Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó la creación del Servicio de Medicina del Estrés. Carlos Córdoba, del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del CGE, destacó el impacto de esta ley en el acompañamiento de los docentes, quienes enfrentan una carga emocional creciente en sus tareas cotidianas.
Diputados misioneros aprobaron la creación del marco regulatorio para la implementación del Servicio de Medicina del Estrés, una iniciativa legislativa presentada por el diputado Carlos Rovira que pone el foco en la salud emocional y mental de los trabajadores, especialmente de quienes desarrollan sus tareas en contextos complejos y con alta carga emocional.
El proyecto fue tratado en la Comisión de Salud y Seguridad Social y tiene como objetivo establecer un esquema de contención, diagnóstico, tratamiento y prevención del estrés crónico derivado de la actividad laboral. Su implementación contempla una perspectiva sistémica y gradual, con etapas de sensibilización, estudio del contexto, generación de proyectos y posterior aplicación en los distintos sectores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mire, nosotros como parte del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario,
00:04nosotros trabajamos mucho la temática de emoción, contención emocional,
00:08primeros auxilios emocionales, y en especial nuestra área de trabajo
00:12es específicamente con el docente.
00:14Y vemos casualmente, nosotros hoy estamos presentes para acompañar
00:17el tratamiento de la ley de estrés laboral,
00:21y creemos que es un avance significativo, dado que esto en el ámbito laboral
00:26y en el ámbito educativo que nos compete a nosotros,
00:28se da, digamos, de una manera muy llamativa y muy marcada.
00:32Entonces, vemos que esto va a instrumentar toda una serie de herramientas
00:36que nos va a permitir trabajar en estos aspectos,
00:39en llevar algún tipo de acompañamiento, algún tipo de solución al trabajo docente.
00:44Ustedes ven muchos casos, mucha influencia del tema del estrés.
00:48Y hoy por hoy, el trabajo docente, la labor docente, es un trabajo estresante
00:52y es un trabajo de riesgo.
00:54Vemos mucho de que el docente necesita un constante acompañamiento,
00:59revisión de prácticas, no solamente porque confluyen,
01:03como siempre se dice, dentro de una escuela siempre,
01:06la caja de resonancia de los asuntos sociales.
01:08Y vemos de que confluye mucho todo lo que es el contexto,
01:13la economía, la aflicción que trae la familia a la escuela.
01:17Entonces, todo eso repercute en la salud del docente.
01:20Del docente, del directivo, del supervisor, nosotros trabajamos codo a codo
01:25dentro del Consejo General de Educación, con salud laboral,
01:27con la gente de asuntos legales, en tratar siempre de brindarles acompañamiento.
01:33Somos parte de un servicio que provee el Consejo General de Educación al docente.
01:37¿Y la implementación de la ley cómo sería?
01:40Y la implementación de la ley, primero, se la observa siempre desde una perspectiva sistémica,
01:45en donde primero está la ley, que es la que da el marco legal,
01:50y después se comienza con el estudio del contexto, el territorio, el estado en el que están los docentes.
01:57Se empieza con lo que se conoce como la sensibilización.
02:00Luego se empieza con la generación de proyectos y recién la implementación de trabajo dentro del área.
02:06Entonces, para hacerlo de una manera ordenada y eficiente, se deben hacer primeros estos pasos.
02:12Mientras tanto, obviamente, se va trabajando, se van haciendo cosas,
02:16como ser capacitaciones, como ser acompañamiento, como ser intervención,
02:21es lo que nos compete a nosotros como equipo.
02:23¿Cómo posiciona Misiones esta legislación en caso de trabajo?
02:27Y yo creo que Misiones se está haciendo punta en esto.
02:33De lo que nosotros trabajamos con otras provincias, estamos siempre más o menos enterados
02:37de cómo se maneja el contexto en la región, el contexto educativo,
02:42y Misiones siempre ha sido puntal en esto, en todo este tipo de legislación, en todo este tipo de leyes,
02:48que no es otra cosa que brindar un servicio al pueblo.
02:54¿Docentes en actividad solamente o también jubilados?
02:57Y trabajamos con todo lo que corresponda a instituciones educativas que pertenecen al Consejo General de Educación.
03:04Docentes en actividad, docentes jubilados, o incluso hasta padres que se quieren acercar
03:08a hacer saber sus inquietudes respecto de, digamos, necesidades que tienen en el contexto social y educativo.
03:17Gracias.

Recomendada