Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:06Siete y treinta y ocho minutos de la mañana, seis y treinta y ocho en Canarias.
00:09Hoy en nuestro tiempo de economía, Jordi Fabrega nos trae el ranking de ciudades con mejor calidad de vida,
00:15teniendo en cuenta los sueldos, la sanidad, los precios, el coste de la vivienda,
00:19y digamos que las dos ciudades españolas que aparecen en el ranking están, más o menos, Jordi, por la mitad.
00:24Sí, son sesenta y nueve ciudades las analizadas y tenemos a Madrid ocupando la decimosexta posición y Barcelona la cuadragésimo tercera.
00:32Es un ranking que elabora Deutsche Bank y que encabezan, por este orden, Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam.
00:39Rosa Duce, Chief Investment Officer de Deutsche Bank, nos explica por qué.
00:43Si miramos solamente salarios o niveles de renta, pues evidentemente las ciudades suizas son las que saben primero,
00:49pero cuando ya sacas factores como la calidad del transporte, el índice de contaminación, el clima,
00:57pues todo esto hace que en estas ciudades se ranquen de las primeras.
01:02Estas tres ciudades, Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam, son las primeras del ranking.
01:07Las tres últimas son Kuala Lumpur, Londres y Nueva York.
01:11Nueva York.
01:12¿Y cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de las ciudades españolas en comparación con el resto?
01:16Pues como te decía, en el ranking se evalúan los datos de Barcelona y de Madrid
01:19y en ambos lo que más se valora son la sanidad y el transporte, el tiempo de transporte desde casa al trabajo.
01:26Lo peor, la vivienda, explica Rosa Duce.
01:29Salimos muy bien en España todo lo que tiene que ver con calidad de la sanitaria
01:34y luego también sale muy bien todo lo que tiene que ver con el transporte público.
01:40O sea, lo que tarda es en llegar al trabajo, pues salen muy bien ranqueadas,
01:45sobre todo Madrid, pero también Barcelona.
01:47En salarios, por ejemplo, las ciudades españolas están en la mitad baja de la tabla,
01:51puestos 41 y 43.
01:53En precio de la vivienda, más o menos también en la mitad.
01:57También en gastos de suministro estamos en ese nivel
01:59y salimos entre las ciudades con intereses a pagar por la hipoteca más bajos.
02:05Y antes me has hablado de que se mide hasta lo que cuesta un menú de McDonald's.
02:09¿En eso cómo estamos?
02:10Pues hay bastantes precios curiosos en este informe.
02:14Ese, el McMilk en un McDonald's, lo que sería un menú.
02:18Ojo, porque estamos entre las ciudades donde ese menú es más caro.
02:21Especialmente en Barcelona, que es la undécima ciudad de ese ranking de 69
02:25con el menú de McDonald's más caro.
02:28Madrid tampoco está lejos.
02:30Entradas de cine.
02:31Aquí ya bajamos a la mitad de la clasificación, más o menos.
02:33También se mide el precio de la cerveza autóctona, la doméstica.
02:38Madrid y Barcelona están entre las ciudades donde la caña es más barata.
02:41La caña nacional es más barata.
02:43De Madrid no esperaba menos.
02:44Un cappuccino, también.
02:46Estamos entre las ciudades más baratas.
02:48Ponerse en forma la cuota del gimnasio, pues en Barcelona es más cara que en Madrid.
02:53Pero es que en Nueva York tendríamos que pagar el triple para ir al gimnasio
02:56de lo que se paga tanto en Barcelona como en Madrid.
02:59Y otro de los precios que se analiza, este está entre mis favoritos,
03:03precio de una cita barata que incluye botella de vino, vaqueros y vestido,
03:09dos cafés, comida para dos, dos entradas de cine, dos billetes de transporte
03:14para ir a la cita, para volver un taxi.
03:17En total, 252 euros nos costaría todo esto en Barcelona, 264 en Madrid.
03:24Y estamos en la media porque esta cita, si fuera en Ginebra,
03:27nos costaría casi el doble, más de 460 euros.
03:29Ahí nos quedaríamos solos.
03:30Señor de gracias.
03:31Hasta luego.

Recomendada

5:37