Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, informó que, pese a las bajas temperaturas, las clases continuarán con normalidad en la provincia. Además, destacó el éxito de la campaña de vacunación y anunció el análisis de los resultados del operativo Aprender, especialmente en matemáticas y lengua.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hasta ahora las clases siguen normalmente, por supuesto uno empieza a estar acompañadito al mate,
00:06yo siempre es algo que promoví en la escuela, aparte acá en esta provincia que es la provincia de la yerba mate,
00:12a veces el poder tener tu matecito, estar compartiendo ayuda a moligerar lo que es este frío,
00:19pero tenemos unos días más de frío, pero después empieza a subir la temperatura,
00:24así que no hay suspensiones por el momento de clases que tengan que ver con el frío.
00:29Otras veces ha pasado, pero con cuestiones de gripe y todo, que la verdad que está muy controlado,
00:35está muy bien el esquema de vacunación acá en la provincia, así que eso también hay que recalcar de las familias,
00:40que es importante acá en la provincia que se vacunen y estamos con los calendarios completos,
00:44así que en ese sentido no hay ninguna suspensión de clases.
00:46¿Hay escuelas que por allí consultaron sobre el tema?
00:49No, me han consultado los medios y no las escuelas.
00:52Sí, pero también nosotros como medio hemos recibido muchas consultas de los padres,
00:55la gente pregunta, porque ve básicamente lo que pasa en otros lugares.
01:00Sí, tal vez en lugares donde está nevando o que no es común que nieve y ha nevado,
01:06pero que el clima está predispuesto para eso,
01:09ha pasado que suele traer problemas en cuanto a la infraestructura o la movilidad hacia las escuelas,
01:14en las calles, pero eso es en otras provincias.
01:17Así que acá tenemos este frío que, bueno, lo que vi estos dos días que vienen vamos a estar tal vez en un grado,
01:25pero no hay más que esas novedades, así que cualquier cosa por supuesto estaremos informando,
01:30pero que recordar no es la misma la geografía, el clima en otras provincias que sí han suspendido,
01:37que cambia la condición climática o están tal vez predispuestas a la nieve.
01:41El tema del cronograma vacaciones también se mantiene, en otras provincias también se adelantaron,
01:46por ejemplo, las vacaciones en Misiones, ¿se mantiene como venían pensados?
01:50Sí, sí, estamos manteniendo, tenemos estas dos semanas de clases,
01:53tenemos, bueno, el festejo del 9 de julio también, el acto del 9 de julio,
01:58y a partir del 14, del lunes 14, tenemos el receso invernal, dos semanas,
02:04así que eso también sin modificaciones y en el caso que las vaya a ver, las comunicaremos oficialmente.
02:09Bueno, por otro lado, Ministro, consulto la semana anterior,
02:12tema operativos Aprender en las escuelas, tengo entendido que hay algo en Buenos Aires ahora, ¿cómo vienes?
02:18Sí, la semana pasada tuvimos el operativo Aprender durante tres días en escuelas primarias solamente de posadas,
02:25y tenemos una reunión para el análisis de los datos del Aprender justamente de matemática,
02:32que vio resultados, que la verdad que en todo el país hubo una caída en cuanto al desempeño en matemática,
02:38queremos ir a ver qué fue lo que ocurrió, sobre las distintas variables que se estuvieron,
02:45poder analizarlas también nosotros los ministros, y bueno, algunos me estaban preguntando ya por datos puntuales,
02:51no es tan fácil, los datos puntuales salen después, una vez que, primero son los datos globales,
02:57luego los de cada jurisdicción y después los de cada escuela,
03:00pero no son datos que tenemos acceso todavía, y que también siempre están los resguardos en cuanto al previo análisis a la información
03:09para poder salir con esos datos, así que en este momento estamos convocados para esta reunión de análisis de los datos de matemática y secundaria.
03:17¿De qué se trata puntualmente este aprendizaje?
03:20El Aprender lo que busca es evaluar los niveles de matemática, lengua, en los distintos niveles,
03:28hay también distintos a aprender, tenés muestrales, censales, tenés los que son universales de todo el país,
03:36por eso contaba que la semana pasada hubo en primaria, tercer y sexto grado, lengua tercer grado,
03:42matemática y lengua en sexto grado solamente, y solamente en escuelas de posadas.
03:47Ahora los que vamos a analizar son los datos de secundaria, que fue de todo el país,
03:54así que ahí son los datos de hace dos años, así que, perdón, los datos son tantos a aprender,
04:03cada vez uno se empieza a confundir, son los datos del último que fue hace un año.
04:07Sí, porque el Aprender es eso, es más o menos un año lo que tarda en aparecer.
04:12En aparecer los datos, exactamente, en aparecer, pero cada año tenemos distintas,
04:18el año pasado, por ejemplo, habíamos tenido una muestra de lectoescritura de 4.000 chicos nomás,
04:26en toda la provincia, y me habían preguntado sobre los resultados que habían surgido,
04:31y yo les había contado que justamente era para ver cómo se aplicaban las variables,
04:35sino que no era ver el resultado, sino ver de qué manera se administraba.
04:39Y de todos estos años, del 2016 para acá, también han cambiado mucho las variables,
04:43así que a veces es difícil comparar, porque no son los mismos niveles,
04:47o no son las mismas variables para comparar.
04:48Así que, bueno, después con las novedades que vengamos de Nación,
04:52vamos a estar informando qué surgió de este análisis.
04:55Así que este último Aprender que se realizó en escuelas primarias,
04:57también habrá que esperar un tiempo más para poder saber los resultados.
05:00Sí, sí, efectivamente, y por eso también estamos avanzando con el muestreo nuestro provincial,
05:06que nos parece importante, que queremos hacerlo a fin de año,
05:09para tener más a mano la información, si podemos hacer a fin de año,
05:13arrancamos el año con información, porque, bueno, es algo nuestro,
05:17ya es un instrumento nuestro y nosotros manejaríamos, no es la información,
05:21yo entiendo también la lógica de que el Aprender es de todo el país,
05:24y cuesta procesar los datos de todo el país,
05:25pero si nosotros hacemos nuestro provincial, es procesar los datos solamente de nuestra jurisdicción.
05:29¿Están trabajando, Ministro, también en lo que es la capacitación de docentes
05:34para mejorar el tema alfabetización en la provincia, también en los niveles iniciales y la primaria?
05:40¿Hablamos de alfabetización? ¿No tiene que ver solo con la lengua y literatura, por ejemplo,
05:43sino que va también por la cuestión de matemática? ¿Cómo es eso que está trabajando?
05:46Sí, sí, alfabetización venimos trabajando fuerte desde que comenzó mi gestión en lengua y matemática,
05:51en todos los niveles, nivel inicial, primaria, secundaria y en la formación docente.
05:56Ahora también arrancamos nuevamente con los ateneos del INFO,
05:59para la formación docente, o sea, para los docentes que están en ejercicio.
06:03Así que, bueno, con talleres, con ateneos, con tutorías,
06:08son las herramientas que tenemos para poder mejorar nuestros indicadores.
06:14Entonces, a veces cuando me preguntan por algún indicador,
06:16le digo, yo tengo la tranquilidad que nos estamos ocupando.
06:18Diferente es si no tuviéramos estas acciones que estamos haciendo a lo largo de toda provincia,
06:23en todos los niveles. Así que, de manera muy fuerte y ojalá podamos terminar la gestión
06:27con mejores indicadores, porque esto también es un proceso que no se logra el resultado
06:31de un día para otro, sino que es un resultado que se puede ver a mediano plazo
06:36o a largo plazo. Así que, en lo inmediato, poder, con el fin de la gestión, evaluar.
06:41Y ojalá, ojalá, ojalá es lo que todos esperamos y estamos poniéndole esfuerzo
06:45en la política educativa para poder mejorar en lengua y matemática.

Recomendada