Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Varias localidades de Misiones están en alerta por la crecida del Río Uruguay, entre ellas San Javier y Alba pose ya tomaron medidas preventivas ante posibles inundaciones.
En San Javier, la crecida del Río Uruguay mantiene a las autoridades en constante vigilancia. Según el intendente Matías Vilchez, la situación es compleja, pero el municipio está preparado para actuar de ser necesario. El intendente señaló que el nivel del río alcanzó los 8.70 metros y que, a los 10 metros, se realizarán las primeras evacuaciones. Actualmente, el paso fronterizo está cerrado y la zona de Paraje Guerrero se encuentra sin acceso habitual, aunque con una entrada alternativa disponible.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que estamos acá a la expectativa, a las 11 tenemos una reunión con el Comité de Crisis,
00:04desde ayer a las 2 de la mañana estamos con el minuto a minuto para ver la situación en San Javier.
00:12En estos momentos está en 8 metros 70 el río, ya se cortó el cruce fronterizo
00:18y a los 10 metros tendríamos la primera evacuación.
00:23Solo una zona es la que está en estos momentos cortada con el acceso,
00:27no inundada, pero cortada con el acceso habitual, que es la zona del Parájel Guerrero,
00:33pero tiene una entrada alternativa, digamos, y está alertado todo el equipo y toda la población.
00:38Sobre todo llevarle tranquilidad a la población de que, si bien la situación es una situación compleja,
00:44como siempre, como todas las inundaciones, de alguna manera estamos tratando de tener la cautela
00:49y preparar el equipo para cualquier situación.
00:52Y claro, teniendo también en cuenta las características propias de cada lugar,
00:56justamente más temprano veía la situación del soberbio, que en el soberbio son 13 metros
01:02para poder evacuar, ahora usted nos menciona que son 10, también teniendo en cuenta todas esas características.
01:12Acá son 10 metros, la voz oficial que nosotros permitimos que nos evalúes,
01:20bueno, alerta de las situaciones de la prefectura, que está en contacto con todos los puertos de la provincia.
01:27Sabemos que la situación, si bien paró de llover, lo cual es un enorme dato para todos nosotros,
01:34la situación compleja es la de la represa que está eliminando,
01:38estaba eliminando un caudal bastante amplio de agua, ¿no?
01:42Claro, y también la cantidad de horas que tardan en llegar ese caudal de agua
01:48desde donde se la despeja hasta cada pueblo, ¿no?
01:53Totalmente, si nosotros, si pararía en este momento en el soberbio la crecida del río,
02:00que aparentemente para las horas del mediodía estaría frenando,
02:03nosotros podemos correr con algo de suerte y tener poco,
02:07pero de cualquier forma ya se alertó a la población,
02:11se habló con las instituciones eclesiásticas por los diferentes establecimientos
02:14que son los que va a ver a la gente,
02:17se está tratando de preparar a los equipos,
02:20el municipal ya está alertado,
02:22pero está la policía, prefectura y ejército,
02:24que son los colaboradores directos siempre,
02:27y salud pública, ¿no?
02:28Que estamos toda la expectativa de,
02:30si fuera necesario actuar, poder evacuar a la gente.
02:33Claro, hacer un servicio rápido, inmediato también,
02:37y para la población que está, bueno, cerca del río,
02:40¿cuáles son las precauciones?
02:42¿Cómo avistar también para decir, bueno, estoy precavido
02:46y cualquier situación me voy, salgo por mi cuenta por ahí,
02:50¿es seguro o no es seguro?
02:52Totalmente, nosotros tratamos de explicarle a la gente que,
02:55la gente igual sabe, porque ya lamentablemente tenemos experiencia en esto,
03:01pero la gente sabe que cuando empieza a crecer,
03:03ya empieza a acomodar sus cosas y sabe,
03:06generalmente se reubica, si es poca cantidad de gente,
03:09en la casa de familiares,
03:11los cuales ya están avisados y demás.
03:14Algunos ya se están avisando
03:17y se están yendo a la casa de sus familiares o vecinos,
03:22esperando la situación,
03:24y si fuera necesario, están los móviles municipales,
03:28el equipo preparado y ejército,
03:30estamos preparados para evacuar en forma inmediata,
03:33si fuera necesario.
03:34Y en cuanto al puerto también, ¿no?
03:37El puerto está cortado desde,
03:40el puerto está cortado desde ayer,
03:43a la madrugada,
03:44antes de la madrugada ya cortó el paso fronterizo,
03:47ya se dio aviso del paso fronterizo,
03:50va a estar cortado la balsa,
03:52a los 7 metros ya corta,
03:53estamos en 8.70,
03:54así que en la madrugada tuvimos una alerta a las 2 de la mañana,
03:58y a las 6 de la mañana otra vez estuvimos todos en contacto,
04:00para valorar la situación, ¿no?
04:03Y a las 11 hacemos esta reunión
04:04que nos va a permitir tomar algún tipo de determinación.
04:09Son muchas las personas que,
04:11en el caso de que haya inundación,
04:14esperemos que no, obviamente,
04:15pero en el caso de que haya,
04:17¿son muchas las personas que pueden ser afectadas?
04:20Sí, son, sí,
04:21lamentablemente sí son muchas las personas que se reubican,
04:25si bien algunos en la costa tienen algún terreno que es quincho,
04:28la mayoría de los barrios que está cerca,
04:32y te diré que tienen fácil,
04:34son 30 familias en un inicial que hay que mover fácil.
04:39Claro, las condiciones climáticas estas últimas semanas
04:43están siendo bastante extremas para acá en Misiones,
04:48cambiando un poquito el tema de inundaciones,
04:52sino también de condición climática,
04:54pero teniendo en cuenta las heladas que hubieron
04:57en distintas zonas de Misiones.
04:59¿Ustedes en San Javier también lo sintieron?
05:02¿Cómo lo sintieron los productores,
05:03que son generalmente los más afectados por esta condición?
05:08La verdad que bastante,
05:09bastante la helada perjudicó bastante a la materia prima en sí.
05:13Algunas producciones como la caña,
05:17depende de la estación que tiene,
05:19el tiempo de manuración que tiene la caña,
05:22realmente le pegó muy fuerte,
05:24a las que son de cosecha tardía,
05:27le pegó bastante,
05:30y esto,
05:31lo perjudicial de esto es que cuando sale el sol,
05:35realmente mata la caña,
05:37o la vinagra,
05:39como generalmente se conoce acá,
05:41que es una inversión de azúcares,
05:42y realmente queda muy mal en la caña
05:45como para utilizar como materia prima.
05:48Pero bueno,
05:49lamentablemente estamos acostumbrados,
05:51también siempre digo lo mismo,
05:53los trabajadores que salen muy temprano,
05:56ejemplo,
05:56energía de emisiones,
05:58que sale en las zonas rurales,
05:59el equipo municipal que sale por zonas rurales,
06:01también han sido los que han sufrido
06:05esta inclemencia climática,
06:06pero bueno,
06:07gracias a Dios por el momento,
06:09no son pérdidas que hagan algún perjuicio muy grande
06:15a los productores en sí,
06:17fueron dos días,
06:18gracias a Dios la noticia es que
06:20el clima va a mejorar para esta última semana,
06:25en San Javier particularmente y Alén,
06:26nosotros corremos con la noticia
06:30o la información de que viene el rally nacional
06:33a San Javier y a Alén,
06:35y estamos a la expectativa de esto,
06:37preparándonos hace mucho tiempo para esto
06:39y justo ahora una inundación,
06:41así que bueno,
06:42despacito estamos viendo
06:43qué caminos tomamos
06:45y qué determinaciones tomamos
06:46para que la gente pueda no alertarse,
06:50estar atenta,
06:51no alertarse a la situación,
06:54no ponerse nerviosa,
06:55sino que tenga la contención necesaria.

Recomendada