Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Graciela Rojas y Ángela Olazarán hablan sobre el poder transformador de la inteligencia artificial
Milenio
Seguir
31/10/2024
La directora de Stent, Graciela Rojas, y la ganadora del Global Student Prize, Ángela Olazarán, destacan cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo para mejor.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, pues, en un momento histórico para la educación americana, y en específico la mexicana,
00:07
hoy está con nosotros Ángela Olazarán, que es ganadora, entre muchas otras cosas,
00:13
del premio a la mejor estudiante del movimiento STEM, que es, por sus siglas en inglés,
00:18
Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, a nivel global.
00:22
Y también está con nosotros Graciela Rojas, que es la presidenta, justamente, de este movimiento.
00:27
Graciela, ya habíamos platicado contigo, entonces, le voy a dar pie de inmediato, Ángela,
00:32
para que nos cuentes sobre esta historia, que, de entrada, un orgullo decir que, sí,
00:37
tienes un premio global, representando a las mujeres, pero además, mexicanas,
00:41
pero además, en una zona en donde muchas mujeres no se incluyen en México,
00:48
y ahorita vamos a platicar de eso, pero encima, es ya, al parecer, un modus operandi tuyo,
00:55
porque tienes premios por doquier. Cuéntanos cómo ha sido avanzando en medio de esto,
01:00
y específicamente, cómo se ha vivido el último mes ya con este premio. Bienvenida.
01:04
Sí, muchas gracias, buenas noches, la verdad que estoy muy feliz, gracias por este espacio.
01:09
Yo inicio dentro de la área STEM, ya que veía, sobre todo, a mi papá y a mi hermano,
01:15
desarrollando proyectos, pero también, mi mamá y mi papá son docentes, ¿no?
01:21
Siempre los veía activamente con sus alumnos, y es ahí donde empieza mi curiosidad sobre saber
01:27
cómo se hacían las cosas, sobre todo en las áreas de robótica, de programación.
01:32
El proyecto que fui desarrollando es que postulo al premio mundial.
01:37
Fueron 11 mil aplicantes de 176 países, y pues soy la primera mujer,
01:43
y la primera latinoamericana que recibe este galardón en cuatro años de la edición del premio.
01:48
Es interesante, me llama mucho la atención que, si lo voy a pronunciar bien, es algo como X. Lilton,
01:53
y que entiendo lo que significa es el dios de la mitología mexica, el dios de la medicina en la mitología mexica.
02:00
Esto, por supuesto, lleva, de nuevo, el sello de tus orígenes, de lo que nos platicas,
02:05
pero entonces, cuando veo inmediatamente que es el dios de la medicina,
02:09
lo que necesitamos ahora es que nos cuentes específicamente el proyecto que te hace ganar este Global Student Prize.
02:16
¿Qué significa? ¿Qué es lo que vieron dos veces en ti?
02:19
Es sorprendente, realmente, lo comentaba con la familia, que este proyecto, esta iniciativa,
02:27
no es la primera vez que gana, sino es su segunda vez, y justamente inicia por la pandemia de COVID-19.
02:36
Allí en Papantla, soy originaria de Papantla, Olarte, durante este estado tan crítico en el sector salud,
02:44
pues muchos de las personas conocidas, de compañeros de CONALEP,
02:49
aproximadamente el 80% del plantel de CONALEP en Papantla, pues son estudiantes de comunidad,
02:54
y nos compartían este temor que tenían de sus familiares o de conocidos al trasladarse a la ciudad,
03:01
pero, sobre todo, iban aplazando su estado de salud, iban empeorando,
03:05
y pues vimos una alternativa, una solución, por medio de la tecnología,
03:09
y sobre todo en una temporada en donde la inteligencia artificial empezó a tener un auge muy grande,
03:14
y vimos que a través de una sintomatología, una serie de preguntas que se les realizaba al paciente por vía remota,
03:22
podía determinar una probabilidad de contagio de COVID-19,
03:26
y para así hacerle conocer al paciente si era urgente o si era grave que asistiera a un centro médico,
03:32
sobre todo ahorrándoles el tiempo, y con el paso de los años, pues se ha ido desarrollando este proyecto.
03:39
Lo hemos platicado, la importancia de que las mexicanas que ahora vemos son solamente dos a uno,
03:45
o sea, dos hombres se animan a estudiar un STEM, ciencia, tecnología, etcétera, ingeniería,
03:50
y de pronto las mujeres como que decimos no.
03:53
Cuando vemos estos ejemplos, además de romper un techo de cristal,
03:56
siento que también nos ponemos a la vanguardia como país hablando de inteligencia artificial,
04:01
pero además poniéndose al servicio de la gente.
04:04
Totalmente, totalmente, que justo es lo que propone la educación en STEM,
04:08
o la educación en ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas,
04:11
es que se trabaje por proyectos, que esos proyectos estén alineados a la Agenda 2030
04:15
para resolver los grandes retos de la humanidad y para cerrar brechas,
04:18
la de género obviamente, pero en general todas las brechas,
04:21
y que realmente estas áreas las lleves hasta la innovación.
04:24
Para X. Lilton, ¿vas a seguir con este proyecto, vas a crear uno nuevo? ¿Qué te toca?
04:29
Sí, totalmente, creo que en este momento hay muchas organizaciones
04:34
que están interesadas en el proyecto, pero sobre todo trabajar en conjunto
04:38
con Movimiento STEM, con la Fundación Barkey y con CHEC,
04:42
que son quienes han reconocido este gran proyecto y seguir avanzando.
04:47
Sería impresionante que X. Lilton a cuatro años de desarrollo que tiene,
04:52
pues no se quede solamente en un prototipo.
04:55
Es una nueva manera de hacer soñar a las niñas y que estudien algo
05:00
porque saben que lo pueden hacer, porque te están viendo a ti,
05:03
porque te están viendo a ti, porque saben que hay otras mujeres que nos vamos a apoyar
05:06
cuando estén en esa encrucijada de que quiero estudiar
05:09
y poderse imaginar lo que ellas quieran.
05:11
Que no solamente se acote a una serie de cosas que antes no se hacían,
05:15
no solamente se puede humanidades, que está perfecto,
05:18
pero nos acotábamos a eso, ahora contigo, con tu ejemplo y con el tuyo, Graciela,
05:22
y nos damos cuenta de que se puede todo y gracias por eso. Gracias a las dos.
05:26
Muchas gracias.
05:27
Felicidades.
05:28
Gracias.
Recomendada
13:01
|
Próximamente
La universidad tiene que liderar el cambio asociado a la IA
LDTecnociencia
20/3/2025
6:25
Estos son los principales beneficios de la Inteligencia Artificial
Milenio
30/11/2023
13:11
¿Quién ganará la carrera global por la Inteligencia Artificial? | Multiverso Milenio
Milenio
4/6/2025
31:52
Rodríguez de las Heras: "Soy optimista con la IA, marca un estado evolutivo de nuestra sociedad"
LDTecnociencia
20/3/2025
1:10
En Veracruz, honran a joven egresada del Conalep que fue premiada como MEJOR estudiante del MUNDO
Milenio
1/10/2024
4:50
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la Inteligencia Artificial?
Milenio
30/11/2023
5:58
Enrique Perret desde Davos habla sobre inteligencia artificial y colaboración en la era inteligente
Milenio
23/1/2025
50:15
T4 Ep.1 - Agenda 13.1 | Inteligencia artificial y educación.
SUMA NOTICIAS
26/1/2023
3:02
Comienza una revolución: la inteligencia artificial alcanza la vida cotidiana
euronews (en español)
28/2/2023
2:54
La inteligencia artificial revoluciona la salud y la educación
NCCIberoamerica
11/3/2025
2:53
Entrevista con Raúl Hernández, Director New Business Innovation de Steelcase
El Economista
9/5/2025
0:55
Leonel Fernández: "La inteligencia artificial ha venido para quedarse"
Diario Libre
23/2/2025
2:37
Ángela Olazarán, la joven que mejora la salud con inteligencia artificial
POSTAmx
15/2/2025
3:42
IE University y OpenAI acuerdan trabajar juntas para impulsar la IA en la educación superior
Milenio
30/4/2025
13:20
El futuro de la IA: ¿Nos liberará o nos esclavizará? | Multiverso Milenio
Milenio
7/6/2025
31:24
Descubre los secretos de la inteligencia artificial
El Economista
22/8/2023
0:32
Intellecta IFMNOTICIAS presentación del nuevo robot virtual de inteligencia artificial
IFM NOTICIAS
11/10/2023
7:44
Entrevista con Santiago Gutiérrez, Director Comercial de Integra Technologies
El Economista
8/5/2025
1:56
Así ayuda la inteligencia artificial a extirpar tumores
Su Medico
1/2/2024
1:29
¿Creará la inteligencia artificial aún más injusticia social?
Somos News
26/6/2025
9:03
Entrevista con Rodrigo Garrido, Artista
El Economista
7/5/2025
17:47
Máquinas con sentimientos, hoy un imposible, ¿y en el futuro?
El Debate
14/6/2022
16:04
La "fábrica de algoritmos" de un ingeniero español que aspira a revolucionar la medicina
Cadena Ser
10/4/2025
9:48
Entrevista con Poncho Muñoz, Director de Innovación y Desarrollos de Inteligencia Artificial en ASTECA
El Economista
8/5/2025
2:32
Inteligencia artificial la clave para el futuro profesional
Misiones Online
28/6/2024