Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El rector del Instituto Yateí, Miguel Molina, alertó sobre la naturalización de las uniones tempranas en zonas rurales y pidió visibilizar el fenómeno tras el caso viral de una pareja con diferencia de edad que convive desde que la joven tenía 15 años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, en primer lugar, permítame comentar un poquito desde dónde hablo.
00:08Yo soy docente, estoy al frente de una institución técnica terciaria
00:14creada por el Consejo General de Educación,
00:18que es el Instituto Superior de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
00:22Y debo decir que vi el video, me llegó como le habrá llegado a todo,
00:31como una cuestión simpática.
00:36Pero voy a tratar de abordar el tema más de una perspectiva fenomenológica
00:44o desde una perspectiva un poco más académica, docente.
00:50Nosotros tenemos un fenómeno cultural en Argentina
00:56que a veces tiene distintos encuadres o enfoques
01:02y estamos muchas veces faltos de números.
01:08Este es un típico caso de matrimonio infantil.
01:14Y nosotros recorremos la provincia capacitando a docentes y a directivos
01:18en derechos humanos de la niñez.
01:22Esa es nuestra función sustantiva.
01:25Y cuando le pregunto al auditorio qué sabe de matrimonio infantil,
01:33la respuesta nos lleva siempre a los países asiáticos, a los árabes.
01:42Algunos hacen referencia que es un fenómeno en la comunidad huia guaraní
01:48o la comunidad de gitanos.
01:52Pero en realidad ya hay estudios de organismos internacionales,
01:56UNICEF en particular,
01:59y de una fundación, que es la Fundación FEIN,
02:03Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer,
02:07donde se caracteriza el fenómeno
02:12y nos arrojan algunos datos que son preocupantes.
02:17¿A qué llamamos matrimonio infantil?
02:21Se entiende como cualquier unión formal,
02:24legal o informal,
02:28son uniones tempranas,
02:29en la que una persona de menos de 18 años
02:33convive en una relación de pareja con otra persona
02:36que puede o no ser mayor de edad.
02:41Esa es una definición de matrimonio infantil.
02:47Y esta es una práctica nociva
02:49porque por la condición de vulnerabilidad
02:54afecta especialmente a niñas y adolescentes.
02:59Y esta práctica culturalmente
03:03muchas veces aceptada o validada
03:06o comprendida, entendida,
03:10limita profundamente
03:13las oportunidades de desarrollo
03:14de las niñas,
03:16las exponen a violencia,
03:19abuso sexual
03:20y al embarazo precoz.
03:21Concretamente es una práctica cultural nociva.
03:32Si queremos algunos datos, por ejemplo,
03:38en el país, en Argentina,
03:45hay un total de 132.398 niñas
03:50entre 14 y 18 años
03:52que se encuentran unidas
03:55en matrimonio
03:57en todo el país.
04:01Es una cifra espeluznante.
04:05Y cuando venimos a nuestra región
04:07del NEA,
04:10nos encontramos con que
04:12en Misiones tenemos
04:13tasas superiores
04:14a Chaco y Formosa.
04:19Misiones tiene un porcentaje
04:21de 7.2
04:22en matrimonio infantil.
04:26El Chaco tiene 6.9
04:27y Formosa tiene 6.4.
04:32Cuando
04:33la media nacional
04:36es de 4.7
04:39que están casados
04:42o unidas
04:43con un varón
04:44mayor.
04:48Entonces,
04:49esto,
04:51por un lado,
04:53hay que llamar la atención
04:54sobre el fenómeno,
04:56hay que poner
04:56vistas
04:58en este fenómeno
04:59porque es
05:00absolutamente
05:01nocivo
05:01y
05:04y totalmente
05:07invisibilizado
05:08porque
05:09nos aparece
05:10siempre como anécdota
05:11o como el caso
05:12puntual,
05:14pero
05:14por los números
05:15que estamos viendo
05:17es mucho más
05:18mucho más común
05:20y mucho más
05:21está muy naturalizado.
05:22por supuesto,
05:25naturalizado.
05:28En una comunidad
05:31de la costa del Uruguay
05:32nos decía una docente
05:34mire,
05:35el mes pasado
05:36vinieron aquí
05:38al registro
05:39de las personas
05:40niñas,
05:43o sea,
05:44adolescentes
05:45que vienen
05:45acompañados
05:46con sus padres
05:46que viene
05:48un señor mayor
05:49y se unen
05:51en matrimonio civil.
05:52porque
05:55uno de los requisitos
05:57digamos
05:57cuando se trata
05:58de una menor
05:59es que esté
05:59acompañado
06:00por sus tutores.
06:04Ahora es más común
06:05por ejemplo
06:06las uniones
06:08de hecho
06:09el estar en pareja
06:11el convivir
06:12este
06:12bueno
06:13nosotros
06:14culturalmente
06:15le asignamos
06:16distintos nombres
06:17a estas uniones
06:18de hecho
06:18¿no?
06:20Pero
06:20realmente
06:22es un fenómeno
06:24que
06:24por un lado
06:27imposibilita
06:29que un adolescente
06:30tenga
06:31un trayectorio
06:32académico
06:33fíjese
06:36que estas son
06:36edades
06:37que las niñas
06:38están
06:38en la primaria
06:39o la secundaria
06:40y que el proyecto
06:42de vida
06:43sea el matrimonio
06:44y esto
06:45viene aparejado
06:46con la
06:46con tener hijos
06:48realmente
06:51realmente
06:51es una situación
06:52que va
06:54en desmedro
06:55del proyecto
06:56de un adolescente
06:58de una joven
06:59y que como sociedad
07:01tenemos que buscar
07:02otras alternativas
07:05estas no son
07:05las mejores
07:06como decís vos
07:10es alarmante
07:11el número
07:11este
07:12¿discrimina
07:12alguna zona
07:13en especial
07:14este tipo
07:15de
07:15como decís vos
07:17compromiso
07:18que se da
07:19entre una menor
07:20justamente
07:20y una persona
07:22más grande?
07:24
07:25la investigación
07:27hecha por esta fundación
07:28tiene un mapa
07:29del país
07:30donde
07:32la provincia
07:34que está con un color
07:36más intenso
07:37es la provincia
07:38de Misiones
07:38exactamente
07:39y dentro
07:41del NEA
07:42es la provincia
07:44que tiene la tasa
07:45mayor
07:45fíjense que
07:48como dato
07:48anecdótico
07:49en Catar
07:51que es
07:53el país árabe
07:54donde
07:54se desarrolló
07:56el mundial
07:56la tasa
07:57de matrimonio
07:58infantil
07:58es de 4.2
07:59cuando nosotros
08:02pensamos
08:02que este es
08:03un fenómeno
08:03de otras latitudes
08:04de otras culturas
08:06de otros continentes
08:07nosotros lo tenemos
08:09a diario
08:09sin verlo
08:10y respecto
08:14a la provincia
08:15de Misiones
08:15los colores
08:17más intensos
08:18están sobre
08:19los municipios
08:20que están
08:20en la costa
08:20del Uruguay
08:21costa del Uruguay
08:23norte de la provincia
08:24y disminuye
08:25significativamente
08:26por ejemplo
08:26en la capital
08:27en la capital
08:29las tasas
08:31son menores
08:31esto tiene
08:32que ver
08:33con un fenómeno
08:36digamos
08:37de urbanización
08:38un fenómeno
08:39de mayores posibilidades
08:40de escolarización
08:41o de mayores niveles
08:43de escolarización
08:44de la población
08:45lo cual
08:46limita
08:47sustancialmente
08:49este fenómeno
08:50de matrimonio infantil
08:52unión precoz
08:55bueno
09:00para mí
09:01esta problemática
09:03que estuvo planteada
09:04digamos
09:05desde
09:05este
09:06desde este video viral
09:08es un
09:09caso serio
09:10de matrimonio infantil
09:12que no era buena
09:13que comencemos
09:14a analizarlos
09:15y a estudiarlo
09:15y a ver
09:16cómo se aborda
09:17¿no?
09:17muchos tildaban
09:20la relación
09:21de un caso
09:21casi de pedofilia
09:23por la diferencia
09:24¿no?
09:27bueno
09:28ese análisis
09:28lo tiene que hacer
09:29un abogado
09:30este
09:31
09:32este
09:33estas uniones
09:36traen
09:37este
09:38otras consideraciones
09:39por ejemplo
09:40el abuso sexual
09:41infantil
09:42porque
09:44si la niña
09:45es menor
09:46de 15 años
09:47y
09:47tiene relaciones
09:49con un adulto
09:50es un caso
09:50de
09:51de
09:52abuso sexual
09:54infantil
09:55este
09:58eso está tipificado
09:59claramente
10:00
10:01y
10:02pero
10:02
10:03es una casuística
10:06es la casuística
10:08este
10:09se da mucho
10:10en el interior
10:11dice
10:12bueno
10:12es una niña
10:13que se une
10:14en matrimonio
10:15con un
10:16un buen partido
10:18que es un señor
10:19adulto
10:20que tiene
10:20que tiene
10:22patrimonio
10:23este
10:24que pueda
10:26que esa niña
10:28va a tener
10:29un buen pasar
10:30económico
10:31insisto
10:31en este aspecto
10:33y
10:34son
10:34estrategias
10:35familiares
10:36para salir
10:37de la pobreza
10:38o de la subsistencia
10:39pero
10:41es un fenómeno
10:42completamente
10:43gravoso
10:44fundamentalmente
10:44para las niñas
10:45y adolescentes
10:46bueno
10:48y
10:49cuál crees
10:49que pueda llegar
10:50a ser
10:50justamente
10:51una
10:51no te digo
10:53algo para
10:53eliminar
10:56este tipo
10:56de
10:57matrimonios
10:58sino
10:58por lo menos
10:59para
10:59contrarrestar
11:01que
11:02que bueno
11:02que misiones
11:03esté en el mapa
11:04de justamente
11:04estos números
11:06no tan alentadores
11:07ser visible
11:10el problema
11:11porque
11:11algo que no se sabe
11:12no existe
11:13exacto
11:15yo sinceramente
11:19al ver el video
11:22con posterioridad
11:23bueno
11:23escuché
11:24otros análisis
11:25entre
11:25los colegas
11:27que integramos
11:28del equipo
11:28¿no?
11:30este
11:30y ahí
11:31bueno
11:31desde una perspectiva
11:32psicológica
11:33de una perspectiva
11:34jurídica
11:35es un fenómeno
11:37para analizarlo
11:38también
11:38desde la perspectiva
11:39social
11:40cuando
11:41nos reunimos
11:42con los docentes
11:43estamos trabajando
11:45con los docentes
11:46de preescolar
11:47hay un fenómeno
11:48que la mayoría
11:49de las
11:50niñas y niños
11:51que ingresan
11:52al preescolar
11:52son hijos
11:54de adolescentes
11:54o de madres
11:55muy jóvenes
11:56este
11:58entonces
11:59son
12:00son fenómenos
12:01que van
12:01concatenando
12:03una estadística
12:07que muchas veces
12:07aparece como positiva
12:09que es la alta
12:10tasa
12:10de
12:10jóvenes
12:12que tiene la provincia
12:13de Misiones
12:14entre 0 y 18 años
12:15pero hay que hacer
12:16un análisis
12:17un análisis
12:18un poco más profundo
12:19es la edad
12:20de las madres
12:21y los niveles
12:21de escolarización
12:22de las madres
12:23de esos niños
12:23en segundo lugar
12:26creo que tienen
12:29que tomar
12:29intervención
12:30los distintos
12:31poderes públicos
12:32el ministerio
12:34de salud
12:35este
12:36el ministerio
12:38de seguridad
12:39a través de
12:40los registros
12:41de las personas
12:42una labor
12:43cultural
12:44este
12:45de trabajo
12:46educativo
12:46y cultural
12:47este fuerte
12:48políticas públicas
12:49que desalienten
12:50estas conductas
12:51este
12:53fundamentalmente
12:55políticas públicas
12:56insisto
12:56en esta cuestión
12:57que desalienten
12:59estas prácticas
13:00porque
13:02son totalmente
13:03gravosas
13:04para
13:05para las niñas
13:06para los adolescentes
13:08y para la comunidad
13:09en general
13:09y en aquellos casos
13:12donde se configuran
13:14deleitos
13:14que se tipifique
13:16como deleito
13:16y que se actúe
13:17con toda la fuerza
13:19de la ley
13:20perfecto
13:22Miguel
13:23nos repetirías
13:24de vuelta
13:24los datos
13:27justamente
13:28y que justamente
13:30organismo
13:31el que lo realiza
13:33este también
13:33para bueno
13:34estar un poco más
13:35empapado
13:37de esto que contás
13:38de bueno
13:38misiones
13:39en rojo
13:40por así decirlo
13:41en cuanto a estos
13:42estas uniones
13:44entre menores
13:45y mayores
13:46si estos son datos
13:49que están en google
13:50pueden buscar
13:51al que le interese
13:53el tema
13:54la fundación
13:54fein
13:55este
13:57bueno
13:59algunos organismos
14:00internacionales
14:01también
14:02unicef
14:03hay
14:04está tipificado
14:05este fenómeno
14:06y hay
14:06literatura al respecto
14:08en esta investigación
14:10que nosotros
14:10tuvimos acceso
14:12este
14:13el número
14:14estimado
14:16de
14:17de niñas
14:18entre 14 y 18 años
14:21que están en situación
14:22de matrimonio infantil
14:23es de 132.398
14:26en la Argentina
14:29el 4,7
14:31de esta
14:32población
14:33etaria
14:34está en esta situación
14:35y en la provincia
14:37de Misiones
14:38si comparamos
14:39con el NEA
14:39estamos por encima
14:41de la media nacional
14:42estamos en 7.2
14:43el Chaco
14:45tiene un 6.9
14:46y Formosa
14:476.4
14:48después nosotros
14:50ahí van a poder
14:51ingresar
14:52también por
14:52por municipio
14:54este
14:56a ver
14:58siempre que vamos
15:01a un municipio
15:02tratamos de llevarles
15:03información
15:04porque
15:04las comunidades
15:06locales
15:07son
15:07generalmente
15:09brindan
15:10información
15:10a los organismos
15:12centrales
15:13o nacionales
15:14y no analizan
15:15sus propios números
15:16en este caso
15:18por ejemplo
15:18en Apóstoles
15:19tenemos
15:206.8
15:21por citarte
15:23una comunidad
15:24y así
15:27bueno
15:27vamos
15:28estuvimos
15:30en San Ignacio
15:31y
15:31veíamos
15:33los porcentajes
15:35en este momento
15:35no recuerdo
15:36el porcentaje
15:38porque son cifras
15:39arbitrarias
15:39y bueno
15:43es un tema
15:44de análisis
15:45de reflexión
15:46y generalmente
15:46causa sorpresa
15:48entre los colegas
15:49este
15:50tomar conciencia
15:51de que este
15:51es un fenómeno
15:52que tenemos
15:52este
15:54al lado
15:55y no lo estamos viendo
15:56y que hay que
15:57contrarrestarlo
15:58como decía vos
15:59y bueno
15:59qué maneras
15:59de hacerlo
16:01y una de ellas
16:02es justamente
16:03visibilizar
16:04estos datos
16:05que contás
16:06así que
16:07te agradecemos
16:07Miguel
16:08por estos minutos
16:09y bueno
16:11a seguir comentando
16:12sobre estos casos
16:13y que
16:14evitemos
16:16que ocurran
16:17¿no es cierto?
16:18por lo menos
16:18en aquellos
16:19que hay delitos
16:20bien
16:22desde
16:23el Instituto Superior
16:25de Derechos
16:26de Niños
16:26Niñas y Adolescentes
16:27tenemos nuestro nombre
16:28artístico también
16:31que es el Instituto
16:32Yateí
16:32donde trabajamos
16:35por los derechos humanos
16:36de la niñez
16:37esta es una
16:38de las problemáticas
16:39que tenemos
16:39identificadas
16:40y
16:42que lo estamos
16:42trabajando
16:43en silencio
16:47tratando
16:49de formar
16:50conciencia
16:50y
16:51porque
16:52realmente
16:53es una
16:54es una práctica
16:56muy gravosa
16:57para la sociedad
16:57en su conjunto
16:59si usted después
17:00analiza
17:01con más detalle
17:02y cuáles son
17:03las consecuencias
17:04se va a dar cuenta
17:05que realmente
17:06lejos
17:07de ser
17:08algo
17:09como le puedo decir
17:13algo
17:17anecdótico
17:18algo
17:18humorístico
17:19para otras
17:20cuestiones
17:21es realmente
17:21algo
17:21anecdótico
17:23algo
17:24anecdótico
17:25algo
17:27algo
17:28algo
17:29algo
17:30algo
17:31algo
17:32algo
17:33algo
17:34algo
17:35algo
17:36algo
17:37algo
17:38algo
17:39algo

Recomendada