Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
Desde Acción Social pusieron en marcha el Operativo en Red para asistir a quienes enfrentan las bajas temperaturas en la vía pública. Con comida caliente, abrigo y una red de equipos móviles, buscan contener a trabajadores informales, personas en situación de calle y vecinos que no pueden resguardarse del frío.
La Subsecretaría de Acción Social de Misiones activó este martes el “Operativo en Red”, una iniciativa que busca brindar contención a las personas que se encuentran expuestas a las bajas temperaturas durante la noche. Coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, el dispositivo se despliega cada vez que el pronóstico anuncia temperaturas inferiores a los 10 grados en la ciudad de Posadas.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero contarles que esta tarde vamos a comenzar con el operativo en red. Este operativo en red es un operativo que viene funcionando hace varios años desde el Ministerio de Desarrollo Social. Es un operativo que tiene un protocolo que se activa cuando las temperaturas son de un dígito, es decir, cuando hacen menos de 10 grados en la ciudad.
00:19¿A qué apunta este operativo? Apunta a asistir a las personas que están expuestas a las bajas temperaturas en las horas de la noche. Cuando hablamos de personas expuestas a bajas temperaturas hablamos de personas que, por ejemplo, están trabajando en los semáforos, tratando de vender los últimos que les queda del día y claramente ninguno.
00:41Nosotros tenemos ganas de estar con 6, 7, 8 grados en un semáforo tratando de hacernos esos pesos para poder llevar a nuestra casa. También asistir a ese sereno que está sentado en una cuadra, cuidando la cuadra, que está expuesto a este frío.
00:59Los taxistas que están en la parada esperando algún pasajero. Muchas veces vemos a ambulancieros que han venido del interior y que por H o por B se tienen que esperar a que el paciente del interior termine lo que vino a hacer y poder volver a su localidad.
01:15Entonces, te asiste a esas personas como también a personas que están en situación de calle. Cuando hablamos de personas en situación de calle es importante entender que ellos tienen una voluntad que nosotros no podemos, vamos a decir, forzar.
01:30Nosotros los invitamos si quieren ser trasladados al centro nocturno que es con quien trabajamos, que es la municipalidad que viene haciendo un trabajo impecable, un trabajo tremendo con lo que son personas en situación de calle.
01:43Así que trabajamos permanentemente en conjunto durante todo el año y especialmente en estas noches de frío. Los invitamos a ser trasladados, pero si la persona que se encuentra en calle no quiere ser trasladada, nosotros no podemos ejercer la fuerza.
01:59Entonces, ¿cuál es nuestra obligación? Nuestra obligación entendemos que como Estado es asistirla en ese momento, en ese lugar en donde está, porque también está expuesto a estas temperaturas que son heladas.
02:09Están anunciando una ola polar muy fuerte para lo que es, no solo Misiones, sino que lo que es Argentina, lo que es Paraguay, Bolivia.
02:21Hemos visto en distintos portales y noticieros del mundo que se están hablando de estado polar que se viene.
02:26Así que, como decía, estas personas que se encuentran en situación de calle y no quieren ser trasladadas, les entregamos ese kit de frío en el lugar, lo que tiene que ver con gorrita, guantes, medias, camperas, frazada, para poder pasar esa noche expuestos, ¿no es cierto?, a este frío.
02:44Además de comida caliente y un mate cocido caliente para poder también calentar un poco el cuerpo.
02:48Anaín, ¿los vecinos pueden dar aviso de alguna situación, alguien que consideren que necesita la asistencia de ustedes?
02:57Sí, nosotros tenemos un número de WhatsApp, el número de WhatsApp es 3765-02-1286.
03:07La verdad es que funcionó muy bien el año pasado, los vecinos se involucran, eso vemos en la sociedad posadeña, hay mucha preocupación, hay mucho interés.
03:16Entonces, permanentemente nos dicen, en tal lugar vimos a alguien, generalmente pedimos que nos manden una foto, ¿por qué?
03:24Porque si están en calle suelen caminar, se suelen trasladar, entonces para poder saber a quién buscamos también para asistir.
03:30Y a la vez lo que va pasando es que también muchas veces cuando nos mandan o nos avisan de alguna persona, también le podemos dar una evolución y contarle quién es, un poco de su historia, con qué se le ha asistido o por qué está en calle, porque ya se le ha ofrecido ser trasladado y no quiere.
03:48Entonces también el vecino o la vecina que se contacta con nosotros sabe que ya tenemos conocimiento a esta persona, que ya fue asistida y que estamos tratando en la manera mejor posible poder asistirle y poder encauzar la situación, ¿no es cierto?
04:07Y con cuántas personas cuentan o cómo se organizan este tipo de operativos, digamos, para abarcar lo que es todo Posadas, ¿no? Que es bastante grande.
04:23Bueno, la verdad es que la ciudad es bastante grande, pero bueno, somos tres equipos que pertenecen a la Secretaría de Acción Social.
04:30En uno de los móviles sale Cristian Ríos, que es el director de Acción Social. En otro móvil sale Juan Carlos Alves, que es el director de Emergencia Social.
04:40Y en otro móvil salgo yo. Así que bueno, nos dividimos en tres. Más o menos también vamos sabiendo las zonas, vamos conociendo un poco la ciudad, donde se suelen encontrar personas que están en situación de calle,
04:54que quieren ser trasladadas, que necesitan ese traslado y quienes ya sabemos que no van a aceptar. Entonces tenemos que ir al lugar a generar y a prestar esa asistencia.
05:06Y bueno, después ir prestando atención a todo lo que es con hospital, avenidas, semáforos y los barrios que podamos ir encontrando por ahí serenos o personas que también estén expuestas
05:19y necesitando también de esta asistencia o este acompañamiento del Estado.
05:24¿Y tienen algún tipo de relevamiento de cuántas personas, no sé, en comparación al año pasado, por ejemplo, de cuántas personas están en situación de calle?
05:33O bueno, vos decías, ya sabemos más o menos los barrios, ya conocemos los barrios donde necesitan.
05:39Y cuando te referías a ser trasladados, ¿tienen un refugio también? ¿Cuentan con una especie de refugio para esta gente?
05:44Mira, número la verdad es que no tenemos porque nosotros comenzamos hoy el operativo de lo que es ministerio, ¿sí?
05:51Quien tiene el centro nocturno es el municipio de la ciudad de Posadas, es el único centro nocturno que hay en la provincia,
05:59que depende, ¿no es cierto?, del municipio. Así que para nosotros, cuando esto se inauguró, fue una alegría enorme poder contar con algo propio,
06:07vamos a decir, ¿en qué sentido propio?, que sabemos lo que pasa adentro, que podemos acompañar la reinserción social de las personas,
06:17hace pocos meses han lanzado sus talleres de capacitación, entonces también se puede hacer y abordar desde otro lado el trabajo, ¿no es cierto?,
06:26con estas personas que asisten al centro nocturno. Así que bueno, hoy yo no te puedo hablar de números porque desde ministerio recién vamos a comenzar a salir el día de hoy,
06:35¿por qué?, porque nosotros hacemos un soporte al municipio estos días de frío, de salir a buscar estas personas que quieren ser trasladadas,
06:44¿sí?, es como para poder abarcar más y a la vez, bueno, a las personas, como decía hoy, expuestas a bajas temperaturas.
06:57Y no me acuerdo cuál era la otra pregunta que me hiciste.
06:59Creo que eran esas dos.
07:03Bien, sí. Bueno, recordanos entonces el número al que se pueden comunicar los vecinos,
07:11si ven alguna situación, bueno, que amerite alertarles o alguien que necesite ayuda o, bueno, algún otro medio de contacto.
07:19Bueno, el número es un número de WhatsApp que recibe mensaje, ¿sí?, es 3765021286.
07:30Bien, perfecto, Anaí. Bueno, y mañana, recordanos que van a estar realizando por estos días de Ola Polar.
07:36Vamos, arrancamos hoy a la tarde, sí, estos operativos salen, se despliegan aproximadamente 19 horas,
07:44que se empieza a hacer el recorrido de la ciudad, comenzamos a cocinar a las 5 y media de la tarde,
07:50cosas de 6 y media, 7 menos cuarto, poderse a tener ya todo preparado para empezar a cargar los móviles,
07:56con las frazadas, con los quiles de frío, con los matecocidos, con la comida, y se recorre la ciudad.
08:01O sea, la ciudad se recorre los días que las temperaturas tocan un solo dígito,
08:07lo que estamos viendo hoy por el pronóstico, hasta ahora nos marca que va a ser hasta el día sábado,
08:12así que, bueno, le vamos siguiendo permanentemente, ¿no?, para poder cumplir con esta tarea
08:19y, bueno, estar ahí al lado de quien hoy más por ahí necesita este acompañamiento o esta ayuda.

Recomendada