La Cámara de Representantes de Misiones aprobó la creación del Servicio de Medicina del Estrés. Carlos Córdoba, del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del CGE, destacó el impacto de esta ley en el acompañamiento de los docentes, quienes enfrentan una carga emocional creciente en sus tareas cotidianas. Diputados misioneros aprobaron la creación del marco regulatorio para la implementación del Servicio de Medicina del Estrés, una iniciativa legislativa presentada por el diputado Carlos Rovira que pone el foco en la salud emocional y mental de los trabajadores, especialmente de quienes desarrollan sus tareas en contextos complejos y con alta carga emocional. El proyecto fue tratado en la Comisión de Salud y Seguridad Social y tiene como objetivo establecer un esquema de contención, diagnóstico, tratamiento y prevención del estrés crónico derivado de la actividad laboral. Su implementación contempla una perspectiva sistémica y gradual, con etapas de sensibilización, estudio del contexto, generación de proyectos y posterior aplicación en los distintos sectores.