Jorge Fernando Gutiérrez: es el fundador de Ecoratoria, una institución educativa internacional especializada en la formación de Power Skills y cuenta con una trayectoria de diez años. Presente en Chile y Bolivia, Ecoratoria ha capacitado a más de 100 mil personas y colaborado con 200 empresas internacionales y 30 universidades, incluyendo organizaciones de la talla de ONU Mujeres, Latam, Avianca, L’Oréal, Banco Santander y Telefónica Chile, entre otras. El 3 de julio a las 9 de la mañana el Teatro de Prosa de Posadas será sede del evento internacional Comunica y Toma Acción organizado por Speech Consulting. Este se presenta como una charla-taller intensiva dedicada a potenciar las habilidades comunicativas y otras Power Skills esenciales para el éxito laboral y personal. Y el viernes 4 de julio a partir de las 18hs en el Hotel Julio César, habrá una conferencia sobre Inteligencia Artificial Relacional, que cuenta con la colaboración de la Tecnicatura en Comunicación Institucional del Bachillerato Humanista, y tiene el objetivo de integrar los sistemas de inteligencia artificial en la enseñanza: \"El paso a paso de cómo adaptarnos al nuevo mundo de la Inteligencia Artificial Relacional (IAR)\". Ambas instancias cuentan con el apoyo de Misiones Online como media partner. Las charlas son de entrada gratuita y no requieren inscripción previa para asistir.
00:00Bueno, respecto a la primera actividad está orientada a cualquier tipo de persona profesional, emprendedor, directivo de organización, personas que están buscando avanzar y construir una mejor calidad de vida.
00:17Esto porque el evento está orientado a entregar herramientas prácticas que le permitan a las personas comenzar a adaptarse a este mundo que ya llegó.
00:27Y eso supone que las personas tienen que primero conocer cuáles son las habilidades más importantes para el éxito, que van desde saber cómo presentarse frente a una o más personas, saber cómo gestionar nuestros tiempos.
00:44Muchas personas dicen no tengo tiempo, no es una cuestión de no tengo tiempo, es una cuestión de no saber gestionar las prioridades, también desde hasta cómo despertarse en la mañana y cómo generar capital relacional, cómo generar relaciones de valor que nos permitan justamente comenzar a flexibilizarnos y crecer en el ámbito profesional.
01:06Es un evento muy práctico, un evento muy emocional en el que voy a estar acompañado, acompañado de otros speakers que están viajando desde Chile.
01:17No soy el único expositor de este evento y es porque queremos justamente que la gente tenga la posibilidad y el acceso abierto y gratuito a poder escuchar a otros speakers.
01:29Que logren también a través de su experiencia y aprendizaje impactar a través de otras power skills, como por ejemplo temas de venta, que hoy día también es trascendental especialmente para emprendedores, temas de empoderamiento femenino, entre otros.
01:45Claro, sí. Estas dos charlas no requieren de inscripción previa las que se hacen en el Teatro de Prosa y en el Hotel Julio César y son de entrada gratuita.
01:56La idea es que se vayan, se acerquen y puedan participar y capacitarse.
02:01Tengo entendido que la metodología también es muy práctica, ¿no?
02:04Sí. En principio las personas piensan y dicen, ay, pero ¿a qué voy a ir? Una charla más. Seguramente me van a dar una clase magistral tipo universidad.
02:18Y lo cierto es que las conferencias que realizo son totalmente una experiencia de emociones, de práctica, de contar historias, de hacerlo simple.
02:31A mí en particular no me gusta ir a una presentación y que me hablen desde la teoría y yo me pregunto, ¿y cómo puedo yo aplicar esto?
02:40Es todo lo contrario. Son herramientas simples, prácticas, para mejorar nuestra calidad de vida, tanto mental como comunicativa y emocional.
02:51Jorge, conté. Ah, perdón que te interrumpí.
02:54No, no, no, por favor, adelante.
02:55No, bueno, como ya dijimos, sos de Chile, hay mucho del trabajo decoratorio, es mucho sobre Latinoamérica.
03:04Sí.
03:04Y ya venís a Posadas porque te trae Speech Consulting. ¿Qué ves que falta? O sea, ¿hay alguna necesidad de mejorar las Power Skills tal vez más en Latinoamérica en comparación a otros países?
03:17Sí. Bueno, primero, si tú le preguntas a una persona qué es lo que son las Power Skills, la gente no sabe. O muy pocas personas entienden.
03:27Si yo le digo a la gente qué son las habilidades blandas, ahí posiblemente hay una comprensión un poco mayor.
03:35Pero aún así tú le preguntas a las personas, dime tres a cinco habilidades blandas y no saben. Las personas de verdad desconocen total y absolutamente cuáles son las habilidades más importantes en su crecimiento profesional.
03:50Y me refiero a directivos de compañías, a emprendedores exitosos, en general. Entonces, con suerte llegan a la número tres.
03:57Y no lo digo como una crítica, más bien como una necesidad, puesto que hoy día, en cualquier ámbito, por ejemplo, en el laboral, en un medio de comunicación, uno puede tener una habilidad impresionantemente importante para escribir, pero no es suficiente.
04:13Entonces, si yo no me llevo bien con la gente que trabajo, si yo no me levanto en la mañana, digamos, con una actitud mental positiva, si yo no gestiono bien mis tiempos, si yo no gestiono bien mis recursos económicos, si yo no gestiono bien mis emociones, si yo no gestiono bien mis pensamientos,
04:33efectivamente, el trabajo que voy a tener va a resultar nefasto. Y es lo que hoy día está pasando en Chile y es lo que hoy día está pasando posiblemente en la mayoría de los países de América Latina.
04:45Hay mucha tensión mental, hay una guerra interna en el mundo corporativo con todo lo que está pasando con la IA y las automatizaciones.
04:53Y eso supone justamente adaptarnos y aventajarnos. Es decir, si en el mundo corporativo, en la empresa en la que yo me desempeño, hay 100 personas trabajando, pero van a despedir a 40 de esos 60.
05:08¿Me quedo o no me quedo? Y si me quedo, ¿cuál va a ser mi rol? ¿Cómo me voy a desempeñar?
05:13Y entonces justamente las powers y las habilidades para el éxito hoy son sin duda lo más importante. Hoy día en el mundo de las empresas contratan a una persona que comunique de forma humanizada, que lidere de forma autónoma, que gestione bien sus tiempos, que defina sus metas y sus objetivos.
05:33Y insisto, las personas no conocen esto y ahí hay una responsabilidad sin duda prioritaria, importante del sistema educativo, que no se hace cargo de esto, no le enseña a la gente ni a cómo dormir, no le enseña oratoria o pocas veces enseñan oratoria, donde privilegian otros tipos de contenidos.
05:53Y es por eso que nosotros nos hacemos cargo de esto. No digo solamente nosotros como decoratoria, sino más bien también con otras instituciones.
06:05Y en el caso de Argentina, me parece que, o mi experiencia estando varias veces dando presentaciones en Argentina, es que en general a mí la percepción que tengo de la gente de misiones, de posadas,
06:18es que son buenas personas, gente muy amable, gente muy cordial, gente muy amena, pero gente que tampoco tiene acceso justamente al dominio de estas habilidades.
06:30De hecho, quien domina estas habilidades no tiene problemas de dinero, porque puede saber cómo potenciar su marca personal en las redes sociales, maneja de marketing digital,
06:40es una persona que está en movimiento, en acción. Ahí está la palabra para mí clave.
06:45Estar permanentemente en movimiento y en acción, avanzando un 1% todos los días, aprendiendo el 1%, y eso nos va a permitir efectivamente tener una mejor calidad de vida.
06:59Si usted quiere, si las personas que están en posadas, también por qué no en Corrientes, en Paraguay, o en cualquier lugar de Argentina, dicen,
07:06yo quiero estar ahí. Posiblemente esas dos o tres horas pueden repercutir en mi calidad de vida.
07:13Entonces, es injustificación. Tengo, pero tengo que ir, porque es prioridad.
07:19Si es que las personas creen que su vida es prioridad, porque seguro que van a haber personas que van a estar enteradas de la actividad y no van a asistir.
07:27Si usted quiere potenciar su comunicación, si usted quiere aprender a cómo vender servicios o productos,
07:33si usted quiere mejorar su calidad de vida desde los primeros tres minutos cuando se despierta en la mañana,
07:38si usted quiere seguir generando lo que se llama un capital relacional, relaciones de impacto,
07:44entonces asista, porque lo que les vamos a enseñar, lo que voy a enseñar, está basado en ciencia y está basado en años de experiencia.
07:53He acompañado a más de 400 compañías internacionales, ONU Mujeres, Banco Santander, L'Oreal, entre otras tantas.
08:01He acompañado a presidentes de países, he acompañado a más de 100.000 personas de entrenamiento.
08:09He estado en más de nueve países dando presentaciones nacionales e internacionales y he dado clases en más de 30 universidades de América Latina y Europa.
08:17Entonces, básicamente lo que les voy a entregar son cuestiones que hago todos los días, que hacemos todos.
08:22Y ahí está la invitación, para que las personas puedan asistir a la actividad del día 3, y la del día 4, aún mejor.
08:31Porque la actividad del día 4, del viernes 4, a las 18 horas, que están todos invitados, gratuita también,