03:37Entonces ellos tienen otra salida, tienen otra perspectiva y, bueno, otra herramienta para afrontar esta situación que está viviendo.
03:45¿Todo eso se da acá dentro de este mismo centro?
03:47Sí, exactamente, todo se da. Cada día de la semana tienen una actividad.
03:53Los chicos de huerta se van turnando de lunes a sábado.
03:57Uno queda sí o sí durante el día para poder atender lo que sea necesario para mantener la huerta.
04:04¿Esto es administrado, digamos, por la Municipalidad de la Ciudad de Pozas?
04:08Sí, sí, sí. La verdad que tenemos el apoyo de lo que serían las políticas municipales y, bueno, obviamente de las autoridades en las cuales nosotros nos facilita para poder llevar adelante todo esto.
04:22¿Cómo puede hacer la gente, bueno, que necesite pasar la noche en un lugar como este, digamos, resguardarse del frío en estos días tan complicados, no?
04:33¿Ustedes se acercan? ¿Ellos deben acercarse? ¿Hay alguna línea de asistencia?
04:37Sí, nosotros tenemos una línea que es 3764-67-1686, que es el número específico de la asistencia municipal.
04:47Los vecinos de la Ciudad de Pozas llaman, dejan la ubicación de donde están las familias y nosotros acudimos a eso.
04:54Y ahí se van derivando, digamos, en distintos centros, ¿no? Este es uno, pero por ahí sí, la capacidad acá ya está colapsada, se pueden derivar a otros lugares.
05:02Por suerte hasta ahora no tuvimos ese inconveniente, pero sí, sí, sí. Sabemos que hay otro centro, por ejemplo, Filipo está también trabajando.
05:12No funciona más operación rescate acá dentro de la Ciudad de Pozas, pero también tiene en Garupá su sede.
05:20Entonces, tratamos nosotros de dar respuesta a los vecinos de acá de la ciudad.