Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La senadora misionera del Frente Renovador Sonia Rojas Decut, participó de una charla en Alem donde se reflexionó sobre el liderazgo transformador, la colaboración entre mujeres y la necesidad de humanizar la política y las instituciones. En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Leandro N. Alem se desarrolló la charla Liderazgo Transformador, un encuentro cargado de energía, autenticidad y compromiso. La senadora nacional Sonia Rojas Decut y la licenciada en Psicología Silvana Spasiuk encabezaron esta propuesta destinada a mujeres de distintos sectores, con el objetivo de fortalecer el liderazgo consciente, basado en la autoestima, la inteligencia emocional y el servicio a los demás.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que lo que se siente es una energía increíble que tiene que ver con el título de esta charla, ¿no?
00:07Liderazgo transformacional.
00:09El hecho de reunirnos y de empezar a formar una comunidad de líderes que se formen para liderar
00:19y que lideren para servir y después transformar,
00:23eso te genera una motivación y unas ganas de aportar tu valor desde tu lugar
00:29justamente para utilizar todos nuestros aprendizajes,
00:35toda nuestra inteligencia para poner al servicio del otro.
00:40Y bueno, de eso se trató, ¿no?
00:43Bueno, contame cómo viste, porque era una charla principalmente para mujeres,
00:47formar mujeres, líderes, mujeres que vinieron y se abrieron
00:52y fueron completamente sinceras unas como las otras.
00:55Bueno, esta necesidad, ¿no?, de poder trabajar desde aquello que nos diferencia de los otros seres vivos,
01:04¿no?, a partir de la colaboración, de la unión,
01:07que es cuando realmente podemos lograr grandes cosas y no tenemos que perder eso.
01:12Hoy nos reunimos justamente para tomar conciencia de que toda mujer tiene el poder de influir positivamente en sus comunidades,
01:23en otras personas, de crear, de sanar,
01:27y que, en definitiva, somos mujeres que podemos unir nuestras ideas,
01:35nuestras formas de hacer para ayudar a otro y para transformar,
01:39transformar una escuela, transformar un hogar,
01:42transformar los diferentes lugares en donde trabajamos.
01:46Exactamente, y hablando de transformación,
01:48¿crees que este tipo de encuentros son necesarios,
01:51hacerlos más frecuentes?
01:53¿Cómo planean, cuál es la hoja de ruta para seguir con este tipo de encuentros?
01:57Bueno, realmente surgió justamente de una necesidad de estar compartiendo espacios
02:04con mujeres que están en diferentes sectores,
02:07en el sector educativo, en la parte social, en el emprendedurismo,
02:12esta necesidad de generar espacios en donde podamos construir,
02:16podamos aportar desde nuestro lugar para mejorar prácticas,
02:21para lograr desarrollar programas o algunos desafíos,
02:28trabajando de manera articulada, ya sea con algún ministerio,
02:32con instituciones, con alianza pública o privada,
02:35pero que realmente sean planificaciones de impacto
02:40y donde la mujer pueda, digamos, compartir o desplegar todo su valor,
02:48toda su inteligencia y volvemos a lo mismo,
02:51para servir a otros en el lugar donde se necesite.
02:55Y me parece que estamos en un momento muy importante
02:58en donde creo que tenemos que tomar conciencia de la importancia que tiene
03:04esto de la autoconfianza, de autogestionar nuestras propias emociones,
03:10de trabajar para desarrollar esa inteligencia emocional,
03:14esa comunicación, que son hoy habilidades básicas,
03:18habilidades muy demandadas en todos los ámbitos.
03:22¿Por qué? Porque justamente es la base de todos los vínculos,
03:25los vínculos en donde trabajamos, en la escuela,
03:29y sobre todo para edificarnos como personas.
03:32Hoy salió mucho un común denominador, que es la educación.
03:35La educación como la base para el desarrollo humano.
03:39Así que bueno, me parece que estamos planteando
03:41trabajar de manera conjunta, de manera articulada,
03:45cada uno sumando desde su lugar,
03:47para poder transformar las realidades.
03:50Hoy es sumamente necesario, no solamente para la provincia,
03:53el país necesita que cada uno dé lo mejor de sí desde su lugar.
03:57Pero desde algo que hoy está como muy descalificado,
04:03que es el tema del trabajo en conjunto, de la unión.
04:07Y hoy también sonó la política.
04:10La política no es la casta, no es lo negativo.
04:14Quizás es lo que algunas personas han hecho de la política.
04:17Y la mujer tiene un rol importantísimo en el tema de humanizar las instituciones.
04:23Hay que humanizar la política.
04:26Hay que poner en el centro a la persona.
04:30Y hoy tenemos hasta herramientas de, no sé,
04:32para potenciar todo lo que es nuestra humanidad, ¿no?
04:39Y podemos hablar de la inteligencia artificial,
04:41para potenciar la inteligencia y el talento humano.
04:45Pero si eso parte de un trabajo colaborativo,
04:49de alianzas estratégicas,
04:51el impacto siempre es mayor.
04:52Gracias.
04:53Gracias.
04:54Gracias.

Recomendada