Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
Llegó el frío y la municipalidad de Posadas trabaja en la asistencia de personas en situación de calle

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es un centro de prevención nocturno en el cual funciona a partir más o menos de las 6 de la tarde
00:06es el ingreso de las personas que asisten acá al centro.
00:11Y bueno, si tienen otras actividades, ingresan un poco antes.
00:17Nos vienen a pasar la noche claramente, ese es el fin, digamos, de este lugar.
00:21¿Tienen también un lugar para comer acá, no?
00:23Sí, sí, sí, lo que se les brinda no solamente el poder asistir por las horas de la noche,
00:30sino que también otros talleres, por eso el lugar es amplio, por suerte no da como para tener otros talleres.
00:39Pero sí, la idea es que ellos ingresan a partir de las 6, hoy como hace mucho frío, ingresarán un poco antes,
00:46se bañan, meriendan, cenan y al otro día desayunan y siguen su vida diaria.
00:55¿Quiénes son las personas que asisten a este centro?
00:59Y hoy por hoy tenemos una población mayoritariamente de hombres, ¿sí?
01:04Por suerte las mujeres que estaban alojadas acá pudieron arreglar su situación,
01:10están alquilando ya con sus hijos, entonces hoy por hoy solamente tenemos a hombres
01:16y bueno, una persona mayor de 75 años, ¿sí?
01:21¿Y a partir de qué edad más o menos son las personas que asisten?
01:25Y si vienen acompañados de su familiar, o sea, de su madre, su padre, pueden ingresar los niños, ¿sí?
01:33Y o si no, a partir de 18 años, ¿sí?
01:36¿Y los que tienen acá, cuántos tienen?
01:37Y acá más o menos tenemos a, bueno, esta mujer de 75 que es la mayor y después tenemos un bebé que está con su padre
01:48que tiene un año y medio, o sea, esas son las edades.
01:52Hay mucha variedad, digamos.
01:54¿Y cuántas personas vienen y hacen uso, digamos, de este centro?
01:57Y un promedio entre 40 y los días de mucho frío, 50, ¿sí?
02:02La capacidad es como para 56 personas, ¿sí?
02:05Pero más o menos es el promedio que manejamos.
02:08¿Hay habitaciones con camas, digamos, son compartidas, no?
02:12Sí, está dividido en dos salas, ¿sí?
02:16En una parte es exclusivamente para los hombres y otras, las que ves atrás mío, es para mujeres, ¿sí?
02:24Con baño instalado, todo, tienen por cada habitación hay cuatro cuchetas.
02:29El establecimiento cuenta con agua caliente, bueno, una cocina en la cual se le hace, si es necesario, la merienda
02:39o calentar el agua para el mate, ¿sí?
02:42¿Y cuál es la situación, digamos, de las personas que terminan en este centro, digamos?
02:47¿Son personas que por ahí están en situación de calle?
02:49¿Tienen algún, también por ahí, cuestiones judiciales?
02:53Sí, mira, es muy variado, ¿sí?
02:57Las personas que asisten al centro no es solamente por una cuestión económica.
03:02Hay personas que vinieron porque tuvieron problemas con sus familias y vienen al centro.
03:08no tienen para poder pagar el alquiler, perdón, entonces vienen acá al centro nocturno.
03:15O hay otros chicos que están tratando su problema de adicción y, bueno, vienen también y asisten acá al centro.
03:24Por eso nosotros, desde el municipio, lo que se trata es de brindar otros talleres de contención,
03:30como sea huerta, terminación educativa, panadería, folclore, educación física.
03:37Entonces ellos tienen otra salida, tienen otra perspectiva y, bueno, otra herramienta para afrontar esta situación que está viviendo.
03:45¿Todo eso se da acá dentro de este mismo centro?
03:47Sí, exactamente, todo se da. Cada día de la semana tienen una actividad.
03:53Los chicos de huerta se van turnando de lunes a sábado.
03:57Uno queda sí o sí durante el día para poder atender lo que sea necesario para mantener la huerta.
04:04¿Esto es administrado, digamos, por la Municipalidad de la Ciudad de Pozas?
04:08Sí, sí, sí. La verdad que tenemos el apoyo de lo que serían las políticas municipales y, bueno, obviamente de las autoridades en las cuales nosotros nos facilita para poder llevar adelante todo esto.
04:22¿Cómo puede hacer la gente, bueno, que necesite pasar la noche en un lugar como este, digamos, resguardarse del frío en estos días tan complicados, no?
04:33¿Ustedes se acercan? ¿Ellos deben acercarse? ¿Hay alguna línea de asistencia?
04:37Sí, nosotros tenemos una línea que es 3764-67-1686, que es el número específico de la asistencia municipal.
04:47Los vecinos de la Ciudad de Pozas llaman, dejan la ubicación de donde están las familias y nosotros acudimos a eso.
04:54Y ahí se van derivando, digamos, en distintos centros, ¿no? Este es uno, pero por ahí sí, la capacidad acá ya está colapsada, se pueden derivar a otros lugares.
05:02Por suerte hasta ahora no tuvimos ese inconveniente, pero sí, sí, sí. Sabemos que hay otro centro, por ejemplo, Filipo está también trabajando.
05:12No funciona más operación rescate acá dentro de la Ciudad de Pozas, pero también tiene en Garupá su sede.
05:20Entonces, tratamos nosotros de dar respuesta a los vecinos de acá de la ciudad.
05:27Gracias.

Recomendada