Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Universidad Gastón Dachary será sede de una jornada donde se presentará el proyecto de ley de colegiatura y regulación del ejercicio profesional de la terapia ocupacional. La iniciativa busca garantizar derechos laborales y proteger la salud de la población misionera.
Este jueves, de 11 a 13 horas, se realizará una jornada especial en la Universidad Gastón Dachary, en Posadas, destinada a estudiantes y profesionales de terapia ocupacional de toda la provincia. El evento tendrá como eje la presentación del proyecto de ley provincial que busca regular el ejercicio profesional de la terapia ocupacional y establecer una colegiatura propia en Misiones.
Sandra Boyesuk, directora de la carrera de Terapia Ocupacional en la Universidad Gastón Dachary, explicó que la propuesta se construye en conjunto con la filial misionera de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) y el diputado provincial José Pastori, quien acompaña la iniciativa legislativa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy terapista ocupacional, directora de la carrera de terapia ocupacional
00:04acá en la Universidad Gastón Dacharí, donde se dicta la carrera desde el año 2019.
00:11En este momento estamos armando y organizando las jornadas
00:16donde se van a presentar el proyecto de ley y colegiatura de terapia ocupacional
00:21que en conjunto con la filial de terapistas ocupacionales misioneras
00:28y el diputado José Pastori, estamos trabajando en conjunto para poder sacar nuestra ley provincial.
00:36¿De qué se va a tratar esta jornada? ¿Cuál es el público específico al que están invitando?
00:40En general estamos invitando a todos los alumnos de terapia ocupacional
00:43y a todas las terapistas ocupacionales de misiones.
00:47La idea es poder presentar de qué se trata la ley con todos los deberes, derechos
00:54y la importancia de poder tener en misiones una ley que nos regule.
00:59Contame acerca de eso, de la importancia y de hacer énfasis en la educación
01:02en partes que se están formando.
01:05Nosotros como terapistas ocupacionales, la universidad está avalada
01:10por la Asociación de Terapistas Ocupacionales Nacional, que eso es muy importante,
01:14y estamos avalados por la Ley Nacional de Terapia Ocupacional.
01:21Como estamos en una provincia con frontera con muchos alumnos que se están recibiendo,
01:27necesitamos y nos urge tener una ley propia,
01:31donde tengamos claros cuáles son nuestros derechos y nuestros deberes.
01:37Por eso es la idea de la presentación de esta ley provincial.
01:41¿En qué número se encuentra la matrícula actualmente de la carrera?
01:45¿Cuántos son en aproximado? ¿Para ir de egresados que tienen anualmente?
01:48Y, a ver, en realidad, desde que se empezó ahora, fueron como en aumento.
01:53Ahora, en primer año, hay más o menos 25 alumnos, ¿sí?
01:57Ya egresados habrá más o menos alrededor de 15, ¿sí?
02:02Todos, cabe destacar que todos los alumnos que están egresados ya están trabajando, ¿sí?
02:07En general, también, ya los alumnos que están en cuarto año tienen propuestas laborales,
02:12por eso también nos parece que te interesa poder tener una ley
02:14que, a ver, que proteja a los profesionales y a los pacientes también
02:20para que el ejercicio de la terapia ocupacional sea de manera adecuada.
02:25Así que, bueno, estamos muy contentos con este proyecto.
02:28Bueno, entonces, recordamos e invitamos, ¿cuándo va a ser el evento? ¿Días horarios?
02:33Bien, el evento es el día jueves, ¿sí?
02:36De las 11 de la mañana a la 1 del mediodía.
02:40Están invitados el diputado José Pastori, ¿sí?
02:44Que es el que está promoviendo y el que, a ver, tomó la iniciativa
02:48para hacer la presentación de esta ley que nos está apoyando.
02:52Y también la idea es que podamos tener una videollamada con Sara Daneri,
02:57que es una ATO que estuvo mucho tiempo como presidenta
03:01de la Asociación de Terapia Ocupacional.
03:04Y ella, la verdad que, bueno, es como la pionera en esta ley
03:07porque siempre nos ayuda a corregir, a ver.
03:10Así que, bueno, son dos personas para nosotros muy importantes
03:13en el armado de esta ley.

Recomendada