Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Quién ganará la carrera global por la Inteligencia Artificial? | Multiverso Milenio
Milenio
Seguir
4/6/2025
¿Qué pasaría si la IA supera a la inteligencia humana? Paola Villarreal explora el origen, evolución y el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas, desde la automatización de tareas hasta la competencia global por el "oro digital".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo será la humanidad cuando la inteligencia artificial acompañe por entero nuestra vida cotidiana?
00:10
Cruzaremos un día el punto de inflexión donde el calentamiento global sea irreversible.
00:15
¿De qué manera transformará la realidad virtual nuestras prácticas afectivas, amatorias, sexuales?
00:22
¿La regeneración celular artificial nos aportará un día la vida eterna?
00:28
¿Cómo serán nuestras casas, nuestras ciudades?
00:32
¿Cuál será el tipo de energía que utilizaremos cuando hayamos desechado de plano los hidrocarburos?
00:38
¿De qué nos vamos a alimentar una vez que hayamos dejado a un lado la proteína animal?
00:44
¿Nos encontraremos algún día con seres que vivan fuera de nuestro planeta?
00:49
La ciencia, la religión, el arte, la economía, la demografía, entre tantas otras formas del conocimiento
00:57
ayudan al ser humano a anticipar esas tendencias en el horizonte.
01:02
Es tarea obligada para el periodismo reportar el conocimiento de vanguardia,
01:06
conversar con la inteligencia que lo ha producido,
01:09
interrogar a los distintos escenarios y divulgar ese entendimiento con generosidad.
01:16
¡Gracias!
01:17
¡Gracias!
01:18
¡Gracias!
01:19
¡Gracias!
01:20
¡Gracias!
01:21
¡Gracias!
01:22
¡Gracias!
01:23
¡Gracias!
01:24
¡Gracias!
01:25
¡Gracias!
01:26
¡Gracias!
01:27
¡Gracias!
01:28
¡Gracias!
01:29
¡Gracias!
01:30
¡Gracias!
01:31
¡Gracias!
01:32
¡Gracias!
01:33
¡Gracias!
01:34
¡Gracias!
01:35
¡Gracias!
01:36
¡Gracias!
01:37
¡Gracias!
01:38
¡Gracias!
01:39
¡Gracias!
01:40
¡Gracias!
01:41
¡Gracias!
01:42
¡Gracias!
01:43
¡Gracias!
01:44
¡Gracias!
01:45
¡Gracias!
01:46
¡Gracias!
01:47
¡Gracias!
01:48
¡Gracias!
01:49
¡Gracias!
01:50
El día de hoy, en Multiverso Milenio, hablaremos del tema de la inteligencia artificial.
01:57
Hay quien la compara con la aparición de la máquina de vapor o quizá del motor que hace combustión con gasolina o con gas.
02:05
Guardadas las debidas proporciones, quizás sea algo más importante.
02:09
Quizás se trate de un descubrimiento tal que pueda compararse con la aparición de la escritura
02:14
o incluso cuando los seres humanos comenzamos a hablar.
02:16
En cualquier caso, el mundo del futuro no se parecerá al del presente, sobre todo por la inteligencia artificial.
02:23
Hoy vamos a hablar de su origen, vamos a hablar de su evolución, de cómo le ganó la batalla a la cibernética,
02:32
vamos a hablar de cuántas tareas del ser humano podría llegar a sustituir
02:36
y también nos vamos a preocupar por aquellas actividades humanas que podrían quedar al margen por la inteligencia artificial.
02:42
Cabe incluso temer con la ciencia ficción que un día la inteligencia artificial acabe con la inteligencia humana.
02:49
Para responder todos estos temas, nos acompaña Paola Villarreal,
02:53
autora del libro Inteligencia Artificial, El Nuevo Cerebro Electrónico,
02:57
especialista en la materia que nos ayudará a visitar el futuro a partir de esta inteligencia
03:04
que se acopla a la nuestra, que modela a la nuestra y que podría modelarnos en el futuro
03:11
en nuestras formas de vida, de ser y de estar en el planeta.
03:15
Igual y como sucede con la inteligencia humana, la inteligencia artificial es difícil de definir.
03:41
De acuerdo con el diccionario, es la disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos
03:47
que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana,
03:52
como el aprendizaje o el razonamiento lógico.
03:55
En la década de 1940, los matemáticos Norbert Weiner y John von Neumann
04:00
desarrollaron la teoría que dio base a la inteligencia artificial.
04:03
En 1956, John McCarthy reunió a un grupo de científicos para discutir sobre la ciencia
04:10
y la ingeniería que se requerirían para construir máquinas inteligentes
04:15
o más precisamente, programas de computadora que fueran inteligentes.
04:21
En el presente, la inteligencia artificial se ha convertido en una tecnología revulsiva
04:25
para prácticamente todos los ámbitos de la vida humana.
04:30
¿Qué es la inteligencia artificial?
04:33
Paula, pues comenzamos con la primera pregunta.
04:37
Inteligencia artificial, ¿cómo la defines tú desde tu conocimiento del tema y publicaciones del tema?
04:44
Pues yo la definiría así en términos muy concretos, como en la combinación de datos, estadística y cómputo.
04:52
En la que creamos modelos que representan a los datos y utilizamos estos modelos para sacar más información
05:03
y para predecir y para informar a las decisiones que estamos tomando sobre lo que ya sucedió.
05:10
O sea, procesar datos para determinar tendencias, para determinar comportamientos, patrones.
05:15
Exacto.
05:16
¿En qué es la diferencia de la ingeniería cibernética o la cibernética, que siempre está muy cerca?
05:21
La cibernética es justo el estudio de la interacción entre las computadoras o la ciencia de la computación,
05:28
lo cual incluye a la inteligencia artificial, con los humanos.
05:31
Entonces, justo los cyborgs son ideas que vienen de la cibernética, pero también es mucho más general
05:40
y puede ir más como lenguajes de programación que modelen el comportamiento humano, etc.
05:46
Déjame si te entiendo, ¿la cibernética se fijaba más en el hardware y la inteligencia artificial más en el programa, en el software?
05:54
¿Podrías decir que el énfasis está en esto?
05:57
Sí, o sea, la cibernética estudia el comportamiento humano con la tecnología
06:02
y la inteligencia artificial quiere modelar el cerebro humano y simular.
06:08
Justo el procesamiento de cantidades inmensas de información que generamos,
06:13
que en los últimos 20, 25 años hemos generado, o 30 años hemos generado,
06:17
a través del uso de los sistemas de cómputo,
06:20
que hasta hace 10 años o 12 años no era posible procesar tanta información
06:27
con las herramientas de cómputo que teníamos.
06:31
Entonces, gracias a la inteligencia artificial, al aprendizaje de computadora,
06:36
a los modelos, a los algoritmos, es que podemos ahora utilizar esos datos
06:39
para tomar decisiones que modelen el comportamiento de las bases de datos.
06:46
Entonces, esa es la inteligencia artificial, ¿no?
06:50
Que ayuda, o tenemos algoritmos que nos ayudan a tomar decisiones
06:54
como si fuéramos nosotros las que estamos pensando.
06:59
Digamos, nuestro cerebro ahora tiene un procesador
07:02
que puede incluir una enorme cantidad de data, crear patrones, crear tendencias,
07:08
y a partir de eso predecir comportamientos, adelantarse a las respuestas necesarias.
07:13
Creo que el mejor ejemplo, por lo menos hasta hace poco, era ChatGPT, ¿no?
07:20
Como en efecto un programa, cuando lo descubrimos apenas hace un par de años,
07:25
los consumidores, nos respondía casi cualquier pregunta.
07:29
Cuéntanos de estos robots, de estos bots, como el ChatGPT,
07:33
que en efecto han venido a ser un antes y un después en la discusión.
07:38
Bueno, el tipo de inteligencia artificial que utilizan ChatGPT es generativa, ¿no?
07:43
Eso, digamos, es la palabra clave.
07:46
Es el tipo de inteligencia, es el tipo de modelos
07:49
que básicamente lo que hacen es predecir cuál va a ser la siguiente palabra
07:53
que, por ejemplo, viene después de un conjunto de palabras, ¿no?
07:58
Entonces, el ejemplo más sencillo es buenos y lo más probable es que digas días, ¿no?
08:05
En un saludo.
08:06
Cuando estás escribiendo un mensaje que dices, te espero en, y te pone tres palabras,
08:12
cine, teatro.
08:13
Eso es, digamos, un ejemplo muy sencillo que ChatGPT y estos modelos generativos
08:19
de lenguajes grandes lo llevan a una escala inimaginable.
08:25
Pueden desarrollar fórmulas matemáticas, pueden determinar dimensiones,
08:30
pueden hacer planos arquitectónicos con esta misma lógica.
08:33
Imágenes, video, audio, y es esta misma lógica aplicada a la generación de contenido.
08:41
Quiero entender por qué es el oro digital.
08:44
Es decir, no estamos hablando de una rama más de la actividad económica.
08:50
Es ahí donde el gobierno de Estados Unidos, el gobierno de China,
08:54
todos los gobiernos están en el ánimo, las empresas, los capitales,
08:58
de subirse a eso que puede ser una gran revolución económica.
09:04
Yo creo que ya la está haciendo, en el sentido de que hay muchas profesiones
09:08
que ya están siendo aumentadas a través de modelos de inteligencia artificial generativa.
09:15
Es decir, por ejemplo, yo que soy programadora, ya no utilizo, yo ya no programo.
09:21
Yo le digo a modelos como Cloudy, como ChatGPT, como este DeepSeq que acaba de salir,
09:29
que también programa muy bien, que me ayude a generar un nuevo sistema.
09:34
Y este sistema lo tengo que revisar, o sea, sí lo genera y vamos iterando.
09:41
O sea, yo le voy dando nuevas instrucciones y voy muy de lo general a lo muy particular.
09:48
Y por eso digo que lo aumenta.
09:51
O sea, mi conocimiento técnico se ve aumentado con estas herramientas
09:56
porque ahora, en vez de necesitar un equipo de 15 personas,
10:01
lo puedo hacer yo a través de estos algoritmos.
10:08
Buena parte de la competencia entre Rusia y Estados Unidos en los años 60
10:12
o de Reagan en los años 80 con los rusos era,
10:16
en el primer caso, a ver quién ponía primero un ser humano en la luna,
10:19
en el segundo, a ver quién ponía la red satelital más importante.
10:22
¿Quién gana en esta competencia por la inteligencia artificial?
10:27
Donde ahora, por cierto, no es Rusia, sino China, quien compite con los Estados Unidos.
10:30
Claro. Yo creo que gana el que tenga acceso a más datos
10:35
y el que pueda procesar más datos de forma más barata.
10:39
O sea, por ejemplo, tuvimos un gran breakthrough,
10:44
o en español así como un parteaguas, con el Dipsic que sacó China hace poco,
10:54
que su logro principal es, digamos que se compara,
10:58
tiene mayor precisión que ChatGPT y todos estos modelos
11:01
con los que hemos trabajado en los últimos dos años,
11:04
pero lo hace en una fracción del costo.
11:07
Quiero hablar del Dipsic más a profundidad.
11:10
Tú dirías, gana la carrera quien logre hacerse de datos en mayor cantidad,
11:17
procesarlos a mayor velocidad y al costo más barato,
11:22
y esto incluye los microprocesadores.
11:25
Exacto. Entre más sectores de la economía
11:29
que utilicen estas soluciones tecnológicas,
11:33
pues se van a hacer mucho más poderosas.
11:34
Es decir, si yo agencia de viajes utilizo inteligencia artificial
11:38
o si los restaurantes para surtirse de los productos que necesitan para la cocina
11:43
utilizan inteligencia artificial
11:45
o las escuelas educan a partir de estos programas de inteligencia artificial,
11:50
en ese sentido se va ganando la batalla.
11:51
Así es. Sí. Dependiendo del modelo que utilicen, obviamente.
11:55
O sea, si utilizan una solución basada en ChatGPT
11:58
versus una solución basada en Cloudy o Dipsic,
12:06
ese es parte del triunfo, ¿no?
12:09
Bueno, nos preguntamos qué es inteligencia artificial
12:12
y Paola nos ayudó a compararla con la ingeniería cibernética,
12:17
una pugna que se resolvió a favor de la primera
12:20
porque ha permitido modelar nuestro comportamiento,
12:24
incluso predecirlo, a partir del procesamiento de una enorme cantidad de datos.
12:30
La inteligencia artificial nos puede hacer mejores personas,
12:34
construir mejores sociedades,
12:36
pero también, cuidado, puede ahondar nuestros peores defectos.
12:40
De eso conversaremos en un momento más.
12:42
Y lo mismo de esta competencia,
12:46
de esta lucha que están dando,
12:47
sobre todo, dos naciones, China y Estados Unidos,
12:51
por ver quién se apropia de este oro digital,
12:55
la inteligencia artificial.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
1:21
Senado estadounidense baja impuesto a remesas y Sheinbaum anuncia ayuda
Milenio
hoy
2:35
Inteligencia Artificial: los humanos del futuro
Zoomin.TV España
20/4/2018
4:50
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la Inteligencia Artificial?
Milenio
30/11/2023
1:56
Así ayuda la inteligencia artificial a extirpar tumores
Su Medico
1/2/2024
6:25
Estos son los principales beneficios de la Inteligencia Artificial
Milenio
30/11/2023
1:56
¿Qué es la inteligencia artificial?
El Nacional Venezuela
15/9/2015
4:35
¿Cómo cambiará el mundo con la Inteligencia Artificial? | Radiografía de Negocios
Milenio
8/6/2024
1:55
Inició la guerra por el control de la IA entre EU y China | Milenio Apunte
Milenio
1/2/2025
4:25
Robot humanoide advierte sobre riesgos de la inteligencia artificial
Imagen Noticias
2/6/2023
0:37
¿La inteligencia artificial quitará empleos?
Publimetro
25/9/2023
1:19:13
¿Seremos reemplazados por la IA?
MIT Sloan Management Review México
20/6/2024
2:00
Así funcionan los sistemas de Inteligencia Artificial | TECNOLOGÍA
Vozpópuli
30/1/2023
16:04
La "fábrica de algoritmos" de un ingeniero español que aspira a revolucionar la medicina
Cadena Ser
10/4/2025
1:15
Cómo la Inteligencia Artificial de EU podría perjudicar a otros países
La Jornada
3/3/2025
0:32
Intellecta IFMNOTICIAS presentación del nuevo robot virtual de inteligencia artificial
IFM NOTICIAS
11/10/2023
1:03
Pasado, presente y futuro de la inteligencia artificial
euronews (en español)
20/5/2019
2:15
¿Es motivo de preocupación? La UNAM revela los riesgos asociados con la Inteligencia Artificial
Milenio
29/7/2024
0:47
Conversa con tu yo del futuro
PlayGround Media
14/6/2024
20:00
¿Quién teme a la inteligencia artificial?
euronews (en español)
4/10/2024
2:19
CES de Las Vegas | Robots versus humanos ¿dónde están los límites a la inteligencia artificial?
euronews (en español)
8/1/2022
1:16
Cómo la IA generativa cambiará el futuro del trabajo
El Economista
12/9/2023
1:34
El robot Ameca: "Los humanos no deberían tener miedo de las inteligencias artificiales"
Diario Libre
23/2/2025
1:14
¿Necesitamos supercomputadoras de inteligencia artificial?
Somos News
14/1/2025
2:13
La inteligencia artificial
Diario Libre
23/2/2025