Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
El Ministerio de Desarrollo Social activa un operativo crucial en Posadas. Anahí Repetto, responsable, declaró la puesta en marcha del protocolo cada vez que las temperaturas alcanzan un dígito. Equipos de la Subsecretaría de Acción Social recorren la ciudad. Ellos entregan comida caliente y kits de frío a personas expuestas o en situación de calle. Repetto subrayó la vital tarea: "Es importantísimo salvaguardar la vida". Para colaborar, comunicate al 3765 02 1286.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy se activó nuevamente el protocolo de operativo en red, es un protocolo que se activa cada vez que las temperaturas son de un dígito, es decir, cuando hace menos de 10 grados.
00:07Es del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en donde salimos con los equipos de la Subsecretaría de Acción Social a recorrer la ciudad,
00:14entregando lo que es el plato de comida caliente, lo que es el kit de frío a las personas que están expuestas a las bajas temperaturas,
00:21como así también a esas personas que se encuentran en situación de calle y no aceptan ser trasladadas.
00:26Hoy sacamos 80 porciones, las dividimos entre los tres equipos, hay un equipo que hace todo lo que es zona centro,
00:32después tenemos otro equipo que hace lo que es toda la parte de avenidas y yo me voy para lo que es la zona de Cuaranta, Itandé, Miní, Rotonda.
00:41Hoy justamente tenemos un caso nuevo que se instalaron ahí por la avenida Cuaranta, que ya nos han cegado varias imágenes, varias fotos al número WhatsApp que tenemos,
00:48así que bueno, esa es la recorrida que me toca a mí, así que ahora ni bien salimos vamos a ir a ver, a relevar ese caso y a ver si podemos trasladarlos al centro de prevención nocturno para que duerman resguardados.
01:00¿Cómo define a la persona que va destinada a la comida y a quién ayudar?
01:05Bueno, primero vemos, o sea, vamos en el camino y vamos viendo con quién nos vamos encontrando,
01:09muchas veces nos encontramos con ese vendedor ambulante que le queda el último pan casero,
01:13que hay uno que hace unos panes caseros que son riquísimos ahí por Santa Catalina y Blas Parera,
01:19entonces bueno, si lo encontramos lo podemos asistir a él, también hay unos vendedores de naranja en la zona del cementerio,
01:28en la parte de ahí también Miní tenemos un sereno que se llama César, que siempre sabemos que está,
01:32entonces es parte obligada de nuestro recorrido, César sabe que cuando hace frío nosotros vamos sí o sí a verlo,
01:37porque aparte César siempre lo acompaña y lo cuida José, es una persona en situación de calle que siempre solía estar por la 147 frente al chino,
01:47ahora se fue para la 40, nos costó un poco localizarlo, ya lo ubicamos, ya sabemos en dónde está,
01:54así que bueno, vamos ubicando a las personas que están expuestas a las bajas temperaturas y por otro lado estas personas que están en situación de calle,
02:00que los conocemos, que sabemos que no se quieren mover porque ya le hemos ofrecido,
02:05cada vez que vamos les preguntamos si nos dicen que no, entonces como ya sabemos dónde están,
02:09vamos directamente a estos lugares a buscarlos, a reconfirmar que tienen sus cosas,
02:15que tienen la frazada que le dejamos, que tienen el abrigo que le dejamos, las medias, los gorros,
02:18y en caso de no tener volver a reforzar esto, más que nada en estas noches,
02:23que es cuando se activa el operativo, que son noches de extremo frío,
02:26y quien no quiera dormir refugiado, es importantísimo salvaguardar la vida a estas personas que van a estar a intemperie durante toda la noche.
02:33¿Algo que se va a replicar mañana, me imagino?
02:36Sí, sí, vamos a seguir con estas temperaturas, no sé si toda la semana, pero varios días esta semana van a estar muy frías,
02:43así que vamos a estar haciendo lo que es la asistencia en calle.
02:46Por último, Nay, si alguien ve a una persona en situación de calle, ¿cómo les puede avisar e informar sobre la situación?
02:51Tenemos una línea de WhatsApp que es muy importante que nos escriban en lo posible,
02:54yo siempre digo que nos manden la geolocalización y las fotografías, si sabemos a quién estamos buscando,
02:59o poder hacer la devolución al vecino o a la vecina que nos escribe, decirle quién es y por qué por ahí sigue en esa condición,
03:07en esa situación, si se trasladó a algún momento o no se trasladó.
03:10La línea, el número es 376502-1286.

Recomendada