos a tener,
06:11
por ejemplo, incremento de
06:12
vientos, vamos a tener este
06:14
viento frecuente, por lo menos
06:15
hasta la quincena, por ello, de
06:17
hecho, estamos amaneciendo con
06:19
cielos mayormente cubiertos, que
06:20
es lo que estamos esperando en
06:21
esta temporada, también estamos
06:23
presentando lloviznas más
06:24
frecuentes principalmente hacia
06:25
los distritos del mar, pero si
06:27
quieren sol tienen que ya
06:28
movilizarse más hacia la zona
06:30
norte o hacia la zona este como
06:31
distritos de la Molina, Ate, y
06:33
más todavía hacia la zona este
06:35
hacia Senegilla, estamos
06:36
teniendo condiciones en este
06:38
caso de brillo solar. En cuanto
06:39
a la selva, este evento de
06:41
friaje todavía nos va a
06:42
acompañar hasta el día de
06:44
mañana, y hay un nuevo evento
06:46
que de hecho ya lo estamos
06:47
monitoreando y es posible que
06:49
sea el evento que se está
06:50
presentando ahora y que pueda
06:52
golpear en este caso a la selva
06:54
hacia el día jueves o viernes.
06:57
Entonces, hay que en realidad
06:58
estar atento y es una de las
07:00
recomendaciones que siempre les
07:01
damos, estar informados con la
07:03
información que nosotros como
07:04
Cenami venimos emitiendo. Bien,
07:06
ingeniera, agradecerle, ¿No?
07:08
Justo leí en redes sociales y
07:11
sería importante también un poco
07:12
contestar esta pregunta, ¿No?
07:14
Porque la gente a veces dice
07:16
que el Cenami no tiene la
07:19
información, que a veces se
07:20
equivocan los pronósticos, ¿No?
07:22
¿Por qué? ¿A qué se debería en
07:23
todo caso que un pronóstico no
07:25
se cumpla? En realidad se debe a
07:27
diversos factores. Nosotros este
07:29
en realidad usamos diversas
07:30
herramientas, entre ellas los
07:32
modelos numéricos, que en
07:33
realidad son representaciones
07:35
matemáticas del movimiento de la
07:37
atmósfera, pero no todo en este
07:39
caso no la la matemática, la
07:41
física no puede resolver
07:42
absolutamente todo. Entonces,
07:44
ahí entra bastante el criterio
07:45
del pronosticador y en cuanto a
07:46
los porcentajes de acierto en
07:48
este año tenemos un porcentaje
07:50
de acierto sobre setenta por
07:51
ciento. Ahí va. Entonces, es un
07:53
porcentaje bastante alto y
07:55
estamos en realidad este caño
07:57
mejorando, tratando en este
07:59
caso de innovar en cuanto a las
08:01
metodologías y también la forma
08:03
en que estamos tratando de
08:04
comunicar estos eventos. Sí, la
08:05
verdad que sí. Genera, gracias.
08:07
Muy clara, de verdad, y no hay
08:08
que perder de vista ni
08:09
desacreditar el trabajo de
08:10
Cenami, sobre todo ahora, ¿No?
08:11
La información climática es muy
08:13
importante, ya lo comentábamos,
08:15
para que estén al tanto, no
08:17
solamente nosotros que podemos
08:19
tener frío o calor, nuestros
08:20
amigos agricultores que también
08:21
necesitan predictibilidad en
08:23
torno al clima para poder
08:25
trabajar, ¿No? Y saber que el
08:26
Cenami está generando las
08:28
herramientas en todo caso para
08:29
hacerlo, ¿No es cierto? Gracias
08:30
ingeniera por haber estado.
08:31
Gracias a usted, muy buenos
08:32
días. Esta mañana nos vamos al
Recomendada
3:06
|
Próximamente
Toros: La muerte de Manolete
Periodista Digital
6/1/2020
6:22
Tom y Jerry en Español Completa, La Foto de Tom “Tom's Photo Finish”
Fun Forever
29/10/2023
18:36
El Trocadero: El renacer del prostíbulo más antiguo del Callao
Panamericana TV
10/9/2023
1:46:21
Ip Man 1 en español
gus agui
18/6/2024
1:56
Sujeto agredió a conveniente e intento ahogar su hijo de 8 meses en Babahoyo
TC Televisión
7/2/2019
1:47
15 PAREJAS DE LOS 90'S
ChicaDeHoy
19/9/2017
1:38:14
LA ARMADURA DE DIOS 1 1986 ESPAÑOL AUDIO LATINO JACKIE CHAN MOVIES - CANAL RETRO
Dailymotion Tendencia KDramas Peliculas Series
20/9/2023
2:12
SJL: perros pitbull y Bull Terrier dejan grave a niño, médicos podrían amputarle el dedo
Panamericana TV
4/5/2022
0:37
Niño sorprende en TikTok tocando tarola al ritmo de marinera: ¡Talento innato!
Panamericana TV
9/10/2023
8:21
Desvíos por obras de la Línea 2: ATU brinda mayores detalles sobre esta medida
Panamericana TV
9/7/2024
50:23
Mis hijas viven de los hombres y temo por sus vidas | Acércate a Rocío| Capitulo completo
Top Shows
12/5/2023
21:38
Álvaro Uribe se pronnuncia sobre Operación Orión
IFM NOTICIAS
27/12/2024
0:45
Pelea en el supermercado
faster dier
24/9/2015
1:13:35
Rocky IV, la peor y la mejor película de Rocky de la historia
LDcultura
27/11/2023
8:47
Comas: denuncian que les han quitado 10 hectáreas de áreas verdes de parque Sinchi Roca
Panamericana TV
9/7/2024
8:47
111 años sin interrupciones la Biblioteca Popular Posadas celebra un nuevo aniversario
Misiones Online
30/11/2024
7:36
Crianza de cuyes: conozca más sobre la rentabilidad de este negocio en el Perú
Panamericana TV
15/10/2023
13:53
Persecución mortal: balacera en Surco acabó con la vida de prontuariado
Panamericana TV
22/10/2018
1:35
Pronóstico del tiempo en Argentina: retorna el aire polar, ¿qué fenómenos debemos esperar?
Meteored Argentina
25/10/2023
9:20
¿Se viene un invierno más frio de lo normal este 2024?
Panamericana TV
22/2/2024
6:17
¡El Perú en alerta! ¿Qué sucede con el calentamiento global?
Panamericana TV
30/6/2024
1:33
ASÍ ESTARÁ EL CLIMA EN LA CAPITAL CRUCEÑA
Notivisión
29/5/2025
0:57
Tormenta solar, ¿qué es y cómo se forma este fenómeno?
Meteored Argentina
14/3/2025
2:41
¿Qué estados se verán afectados por el paso de la tormenta 'Helene' en México?
Milenio
27/9/2024
1:42
El tiempo en Argentina: heladas en la región Pampeana y graves lluvias en Misiones, ¿cómo sigue?
Meteored Argentina
2/5/2024