Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Enrique Perret desde Davos habla sobre inteligencia artificial y colaboración en la era inteligente
Milenio
Seguir
23/1/2025
Desde Davos, Enrique Perret destaca los avances en inteligencia artificial, su impacto en las inversiones y la importancia de la colaboración en la era inteligente.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
desde Davos, sede del Foro
00:03
Económico Mundial, saludo
00:04
Enrique Perret, colaborador de
00:05
este espacio. Enrique, ¿Cómo
00:06
estás? ¿Cómo van las cosas por
00:08
allá? Alejandro, pues buenas
00:10
noches, primero que nada, pues
00:12
mira, a ver, ya es el segundo
00:13
día de Davos, empezó el el el
00:15
lunes, todo el martes, ahora
00:18
todo el miércoles, digamos,
00:19
digamos que dos días completos
00:21
son son demasiados temas, la
00:23
verdad, Alejandro, desde este
00:25
año el este año el Foro
00:26
Económico Mundial le puso como
00:28
una una era inteligencia, una
00:31
era inteligente, entonces mucho
00:33
tiene que ver con mucho tiene
00:35
que ver con las inversiones
00:36
alrededor de de y ayer también
00:39
vimos un anuncio de inversión
00:40
en infraestructura de y data
00:42
centers, etcétera, de Donald
00:44
Trump, con unas empresas
00:46
americanas, pues muy grandes
00:47
como Open AI. Entonces, digamos
00:49
que el el core de todo es es
00:52
eso, pero luego te vas enfocando
00:54
en las regiones, ¿Qué es lo que
00:55
necesita Latinoamérica para eso?
00:56
¿Qué es lo que necesita Europa
00:58
para florecer en en inteligencia
01:00
artificial? ¿Cómo se regula?
01:01
Entonces, ese es el core, pero
01:04
bueno, también en Davos, pues
01:05
tienes las figuras presidenciales,
01:07
las figuras diplomáticas de
01:09
muchos países, estuvo Zelensky
01:12
hoy, viene ley mañana, va a
01:16
estar también estuvo el
01:17
presidente Isaac Herzog de
01:18
Israel, estuvo el el el Foreign
01:22
Affairs de de Siria, de
01:24
Palestina, en fin, ¿No? El
01:27
presidente de de Panamá estuvo
01:28
también por acá, que
01:29
obviamente se le hizo muchas
01:31
preguntas referentes al canal
01:33
de de Panamá. Entonces, bueno,
01:36
gobernadores de Estados Unidos,
01:38
se espera mañana va a haber una
01:40
intervención virtual del
01:41
presidente Donald Trump. Vaya,
01:44
pues, de todo un poco es un
01:46
foro, pues muy global, están las
01:48
empresas más grandes del mundo
01:50
acá, pero también hay hay
01:52
grupos y comunidades como los
01:53
Global Shapers, que son jóvenes
01:56
menores de treinta años de
01:57
todas partes del mundo, viene un
01:59
grupo, pues, más de doscientos
02:01
de doscientos jóvenes que los
02:02
tratan de incluir en todo, en
02:05
en fin, son son muchos temas,
02:07
Alejandro, bien interesante, me
02:09
parece que mucho apetito hacia
02:11
México, sinceramente, de las
02:13
empresas, mucha, yo a lo mejor
02:15
todavía mucha incertidumbre,
02:17
pero bueno, se hubo la
02:19
oportunidad de presentar el plan
02:20
México por acá, la secretaria
02:22
Bárcena, el subsecretario
02:24
Rosando Gutiérrez, presentaron
02:25
el plan México ante un grupo
02:27
muy grande de de empresarios que
02:30
que bueno, pues salió, la
02:31
verdad es que bastante bastante
02:33
bien, ¿no? Bastante interesante,
02:36
creo que se contestaron todas
02:37
las preguntas por parte de los
02:38
CEOs de todo tipo de industrias,
02:42
desde energía, financieras,
02:44
automotrices, bebidas, etcétera,
02:48
entonces, pues bien, es un foro
02:50
que que que sirve mucho a los
02:52
países como México para para
02:54
presentar, ¿no? ¿Cómo se mide lo
02:56
que está pasando en el otro lado
02:57
del mundo, el regreso de Trump,
02:59
en este foro tan importante con
03:01
los actores que bien los
03:02
señalas, están ahí presentes. A
03:04
ver, digo, algunos temas
03:06
generales, digamos, ¿no? Están
03:08
está todo ese tema de
03:10
multilateralismo versus
03:11
unilateralismo, todo el tema de
03:14
globalización, agenda regional,
03:16
versus pues un tema más de más
03:20
de ver hacia adentro de los
03:21
países, ¿no? ¿Cómo se mide lo
03:23
que está pasando en el otro
03:24
lado del mundo, el regreso de
03:25
Trump, en este foro tan
03:26
importante con los actores que
03:27
bien los señalas, están ahí
03:28
presentes. A ver, digo, algunos
03:29
temas generales, digamos,
03:30
entonces, pues bien, es un foro
03:31
que se mide todo ese tema de
03:32
multilateralismo versus un
03:33
interesante Alejandro ver a un
03:34
vicepremier de China, por
03:37
ejemplo, hablando aquí en el en
03:37
el main de globalización de
03:41
multilateralismo de promoción de
03:47
reducir las barreras
03:47
arancelarias al comercio y
03:49
claramente, el tema de la
03:51
democracia, de la democracia de
03:53
América First, coincidieron las
03:56
fechas y todo mundo habla de
03:57
Donald Trump, evidentemente,
03:58
todo el mundo también habla
04:01
Alejandro de la participación de
04:03
las empresas tecnológicas en la
04:05
administración de Donald Trump
04:06
en todas las sesiones, en todos
04:10
los escenarios, es, pues, digo,
04:13
obviamente, Mark Zuckerberg,
04:16
Tim Cook, el CEO de Google
04:17
de Trump, porque ellos regularmente son participantes de Davos. De hecho, algunos de ellos van a
04:23
venir el día de mañana y bueno, pues la gente se pregunta, bueno, qué rol van a tener.
04:29
Entonces eso eso también mueve mucho la agenda acá en Davos. Y por otro lado, Alejandro,
04:35
nosotros pensamos como mexicanos, pues estamos haciendo, digamos, el el la argumentación
04:41
ante Estados Unidos de por qué es importante continuar con Norteamérica con una estrategia
04:46
regional integral de cadenas de suministro, etcétera. Pero la verdad es que escuchas
04:51
a todos los países y todos los países están haciendo su propio su propio caso, su propia
04:56
argumentación. Panamá, Argentina, pero la Unión Europea también le habla a Estados
05:03
Unidos. China le habla mucho a Estados Unidos. La mayoría de los empresarios chinos en Davos
05:09
muy abiertos y muy interesados, evidentemente, en el mercado de Estados Unidos. Y bueno,
05:15
pues todos. Ucrania le habla a Estados Unidos de cada quien desde su perspectiva. Pero si
05:21
vaya a Estados Unidos ha logrado con el presidente Donald Trump y con esta nueva agenda que él
05:27
tiene, pues que absolutamente todos lo volteen a ver. Gracias de verdad, Enrique, por tu
05:32
tiempo. Estamos atentos a todo lo que ocurre en Davos a través de ti. Además, te leemos
05:38
en este blog que estamos poniendo en pantalla para que la gente lea todo lo que estás viendo
05:43
y viviendo por allá. Padrísimo, Alex, te mando un abrazo. Gracias. Es Enrique Peret
05:48
desde Davos.
Recomendada
9:19
|
Próximamente
Entrevista con Raúl Hernández, Director New Business Innovation de Steelcase
El Economista
9/5/2025
7:44
Entrevista con Santiago Gutiérrez, Director Comercial de Integra Technologies
El Economista
8/5/2025
13:11
¿Quién ganará la carrera global por la Inteligencia Artificial? | Multiverso Milenio
Milenio
4/6/2025
9:03
Entrevista con Rodrigo Garrido, Artista
El Economista
7/5/2025
9:48
Entrevista con Poncho Muñoz, Director de Innovación y Desarrollos de Inteligencia Artificial en ASTECA
El Economista
8/5/2025
9:49
Entrevista con Luis Cosio, Co-founder de Obok
El Economista
8/5/2025
8:46
Entrevista con Fernando Valenzuela, CEO de Edlatam Alliance
El Economista
7/5/2025
9:47
Entrevista con Bernardo González, Director de Operaciones de KIO
El Economista
8/5/2025
9:51
Entrevista con Javier Mata, Founder and CEO de Yalo
El Economista
8/5/2025
13:14
Daniel Innerarity, autor de 'Una teoría crítica de la inteligencia artificial' | En 15
Milenio
11/6/2025
9:03
Entrevista con José Pablo Canal de Velasco, Líder en Tecnología y Experto en IA
El Economista
9/5/2025
10:31
Alberto Granados, Microsoft: "Necesitamos un freno de mano para la inteligencia artificial"
Cadena Ser
11/4/2024
9:32
Entrevista con Luis Martínez, Director de LuisMaram, Marketing y Estrategia Digital
El Economista
7/5/2025
2:41
Entrevista con Jorge Litvin, CEO de Safe U
El Economista
8/5/2025
8:37
Entrevista con Daphne Leger, CEO de Atrevidea
El Economista
8/5/2025
45:27
Víctor Ramos: "Tenemos una tecnología que va a ser una de las más transformadoras de nuestra era"
LDTecnociencia
20/3/2025
31:52
Rodríguez de las Heras: "Soy optimista con la IA, marca un estado evolutivo de nuestra sociedad"
LDTecnociencia
20/3/2025
50:15
T4 Ep.1 - Agenda 13.1 | Inteligencia artificial y educación.
SUMA NOTICIAS
26/1/2023
1:16
Cómo la IA generativa cambiará el futuro del trabajo
El Economista
12/9/2023
1:15
asi escaparon
Notivisión
hoy
1:34
hallazgo villa ingenio
Notivisión
ayer
1:35
brazo femenino
Notivisión
ayer
1:40
¡Más de mil familias lo perdieron todo! Medellín entrega subsidios y asesoría tras lluvias
minuto30
ayer
1:12
¡Qué miedo montale cachos! Furiosa mujer cogió a crucetazos un bus en Medellín
minuto30
ayer
2:43
'¿Cuál es la ayuda por Dios?': Fico Gutiérrez frente a las declaraciones de Petro por atribuirse el crecimiento de Antioquia
minuto30
hace 3 días