Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el marco del Mes de las Infancias, la asociación civil Dar a Luz refuerza su labor de acompañamiento a las mamás y bebés internados en el Hospital Materno Neonatal de Posadas, con la entrega semanal de regalos especialmente preparados para los recién nacidos y sus familias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acá ya está todo preparado. Nosotros durante el mes de las infancias vamos una vez por semana a las salas,
00:10repartimos los regalitos que están armados para el bebé y es algo que hacemos durante todo el mes.
00:19O sea que se divide por semana, ya que las mamás están 48 horas,
00:25entonces vamos distanciando para que nos le demos siempre a la misma mamá.
00:30Entonces los lunes lo hacen unas voluntarias, a la semana siguiente los martes hacen otras voluntarias y así sucesivamente.
00:38Bueno, contanos un poco cuáles son los regalitos que fueron preparando,
00:41qué contienen estas bolsitas que le van a regalar y cómo han hecho para hacer este acopio
00:47o la selección de lo que van a regalar a los más chiquitos.
00:50Bueno, los regalitos contienen pañales, pueden contener un juguetito,
00:56tienen también mantillas, ropita, tienen un poco de todo.
01:05Acá justo estamos viendo que están todas acomodadas.
01:07Están todos acomodados ya porque las chicas el lunes vinieron a hacer la selección.
01:12Todo lo que ven ahí son todas cosas que nos dona la comunidad de posadas.
01:16Entonces las chicas seleccionan lo que nos sirve para regalitos y ya los vamos guardando durante todo el año.
01:23Las que están más lindos como para regalar.
01:25Bueno, y con respecto a los juguetitos que vos me estabas mostrando recién fuera de cámara,
01:30me gustaría que muestres alguno para que se sepa más o menos qué tipo de regalo se les da a estos bebés tan chiquitos.
01:37Porque estos están pensando en realidad no para los que están en la aneo, sino para los que están en la sala.
01:41Para los que están en la sala, exactamente.
01:43Para los de la sala en la aneo le damos alguna ropita, alguna mantita, pero no juguetitos.
01:50Estos son los juguetitos de apego que les llaman.
01:55Y entonces se les da...
01:59A ver que busco otro acá.
02:03Acá qué hay.
02:04No, eso no es un juguetito.
02:07Eso me parece que es más para la mamá.
02:10¿Cómo les llaman?
02:11Amigumis.
02:12Amigurumis.
02:13Amigurumis.
02:14Esos son muchos y también son muy bien recibidos por los bebés, ¿no?
02:17Sí, porque son de apego.
02:21No estoy encontrando.
02:22De recién te mostré uno.
02:24Y ahora dónde lo tengo.
02:25Creo que acá arriba tenías, en el de los niños, tenías uno.
02:28En los varones.
02:29Acá.
02:30Mirá, acá hay uno.
02:31Sí, son los muñequitos de apego para los niños.
02:35Son los muñequitos de apego, exactamente.
02:38Bueno, Iris, me gustaría también que nos cuentes un poco sobre el trabajo que vienen realizando desde Dar a Luz.
02:45¿Hace cuánto que están trabajando con el Hospital Materno Año Natal?
02:49Bueno, hace 26 años y medio.
02:53En marzo vamos a cumplir 27.
02:57Yo estoy desde el principio.
02:59Después somos cuatro que estamos desde el principio y las demás fueron voluntarias que se fueron agregando.
03:05Trabajamos acá todas las semanas, de lunes a sábado, visitando las salas de las mamás, repartiendo lo que necesita la mamá, ya sea el pañal, el camisón, la gasa, el alcohol, lo que necesiten para ese momento que parieron, ¿no es cierto?, el bebé.
03:23Y entonces necesitan.
03:26Algunas mamás llegan de urgencia, entonces no traen nada, tenemos que darle todo.
03:34Ese es nuestro trabajo.
03:36Bueno, ustedes no reciben solo cosas para los más chiquitos, ¿no?
03:39No, tenemos también ropa de niños. Preferimos para los más chiquitos porque la ropa de niños o va a la feria para venderla o se distribuye en comedores, en capillas.
03:52Las voluntarias también trabajan, casi todas están trabajando en otros lugares, así que ya llevan lo que se necesita.
03:59Pero sí ropas para adultos.
04:00Y ropa para las mamás y para los papás, porque hay papás que quedan acá esperando, afuera, y entonces tenemos que ayudarles lo que necesitan.
04:11Muchas veces son del interior de la provincia, que llegan hasta acá y quedan esperando, a veces una urgencia, y el bebé queda neo.
04:18Claro, entonces las mamás quedan, si son del interior o si son de posadas muy lejos, que no pueden solventar el pasaje, se quedan en la residencia de madres, pero el papá no puede entrar.
04:30Así que generalmente los papás están deambulando por afuera. Y bueno, nosotros los ayudamos en lo que podemos.
04:37Bueno, y también organizan, por lo que entendí recién, una feria americana, no sé cada cuánto lo hacen.
04:43La feria americana la hacemos cada tres o cuatro meses. Ahora justamente el 7 y 8 vamos a tener la feria, que la estamos publicitando ya.
04:56Y te voy a mostrar cuál es el flyer de nuestra feria.
05:04Vamos a mirar, igual después lo compartimos en la página web de Misiones Online, el flyer, para quienes quieran colaborar justamente con la feria.
05:11Exactamente.
05:12Y también quienes quieran traer algunas donaciones, ¿cómo lo puede hacer? ¿A dónde se puede dirigir? ¿En qué horarios?
05:18Mira, las donaciones se pueden llevar a mi casa. Yo vivo en San Martín 2154 y creo que les puedo mandar el teléfono.
05:28O las pueden traer aquí a la guardia, no a la guardia, a donde se entra para la maternidad, que están ahí los guardias, con un paquetito que diga para dar a luz.
05:40Y entonces ellos nos entregan, siempre nos entregan.
05:43Y lo que nos importa más ahora, porque ya tenemos mucho, es la asistencia de la gente a comprar.
05:50Entonces le pedimos que todo aquel que reciba el flyer, lo publique a sus contactos.
05:56No olvides poder vender ese día.
05:57Claro, eso es una forma de ayudarnos, ¿cierto?
06:01Reenviando los contactos.
06:04Bueno, en lo que se recauda esos días me imagino que tiene que ver para comprar cosas que no son, que no reciben como donación.
06:11Que tiene que ver, me decías, con gasas, con otras cuestiones.
06:15Sí, esos pañales que más duro, porque los tocan con almacén, la gasa, el alcohol, la patita.
06:24Se va, me dice, ropa con el bebé.
06:28Aquí está.
06:30Aquí está.
06:32Febatitas, medias, gorros.
06:36Porque nos donan roquitas para bebé.
06:39pero también ayudamos a la residencia de madres comprando lo que las mamás necesitan ahí
06:55arreglamos los baños
06:58también colaboramos con el hospital
07:08dándoles a veces necesitan como la semana pasada necesitaban un teléfono
07:14entonces nosotros si la tenemos guardada en casa le donamos ese teléfono
07:19o lo que necesiten que está a nuestro alcance ayudamos también a la maternidad
07:25siempre trabajan en conjunto con la maternidad
07:27si siempre trabajamos en conjunto hace 26 años y gracias a dios nos reciben muy bien
07:33bueno muchísimas gracias iris y queda hecha la invitación para quienes quieran
07:37colaborar con el dar a luz quienes quieran asistir también a la feria que van a realizar
07:42donde cuando recordar no es eso
07:45bueno la feria va a ser en el círculo de gendarmería
07:51en calle san marcos 39
07:5539 46 círculo de suboficiales de gendarmería
08:00ahí va a ser el viernes jueves 7 y viernes 8 de agosto
08:05de 9 a 18
08:08excelente
08:09ahora yo
08:09ahora yo
08:09un saludo
08:10pero bueno la feria que va a ser en el círculo de gendarmería

Recomendada