Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/7/2025
Durante las vacaciones de invierno, el tránsito en las rutas misioneras aumenta notablemente y con ello también los riesgos para la fauna silvestre. Cada año, alrededor de 5.000 animales mueren atropellados en las rutas de Misiones, una cifra alarmante que motivó al Ministerio de Ecología a reforzar las campañas de concientización vial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El objetivo de esta campaña es concientizar al turista, al que está viniendo ahora en vacaciones de invierno a recorrer nuestra provincia
00:07y por ahí no sabe y darle a conocer justamente la cantidad de parques provinciales que tenemos
00:13y cómo muchos de esos parques están atravesados por la ruta
00:16y el riesgo que tiene atravesarlo y los cuidados que tenemos que tener en la velocidad
00:20justamente para evitar el atropellamiento de la fauna.
00:24Entonces ese es el mensaje que queremos trasladarlo.
00:26En cuanto a estos casos justamente de atropellamientos de animales silvestres,
00:32¿ocurre mucho en la provincia? ¿Cómo se está trabajando también con esto?
00:35Sí, por supuesto, es algo que tenemos un dato importante, digamos son más de 5.000 en el año
00:41y lo que tenemos que justamente abordar esto de una forma integral
00:45y eso significa trabajar con la cuestión de cartelería, que justamente uno le dice al turista
00:50tener, mirar los carteles, hoy están los carteles ubicados en los diferentes puntos para advertir
00:55trabajar en la cuestión de control de radares, hemos trabajado en la zona de Iguazú
00:59hemos implementado hechos de avance, articular con los diferentes actores
01:03de vialidad, mantenimiento de banquinas, diferentes cuestiones que son necesarias
01:08en la cuestión del atropellamiento.
01:10Pero involucrar a la sociedad, trabajar en la concientización y hablar
01:14es parte también de este abordaje y es sumamente necesario
01:18porque justamente es el vecino, tanto el misionero como el que viene afuera
01:23el que transita las rutas y el que tiene en sus manos el poder como para bajar la velocidad
01:28y evitar cualquier tipo de accidente.
01:30Bueno, esta es la segunda vez que se hace esta campaña, ¿no?
01:33¿Y cómo ven el recibimiento de la gente?
01:35¿Aprovecha para conocer un poco? ¿Baja también acá?
01:38Sí, la verdad que el turista y el visitante en general, porque muchos vienen de Corrientes
01:43y son de Misiones, lo toman con mucho agrado, lo ven muy positivo
01:48y se suman a la campaña todos, se han bajado a pegar una calcomanía con nosotros
01:54a dialogar, a charlar del tema y la verdad que nos parece importante eso
01:59que la sociedad lo acepte, que lo tenga en cuenta, que lo tenga presente
02:03y me parece que esto de tener una continuidad en el tiempo es fundamental
02:07esto no es una campaña que tiene la implementación de un día
02:11sino es algo constante, tiene que ver con hacer esto hoy
02:14que estamos en vacaciones de invierno, vinculado a la ruta y donde está el turista
02:18pero también fuera de esta fecha es la articulación con empresas de turismo
02:22con empresas de transporte, para dialogar, para establecer medidas
02:26para recordar también, por otro lado, tomar otro tipo de acciones
02:31que tienen que ver en los municipios con algunos shows, con eventos
02:35tener participación ahí y hablar también de la temática
02:38entonces como que vamos cambiando de actividades en función de la época
02:42y seguir profundizando este tema
02:44me parece que es importante llegar a todos
02:46y para llegar a todos necesitamos continuidad en el tiempo
02:49ejercer, charlar, hablar, hablar, hablar
02:52ir transmitiendo, ir llegando a cada uno de los vecinos
02:55para que tenga conciencia
02:56Bueno y ahora justamente este lugar estratégico
02:59digamos donde mucha gente ingresa a la provincia
03:03donde justamente también estamos en vacaciones de invierno
03:06eso también jugó para determinar esta fecha y este punto de encuentro
03:10Sí, hoy nos acompañó el tiempo, es importante porque ya venía lluvia
03:13hoy estamos acá, mañana si el tiempo nos acompaña vamos a estar en San José
03:18y la semana que viene vamos a estar en el punto más turístico
03:22que es la zona de Iguazú, en la zona de Cataratas
03:24también para estar dentro del parque
03:26hablando con los turistas y también en los márgenes de la ruta
03:30¡Gracias!
03:31¡Gracias!

Recomendada